Consumo aceite g650gs

trampantojo

Arrancando
Registrado
21 Feb 2009
Mensajes
12
Puntos
0
Vaya una palmadita a todos los foreros.
Lo que quería consultar con vosotros es un asunto relacionado con el consumo de aceite. Tengo una g650gs, comprada nueva en Febrero de 2009 y está pendiente de pasar su tercera revisión, es decir, la que sigue a la revisión del primer año (o 10.000 km), y a la primera del rodaje. Hace unos días me extrañó verle un cable colgando, y cuando lo inspeccioné pude comprobar que se trataba del cable que va a la sonda de temperatura del refrigerante. A pesar de lo poco que la uso, y de dormir en garaje desde el primer día, se ve que algún gracioso ha encontrado la manera de robarme el capuchón de la sonda. Supongo, aunque soy bastante lego, que eso significa que hasta que no restituya la sonda la motocicleta no medirá la temperatura del motor, así que casi no la muevo por miedo a que se me sobrecaliente. La cuestión es que al inspeccionarla mejor comprobé también que el nivel de aceite era bajísimo, incluso un pelín por debajo del nivel mínimo que marca la varilla. Mi pregunta es la siguiente:
¿Es normal que habiendo pasado la anterior revisión a los 3700km y teniendo ahora alrededor de 5800 se haya chupado todo el aceite? Si la moto no pierde aceite, está completamente nueva, no tiene fugas por juntas ni retenes, ¿cómo es posible que en 2100 km haya consumido todo ese aceite? ¿Es esto normal, o quizás debo pensar que el que me robó el capuchón de la sonda me robó también el aceite, con la esperanza de que gripara la moto? ¿O me he vuelto paranoico?
Por cierto, dicho sea de paso, si hay alguien por ahí que esté interesado en una g650gs del 2009 como nueva y con menos de 6000 km, se puede hablar tranquilamente.
A la espera de vuetros consejos os mando un saludo.
 
No sé qué decirte compañero, pero el consumo de aceite de gesita es ridículo, casi se puede decir que no consume aceite. Es muy importante medir el aceite correctamente, pues en caso contrario es fácil obtener una lectura errónea.
Hay que:
1 - Calentar bien el motor, un paseo de 20 km mínimo.
2 - Sin apagar el motor, dejarlo al ralentí 2 minutos.
3 - Parar el motor.
4 - Inmediatamente, desenroscar el tapón y limpiar la varilla.
5 - Apoyar el tapón sin enroscarlo y medir.

Si haciéndolo así te sigue midiendo bajo, o tienes una fuga o te han robado aceite.
Suerte.
 
Yo también me encontré ese cable suelto en una 650 gs que tuve, pero sólo estaba desconectado y la solución fué sencilla.
El tema del aceite, se me ocurren varios motivos:
-verificación de nivel errónea, sigue los pasos que te cuenta Marraco.
-consumo, pero con tanta cantidad, irías echando humo blanco y te darías cuenta. Comprueba nivel, rellena y hazte unos cuantos km para comprobar si consume.
-fugas, si lo tira al exterior del motor dejaría mancha y dices que no, pero puede fugar a otro sitio dentro del propio motor, por ej al circuito de refrigeración. Mira el agua, por si está aceitosa.
-robo, como tú dices, pero me resulta raro, hay que currarselo mucho. (a no ser que algún vecino te tenga manía...).
-que no te hayan cambiado el aceite en la revisión (no pongais cara de sorpresa, que cosas peores se han visto), lo que explicaría el consumo, típico de los primeros km, y quizás el aceite que lleves no tenga 2100 km, sino los 5800 de la moto.
-que al cambiar el aceite no hayan puesto la cantidad correcta.
Estos últimos dos puntos son difíciles de comprobar. Comienza por lo de más arriba y vé descartando.
Suerte.
 
Sobre el aceite creo que te han dicho todo lo decible, la mía a día de hoy con casi 110.000km aun es hora que empiece a consumir aceite, de viaje me llevo una botella de 3/4 para rellenar que está muerta de risa, porque dos veces en la vida que le he repuesto dejé el nivel demasiado alto por error ;D

Respecto al capuchón del sensor de temperatura no te acabo de entender, si el sensor está en su sitio y funcionando... el capuchón no le hace nada de nada, la mía nunca lo ha llevado (las del 2000 no lo tenían... bueno, algunas sí :-? ) ::)

Saludos
 
Gracias ante todo por las respuestas. Por lo que decís todos a cerca del aceite, creo que entra dentro del sentido común, y efectivamente a mí me parecía muy raro que se pudiese quedar chupada de aceite con tan pocos kms y tan poco uso.
Así que será más probable que no lo haya medido correctamente. Gracias a Marraco por sus puntualizaciones. Lo comprobaré de nuevo siguiendo esos pasos.
Por lo que respecta a la posibilidad de que no me lo hayan rellenado en las anteriores revisiones, me temo que ya no tengo modo de averiguarlo, pues bien que me lo cargaron en la factura, y te cobran incluso decimales (concretamente 2,55 litros pone en la factura de la revisión). Me temo que sólo me quedaría el flaco consuelo de cagarme en sus mercedes.
Por lo que se refiere al sensor, te explico Steppenwolf: el sensor no está funcionando porque le han arrancado el cable. Efectivamente los modelos más recientes no traen capuchón, pero el sensor igualmente consta de dos piezas, el cuerpo principal con la sonda que se enrrosca al cilindro, y una llamémosle tapadera que contiene las conexiones donde se alojan las terminales de los cables, si no me equivoco. Intentaré colgar una foto si es posible.
Gracias de todos modos.
 
http://www.google.es/imgres?q=senso...mp;start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:0,s:0

En el enlace de arriba se ve claramente la sonda de la temperatura del refrigerante (Aclaro que no es una foto de mi moto, la mia es de las montadas en china con el motor pintado en negro, pero monta el mismo tipo de sonda):
Esa pieza donde van alojados los cables es lo que yo he llamado capuchón. En mi caso esta pieza no está y los cables están colgando y pelados, como si le hubieran dado un tirón. Por cierto, en otro foro he leído de alguien que en un concesionario le pedían por esa reparación casi 800 euros, alegando que habría que restituir el circuíto completo. Me ha parecido surrealista y me he puesto a sudar frío, cuando sé que la pieza en sí, la sonda completa, no cuesta más de 30 euros.
 
La leche, o sea que te lo han robado arrancando los cables? :o

Es surrealista >:(

Dudo que el precio sea lo que has leido por ahí, un sensor de esos puede ser caro, tanto como 80 o 90 euros que ya es mucho, pero no más, y dudo que haya que cambiar más cosas, el sensor vendrá con su cableado.

Yo acabo de cambiar el sensor de la pata de cabra y me ha costado 80+iva, que ya considero que es un robo :(

A ver como se soluciona, si nos puedes mantener informados es bueno saber un poco de todo ;)

Saludos
 
Echadle un vistazo a esto:

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=53250&btnr=17_0480&hg=17&fg=12

La sonda es la que responde a la referencia 09 en el catálogo, Doble Interruptor térmico, aquí he encontrado una imagen detallada de la pieza:

http://www.bmwpartsweb.com/BMW-Part...l-except-S54__13621703993-FAE-ID-57D9280.aspx

El problema consiste en que esta pieza no es lo que yo necesito, pues está intacta y bien alojada en su lugar, lo que yo necesito es la conexión, por eso cuando leí el post cuyo enlace adjunto más abajo, se me cayeron los palos del sombrajo:

http://www.forof800gs.es/viewtopic.php?f=33&t=2908

¿Qué os parece? ¿Os parece de recibo que haya que cambiar todo el cableado de la moto para reparar esa minucia? Es que además, he ojeado todos los catálogos de repuestos y no veo por ningún lado la conexión de la sonda, pero como digo la sonda, o el interruptor, como lo queramos llamar, está intacta, y como decía y se puede ver en el primer enlace, cuesta unos 25 dólares...
 
Buf, compañero, yo antes que cambiar toda la instalación recorrería todos los talleres donde pueda haber un buen chispas a ver si simplemente se puede remendar :-/

Vaya con los recambios, como es posible que conectado al sensor propiamente no haya un cablecillo suelto con su enchufe que se pueda separar del resto de la instalación >:(

Suerte, ya nos contarás :P

Saludos
 
cambio de aceite G 650GS

Gracias ante todo por las respuestas. Por lo que decís todos a cerca del aceite, creo que entra dentro del sentido común, y efectivamente a mí me parecía muy raro que se pudiese quedar chupada de aceite con tan pocos kms y tan poco uso.
Así que será más probable que no lo haya medido correctamente. Gracias a Marraco por sus puntualizaciones. Lo comprobaré de nuevo siguiendo esos pasos.
Por lo que respecta a la posibilidad de que no me lo hayan rellenado en las anteriores revisiones, me temo que ya no tengo modo de averiguarlo, pues bien que me lo cargaron en la factura, y te cobran incluso decimales (concretamente 2,55 litros pone en la factura de la revisión). Me temo que sólo me quedaría el flaco consuelo de cagarme en sus mercedes.
Por lo que se refiere al sensor, te explico Steppenwolf: el sensor no está funcionando porque le han arrancado el cable. Efectivamente los modelos más recientes no traen capuchón, pero el sensor igualmente consta de dos piezas, el cuerpo principal con la sonda que se enrrosca al cilindro, y una llamémosle tapadera que contiene las conexiones donde se alojan las terminales de los cables, si no me equivoco. Intentaré colgar una foto si es posible.
Gracias de todos modos.

Me podria decir cuanto le costo ese cambio de aceite, porfavor?
Gracias
 
buenas noches, ayer medí el aceite de mí g650gs con el motor frío y le medición me dio cero de aceite, según he leído lo hice mal ya que estaba la moto fría, pero es normal que me de seco del todo, es que ya me da hasta miedo arrancar la moto
 
Puede ser normal porque esta moto tiene lo que se conoce como "carter seco" (dry sump en inglés... busca en google)

El segundo post de este hilo te da instrucciones precisas de como mirarlo. Si acaso, en el segundo paso descrito yo esperaría a que saltase el ventilador antes de pasar al paso 3...

En el manual de la moto te indican cómo hacerlo.
 
esta mañana me he pasado por el concesionario por que no era capaz de aflojar el tapón del aceite (lo apreté demasiado :embarassed::embarassed:) me lo han mirado, cambiado el tapón del aceite y todo correcto
 
¿A cual te refieres... al tapón del depósito o al del carter?

Si es el del depósito, en caso de estar muy apretado, se abre usando la llave de bujías que viene con las herramientas de la moto.
 
Atrás
Arriba