Consumo de 10l/100

Klifter73

En rodaje
Registrado
27 Feb 2019
Mensajes
129
Puntos
28
Ubicación
españa
Hola chicos, después de terminar la restauración y mantenimiento completo a la gs 1200 de aire, ahora estoy en fase de pruebas, ya que se le han hecho muchas cosas a la moto y no me apetece salir con ella sin estar seguro de que todo vaya bien.

Bueno, pues en los dos depósitos que he gastado rodando y haciendo arranques en casa, el consumo anda por los 10 litros. Una barbaridad. La moto tiene hecho el reglaje de válvulas de la semana pasada, bujías nuevas, filtro de aire nuevo; Los inyectores limpios a base de jeringa y limpiacarburadores.

No sabia ya por donde meterle mano y esta tarde he sacado las sondas lambda; Estaban sucias pero no se... no las he visto muy mal. no obstante esta noche duermen en liquido limpia carburadores hasta mañana.

Tengo pedido el cacharro para meterle el motoscan; Por si diese algún fallo de algún sensor...

Agradecería si me facilitáis ref o donde comprar las sondas en el caso de que tenga que cambiarlas, ya que leí que sirven algunas que se comercializan para automóvil y salen mucho mas baratas; O si podéis orientarme hacia donde he de meterle mano, ya que se me acaban las ideas...

gracias
 
Última edición:
Perdón, es una r1200 gs doble árbol catalizada y con válvula de escape, que por cierto la desmonte y limpie a fondo también. 70.000km
 
Es. una. BURRADA. Asi te lo digo. Mi GS 2006 me hacia consumos normales de 5'2-5'5 al trabajo, de 5'5-5'8 autovías, y de ruta llegó a salirme un día a menos de 5L/100km.

Revisa que no haya ninguna fuga de combustible, ni en deposito (hubo campaña en su momento), ni manguitos, ni que haga cosas raras en aceleraciones. También 'huélela', que no vaya mal o rara de inyección. Y es importante que compruebes que tira como debe, no se si es la 105CV o 110CV , pero sería conveniente que le hagas alguna prueba de aceleración y/o carga.

Te va a tocar meterle mano a fondo.
 
la mia gsa de aire del 2010 no la bajo de 6,5 y ya me parece excesivo...
 
Hola, es la de 110 cv doble árbol; Fugas de combustible descartadas; Reparé la típica fuga del conector rápido a la salida de la bomba y se quedo perfecto. No huelo nada raro ni tira humo negro; Tira como debe, no he notado falta de potencia ni extraños al acelerar.
Están las dos sondas lambda a remojo, cuando las monte las comprobaré para ver si están enviando lecturas coherentes.

Lo que desconozco es como saca la media de consumo la moto, si instantáneamente o cada cierto tiempo o kilómetros. como ha estado en marcha sin rodar en muchas ocasiones debido a las reparaciones quizás ha sacado la media así y por eso esta falseada. Voy a probar a montar las sondas limpias y si las lecturas son buenas llenare el deposito y rodare a una marcha tranquila para ver si me baja el consumo.
 
Última edición:
Saca tu la media con los kms reales que haces y los litros del repostaje en la gasolinera, así es lo más seguro. Si ese consumos que dices es el que te indica la moto, claramente esta mal.
Haz la prueba y punto.
 
Bueno, las sondas ya están limpias y montadas. Llenare el deposito y hare la cuenta, pero en el parcial ahora me marca 126 km y un restante de 70km con lo que le queda. Me cuadra porque le metí unos 18 litros y medio mas o menos y hará con ellos 200 km.
Aqui el consumo que marca:
20230712_201039.jpg
Otra cosa extraña es la velocidad media. marca 17km/h de media. muy poco.

20230712_201024.jpg
Lo suyo creo que va a ser meterle el motoscan a ver que sale porque no he podido medir los valores que daban mis sondas; He intentado poner la punta sin pinchar el cable. en el conector que lleva y no hace buen contacto. No he querido pelar el cable. como tengo el obd pedido, cuando me llegue la próxima es verificar errores con motoscan a ver.... Me imagino que con motoscan se podrá verificar el funcionamiento de las sondas lambda. Aunque si una sonda no funcionase, saltaría el testigo de error del cuadro no??
 
cuando a mi GS le empezó a fallar la batería me marcaba consumos de 25 litros y cosas así.... ¿de batería qué tal andas?
 
cuando a mi GS le empezó a fallar la batería me marcaba consumos de 25 litros y cosas así.... ¿de batería qué tal andas?
Pues el taller donde la compre me dijo que la puso nueva y yo la tengo con el optimate al 100% sin fallos. De apariencia da la impresión de ser nueva. Sin optimate, estando una semana parada, arranca a la primera. Llevo puesto un voltimetro. El alternador funcionando tambien correctamente.
 
No le hagas caso al ordenador, llena deposito y parcial a 0, resetea si quieres el ordenador pero ese motor a no ser que te metas a hacer enduro 1-2-3 y gas sin miramientos no puede gastar esa cantidad de gasolina, si fuese asi te echaria una zorrera por el tubo de escape que pareceria un diesel viejo y el motor no iria nada bien, nunca he visto a nadie con esta moto pasar de 7-7.5 litros y esto haciendo autopista con pasajero y maletas a 160-180 por Alemania of course...
Lo dicho llenas, haces 100-200 kms y vuelves a llenar, una simple regla de 3 y sabrás lo que gasta, yo rondo desde 4.5 yendo de paseo o turismo por zona de montaña hasta 6.5 en viajes de autopista, puntualmente si pones a 0 el ordenador y subes un puerto a gañote claro que te marcará esos 10L porque vas todo el rato con el gas roscao y en marchas cortas, pero cuando lo bajas como apenas abres el acelerador el consumo baja, al final las gallinas que entran por las que salen...
 
Saludos.

Piensa que en parado la media de consumo L/100kms es infinito al no moverse la moto.

Y la velocidad media pues lo mismo.

Lo que comenta el compañero, haz reset y date una vuelta y verás consumos más normales.
 
No le hagas caso al ordenador, llena deposito y parcial a 0, resetea si quieres el ordenador pero ese motor a no ser que te metas a hacer enduro 1-2-3 y gas sin miramientos no puede gastar esa cantidad de gasolina, si fuese así te echaría una zorrera por el tubo de escape que parecería un diesel viejo y el motor no iría nada bien, nunca he visto a nadie con esta moto pasar de 7-7.5 litros y esto haciendo autopista con pasajero y maletas a 160-180 por Alemania of course...
Lo dicho llenas, haces 100-200 kms y vuelves a llenar, una simple regla de 3 y sabrás lo que gasta, yo rondo desde 4.5 yendo de paseo o turismo por zona de montaña hasta 6.5 en viajes de autopista, puntualmente si pones a 0 el ordenador y subes un puerto a gañote claro que te marcará esos 10L porque vas todo el rato con el gas roscao y en marchas cortas, pero cuando lo bajas como apenas abres el acelerador el consumo baja, al final las gallinas que entran por las que salen...
Hola, si. pienso igual que tu. si ese consumo fuese cierto debería ir como un tanque alemán de la segunda guerra mundial....
Una cosa, cuando dices resetea el ordenador, te refieres con motoscan o se puede hacer sin el????
 
Hola, si. pienso igual que tu. si ese consumo fuese cierto debería ir como un tanque alemán de la segunda guerra mundial....
Una cosa, cuando dices resetea el ordenador, te refieres con motoscan o se puede hacer sin el????

Creo que el compañero se refiere a resetear el consumo.

Saludos
 
Por ahi he leido esto sobre como resetear centralita: No se si es valido.

1- Soltamos el cable del polo negativo en la bateria durante unos momentos.

2- Lo volvemos a ajustar.

3- Giramos la llave hasta la posicion ON , sin arrancar la moto.

4- Abrimos el acelerador desde completamente cerrado a tope , TRES VECES.

5- Giramos la llave a la posicion OFF.

Ya esta reseteada , ahora ya podemos arrancar ; poner en hora el reloj y GaS...
 
Cuando me refiero a resetear es a poner a 0 los parciales manteniendo pulsado el boton del ordenador, velocidad y consumo, y el odometro desde el boton del cuadro.
 
Cuando me refiero a resetear es a poner a 0 los parciales manteniendo pulsado el boton del ordenador, velocidad y consumo, y el odometro desde el boton del cuadro.
Ok, gracias. no sabia eso. Hecho y reseteado. este finde lleno deposito y hago pruebas. os cuento.....
 
Ok, gracias. no sabia eso. Hecho y reseteado. este finde lleno deposito y hago pruebas. os cuento.....
Por descartar cosas raras, comprueba la fiabilidad del cuentakilómetros. Quiero decir, que si vas a algún sitio que esté a 50 kms de distancia, te diga que has hecho algo parecido a esos 50. No vaya a ser que por lo que sea cuente 25 (y, por tanto, el consumo en lts/100 km te indique el doble del real)
 
Añado:
metele sin plomo 98 todos los depositos, le siente bien a esa moto
si tira bien, gira bien al ralenti, no humea, lo que necesita esa moto es andar bien.
mas cosas, comprueba que la valvula de escape que lleva entre el catalizador y el escape que funcione bien, es la cajita negra. la abres, y miras que cuando das contacto gira, y que no chirria. sino, la desmontas limpias y engrasas.

los inyectores normalmente se limpian por ultrasonidos, y luego los meten en una maquina para ver que inyectan bien y por igual. si todo el resto esta bien, pienso que vas a tener que revisar los inyectores, que no es lo mismo ni tiene nada que ver meterles un limpiador o lo otro que describo, aunque seria el primer caso que leo de problemas de inyectores en esa moto con esos kms.

importante que metas 98 en una buena gasolinera, repsol o similar y andar.
para resetear el consumo cuando tienes esa pantalla puesta pulsas largo el boton de info.
 
Pero aparte de lo que te dice la pantalla.
Si tu llenas el depósito, haces kms hasta la reserva y vuelves a llenar, y echas la cuenta de los kms y los litros, también te Coincide esa cuenta con lo que dice la pantalla.
 
Pero aparte de lo que te dice la pantalla.
Si tu llenas el depósito, haces kms hasta la reserva y vuelves a llenar, y echas la cuenta de los kms y los litros, también te Coincide esa cuenta con lo que dice la pantalla.
Nunca coincide lo que marca el ordenador, esté, siempre marca de menos.
 
Una imagen vale más que mil palabras:

20230715_185928.jpg

Lleno con 9; va como la seda. Y canta consumos de lo mas normal. Uff susto pasado. Muchas gracias a todos!!!
 
Aprovechando la foto. sabéis las dos marquitas triangulares que salen en el marcador de la temperatura que indican?? normalmente esta entre 3 y 4 rayitas.
 
Aprovechando la foto. sabéis las dos marquitas triangulares que salen en el marcador de la temperatura que indican?? normalmente esta entre 3 y 4 rayitas.
Tu máquina está en los parámetros normales. Consumos medios y temperatura del motor. ????

Que me corrijan los gurús del foro pero son las marcas de mínimo y máximo de temperatura del motor.
 
Así es, son los limites aceptables de la temperatura del motor.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Ostras! cuando he visto el título me he asustado jajaja! Menos mal que se solucionó!! A disfrutarla
 
Atrás
Arriba