Consumo al arrancar.

Esperanto

Curveando
Registrado
26 Abr 2011
Mensajes
1.460
Puntos
38
Quiero hacer unas pruebas con la moto una gs 1200 del 2005. Y mientras las hago voy a preguntaros si sabeis el consumo en:
1 al arrancar.
2 con el contacto puesto
3 en parado
4 mientras esta en ralenti.
Me refiero consumo electrico, tomado en el cable de la bateria.
Los datos os los pido para tener con que compararlo.
Saludos.
 
Un poco rara la pregunta...No creo que nadie haya cogido una pinza amperimetrica y se haya puesto a furgar por ahí...

Si lo llego a leer antes, esta misma tarde te lo podía yo haber medido...

Te contesto solo a la 4...mientras está al ralentí ya no puede tener consumo, ya que el alternador ya está funcionando y por tanto alimentando a todos los consumidores y cargando la bateria.

Saludos.
 
Saludos. Mientras carga tambien se ve los amperios. Ya tengo los resultados mios. Solo tengo que ponerlos por aqui.
Lo que mas me ha llamado la atencion es que cuando aprietas el freno llega hata 15 Amp. Y en arranque en frio 260 en caliente hasta 160Amp de max. Osea picos de maxima.
Ya pondre lo demas..
 
Claro q mientras carga se leen los amperios...pero no son de consumo si no todo lo contrario...

Son los que esta dando el alternador para alimentar el circuito y cargar la bateria.

260 A me da que pensar...

Un laguna da 190A al arranque y un golf 2.0 tdi 240A.

Que la moto tenga mas consumo...Es raro.
 
Coño ¿ estáis aburridos eh?

Modo coña : On
 
Victor yo tampoco lo se...pero si se quiere hacer bien, tiene que ser con una pinza amperimetrica de corriente continua.

Las mediciones que te he dicho yo del laguna y el golf, son con polimetro de automoción y pinza amperimetrica de corriente continua.

Saludos
 
Claro, pinza de cc. Si es cierto que da valores, a veces, raros. por ejemplo de 160A a 200 y picos, pero aqui esta la razon de las medidas.
Esto se mide para saber el grado de desgaste del motor, ya que cuanto menos compresion menos le cuesta al motor de arranque hacer girar el sistema. Por lo menos si todo lo demas esta bien. Ya que si tenemos una fuga en una bujia, este valor se falsea.
Esto es algo que me parece logico, pero para eso estan los foros, para exponer ideas.
Otro tema es como en el caso de mi moto que tiene "servo" el gasto de la bateria en parado es de 5 a 6 amp. Arrancada y al ralenti, al apretar el freno sube como bien dice el compañero, de -1.5A a 0.5A. Quiere decir que de cargar pasa a consumir mientras estas apretando el freno.
Saludos
 
Yo repito la pregunta: ¿Con qué instrumento se obtienen esas lecturas?

Si es con una pinza amperimétrica de electricista industrial, me temo que no sean fieles a la realidad; puesto que con la pinza se mide (aproximadamente) la intensidad de una corriente alterna. La corriente en bornes de la batería es contínua; podría ser "pulsante" y con ello conseguir que la pinza amperimétrica dé una indicación; pero eso ni es corriente alterna, ni por supuesto, de 50 Hz. De ese modo, opino que el método de medición solo puede dar una cierta referencia (siempre que repitiendo la medición en condiciones idénticas se obtengan valores semejantes), pero hablar de Amperios, ya es otra cosa.

PD. El campo magnético que "capta" la pinza, depende de la intensidad electrica que atraviesa el conductor, pero también (y aquí está el quid) de la frecuencia y velocidad con que varía la corriente.


Com una pinza de c.a. no es posible medir continua. Por lo menos en las que yo he manejado. Es una pinza de dc o cc.
Saludos
 
Con una pinza, las mediciones sólo pueden tomarse como aproximaciones. Pero si además se está midiendo corriente continua y con una pinza, apaga y vámonos. Orientativas y contentos.

Para medir, en condiciones, una corriente continua hay que intercalar el amperímetro. Pero al ser tan fuerte la intensidad, resulta que el amperímetro debería ser mas grande que la moto. Se puede emplear una resistencia de bajo valor pero gran seccion y medir la caída de tensionen sus extremos y de ese modo deducir la corriente; también se podría poner un amperímetro en paralelo con esa resistencia de potencia y en serie con otra para limitar la corriente que lo atraviesa y, así mismo, calcular la intensidad principal.

Pero la pinza ... la pinza sirve para comparar valores entre fases; para saber si hay una corriente de fuga; para averiguar si la corriente supera el máximo de un circuito determinado; ... Para conocer los Amperios, en mi opinión no es fiable.


No estoy de acuerdo contigo en tu conclusion .
Aqui no buscamos la perfeccion de un cirujano, buscamos, busco, un valor que me indique o que me refiera un estado.
Pero aun asi, las pinzas amperimetricas no deben ser tan inexacta como dices, ya que el fabricante te da un 1% de error en las mediciones.

De todos modos esto no sirve de nada si no tengo con que compararlo. Y por muchas mediciones que haga, si no lo hace nadie, entonces como tu dices..apaga y vamonos.
 
Última edición:
Hay pinzas de medir continua que miden con mucha precisión...pero la comprobación que quieres hacer tu...solo con que midamos con diferentes aparatos de medida nos va a variar los resultados...y por tanto los falsearia.

Amperimetros en automoción tenemos hasta 150A pero nos sirven para comprobar alternadores.

El arranque tiene muyo mayor consumo, con lo que torrariamos el amperimetro, el consumo del motor de arranque todos lo medimos con pinza.

Siento no poder ayudarte en tu comparativa...
 
Hombre en parado o con la llave puesta sin arrancar no consume. Al arrancar (solo en ese instante) el consumo suele ser entre 2-3 veces el consumo medio dependiendo de la edad del motor mantenimiento y tal pero es tan breve espacio de tiempo q no influye. Y al ralenti ni idea pero debe ser infimo por que esta a muy pocas vueltas el motor y sin realizar trabajo.
 
Hombre en parado o con la llave puesta sin arrancar no consume. Al arrancar (solo en ese instante) el consumo suele ser entre 2-3 veces el consumo medio dependiendo de la edad del motor mantenimiento y tal pero es tan breve espacio de tiempo q no influye. Y al ralenti ni idea pero debe ser infimo por que esta a muy pocas vueltas el motor y sin realizar trabajo.

La mia si consume, igual que todas las que tengan servo, y casi seguro que, todas las que lleven un modulador.
Lo que no me imaginaba es que fueran 5Amp.
 
Hay pinzas de medir continua que miden con mucha precisión...pero la comprobación que quieres hacer tu...solo con que midamos con diferentes aparatos de medida nos va a variar los resultados...y por tanto los falsearia.

Amperimetros en automoción tenemos hasta 150A pero nos sirven para comprobar alternadores.

El arranque tiene muyo mayor consumo, con lo que torrariamos el amperimetro, el consumo del motor de arranque todos lo medimos con pinza.

Siento no poder ayudarte en tu comparativa...

No importa, medid....y exponer. Pero si no se hace no podremos comparar.
 
Un 1% en las mejores condiciones y con todos los controles y bendiciones. Los trastos de medir son eso, trastos de medir. Bastaría con que vivas cerca de un repetidor de telefonía o de la antena de la COPE a la hora de la tertulia, cuando comentan los resultados electorales del "Coletas", para que en tu pinza se induzcan corrientes ajenas a la moto. Y eso sí tú mismo no estás situando la pinza demasiado cerca de alguna otra fuente electromagnética.

Caramba victor, que negativo estas..jajaja.
 
Atrás
Arriba