Consumo aceite preocupante? GS2009

gogorra

Curveando
Registrado
28 Sep 2014
Mensajes
3.409
Puntos
113
Ubicación
Zierbena (Bizkaia)
Pues es que viniendo de mi DL650 en la que nunca tuve que añadir entre revisiones ahora estoy un poco acojonado.

Resulta que la moto es de segunda mano recogida con 32600 km aceite lleno, hoy con 34100, o sea 1500 km despues le he añadido 400 ml ya que el circulo del ojo de buey se veia vacio casi por completo. Esto es normal?? O tengo un problema?
 
No es normal salvo que este cerca de hacer el cambio de aceite. Si quieres salir de dudas hazle el cambio y prueba a ver.
 
Ojo, que comprobar el nivel de aceite en estas motos, tiene su miga e igual ahora le sobra...
Consulta el manual de usuario y sigue los diversos pasos para una correcta comprobación del nivel.
 
Cuando vayas a dar una vuelta, para la moto con el motor caliente, la dejas un par de minutos en la pata lateral, luego la montas en el caballete central..............y verás que te has pasado con el aceite.

No es siempre así, ojo, pero los boxer son un poco raros en eso de medir el aceite. Como enciendas el motor y lo vuelvas a apagar, no verás aceite en el ojo de buey.

Lo suyo es mirarlo con el motor bien caliente..........caliente de rodar con ella, porque yo tengo comprobado de tenera a ralentí y faltar aceite, lo mismo que al día siguiente, el visor por la mitad, pero en la tipica parada de ruta dominguera, ver que está lleno.
 
Me pregunto por qué no se puede mirar en frío. Se supone que cuando la dejas lo haces con el motor caliente y cuando se enfríe debería dar la misma lectura que cinco minutos después de haberla parado, no es así? Dicho sea desde la más absoluta ignorancia...

Saludos.
 
Me pregunto por qué no se puede mirar en frío. Se supone que cuando la dejas lo haces con el motor caliente y cuando se enfríe debería dar la misma lectura que cinco minutos después de haberla parado, no es así? Dicho sea desde la más absoluta ignorancia...

Saludos.
Cuando el aceite está caliente, tiene más volumen.
 
Porque el aceite caliente está dilatado, cuando se enfría baja el nivel del ojo de buey, piensas que llevas poco y le hechas. Después cuando se calienta otra vez te sobra aceite. Uveees.-
 
El problema esta en la refrigeracion del aceite, en estas motos la temperatura del motor va regulada con el aceite y hasta que la moto no esta caliente no se abre la valvula del radiador de aceite y si miras el nivel con la moto fria te puede faltar el aceite que este dentro del radiador
Lo suyo es calentar la moto ( cuando en el cuadro pone "ok") parar la moto y esperar 5 minutos, esto hace k se vacie el radiador y asi esta todo el aceite en el carter, asi se sabe el nivel exacto
 
Yo lo hacía tal y como dice Chin y no tuve nunca ningún problema....y muchas veces no veía ni gota de aceite

Mira no te hayas pasado en poner aceite, 400ml en 1500 kms lo veo mucho
 
Yo entiendo que el aceite frío ocupará menos volumen, pero eso es algo que se puede tener en cuenta. Si yo miro el nivel con la moto fría y me llega a la mitad de la ventana y luego vuelvo a mirarlo con el motor caliente y dejándolo reposar esos 5 minutos y llega a la parte superior, ya sé para otras ocasiones que con el aceite frío a medio visor voy al máximo.

Luego wirindingi, eso que apuntas sería así si pones la moto en marcha y sin dejar que llegue a calentarse la paras para medir el nivel, en ese caso puede que el aceite se quede por el camino en el radiador como dices, pero si has circulado con ella y está caliente cuando la paras se va al fondo, él solo no se va a volver a ese radiador, se quedará abajo.
 
Cuando vayas a dar una vuelta, para la moto con el motor caliente, la dejas un par de minutos en la pata lateral, luego la montas en el caballete central..............y verás que te has pasado con el aceite.

No es siempre así, ojo, pero los boxer son un poco raros en eso de medir el aceite. Como enciendas el motor y lo vuelvas a apagar, no verás aceite en el ojo de buey.

Lo suyo es mirarlo con el motor bien caliente..........caliente de rodar con ella, porque yo tengo comprobado de tenera a ralentí y faltar aceite, lo mismo que al día siguiente, el visor por la mitad, pero en la tipica parada de ruta dominguera, ver que está lleno.

He medido correctamente, dejando la moto caliente reposarsobre el caballete durante 10 minutos. Y al añadir ha cubierto el circulo pero aúnse puede ver hueco en el ojo de buey por la parte superior.
El anterior dueño me dijo que le ponía Castrol 20w50 y es elque le he añadido, el Actevo.
De vuestras palabras se desprende que esto no es normal y deberéde ponerlo en observación. Le quedan 2000 km para la próxima revisión y despuésde ese cambio de aceite y filtros si sigue así tendré que tirarle de las orejasal mencionado.
Leyendo hilos antiguos entiendo que la moto lleva un chivatosi tiene poco engrase, me deja más tranquilo, esto y que va como un tiro, quemaquinon.
 
He medido correctamente, dejando la moto caliente reposarsobre el caballete durante 10 minutos. Y al añadir ha cubierto el circulo pero aúnse puede ver hueco en el ojo de buey por la parte superior.
El anterior dueño me dijo que le ponía Castrol 20w50 y es elque le he añadido, el Actevo.
De vuestras palabras se desprende que esto no es normal y deberéde ponerlo en observación. Le quedan 2000 km para la próxima revisión y despuésde ese cambio de aceite y filtros si sigue así tendré que tirarle de las orejasal mencionado.
Leyendo hilos antiguos entiendo que la moto lleva un chivatosi tiene poco engrase, me deja más tranquilo, esto y que va como un tiro, quemaquinon.

Antes de tirarle de las orejas al que te la vendió, pregunta en BMW qué consumo entienden como dentro de la normalidad, te llevarás una sorpresa.
 
He medido correctamente, dejando la moto caliente reposarsobre el caballete durante 10 minutos. Y al añadir ha cubierto el circulo pero aúnse puede ver hueco en el ojo de buey por la parte superior.
El anterior dueño me dijo que le ponía Castrol 20w50 y es elque le he añadido, el Actevo.
De vuestras palabras se desprende que esto no es normal y deberéde ponerlo en observación. Le quedan 2000 km para la próxima revisión y despuésde ese cambio de aceite y filtros si sigue así tendré que tirarle de las orejasal mencionado.
Leyendo hilos antiguos entiendo que la moto lleva un chivatosi tiene poco engrase, me deja más tranquilo, esto y que va como un tiro, quemaquinon.

Ojo, que el chivato es de presión de aceite únicamente. Si se enciende.........malo. Pero no es un testigo de advertencia de nivel ni nada parecido. Aunque tengas medio litro solo en el motor, no se te encenderá ese testigo nunca, porque hay presión de aceite.

Si mides bien el nivel de aceite, me parece mucho consumo lo que tiene esa moto.
 
Hola a todos,

hace poco mas de un mes adquirí una R1200GS del 2011 con 28.000 km y la revisión de los "30.000" hecha.

La semana pasada (con 2.000km) se me encendió el chivato del aceite, y al revisar el nivel no llegaba ni a un cuarto del ojo de buey.

La llevé al concesionario y me rellenaron casi medio litro. Según me comentaron, se considera un consumo normal hasta 250ml cada 1.000km, por lo que mi caso lo consideran como un consumo correcto.

Es mi primera boxer y ya había leído que consumían aceite, pero me parece un poco excesivo......

No se si debo preocuparme. Si es un gasto excesivo, además del incordio de rellenar aceite cada poco, ¿puede tener otro tipo de consecuencias para el motor? ¿O es indicativo de que el motor no está bien?

Gracias por la ayuda.

Un saludo.

Raúl
 
GSR, no te preocupes, eso un consumo "normal", depende de la temperatura, las rpms y del tipo de aceite que el consumo sea mayor o menor, en mi caso es similar o incluso mayor.
Lo que tienes que hacer es aprender a revisarlo, que se hace en caliente, y dejandola luego unos 10 minutos reposar antes de medir el nivel.

Un Saludo
 
mi ex 1150 GSA consumia alrededor de un litro a los 10 mil, consumo que entendia totalmente normal...mi "nueva" 1200 GSA con casi 60mil y de julio del 2012 comprada nueva por mi y hecho un rodaje escrupuloso me consume 0 aceite entre revisiones, solo le tuve que rellenar algo los primeros 10 mil km´s

algo debe influir el rodaje y el tipo de conducción..igual que la estacion del año..consumirá mas en verano que en invierno..pero no entiendo como a algunos le consume mucho y a otros nada..:huh:
 
Creo k depende mucho del rodaje y sobre todo el tipo de conducción, aunque tambien es cierto que en los primeros kilometros consume mas ya que el motor se tiene que acoplar y conforme vayan pasando los kilometros el consumo debe d disminuir, a ustedes no se si os habrá pasado pero yo cuando compre la moto si k me consumia bastante (1l a los 10000 km ) y ahora esta sobre los 350 ml a igualdad de km
 
GSR, no te preocupes, eso un consumo "normal", depende de la temperatura, las rpms y del tipo de aceite que el consumo sea mayor o menor, en mi caso es similar o incluso mayor.
Lo que tienes que hacer es aprender a revisarlo, que se hace en caliente, y dejandola luego unos 10 minutos reposar antes de medir el nivel.

Un Saludo

Si, el como revisar el nivel lo tengo claro. Pero me parece un consumo excesivo, y más viendo el resto de comentarios de este mismo hilo.

Lo seguiré revisando a ver como evoluciona....
 
Atrás
Arriba