Consumo aceite

Registrado
8 Ene 2024
Mensajes
31
Puntos
8
Ubicación
Malaga
Buenas. Tengo una R80 del 87 a la que le he cambiado pistones y segmentos xq gastaba una barbaridad de aceite, pero el problema es que apenas ha bajado el consumo. Por eso he pensado que el problema debe estar en la culata (el aceite solo puede entrar en la camara de combustion por el cilindro o la culata) y tener las guias de valvulas, los asientos o las valvulas muy desgastadas. Por otro lado los reglajes de valvulas me duran muy poco ( a los 2500-3000 kms ya estan sonando mucho otra vez) por lo que tambien me indica que algo falla en esa direccion. Que opinais? A parte de quemarlo en la camara de combustion, hay algun otra parte mecanica por donde pueda estar bebiendose tanto aceite (mas de 1 litro cada 1000 kms)?. El caso es que yo no veo que la moto eche humo o pierda aceite, pero cada 600-700 kms tengo que rellenar xq la varilla pasa de estar del maximo al minimo. Saludos y gracias.
 
A los motores con nikasil con un juego de segmentos ya les vale, pero la culata hay que repasarla siempre,seguramente tendrás las guías de válvulas muy gastadas y como además no llevaban retenes pues blanco y en botella

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Es que los cilindros estaban para tirar xq el anterior dueño llevó la moto a un mecánico y le hicieron un bruñido de cilindros con lo que se cargaron el nikasil.........
 
Creo recordar que te sugerí entonces buscar cilindros/pistones de 800 de Nikasil en Alemania. Qué hiciste finalemente ?
Hola Axel.
Al final, ¿Cómo resultó la reparación de las culatas "alemanas " de tu moto ?
Espero no estropear el hilo de Ignacio Miranda , sino enriquecerlo , si es posible.
 
Buenas. Tengo una R80 del 87 a la que le he cambiado pistones y segmentos xq gastaba una barbaridad de aceite, pero el problema es que apenas ha bajado el consumo. Por eso he pensado que el problema debe estar en la culata (el aceite solo puede entrar en la camara de combustion por el cilindro o la culata) y tener las guias de valvulas, los asientos o las valvulas muy desgastadas. Por otro lado los reglajes de valvulas me duran muy poco ( a los 2500-3000 kms ya estan sonando mucho otra vez) por lo que tambien me indica que algo falla en esa direccion. Que opinais? A parte de quemarlo en la camara de combustion, hay algun otra parte mecanica por donde pueda estar bebiendose tanto aceite (mas de 1 litro cada 1000 kms)?. El caso es que yo no veo que la moto eche humo o pierda aceite, pero cada 600-700 kms tengo que rellenar xq la varilla pasa de estar del maximo al minimo. Saludos y gracias.
Es posible que te esté tragando aceite por las guias de válvulas de admisión, por desgaste de las mismas
 
Creo recordar que te sugerí entonces buscar cilindros/pistones de 800 de Nikasil en Alemania. Qué hiciste finalemente ?
Pues puse cilindros y pistones de la empresa alemana que me recomendaste (los míos estaban para tirar), pero no he conseguido bajar el consumo de aceite, por eso ahora lo de tirar por regenerar la culata.......
 
Hola Axel.
Al final, ¿Cómo resultó la reparación de las culatas "alemanas " de tu moto ?
Espero no estropear el hilo de Ignacio Miranda , sino enriquecerlo , si es posible.
No pasa nada. Yo voy a cambiar guías, asientos y si hace falta válvulas, así que también me interesa saber que le hizo a la culata y que tal le fué.....
 
Pregunté por los cilindros para saber si los de reemplazo son de nikasil y van con sus pistones de origen. Para la rectificación de las culatas me dirigiría si posible a una empresa con experiencia con las 2v.

Otra cosa, yo no lleno nunca hasta el MAX de la varilla, sino hasta los dos tercios de la distancia entre MiN y MAX. Hubo en su momento una recomendación de BMW al respeto para las /6 y las /7 para reducir la presión del aire dentro del carter y evitar la expulsión exagerada de aceite por la válvula de descompresión .

En cuanto a las culatas "alemanas" a las que se refiere Fernández : se me soltó un asiento de válvula y en vez de rectificar las culatas compré directamente un par ya renovado completamente. Todo perfecto, 0, 75 litros de aceite en tres mil km .
 
Por curiosidad, ¿que aceite usas?
Lo digo por si no estuvieras usando un mineral 20w40 o 50. Otras viscosidades disparan su consumo y con los sintéticos ni te cuento.

Rafa-ka
 
Atrás
Arriba