consumo de aceite en r1200r

pecchu

Arrancando
Registrado
21 Mar 2010
Mensajes
1
Puntos
0
Hola a todos,estoy pensando en comprarme una r1200r,de segunda mano del 2010,he oido que este modelo gasta muchu aceite,que tienes que mirar bien los niveles de aceite.Alguien me puede decir algo.gracias y un saludo
 
504543434855200 dijo:
Hola a todos,estoy pensando en comprarme una r1200r,de segunda mano del 2010,he oido que este modelo gasta muchu aceite,que tienes que mirar bien los niveles de aceite.Alguien me puede decir algo.gracias y un saludo


La mia es de 2007, y no se lo que es añadirle ni una gota de cambio a cambio, puede bajar entre 1/4 y 1/2 del ojo de buey, osea  entre 125 y 250 cc...
 
Pues la mía, de junio del 2010, tiene 17.000 kms. y se ha bebido 1,250 l. en los últimos 7.000 kms de un excelente aceite mineral cosecha del 10w40 (que creo que no es lo más apropiado para las calores del verano en el centro de la península  :-?)

V'ssssssss
 
La mía, un litro de mineral 20w50 cada 10.000 kms, si se va controlando la mirilla de vez en cuando, ningún problema  ;)

Depende de la forma de conducir y de los trayectos. Cuanto más se le exige al motor (rpms, velocidad alta mantenida, ...) más consume aceite ... y gasolina ... y neumáticos ... y frenos ... y multas ... y insectos pegados ... y menos ves el paisaje :o
 
Unas casi no gastan y otras llegan a casi 1 litro cada 1000km, siendo este gasto catalogado de normal por la marca.

Cuando la compres nos dices en qué parte del baremo se queda la tuya.
 
150715430 dijo:
La mía, un litro de mineral 20w50 cada 10.000 kms, si se va controlando la mirilla de vez en cuando, ningún problema  ;)

Depende de la forma de conducir y de los trayectos. Cuanto más se le exige al motor (rpms, velocidad alta mantenida, ...) más consume aceite ... y gasolina ... y neumáticos ... y frenos ... y multas ... y insectos pegados ... y menos ves el paisaje  :o

Pues la verdad es que me tengo por un tío tranquilo (las gomas me han durado 17.000 kms) pero es verdad que a veces en salidas con mucho calor he pensado "hoy, cuando vuelva a casa revisaré el nivel y veré que ha bajado mucho" y luego resulta que esta como al salir y otras veces he hecho una salida corta después de bastante uso en ciudad y me ha sorprendido la bajada del nivel.

No tengo muy claro cuando consume y cuando no.

Lo que sí tengo claro es que frecuentemente hay que agacharse a rezar frente a la ventanilla del aceite (orientado hacia la Meca mejor).

V'ssssss
 
El que consuma aceite, como te han dicho, es una característica de los motores boxer y no creo que sea ningún problema el rellenar un poco entre cambio y cambio. Seguro que no necesitas rellenar antes de los 4 ó 5000 Km. Sobre cuánto consume?? No solamente depende de la caña que le des sino del tipo de aceite que le pongas. Si el aceite es muy fino consume mucho más que si montas uno más viscoso. Como nuestras motos pueden usar perfectamente aceite de coches, creo que el tipo de aceite debe de adaptarse a tu forma de conducción, tipo de trayectos que haces (ciudad o carretera) y el clima de la región en que vives
 
657A7F72637F727D72130 dijo:
El que consuma aceite, como te han dicho, es una característica de los motores boxer y no creo que sea ningún problema el rellenar un poco entre cambio y cambio. Seguro que no necesitas rellenar antes de los 4 ó 5000 Km. Sobre cuánto consume?? No solamente depende de la caña que le des sino del tipo de aceite que le pongas. Si el aceite es muy fino consume mucho más que si montas uno más viscoso. Como nuestras motos pueden usar perfectamente aceite de coches, creo que el tipo de aceite debe de adaptarse a tu forma de conducción, tipo de trayectos que haces (ciudad o carretera) y el clima de la región en que vives

Sí, lo de rellenar ya lo he asumido porque estaba acostumbrado a que mi antigua K no consumiera nada y que la revisión de la ventanilla fuera para certificar que seguía todo en su sitio. Los boxer son otra cosa.

V'sssssss
 
depende tb mucho de los km de la moto, porque la mía, modelo 2009 al principio chupaba aceite como una condenada, tanto como 500 ml en los primeros 1000 km, conduciendo en el más riguroso rodaje. Poco a poco fue a menos y en el último cambio prácticamente no consumió nada. Creo recordar que gastó menos de 100 ml en 6000 km.
O sea, que como los buenos vinos, mientras más viejo mejor...
 
2D392A2528223828247C794B0 dijo:
O sea, que como los buenos vinos, mientras más viejo mejor...

Sí, es una pena que ellas vayan a mejor y nosotros a peor  ::)... pero mientras tanto... gassssss.

V'sssss
 
Pasado el rodaje, no tiene porque gastar nada de aceite a velocidades legales.
 
Hola chicos.La mia, del año 2005 y 73000 km. me consumía aproximadamente 1 lt cada 10000 km. Digo consumía porque en Julio tuve una castaña( me tiró un tio con su coche ) y ma la han dado por siniestro total . Resultado, 250 kg de hierro "pa chatarra", una muñeca rota y 3 meses de vacaciones forzosas. Estoy esperando la indemnización pa comprarme una nueva ( me dan 8602 € por la mia) + indemnización por daños que aún no me han ofertado. Ya os cuento.
 
646F6D6538370E0 dijo:
Pasado el rodaje, no tiene porque gastar nada de aceite a velocidades legales.


Me deben haber vendido otra moto.

Gastar gasta, pasado el rodaje gasta, queramos o no. Una cosa es que sea mucho o poco.

Esta moto se refrigera por aire-aceite.

Si vas a 110-120 por autovias seguro que gasta poquisimo. Pero metela a diario por ciudad y sal a curvear a ritmo alto y me cuentas ;)
 
4256454A4256454A240 dijo:
[quote author=646F6D6538370E0 link=1319320567/13#13 date=1319564987]Pasado el rodaje, no tiene porque gastar nada de aceite a velocidades legales.


Me deben haber vendido otra moto.

Gastar gasta, pasado el rodaje gasta, queramos o no. Una cosa es que sea mucho o poco.

Esta moto se refrigera por aire-aceite.

Si vas a 110-120 por autovias seguro que gasta poquisimo. Pero metela a diario por ciudad y sal a curvear a ritmo alto y me cuentas ;)[/quote]


La mia solo sale para salidas de domingo, a curvear a buen ritmo, viajes a duo y con maletas y algunas incursiones en circuito, 53000 kms y ya os digo, el consumo es minimo, por no decir que de revision a revision nunca ha bajado de la 1/2 del ojo de buey y que no se la ha tenido que añadir nunca.
 
Saludos! Tengo una modelo 2011. Ayer le comprobe el nivel del aceite y me di cuenta que se encontraba al minimo con 3000 km. Es cierto que desde los 1500 km hemos hecho alguna salida de curvas y subido un poco mas de vueltas pero tampoco al limite, el resto del tiempo a ritmo tranquilo en uso mixto urbano e interurbano. Pues bien he llamado al conce para ver q aceite le pusieron en la revision de los mil y me han dicho castrol sintetico 5w-40. Q os parece? Ni siquiera lo mencionan en el libro de mantenimiento y encima dicen q es dificil de conseguir fuera del concesionario. Le podria añadir otro de igual viscosidad?
 
4D4C53424A4D230 dijo:
Saludos! Tengo una modelo 2011. Ayer le comprobe el nivel del aceite y me di cuenta que se encontraba al minimo con 3000 km. Es cierto que desde los 1500 km hemos hecho alguna salida de curvas y subido un poco mas de vueltas pero tampoco al limite, el resto del tiempo a ritmo tranquilo en uso mixto urbano e interurbano. Pues bien he llamado al conce para ver q aceite le pusieron en la revision de los mil y me han dicho castrol sintetico 5w-40. Q os parece? Ni siquiera lo mencionan en el libro de mantenimiento y encima dicen q es dificil de conseguir fuera del concesionario. Le podria añadir otro de igual viscosidad?
En el manual de la moto tienes la lista de aceites que puedes usar
 
2A3E2D222A3E2D224C0 dijo:
[quote author=646F6D6538370E0 link=1319320567/13#13 date=1319564987]Pasado el rodaje, no tiene porque gastar nada de aceite a velocidades legales.


Me deben haber vendido otra moto.

Gastar gasta, pasado el rodaje gasta, queramos o no. Una cosa es que sea mucho o poco.

Esta moto se refrigera por aire-aceite.

Si vas a 110-120 por autovias seguro que gasta poquisimo. Pero metela a diario por ciudad y sal a curvear a ritmo alto y me cuentas ;)[/quote]

Hola. La mía es del 2008, 50.000 kms y gasta un litro y medio en los 10.000. Eso sí siempre a buen ritmo medio-alto, mucha reduccion de marchas y aceleraciones por el tipo de carreteras que frecuento. Gastan todas y las que no gastan es que las llevan muy suavecitas
salu2
 
dos cositas, de opinion particular, o tres.lo primero que en ciudad.....pues es un castigo para estos motores(hablo de una ciudad como cordoba, no grande, con calor extremo muchos meses).lo segundo, que no lo he leido....es arrancarla y ....dejarla un tiempo prudente que suba temperatura de motor....y otra cosa, cuanto mas km tiene el aceite, mas sucio va y peor 'escurre'.
como punto y final, refrigerados por aire y aceite, mas las tolerancias que tienen que tener...consumen algo sí o sí.luego metedle las variables de arriba y ya está.
 
575855465B47340 dijo:
lo segundo, que no lo he leido....es arrancarla y ....dejarla un tiempo prudente que  suba temperatura de motor....
¿Por qué en el manual de la moto dice justo lo contrario? es decir, nada más arrancar el motor hay que ponerse a circular :-?


PD: le he dado a citar y no sale la cita en mi post, supongo que es el nuevo soft ...
 
¿eso pone el manual?....yo no digo comerte un bocadillo mientras se calienta, pero un buen rato, sí...yo lo voy a seguir haciendo...y me va bien...en esta y otras motos que he tenido...para mi, es puro sentido comun.....
 
4B4A56405D4C474A5C250 dijo:
[quote author=2A3E2D222A3E2D224C0 link=1319320567/15#15 date=1319646650][quote author=646F6D6538370E0 link=1319320567/13#13 date=1319564987]Pasado el rodaje, no tiene porque gastar nada de aceite a velocidades legales.


Me deben haber vendido otra moto.

Gastar gasta, pasado el rodaje gasta, queramos o no. Una cosa es que sea mucho o poco.

Esta moto se refrigera por aire-aceite.

Si vas a 110-120 por autovias seguro que gasta poquisimo. Pero metela a diario por ciudad y sal a curvear a ritmo alto y me cuentas ;)[/quote]

Hola. La mía es del 2008, 50.000 kms y gasta un litro y medio en los 10.000. Eso sí siempre a buen  ritmo medio-alto, mucha reduccion de marchas y aceleraciones por el tipo de carreteras que frecuento. Gastan todas y las que no gastan es que las llevan muy suavecitas
salu2   [/quote]

Llevas el mismo consumo de aceite que yo. Uso castrol gps 15/50. Sobre litro y medio a los 10.000 km de media ;)
 
Pues tengo más datos.

El sábado estuve en la mani anti A2 y la bicha se bebió 200ml, el total de km fue 170 de ida y vuelta rapidita por autovía (legal + 30  ::)) para no llegar tarde y el recorrido por los madriles 12,5 km dando la nota a 20km/h o menos.

La cuestión ahora es saber qué estresa más al boxer, rodar en autovía ligero o rodar en ciudad a paso de caracol.

¿Qué créis?
 
112C0E130610050A0D1706110610630 dijo:
[quote author=79707A7372687D72796E737D7B1C0 link=1319320567/27#27 date=1320233769]Pues tengo más datos.

El sábado estuve en la mani anti A2 y la bicha se bebió 200ml, el total de km fue 170 de ida y vuelta rapidita por autovía (legal + 30  ::)) para no llegar tarde y el recorrido por los madriles 12,5 km dando la nota a 20km/h o menos.

La cuestión ahora es saber qué estresa más al boxer, rodar en autovía ligero o rodar en ciudad a paso de caracol.

¿Qué créis?

200ml en unos 200km es un litro a los 1000 . . . y 10 litros  entre revisiones  :o? Estás seguro? :-?

Salu2.[/quote]

Pues sí, la verdad es que me sorprendió y lo que fue distinto de lo habitual fue el paseo de algo menos de una hora a paso de tortuga.

Por eso lo pregunto.
 
No suelen gastar gran cosa, la mia entre revisiones consume mas o menos el ojo de buey (0,5l).

Supongo que lo que hará aumentar el consumo sera darle caña al motor, y furrular con calor en verano y tal.

Sobre arrancarla y dejarla calentar, obviamente es recomendable. El tiempo que tardo en guardar en casa la funda, abrocharme, ponerme la gorguera, casco, gafas, cerrar bolsillos, guantes, bajarla del caballete y subirme... un minuto o dos.
 
mi caso es de juzgado de guardia.... mi R1200R ES DE JUNIO 2007. Tiene 14.607 Kms... Ya le he hecho cuatro cambios de aceite. uno por año. ja ja ja ja ja... Como observareis soy un consumado rutero .En cuanto al consumo de aceite añadir q todo depende de la conducción (salvaje o aburguesada) y por donde te mueves. creo q no es lo mismo estar todo el dia por ciudad q por autopista. q yo recuerde en este tiempo de moto he tenido q añadir (botecito de 1L) unas tres veces aceite.
 
Lo que peor le sienta es no refrigerar bien y entonces gasta aceite, es decir, a plena carga y en capital a paso de caracol, ninguno de los puntos es optimo para refrigerar este motor.
Saludos.
 
Atrás
Arriba