Complicado darte una respuesta a tu pregunta ya que por un lado, la moto ha estado parada y ahora debe ponerse de nuevo en forma lo que puede llevar a que consuma algo mas de aceite.
Tiene solo 5000 km y eso es como estrenarla, hay que dejar que al menos tenga 20.000 para ver si el gasto es normal o no.
Mirar el nivel de aceite en estas motos es un verdadero coñazo, por la irregularidad de medidas que puede darte y volverte loco para saber como vas de nivel, hacerte rellenar cuando no hace falta y falsear el resultado del gasto de aceite (esto puede haberte pasado).
Para mirar el nivel:
Dar un buen paseo para que la moto este bien caliente
Para la moto y la pones en la pata de cabra en sitio plano y llano, la dejas 15 min
La pones luego en el caballete central y miras el nivel, ese nivel que veas en +- el exacto, variara muy poco cuando la moto se enfrie
Entre el max y el min hay medio litro, a mi me gusta siempre llevarlo al maximo, yo dejo una burbuja de un milimetro+- arriba del ojo de buey.
Personalmente pienso que el gasto de 800 cc cada 1000 km es excesivo, ahora bien viendo los detalles de la moto, una vez hagas bien los calculos de consumo y la forma de conducir tuya ( muy importante tienes una rt y no una rr, no hace falta estirar el motor hasta la zona roja lo que hace subir el consumo de aceite y gasolina, deja que los bajos del motor muevan la moto, llevala con suavidad) yo veria la posibilidad de mirar por donde se van tantos cc de aceite yhacer uso de la garantia que pueda tener la moto.
El gasto mas extendido entre nosotros es de 100 a 200 cc a los 1000, eso es lo normal, pero irte a 800 cc no lo veo normal por mucho que bmw te diga que hasta un litro es valido, eso es mas un scooter que una moto.