Consultas R 850 R

Yanko

En rodaje
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
192
Puntos
0
Buenas a todos / todas,

Antes de nada, saludar a todos los componentes del foro, pues es este mi primer post aunque espero que no sea el último.

Tengo 36 años, soy de Tenerife, y después de 2 años montado en una 125 me he animado a sacar el dichoso carnet (otro día habalré de eso) y al fin puedo optar a una MOTO.

Desde que me puse a pensar en una MOTO siempre ha querido una BMW, aunque gran parte del tiempo lo pase pensando en una F650 GS. Después de visitar el concesionario (y también en parte "gracias" a algun motero que aparca una en frente mismo de mi oficina) estoy valorando la compra de una R 850 R.

He visitado vuestro (nuestro?) foro varias veces buscando información relacionada con esta moto, especialmente experiencias de los usuarios, pero algunas dudas me han quedado aun por resolver. A continuación, una lista de esas dudas, disculpándome previamente por el "ladrillo" de post que estoy soltando:

- (El gran rumor): La primera cuestión es que a mi la R 850 R me gusta azul y aquí en Canarias (nueva) no la consigo en ningún lado. Todos los conces. la tienen en gris.No me importaría esperar un par de meses (ya sabéis como son estas cosas) pero al decir esto a los vendedores, estos me dicen que no hay seguridad de que esta moto venga mas, es decir, que ya NO se fabrique en 2007. He leido por aqui que esto puede ser cierto. ¿Qué sabéis del tema?. A mi la moto me gusta tanto que si alguien me asegura que no va a venir mas, me la pillo aunque sea en GRIS. ¿Qué pensáis vosotros?.

- (La limitación de potencia): Lo primero es decir que yo la moto la quiero limitada, por seguridad, que me conozco, me voy animando y acabo en cualquier lado con la moto encima. Pero hay gente que me ha dicho que voy a tener problemas, que esta moto limitada NO tira nada. A mi no me preocupa la velocidad punta, pero aquí en Tenerife casi todas las rutas tienen unas pendientes del copón, incluso por autopista (la famosa subida S/C - Laguna, se salvan casi 1.000 mts en unos 5 Klm.) y tengo miedo de que suba a la piba (la parienta, la jefa,...) a dar una vuelta y me quede clavado a 80 por esa subida. ¿Tenéis alguno una R850R limitada?. Contádme como va sobre todo en cuesta (y todo lo que queráis, claro).

Bueno, espero poder contar con vuestra ayuda, que agradezco ya de antemano. Soy novato, así que cualquier ayuda o sugerencia será bienvenida.

Muchas gracias, salud y suerte.
 
Hola Yanko,

Antes de nada, bienbenido al foro...

Te respondo a este hilo porque estoy, mejor dicho estaba en una situación similar a la tuya...

Y digo estaba, porque tras visitar el concesionario (el único) que tenemos en Galicia... me han informado de que no hay posibilidad de comprar una R850R... que no hay stock en toda la peninsula...

Ha sido una gran desilusión, ya que llevaba tiempo ahorrando y al final me he quedado sin la moto que quería. Estoy dándole vueltas a que hacer ahora... ya que no hay otra moto en el mercado que me guste tanto por un precio similar...  :-[



Volviendo al tema y teniendo en cuenta que pareces decidido por ese modelo... mi consejo es que no te lo pienses más y a por ella... no te vaya a ocurrir lo mismo que a mí...

Aprovecho el hilo para relanzar una pregunta que ya realizé hace algún tiempo...

¿Alguien del foro, cercano a BMW, sabe si volverá haber stock de este modelo?
Lo pregunto porque he oido rumores de que podrían derivar stock de otros paises donde este modelo no se vende tan bien...

Vssss a todos...
 
drohan dijo:
Hola Yanko,

(...)
¿Alguien del foro, cercano a BMW, sabe si volverá haber stock de este modelo?
Lo pregunto porque he oido rumores de que podrían derivar stock de otros paises donde este modelo no se vende tan bien...

Vssss a todos...

Hola Drohan,

Gracias por tu respuesta. Mas o menos esto es lo que quería saber yo también, aunque parece que tu das por hecho que no se va a fabricar mas. Vamos a ver qué nos cuentan por aquí.

Por cierto, que aquí en Canarias quedan 3 unidades en Tenerife y 4 en Las Palmas (todas en gris). ¿Por qué no te animas a buscarla fuera de ahí?.

Saludos.
 
Según mis noticias efectivamente ya no se hace, pero no va a ser sustituida por una R900R (como decian los rumores al cambiar la R1150R por la R1200R), simplemente desaparece y punto. Pero seguro que hay stock en algunos concesionarios, es cuestión de llamar a unos pocos y buscar.

SAlu2
 
Cierto que sería una opción ...

Pero ¿cuanto serán los gastos para traerme la moto desde las islas? Seguro que bastante elevados...

En el conce de aquí me han dicho que han llamado a varios concesionarios y en todos les han dicho que no tienen unidades... Pero bien es cierto, que cabe la posibilidad de que no quieran cederlas para la venta en otro concesionario...

Agradecería información de concesionarios en los que sepais que quedan unidades... ya que estaría dispuesto a hecer el viaje para ir a buscarla...

Gracias a todos... y Yanko, a mí también me gusta más en azul... pero la verdad es que en gris también es preciosa... no lo dudes... ;)
 
sipotons dijo:
Según mis noticias efectivamente ya no se hace, pero no va a ser sustituida por una R900R (como decian los rumores al cambiar la R1150R por la R1200R), simplemente desaparece y punto. Pero seguro que hay stock en algunos concesionarios, es cuestión de llamar a unos pocos y buscar.

SAlu2

Saludos Sipotons,

¿Dónde puedo encontrar mas información de esa R900R?. De todas formas, cualquiera sabe si saldra una versión limitada de ese modelo, ¿no?.

(Drohan). Pues hasta donde yo se, podrías comprarla y matricularla en Canarias y luego subirtela a la Penin en barco (creo que unos 150€ hasta Cádiz, o así). Luego desde Cádiz, carretera y manta. Me falta por saber si al subirtela tendrías que arreglar algo de impuestos, ya que aqui pagarías I.G.I.C. y no I.V.A.

(Todos): No os olvidéis de los comentarios sobre cómo va la 850R limitada. Si alguno conoce a alguún forero con esa moto, pegarle un toque de este hilo, y si es de Tenerife, mejor. (por la experiencia, digo)

Salud.
 
drohan dijo:
Cierto que sería una opción ...

Pero ¿cuanto serán los gastos para traerme la moto desde las islas? Seguro que bastante elevados...

En el conce de aquí me han dicho que han llamado a varios concesionarios y en todos les han dicho que no tienen unidades... Pero bien es cierto, que cabe la posibilidad de que no quieran cederlas para la venta en otro concesionario...

Agradecería información de concesionarios en los que sepais que quedan unidades... ya que estaría dispuesto a hecer el viaje para ir a buscarla...

Gracias a todos... y Yanko, a mí también me gusta más en azul... pero la verdad es que en gris también es preciosa... no lo dudes...  ;)

Siempre tienes la opción de armarte de paciencia y buscar una de segunda mano...Las hay que están impecables, todo es cuestión de buscar... :o :o :o

La R900R saldrá con la estética de la nueva 1200, que a mi personalmente... :P

SaluDDos  :)
 
Hola Yanko,

Yo he tenido una F 650 GS, y hace un mes he comprado una R 850 R de 2ª mano ( Impecable ) y limitada en papeles, bueno te aconsejo que la limites solo en papeles, es una moto muy noble y no te va a dar sustos, y si esta realmente limitada, en un par de meses vas ha mandar que te la deslimiten,
Asi que te vas ha gastar dinero a lo tonto, limitarla y luego deslimitarla.

Animo y bienvenido al foro. ;) ;) ;) ;) ;)
Aitor.
 
Hola Yanko (y a todos los demás también).
Tuve moto de 125 durante una temporada y tras sacarme el carné, compre la 850 limitada en marzo de este año.
Llevo con ella casi 6000 kms (sigue limitada) y, evidentemente la limitación se nota. La gente que lleva motos sin limitar efectivamente dirá que no se mueve pero creo que tampo es tan exagerado, y a los "novatos" nos hacen pensar que va a ser como una 250.
Esta moto tiene el corte un poco por encima de las 7500 y la limitación se nota en:
1ª y 2ª marchas: podría subir de vueltas un pelín más rápido, pero no hay demasiada diferencia y puedes apurar todo el régimen.
3ª: empieza a notarse la falta de tirón, tarda un poquito más en subir y el régimen se acaba a poco más de 6500. Todavía puedes tomar curvas lentas con fuerza suficiente.
4ª y 5ª: Aquí es dónde más patente se hace la falta de potencia, la moto a duras penas ronda las 6000 vueltas y en curvas rápidas y en pendientes no excesivas (en las excesivas pones una marcha corta y se acabó el problema) te encuentras con que si vas en 5ª no tienes fuerza y si vas en 4ª se te acaba el régimen de motor utilizable.
6ª: Pues ocurre como con la 5ª. Puedes rodar en ella, con paquete, maletas y baúl cargados y una ligera pendiente alrededor de 140 sin grandes problemas. Está claro que apenas tienes reserva de motor y la aceleración hasta los poco más de 150 es costosa y no te plantees adelantar. Si ruedas sobre 120-130 vas de lujo. El problema le tienes cuando necesitas esa fuerza en un adelantamiento, ya que como te comentaba antes, en la marcha larga te quedas sin fuerza y en la marcha corta tienes algo más de fuerza pero se te acaba el régimen, por lo que tienes que conocer cuál de los dos factores es el que te limita más a la hora de hacer las maniobras.

A mi me queda un poco más de un año de limitación y de momento no me planteo deslimitar la moto, de vez en cuando apuro bien el motor para que no se "anquilose", pero están muy "perras" las cosas ahora como para tener un disgusto y que te busquen las vueltas.

En cualquier caso, puestos a tener que comprar una moto limitada (que no va a existir una gran diferencia entre modelos) ¿por qué no comprar la que te gusta?.

Perdón por la chapa, suerte con la decisión y que la encuentres en azul (como la mía por cierto).

V's 8-)
 
Yo estoy en la misma situacion de mowee. Mejor de lo que te lo ha detallado el imposible. Si vas en carreteras rapidas 100-110 y se te ocurre adelantar , armate de valor porque se nota mucho. Le cuesta una barbaridad subir de 120 a 150 . Para rodar a 120-130 de lujo.

A mi tambien me quedan 14 meses.... :-/ :-/ :-/ :-/
 
Yo estoy completamente de acuerdo con DDMotard, aún ayer, comentando en la II Reunión de Amigos Roadster y Rokster de Toledo ;) comentábamos las grandes ventaja de comprar de segunda mano.......

Quien tiene una moto tiene un vicio, lo mima y lo cuida, y normalmente lo cambiamos por capricho, pues nuestras motos son eternas ......

llevo 3 motos BMW's de segunda mano, y cada vez estoy mas contento de comprar de segunda ! Al margen de eso, yo estaba encaprichado de la R1150R negra, la encontré en rojo, y cada día me iva gustando mas, pero antes de comprarla, pedí precio para pintarla de negro, y me costaba menos de 300 euros ........ ahí queda el dato ::)

Saludos
 
Yo soy propietario de una. No se si la limitaría a menos que sea estrictamente necesario (cosa de carnet) porque es bastante pesada y da 70cv cosa bastante equilibrada peso potencia. En cuanto a si se va a fabricar leí en un solo moto que demomento NO. En donde más unidades se han vendido ha sido España e Italia y no se descarta la r900r solo si estos mercados presionan mucho.

En cuanto a lo que comentabais pregunta en BMW Muntaña en Barcelona es posible que le quede alguna unidad y si no me consta que tenía alguna seminueva. El link es www.muntana.com
 
A mi solo me quedan cinco meses de limitacion y ya veremos si los aguanto...
Bueno al grano , la moto va muy bien limitada siempre y cuando ruedes mas o menos tranquilo , hasta 140-155 llega , no es que sea un tiro pero llega decentemente, ahora bien hay que diferenciar si vas en llano o subiendo.
Logicamente en llano lo vas a notar mucho menos y en pendiente la notarás mas "perra" en subir de vueltas y si vas con paquete mas todavia , pero ahí es donde entra lo que comentaba al principio sobre ir tranquilo, no vas como un cohete pero va muy decentemente
Ayer estuve por la sierra de Huelva y casualmente llevaba paquete y claro notaba a la moto mas perezosa pero iba bien , lo que hice fue conducir como se hacia antiguamente con los diesel, lanzarla antes de empezar las cuestas y como tenemos un buen par en esta moto, subia bastante bien.
Mi consejo compratela , es una peazo moto , en curvas de sierra tumba mucho y lo que es mejor muy segura en la tumbadas.Frena cojonudamnte con su ABS y su repartidor de frenada, a lo mejor algun dia se estropea , pero mientras funcione bien no le pongo pegas ninguna
En dos meses y medio le tengo ya sobre los 7600 km. , ayer mismamente en la sierra de Huelva sobre los 400 km. con paquete y sin problemas
Lo unico que quiero es que cuando la deslimite ande en proporcion a como lo hace ahora , entonces es cuando hay moto para rato...
Mi consejo despues de este ladrillazo , compratela no te vas a arrepentir , ah y el color azul es tambien el que me gustaba , pero al final la tuve que comprar en gris con asiento negro , PRECIOSA y en cuanto al precio regateales , te puedes ahorrar unos cientos de euros
V´sssssssss
P.D- Creo que se nota bastante que me gusta mi moto ;D
 
Hola a to2.

Como ya te han dicho, la 850 no se fabrica, ni se fabricará más  :( la nueva 1200, dicen que tendrá una hermana pequeña de 900, pero eso son rumores, por ahora parece ser que solo estará disponible ese motor para RT´s de la policia, GC..., aparte que la nueva R-R no es esteticamente igual (a gustos colores).

Cuando compré la mia la pedí limitada, y creo que en ningún momento me faltó motor, solo tienes que tener encuenta lo que tienes entre manos  :-? :-?, es cierto que le quité la limitación antes de tiempo  :-[ :-[ ::) ::), pero fué por una causa justa  ;) ;), me hice un viaje de 2000 km y no queria tener ningún susto  :-?. Es más algún amigo la probó y se sorprendió de lo bien que iba con la limitación.

Como ya te han dicho, no descartes la 2º mano, puedes encontrar cosas muy interesantes.

Suerte.

V´sssssssssssssssssss
 
mowee dijo:
Hola Yanko (y a todos los demás también).
Tuve moto de 125 durante una temporada y tras sacarme el carné, compre la 850 limitada en marzo de este año.
Llevo con ella casi 6000 kms (sigue limitada) y, evidentemente la limitación se nota. La gente que lleva motos sin limitar efectivamente dirá que no se mueve pero creo que tampo es tan exagerado, y a los "novatos" nos hacen pensar que va a ser como una 250.
Esta moto tiene el corte un poco por encima de las 7500 y la limitación se nota en:
(...)
V's  8-)

Buenos días a todos,

MUCHAS gracias por todas las respuestas. (En especial a mowee por hacer una descripción tan pormenorizada).En estos momentos de indecisión me ha ayudado mucho escuchar vuestras opiniones y ahora ya lo tengo mucho mas claro. Vale la pena esta R850R aunque sea en gris, está claro.

Sobre los que han apuntado la posibilidad de la 2ª mano, decirles que fue lo primero que consideré, pero hay muy pocas motos de estas en el mercado de 2ª mano (al menos en Canarias) y las que hay están carísimas (según mi inexperta opinión).

Sobre la desaparición de la R850R, después de todo lo que he buscado en internet, yo la doy yo casi por segura. En alemania además están convencidos de que BMW reutilizará su nuevo flamante motor de las F800 para sacar a la calle en la primavera de 2007 una cosa llamada F800R. :o

Creo que siguiendo el consejo de muchos de vosotros, voy a apostar por lo seguro, y pillarme un Boxter de estos antes de que se los lleven todos. Si me canso del gris, siempre puedo pintarla de otro color, como bien ha apuntado el amigo JBS. ;)

De nuevo, gracias a todos, salud y suerte.

Y.
 
Al hilo del post, tengo una pregunta para los que hayan llevado la R850r limitada y despues la hayan deslimitado, [highlight]¿SE NOTA?.[/highlight]

Lo digo porque ayer me di una vueltecita y venia un amigo con una hornet (de acuerdo que aunque yo vaya deslimitado, son casi treinta caballos de diferencia), y un tramo de autovia que me era imposible seguirlo (bueno el chaval es muy buena gente y me esperaba), en carretera de sierra ibamops muy bien.

No me mal interpreteis, no voy a saco, pero mas que nada es por curiosidad, por saber que me espera dentroi de ocho meses.

Gracias.

V'ssssssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba