CONSUME MUCHO ACEITE

D

DYSET

Invitado
MI K75 CONSUME MUCHO ACEITE (5 LT POR CADA 5.000 KM). HE PROBADO CON SINTÉTICOS, MINERALES, BUENOS, MALOS, CAROS, MAS CAROS E INCLUSO BARATOS. QUE LE ESTÁ PASANDO A MI K75?
 
¿Estás seguro que es una moto y no una FREIDORA?
En serio, nunca oí nada igual, ¡ 1 ltr. cada 1000 Km! me parece una burrada; pero en fin no tengo mucha experiencia en esto de contestar pero por lo que yo se, lo mejor que puedes hacer es consultar
EL ORACULO DE PELIN
es como la biblia de la moto y y el te podrá decir algo
 
... y mejor será que preguntes esto en el foro de "Consultas Técnicas", que igual aquí ni lo ven ;)

Mi k75 no consume eso di de lejos, tiene 56000 km...

¿cuantos km tiene al tuya? ¿has visto si tienes alguna fuga? podria ser algún retén que pierde...

¿como haces los km? ¿autopista a tope? ¿conducción normal?....

¿siempre te ha consumido eso? o desde cuando lo hace??

......... de todos modos, lo mejor para esta moto es el mineral... ;)

datos, datos, datos... aporta más datos ;D
 
Dice Rigodoonk75:
datos, datos, datos... aporta más datos

Eso es, podrías ilustrar mas al personal.
No obstante, el consumo que reportas está dentro del teórico que admite el fabricante, lo cual, para mi y para todo el mundo es exagerado.
Las preguntas que te hace Rigodoonk75 están para que las contestes y podremos ir eliminado posibles causas.
Ante un consumo de tal magnitud, si todo está bien regulado no cabe otra posibilidad de que tengas problemas de fugas de presión y por tanto de aceite en los siguientes puntos: Desgaste de pistones/camisas o desgaste de guías de válvulas. Creo que podrás observar un ligero humo azulado en el escape al acelerar, lo cual evidencia desgaste anormal en cilindros pero si el humo se produce en fases de retención, sobre todo en pendientes largas, el problema radicaría en desgaste de las guías de las válvulas.
Para salir de dudas te aconsejo una prueba o medición de compresiones.
Se hacen con motor caliente y en unos cinco minutos se realizan. Te dan una tarjetita con los valores alcanzados por cada cilindro y ya tienes información suficiente para empezar a pensar en alguna acción correctora.
Te lo pueden hacer en cualquier taller de latas o motos e incluso en talleres oficiales de BOSCH donde dan servicio oficial a bombas Diesel, inyectores, electroválvulas, control de emisiones contaminantes y demás aspectos relacionados con los sistemas BOSCH.
Suerte.
8)
Haz la medición y nos dices como ha resultado. De todos modos, es raro que una K tenga problemas de desgaste en cilindros.
8)
 
Pelin dijo:
Dice Rigodoonk75:

Eso es, podrías ilustrar mas al personal.
Creo que Tambien seria bueno saber además de todo lo preguntado si cuando llenas ... hasta donde llenas ? Pregunto para ir eliminando posibilidades. (os parece ?)
 
DYSET dijo:
MI K75 CONSUME MUCHO ACEITE (5 LT POR CADA 5.000 KM). HE PROBADO CON SINTÉTICOS, MINERALES, BUENOS, MALOS, CAROS, MAS CAROS E INCLUSO BARATOS. QUE LE ESTÁ PASANDO A MI K75?

¿No le pondrás el aceite en el depósito superior y la gasolina en el inferior?
Ya sé, ¿no vendrás de las 2T y le harás la mezcla con la gasolina?

En serio, como te han dicho eso está justo en el límite admitido por BMW (0,1 L / 100 Kms) pero vergonzoso para el resto del mundo. Seguro q tienes q llevar una lata en la maleta. Pues una de 2, o los consumes o los pierdes. Como te ha dicho Pelín puede q los consuma en el interior de la cámara de explosión por los segmentos y/o guías de válvulas. También puede ser q los pierda por fuga en algún retén. Pero en este caso lo tedrías q observar, bien en el suelo al estacionar la moto cierto tiempo, bien en los bajos del motor agachándote y observándolos a ver por donde está sucia de aceite. Las fugas más más frecuentes suelen ser por la bomba de aceite (delante debajo) o por el retén del cigüeñal (el delantero tb caería por el mismo agujerito de la bomba de aceite, pero desmontando la tapa se ve de donde procede)

K100LT-93690,208,vista_general(640).jpg

Encajada en la tapa de la cadena de distribución se aprecia el retén del cigüeñal (piñón q acciona la cadena de distribución) de color marrón

K100LT-93690,334,dist-pinon_cigue(640).jpg

Detalle del piñón q acciona la cadena de distribución montado en punta del cigüeñal.

K100LT-93690,183,Arandela_ajuste(640).jpg

El captador de posición y el transistor de efecto Hall del encendido tapan este retén, pero si perdiera aceite se vería por aquí (quitando la tapita del encendido) y seguiría el camino de los cables hacia abajo para aparecer por el famoso orificio de la tapa del carter, verdadero "indicador" de pérdida de aceite, en este motor, y situado en la parte superior de las siguientes fotos:

bmwpan1.jpg
bmwpan2.jpg

Si el aceite lo perdiera por el retén de la bomba de aceite saldría por este mismo agujero.

De momento, ya tienes para ir echando un vistazo y contarnos más detalles.

P.d.: Pelín, un día de estos diagnosticamos por videoconferencia. ;D

P.d.: Ya q has empezado el post en este foro yo q tú seguiría aquí mismo o pondría un link al q comenzaras en el otro, o corres el riesgo de q alguien interesado no lea su evolución.
 
OS DOY MI PALABRA DE QUE ES CIERTO (5L. CADA 5.000 KM). LA MOTO NO TIRA NADA DE ACEITE POR NINGUN SITIO, PUES FUE LO PRIMERO QUE COMPROBE. LA COMPRE DE SEGUNDA MANO, EN TEORIA CON 40.000 KM. EL USO QUE LA DOY MAYORITARIAMENTE ES DE 25 KM PARA IR A TRABAJAR A UNA MEDIA DE 140 - 150 KM/H. LAS SALIDAS DE 300 - 500 KM LAS HAGO TB A ESA VELOCIDAD Y EL CONSUMO ES EL MISMO. LA MOTO VA REDONDA, EL HUMO QUE SALE DEL ESCAPE ES UN POCO BLANCO Y EL ULTIMO ACEITE UTILIZADO ES UN CASTROL GTX 20-50. LOGICAMENTE EN LAS SALIDAS LARGAS TENGO QUE LLEVAR UNA BOTELLITA EN LA MALETA.
 
Primero que nada, deberias dejar de gritar (escribir en mayusculas=gritar) ;)

Una duda.... cuando te refieres al humo ese blanco... ¿lo hace sólo al arrancar, o en todo momento?

Si es en todo momento, eso significa que estás quemando el aceite, así que ya sabriamos por donde empezar.... ;D


+ datos, + datos, + datos.... ;D
 
Perdonad los más técnicos, pero insisto: No llenarás demasiado ? ¿No aparcarás demasiado a menudo la moto en caballete lateral ? ¿ Humo blanco ... ?
 
Me gustaría pensar que tienes desgaste "prematuro" de segmentos, sin más.

Prueba lo apuntado por Pelín: compresión, a ver que datos salen. Si mal no recuerdo, no debiera dar un valor inferior a 7´5 por cilindro.
 
Animo! :( Espero que no sea nada o casi nada. La verdad es que es super anormal ese gasto de aceite. Yo tengo una K75S y el consumo de aceite es despreciable, vamos, que entre cambio y cambio no hay que apenas rellenar nada.
A mi cuando mas me ha consumido a sido en verano, en el viaje a Motril, que vajamos a 35-40º de temperatura ambiente, con la moto cargadilla, y a saco de velocidad 170-190. Y creo que aun asi no me consumio ni 300ml. Un saludo y mira lo antes posible lo que le pasa a la amoto.
 
Las primeras series de k 75 si las dejabas sobre el caballate lateral al arrancar humeaban porque se pasaba el aceite a los cilindros ,solucion deja siemprer la moto en el caballete central
 
Tengo una k100rs y jamás me ha consumido aceite y viajando siempre a las velocidades que tu has dicho. Unicamente me asusto el primer día que dejándola durante una semana sobre el caballete lateral al arrancarla casi intoxico a todos los vecinos. Me comentaron lo del caballete central y nunca más. Es lo único que se me ocurre para un consumo tan bestiala parte del desgaste prematuro tan poco usual en las k
suerte y haz la prueba

jgl
 
x
Gux dijo:
Las primeras series de k 75 si las dejabas sobre el caballate lateral al arrancar humeaban porque se pasaba el aceite a los cilindros  
Yo diria que son todas.! Tomas nota del asunto?
Tampoco dices cuantos kms. REALES llevará la moto, a ver si resultará que llevas 200.000 ?! Yo llevo unos 126.000 kms. y SI, me gasta aceite. 0,5 l. a los 1.000 kms. y considero que empieza a ser mucho. Le miré la compresión hace ya tiempo. Era correcta, si bien me dijeron que en un motor muy usado, por depósito de carbonilla y tal, podia dar mas valor del real. Sin embargo servia para detectar si:
1) No cerraba bien alguna válvula. ¿Como estas de reglaje?
2) Si hay un segmento roto o con un desgaste de "no te menees".
Estamos a la espera de tus pruebas y conclusiones DYSET, ya ves ... nos tienes preocupados !
 
Arriba