Consumo aceite en RT ¿Excesivo?

  • Autor Autor IVAN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

IVAN

Invitado
Hola, buenos días.
Mi RT de Julio 08 ya tiene 5300 km y por el momento ningún problema. Lo único es que ayer se me encendio el chivato de bajo nivel de aceite <¡> y al comprobarlo en el garaje la verdad es que no se veia nada de aceite por la mirilla. (La moto la dejé 5 minutos reposando despues de llegar del trabajo). Le puse casi medio litro y ahora tengo el nivel casi tocando la raya roja de máximo.

Mi pregunta es si después d ehacer la revisión de los 1000 y teoricamente cambiarle aceite , se haya podido tragar en 4000 km casi todo el aceite y salte el chivato. Hace 15 días comprobé el nivel y estaba cerca del punto medio . Ahora hago mucha ciudad y trayectos cortos del trabajo a casa unos 14 km de ida y 14 de vuelta. Los fines de semana salgo por la montaña.

¿Es normal el consumo o está por encima de lo normal?¿tengo que hablar con el taller?

Un saludo y gracias
 
cambio el aceite cada 5.000 km
todavia no he tenido que rellenar nunca
mi moto tiene 25.000 km
 
No te preocupes ese consumo es normal(por el fabricante) en 4300km 500cc de aceite no es consumo,con los km se va ajustando el consumo.
Pero que de todas maneras hay compañeros que le gasta muy poco y otros mucho.
Tranquilo y a hacer km... ;) ;) ;)
 
Son poco kilómetros y nuestros perolos terminan el rodaje bastante despues de los primeros 1.000km.
De todas formas no es demasiado, con los kilómetros y el correcto rodaje se ira recortando el consumo de aceite.
Otra cosa, mejor que fiarte del chivato comprueba cada vez que llegues de dar una vuelta con el tiempo de reposo que tu sabes, el nivel por la mirilla.
 
A mi me viene gastando una media de 100ml cada 1000 km y no lo veo para nada excesivo así que puedes estar tranquilo.

Vssss!!!!
 
Seguro que le hiciste bien el rodaje??? Es muy importante y no me canso de decirlo

Mi anterior R1100R consumió 100cc/1000kms hasta los 155.000 kms en que la vendí y la actual R1200RT consume algo menos y ya lleva 72.000 kms.
 
Mi R1200R ha consumido 2 litros de castro GP 20W50. Es alarmante. La moto tiene ahora 7.500 kms.
El promedio que llevo de consumo es 0.300 l cada 1000 kms. No es normal, verdad????
Esperaríais a llevarla a los 10.000 o la llevaríais corriendo ya. Lástima que la compré a 70 kms de casa y no puedo escaparme, así como así.
 
joshi dijo:
Mi R1200R ha consumido 2 litros de castro GP 20W50.  Es alarmante.  La moto tiene ahora 7.500 kms.
El promedio que llevo de consumo es 0.300 l cada 1000 kms.  No es normal, verdad????
Esperaríais a llevarla a los 10.000 o la llevaríais corriendo ya.  Lástima que la compré a  70 kms de casa y no puedo escaparme, así como así.

Como le hiciste el rodaje?

Siempre digo que en estas motos es IMPORTANTISIMO.

Aun así, en BMW te dirán que es totalmente normal. Ellos aceptan como normal hasta 1lt a los 1000 kms. Una barbaridad, lo sé, pero se curan en salud. Lo realmente normal es que consuman entre 100 y 200cc a los 1000.
 
8-)Mi R12R no me consume prácticamente nada, nunca he rellenado ni una gota entre cambios, que hago cada 5000km y con aceite mineral.

La uso para ir al trabajo, 10 km de ida y otros tantos de vuelta, salidas los fines de semana a la sierra y algún viajecito en verano.

Tiene ahora 20.000 km, es decir me toca revisión y el nivel sigue al máximo.

Mi hermanao tiene otra R12R y en cambio si le consume, entre cambios estimo que le consumirá una "mirilla" completa, que según tengo entendido es 1 litro y no medio como acabo de leer.

CReo que la forma de conduciión influye, dejar que alcance la temperatura óptima y no zurrarle gratis entre semáforos creo que es esencial, aparte por supuesto de un buen rodaje.
 
Rapo dijo:
8-)Mi R12R no me consume prácticamente nada, nunca he rellenado ni una gota entre cambios, que hago cada 5000km y con aceite mineral.

La uso para ir al trabajo, 10 km de ida y otros tantos de vuelta, salidas los fines de semana a la sierra y algún viajecito en verano.

Tiene ahora 20.000 km, es decir me toca revisión y el nivel sigue al máximo.

Mi hermanao tiene otra R12R y en cambio si le consume, entre cambios estimo que le consumirá [highlight]una "mirilla" completa, que según tengo entendido es 1 litro y no medio como acabo de leer[/highlight].

CReo que la forma de conduciión influye, dejar que alcance la temperatura óptima y no zurrarle gratis entre semáforos creo que es esencial, aparte por supuesto de un buen rodaje.

No Rapo, estás equivocado, una "mirilla" completa es aprox. medio litro.
Yo cambio el aceite cada 10.000 y me ha gastado aproximadamente 700 cl. entre cambios. Ahora llevo 26.500 km y en los últimos 6.500 solo he tenido que añadir 250 cl. :)

Saludos.
 
Tengo el CD REPROM de BMW. En él salen todas las especificaciones técnicas de todos los modelos. Entre el mínimo del ojo de buey, y el máximo hay un diferencial de medio litro. Os lo puedo afirmar ya que he tenido que rellenarla en varias ocasiones.

Medio litro.

Por lo que respeta al rodaje, siempre lo he hecho perfectamente en todos mis vehículos. Y es cierto que también en el REPROOM, dicen que está permitido 1 litro cada 1.000 kms. Además me lo han confirmado hoy telefónicamente. Ahora bien. De haber sabido que un motor Boxer consumía tanto aceite, me hubiera comprado un motor "K".

He pasado de una japo a una boxer, y sí es verdad que me he olvidado de comprobar a menudo el nivel de la cadena de transmisión . Pero en cambio, ahora tengo que estar mirando siempre el nivel de aceite. Y eso de tener que rellenar, que queréis que os digo. Es un palo. En la anterior japo, ni una gota de aceite de consumo. Ni lo tenía que mirar nunca.

Yo preferiría que la moto gastase más gasolina que aceite. Muchos de nosotros miramos el consumo de gasolina, del cual estoy muy contento con mi nueva R1200R. Pero que palo, en mi caso, hacer 500 kms, y tener que mirar el nivel de aceite.

Repito que el rodaje lo he hecho de cojones, y el post rodaje también. Nuestra moto en 4.000 vueltas, va a 120 km/h. Cosa que no he pasado en rodaje, y los siguientes 2.000 kms los hice igual. Ya ahora no voy a velocidades punta. Quizás el hecho de ir siempre dos, contribuya a mayor consumo.
 
8-)
No Rapo, estás equivocado, una "mirilla" completa es aprox. medio litro.
Tengo el CD REPROM de BMW. En él salen todas las especificaciones técnicas de todos los modelos. Entre el mínimo del ojo de buey, y el máximo hay un diferencial de medio litro. Os lo puedo afirmar ya que he tenido que rellenarla en varias ocasiones.

Medio litro.

Siempre te acostarás habiendo aprendido algo... ¡que verdad más grande!

Gracias y saludos.
 
En mi caso no me ha dado problemas de consumo de aceite.

En los primeros 20 mil le añadí 0,8 litros y eso que estoy casi seguro que en la revisión de los 10 mil la dejaron cortita de aceite y le tuve que añadir sobre la marcha 0,3 l.

A partir de esos 20 mil, entre cada cambio de aceite de 10 mil, le suelo añadir 0,15-0,20 l. mas o menos ý eso porque soy muy pesadito con llevarlo siempre al maximo.

Ahora va camino de los 50 mil y sigue con el mismo consumo de 0,15-0,20. cada 10 mil, pero podria pasar sin añadirle.

Se lo reviso cada 2 mil kms aproximadamente.

Datos: Rodaje escrupuloso, nunca la dejo en la pata de cabra, calentamiento meticuloso y siempre la arranco con temperaturas por encima de los 15º.
Conduccion tranquila, pero en contra, largas tiradas de autopista a ritmos altitos y mucha conduccion en verano con temperaturas de 40º (Sevilla) Aceite Castrol GP 20-50 NO comprado en el concesionario.

Saludos.
 
Pues que suerte en el consumo de tu RT. Mi R1200R llegará a los 10.000 habiendo consumido 2,8 litros o 3 litros desde la revisión de los 1.000.

Veo que esto del motor boxer, es una loteria. A mi me ha tocado la negra. En el taller me han afirmado que es normal. Me dicen que a partir de los 30.000 gastará algo menos. Pero que estas motos tienen la tolerancia de hasta un máximo de 1 litro por cada mil. Además en el REPROOM, lo especifican.

Si mi moto llega a consumir esa cifra, me la vendo y me compro una DERBI VARIANT, y me hago yo la mezcla.
 
Una pregunta más.

El hecho de dejar la moto apoyada en la pata de cabra, puede contribuir a la evaporación del aceite???
 
bienvenido al motor boxer, influyen muchas cosas, temperatura a la que gira el motor (atascos en ciudad) y el regimen que lleves. Es muy importante el rodaje en estos motores y empiezan a soltarse sobre los 30.000km. La mia (1200 RT) al principio gastaba un poco pero con los km ha dejado de hacerlo (ahora 28.000km). De hecho este fin de semana fui a Valencia y cambie el aceite antes de ir. la ida 140 km de velocidad, paseos por los alrededores y la vuelta a casa 180km de velocidad. Cuando llegue, en la misma marca, a simple vista ni una gota. En total recoridos 960km y siempre aceite mineral, lo cambio entre 4000km y 6000km.

Rafagassssssssss
 
Según parece a cada uno su motor boxer le consume aceite de forma diferente, será por la forma de pilotar, del rodaje que se le hizo, de la suerte en el proceso de ensamblado del motor, de la calidad de las piezas que a cada uno le toque,..., pues no lo se.

En mi caso particular, en la anterior R1100R (80.000 km en 3 años) nunca tuve que rellenar aceite,entre cambios cada 10.000 km con Castrol GP mineral; y en la actual R1200RT (en dos años 60.000 km), sigo sin tener que rellenar.

De todas formas, confieso que mi velocidad máxima no suele pasar de 140 km/h, y que muy rara vez he pasado de las 5000 rpm del motor.
 
Yo al principio me preocupe, ahora vigilo la mirilla y sin problemas.

Si le aprietas mucho a la oreja y vas alto de vueltas, consume aceite.
Si ruedas mucho por ciudad con atascos consume aceite.
si la dejas sobre la pata de cabra consume aceite.

No se si se me olvida algo mas.

Bueno ,si .

Nuestro querido motor boxer, es como el que montaban los eternos dos caballos de citroen, eterno y fiable( el citroen lo era) pero consumia aceite.
 
Buenas!!

Mucha gente dedia por aqui que no por eternizar el rodaje, se hacía mejor éste. Pues bien e aqui la prueba de ello. La gente se queja del consumo de aceite en los perolos, pues bien, yo soy de la opinión de hacer un escrupuloso rodaje, el cual ya expliqué en el post "Rodaje R12R".

Os explico, llevo 840 kms en la máquina, no paso de 3000-3500 en los primeros 1000 kms, despues pienso subir otras 500 vueltas en los 1000 siguientes así hasta los 3 mil kms y de ahi en adelante subir 1000 vueltas cada 1000 kms. Que quiere decir esto, pues un rodaje de más o menos 8000 kms.

Os he de decir que en estos 840 kms me ha consumido media mirilla. Ni que decir tiene, que hay que ser extramademente suave con el gas.( consumo medio en el ordenador de a bordo 4,6 L en mi caso ) No apretar cuando vas en marcha larga, etc, etc. Es preferible llevar el motor a 4500 vueltas subiendo un puerto que llevarlo a 3000 en 6ª, aunque sobre fuerza.

En fin, ese es mi lema en todo vehiculo nuevo, y llevo 6 estrenados con esta R1200R y nunca he tenido problemas. A la larga se traduce en 0 consumo de aceite, 0 resude por la tapa de balancines, menos consumo de carburante, ruido mas fino y mecanica inalterable con el paso de los kms.

Saludos!!! y V'sss
 
Pues amigo [highlight]errero[/highlight]. No es por nada. Pero si en 840 kms te ha consumido media mirilla, eso se traduce en
0,25 litros.

Por la regla de tres, el consumo final a los 10.000 será cerca de los 3 litros de aceite. Esa es la cantidad que está consumiendo mi R1200R y todavía no he pasado la revisión de los 10.000. Yo considero que es demasiado, aunque el taller me dice que es normal.
Hay otros usuarios que tienen la misma moto que nosotros dos, y no les consume lo mismo, o dicen que no les consume nada.

Dices que vas a ser muy meticuloso con el rodaje, pero en 840 kms, Ya me estás diciendo un consumo elevado.

Suerte y espero que nuestras motos, vayan rebajando el consumo de aceite. Poque hay que echarle más aceite, que a una DERBI VARIANT.
 
señores por mucha tecnologia que nos quieran vender, y por mucha evolucion de motor que hagan , este motor es de los antiguos.

consume y consumira aceite
 
mientras mas kilómetros tenga el motor menos aceite os chupara, lo demás ya esta todo dicho, hasta 1 litro cada 1000 km lo consideran normal
 
A mi me consumió 1 litro mas o menos a los diez mil km ahora tengo 11400 y todavia no he rellenado pero ha bajado un cuarto de mirilla eso si me lo dejaron a tope en la revisión a ver en estos diezmil siguientes lo que consume, le pongo aceite mineral castrol
 
Yo creo que hay motores que por el motivo que sea son mas gastones que otros y a ti te ha tocado uno de los gastones, de todas formas no te preocupes porque el consumo no solo no va a mas sino que va a menos, que me maten si entiendo porque pero lo ha sido en todos mis boxer de distintas generaciones R45 con 150.000 km, RT1100 con 80.000 y la actual 1200. Igual que te digo que el boxer va realmente bien, redondo, mas alegre y con menos consumo a partir de los 25-30.000 km.

Por cierto, la variant era un pedazo de MOTO. ;D

Vsss!!!!!
 
Muchísimas gracias a esos que habéis tenido varios motores boxer.

Ahora me dejáis más tranquilo respecto al consumo de aceite. Hay gente que se compra una moto y la vende con pocos kilómetros. Entonces no puede dar la opinión, que dáis vosotros, debido a la experiencia y kilometraje que lleváis en vuestras espaldas. Mi intención era comprarme una moto para que perdure en el tiempo. Quería una moto buena, fiable, confortable, y como segundo turismo, que me dure muchísimos años.

Me preocupa el consumo de aceite, pero vosotros me dejáis más tranquilo, diciéndome que es normal que gaste tanto hasta los 25.000 o 30.000 kilómetros. Así que ya puedo tirar millas y echar aceite, que queda la esperanza de que algun día, no tendré que estar mirando tan regularmente el ojo de buey.

Una moto, como la derbi Variant, que todavía se ve alguna por ahi. jejejejeej
 
Cambio cada 5.000 kms de mineral y raro es que haya que rellenar.......
La mia empieza a marcar aceite <i> cuando le toca ya el cambio.....
Algo si que va bajando el consumo con los kilometros pero en mi caso es muy similar.....
Bienvenido al BOXER.....
 
Atrás
Arriba