Consumo de aceite R 1200 RT

gonsa100

En rodaje
Registrado
20 Jun 2002
Mensajes
113
Puntos
16
Hola aqui estoy con una nueva duda, R1200 RT, durante los 1000 km del rodaje al llegar a los 996 me marca nivel bajo de aceite el testigo del cuadro, llevo a la revision y me dicen que no pasa nada que aun le queda aceite de sobra, pues al poner la pata lateral el aceite cae a ese lado y marca pero con el caballete central si miras por el ojo nada cero. Me hacen la revision, me fijo y marca aceite casi al borde superior del ojo de buey. Acabo de venir de viaje de barcelona y marca casi al minimo del ojo de buey km recorridos unos 1600 desde la revison de los 1000. El lunes comprare aceite en el conce igual que el de la revison y a rellenar. Se que con los km el consumo se modera algo. Tendre una moto muy chupona de aceite? Es normal este consumo?. Gracias a todos
 
hola gonsa100,

no te preocupes por el consumo de aceite nos pasa a todos sea la 1100,1150 o 1200 lo motores boxer consumen aceite y he tenido una k y tambien consumia asique... solo tener cuidado con el nivel miralo siempre que salgas con la moto.algunos motores chupan mas que otros,tambien depende de tu forma de conducir pero todas consumen mas o menos... :( paciencia y a rellenar....
 
Yo más o menos cada 500 aproximadamente añadao un poquito, vamos lo que se dice rellenar. No suelo dejar que caiga de la mitad para abajo.

Si por lo que sea hago un viajecito pues llevo una botellita de agua mineral bajo el asiento. Estos motores están refrigerados por aire/aceite y consumen, unos más o otros algo menos, dependiendo el aceite que le pongamos y el uso que demos a la moto. Se vigila el ojo de buey un poco , que tampoco pasa nada ;)
 
Precisamente esta misma mañana le he rellenado aceite al motor. No se veia nada por el ojo de buey y le echado 250 ml y se ha quedado a la mitad del ojo del buitre :). Este consumo ha sido en 5.000 kms ( de los 51.000 a los 56.000 kms), la verdad que no es tanto el consumo :D
 
747C7D6072222323130 dijo:
Hola aqui estoy con una nueva duda, R1200 RT, durante los  1000 km del rodaje al llegar a los 996 me marca nivel bajo de aceite el testigo del cuadro, llevo a la revision y me dicen que no pasa nada que aun le queda aceite de sobra, pues al poner la pata lateral el aceite cae a ese lado y marca pero con el caballete central si miras por el ojo nada cero. Me hacen la revision, me fijo y marca aceite casi al borde superior del ojo de buey. Acabo de venir de viaje de barcelona y marca casi al minimo del ojo de buey km recorridos unos 1600 desde la revison de los 1000. El lunes comprare aceite en el conce igual que el de la revison y a rellenar. Se que con los km el consumo se modera algo. Tendre una moto muy chupona de aceite? Es normal este consumo?. Gracias a todos

Yo creo que si el aceite es sintético es un consumo muy alto y si es mineral altísimo.

Yo en lo primeros 3000km unos 150cc de aceite mineral.

Saludos,
   jmdobbarro
 
A mi me paso durante los 10000 primeros km, la cabrona pedia aceite pero tachan tachan un dia dejo de hacerlo.
 
.........y me dijo un colega.......
que es lo que chupas tu... para lo que chupa tu moto???? ;) ;)
Puede ser un litro cada 10.000.
Puede ser mas......
Total , entre 12 o 15 € el litro.......
cuantas cervezas llevas hoy??? :) :)
TU MOTO TAMBIEN BEBE. ;) ;)
Es verdad, no nos gusta consumir, pero si no le das de beber,....la averia sera bastante mas cara. :o :o
Salu22222
 
465B565146405B535C340 dijo:
.........y me dijo un colega.......
que es lo que chupas tu... para lo que chupa tu moto???? ;) ;)
Puede ser un litro cada 10.000.
Puede ser mas......
Total , entre 12 o 15 € el litro.......
cuantas cervezas llevas hoy??? :) :)
TU MOTO TAMBIEN BEBE. ;) ;)
Es verdad, no nos gusta consumir, pero si no le das de beber,....la averia sera bastante mas cara. :o :o
Salu22222

Efectivamente la moto tiene "beber" gasolina.
Sabemos que los boxer consumen aceite, pero si me compro una moto tan cara y tengo que rellenar aceite cada 500-1000km "menuda mierda de moto".

Saludos,
jmdobarro
 
Pues parece ser que la normalidad en las R es el consumo de aceite. Mi experiencia en mi RT es que el consumo está relacionado con la forma de conducir, este verano pasado en un viaje a Suiza con las autopistas, la alta temperatura, los puertos y pasos de montaña el consumo llegó a asustarme pues se bebió el litro que llevaba en menos de 2.000 Km, pero claro con dos personas, a tope de equipaje y otro tanto de alegría en el puño casi lo justificaba, seguramente el nivel en el inicio del viaje no era el máximo, y cada poco indicaba el display el desconcertante:

OIL ... <!>

En la revisión de los 20.000 en mi taller BMW me recomendaron cambiar de mineral a sintético 10W40, además de añadir una dosis de Metal Lube, el consumo creo se ha reducido y me aseguraron que iría a menos pero que no desaparecería.

A estas alturas de la película, el comprobar el nivel de aceite exige una de las posturas más indecorosas, de rodillas y con el culo en pompa, esquivando el cilindro las protecciones, evitando los reflejos de luz o su ausencia en el garaje, etc, por lo que me he habituado a comprobarlo con mi movil, le he cogido la maña y le hago unas fotos de pegada.

Os copio en una colección de fotos la evolución del consumo de aceite, me parece muy práctico y más digno que la visualización directa.

consumo_aceite.jpg


Saludos,
 
Genial Rufilín.

Poseo un boxer R-850-R, ahora con 110.900 kms, pues entre cambios , cada 10.000 kms con aceite 5-W-40 viene consumiendo  unos 1200 cc.( repsol evolutión ,de coche)

Suelo ponerle hasta justo el nivel maximo y cuando llega al punto medio relleno de nuevo, digamos que llego a los 10.000 y he usado justo la capacidad de la lata (5 L)

En vias rapidas me muevo en un rango entre 5000 y 6500 rpm maximo (120-155 kms h) de velocimetro, habitualmente casi siempre voy a 140 maximo.

Intuyo que un buen mineral 20-W-50 rebajaria el consumo ya de por sí comedido, cosa que atribuyo mayormente a la menor cilindrada unitaria respecto a las 1100-1150-1200. pero siempre le he puesto sinteticos a todas mis BMWs, a lo sumo un 10-w-40.

Realizando un rodaje escrupuloso, siendo cuidadoso durante toda la vida del motor en lo que respecta a la fase de calentamiento, más un aceite de calidad,vigilando siempre niveles, hay mecanica para rato

Saludos
 
0E293A353035325C0 dijo:
Pues parece ser que la normalidad en las R es el consumo de aceite. Mi experiencia en mi RT es que el consumo está relacionado con la forma de conducir, este verano pasado en un viaje a Suiza con las autopistas, la alta temperatura, los puertos y pasos de montaña el consumo llegó a asustarme pues se bebió el litro que llevaba en menos de 2.000 Km, pero claro con dos personas, a tope de equipaje y otro tanto de alegría en el puño casi lo justificaba, seguramente el nivel en el inicio del viaje no era el máximo, y cada poco indicaba el display el desconcertante:

OIL ... <!>

En la revisión de los 20.000 en mi taller BMW me recomendaron cambiar de mineral a sintético 10W40, además de añadir una dosis de Metal Lube, el consumo creo se ha reducido y me aseguraron que iría a menos pero que no desaparecería.

A estas alturas de la película, el comprobar el nivel de aceite exige una de las posturas más indecorosas, de rodillas y con el culo en pompa, esquivando el cilindro las protecciones, evitando los reflejos de luz o su ausencia en el garaje, etc, por lo que me he habituado a comprobarlo con mi movil, le he cogido la maña y le hago unas fotos de pegada.

Os copio en una colección de fotos la evolución del consumo de aceite, me parece muy práctico y más digno que la visualización directa.

consumo_aceite.jpg


Saludos,

Pues ese mismo consumo visto en el ojo de buey que tu tienes cada 2000 km, lo tengo yo pero solo con 1600 km, eso si dos personas, equipaje y velocidad entre 120 y 150 km, durante todo el viaje, pues fue un madrid barcelona y algo de ruteo.
 
Mierda de motor o no, el boxer refrigerado por aire es así, consume aceite.
La mía en los primeros 10.000 kms consumió 1,2 lts.
Ahora veremos hasta los 20.000 kms que pasa.
Eso si, del 20w50 mineral.
 
5C4E5C0A0 dijo:
Mierda de motor o no, el boxer refrigerado por aire es así, consume aceite.
La mía en los primeros 10.000 kms consumió 1,2 lts.
Ahora veremos hasta los 20.000 kms que pasa.
Eso si, del 20w50 mineral.

Consumo alto pero razonable, pero como le ocurre a gonsa100, 1l. en 2600 km serian aproximadamente 4l. en 10000km, es decir hay que rellenar 400cc. cada 1000 km.

Afortunadamente el consumo de aceite ira bajando
Saludos,
    jmdobarro
 
Yo tengo suerte no me llega a gastar un litro a los 10000.
Vsss.
 
Yo acabo de poner 250 ml de aceite en 5.000 kms, y voy a ponerle Metal Lube, a ver cómo va....
 
536E66646D686E5E4C2F010 dijo:
Yo acabo de poner 250 ml de aceite en 5.000 kms, y voy a ponerle Metal Lube, a ver cómo va....

Para que?. Si en 5000 km solo te ha gastado 250ml, que es poquísimo. ;)
 
Según estoy leyendo, a la mayor parte os consume aceite vuestro motor boxer.
No sé muy bien el motivo, pero en mi experiencia con la anterior R1100R y la actual R1200RT, NUNCA he tenido consumo de aceite. Subrayo “nunca”, pues esa es mi experiencia, después de 80.000 km con la R1100R y ya pasados los 100.000 km en la R1200RT.
thump3_63_2165.jpg

Después del periodo de garantía, siempre he puesto aceite sintético 5W50.
Lo único que se me ocurre, es que suelo ser muy sistemático:
- Después de arrancar, me pongo en marcha inmediatamente, pero sin subir de 3000 RPM, hasta que la temperatura ha pasado el primer cuarto del indicador.
- Nunca he pasado de 5000 rpm (unos 150 km/h en la RT).
- Cambio el aceite y su filtro, cada 10.000 km.
- Por vivir en una ciudad muy tranquilo (Gijón), el tráfico es fluido.
- Suelo ir normalmente en marchas largas.

Agradecería a algún compañero que NO tenga consumo, que nos cuente su experiencia.
 
5C5B55272426264442160 dijo:
Según estoy leyendo, a la mayor parte os consume aceite vuestro motor boxer.
No sé muy bien el motivo, pero en mi experiencia con la anterior R1100R y la actual R1200RT, NUNCA he tenido consumo de aceite. Subrayo “nunca”, pues esa es mi experiencia, después de 80.000 km con la R1100R y ya pasados los 100.000 km en la R1200RT.
thump3_63_2165.jpg

Después del periodo de garantía, siempre he puesto aceite sintético 5W50.
Lo único que se me ocurre, es que suelo ser muy sistemático:
- Después de arrancar, me pongo en marcha inmediatamente, pero sin subir de 3000 RPM, hasta que la temperatura ha pasado el primer cuarto del indicador.
- Nunca he pasado de 5000 rpm (unos 150 km/h en la RT).
- Cambio el aceite y su filtro, cada 10.000 km.
- Por vivir en una ciudad muy tranquilo (Gijón), el tráfico es fluido.
- Suelo ir normalmente en marchas largas.

Agradecería a algún compañero que NO tenga consumo, que nos cuente su experiencia.

Es Increible, es la primera vez que escucho de un boxer que no consume absolutamente nada de aceite.
Yo tuve una 1200GS desde el año 2004, hasta hace unas semanas atrás, y ahora una 1200RT, y ambas idénticas, consumen unos 300cc. por cada mil kms. rodados. Pero en los manuales del propietario de la 1200GS, ya lo advertían, y era exactamente esa cantidad la que consumía. Según hé leído, el boxer utiliza este aceite que consume como una especie de lubricación de los cilindros mientras el material no alcanza la temperatura ideal, y esto está diseñado ya así por los mismos ingenieros de BMW.
En mi moto si no me consumiera aceite, me preocuparía porque quiere decir que está faltando esa lubricación.
Saludos.
 
14131D6F6C6E6E0C0A5E0 dijo:
Según estoy leyendo, a la mayor parte os consume aceite vuestro motor boxer.
No sé muy bien el motivo, pero en mi experiencia con la anterior R1100R y la actual R1200RT, NUNCA he tenido consumo de aceite. Subrayo “nunca”, pues esa es mi experiencia, después de 80.000 km con la R1100R y ya pasados los 100.000 km en la R1200RT.
thump3_63_2165.jpg

Después del periodo de garantía, siempre he puesto aceite sintético 5W50.
Lo único que se me ocurre, es que suelo ser muy sistemático:
- Después de arrancar, me pongo en marcha inmediatamente, pero sin subir de 3000 RPM, hasta que la temperatura ha pasado el primer cuarto del indicador.
- Nunca he pasado de 5000 rpm (unos 150 km/h en la RT).
- Cambio el aceite y su filtro, cada 10.000 km.
- Por vivir en una ciudad muy tranquilo (Gijón), el tráfico es fluido.
- Suelo ir normalmente en marchas largas.

Agradecería a algún compañero que NO tenga consumo, que nos cuente su experiencia.

Déjamela a mí y yá te diré si consume. Si ese es tu consumo habitual no le hás retorcido la oreja en la vida.
Súbela a 6 y 7000 vueltas, acelera y reduce marchas y vuelve a subir dándole al acelerador y verás si consume, aceite y gasolina. ;)

salud2
 
HOLA A TODOS.
a cada uno lo cuenta como le va mi RT es del 2010 le pase la revision de los 1000 km ahora tiene 6850 y ami no mea consumido casi nada de aceite el ojo de buey va por 3/4 es decir por encima de la midad, y usa valvuline 10 - 40. yo aun no le he añadido nada de nada y casi sempre voy algo pasailllo de vueltas 140 150 y 160 km hora
 
71736E797273636E683C0 dijo:
HOLA A TODOS.
a cada uno lo cuenta como le va mi RT es del 2010 le pase la revision de los 1000 km ahora tiene 6850 y ami no mea consumido casi nada de aceite el ojo de buey va por 3/4 es decir por encima de la midad, y usa valvuline 10 - 40. yo aun no le he añadido nada de nada y casi sempre [highlight]voy algo pasailllo de vueltas 140 150 y 160 km hora   
[/highlight]

Eres un peligroooo por la carretera, si voy al Espinar, ni te acerquea yo voy valentin  ;D ;D ;D
 
Buenas a todos,

Después de 2800 kms recorridos; no he tenido que rellenar ni antes de la revisión de los 1000 ni en los 1800 kms que llevo desde la misma.

Los dos viajes a 140-150, eso sí conduciendo "suavecito" pero de vez en cuando algún pellizco en el culo la doy ¡¡¡

Imagino que si la dás más al mango te pide más aceite la moto.

Saludos ;)
 
La mía tiene 24000 kms y no consume aceite, nunca he tenido que añadirle, eso si, el aceite se lo cambio cada 5000 kms, es decir una vez entre revision y revisión, solo cambio aceite sin tocar filtro, y no tengo que añadir.
 
hola a todos,

deciros que el pasado mes de noviembre deje mi RT1150 con 6 años de vida y que consumia aceite como todo boxer ( cada 500 kms tenia que rellenar unos 100 ml ).

pues en noviembre del 2010, la cambie por una RT1200/2010, despues de la revision de los 1000kms y ahora que tiene 6950 kms el consumo ni se aprecia.

tipo de conduccion sport, de los casi 7000kms:

un 15% por ciudad.

un 15% por autovia/autopista.

resto por carretera de montaña y carretera nacional.

regimen de vuelta una vez pasado el rodaje entre 4000 y 5000 vueltas.

este motor del 2010, lo ha logrado no consumir aceite, excepto lo normal en un motor

salu2
 
La proxima semana hare otro viaje de unos 1400 km mas o menos. Madrid, Bilbao, Oviedo , Bilbao y de vuelta a madrid. Ya os contare como vuelve a ser el consumo. Esta semana ire a por aceite aun no he podido y volvere a llenarle un poco menos del borde del visor de buey, haber cuanto le entra. A la vuelta vere el consumo de aceite aproximado y os contare
 
Me sorprende que un boxer no consuma aceite en 100.000 km, es la primera vez que lo leo. Y me sorprende en ese kilometraje sacar un 4,5 L/100 . Algo debo hacer yo mal, jaja
 
No me viene a la memoria ningun motor o modelo de moto refrigerado por aire-aceite cuyo consumo haya sido nulo.

Las antiguas y no tan antiguas japos refrigeradas por aire eran bebedoras en mayor o menor medida.

Me viene a la memoria la saga XJ 1100-1200

De las exup ni hablamos

De las Suzuki Sacs lo mismo.

En motores refrigerados por agua, las Ks "tumbadas" tampoco se salvan, de las mas recientes y modernas CBRs 1000, todo un poema, conozco más de una.

¿Cuantas de las motos que he citado y alguna que otra más , aguantaria hoy en dia unos prolongados periodos de cambio como són por ej 10.000 kms o más sin beberse medio carter???

Srs es que unos crian la fama (boxer) y otros cardan la lana.

Por cierto nunca he considerado un motor consumidor de aceite como intrinsecamente malo o una mierda, precisamente los que he nombrado todos tuvieron y tienen fama de robustos y fiables.
 
la mia RT 2100 consume 0,5 l cada 5000 km, mineral 20 w 50,  lo que no he conseguido nunca ha sido bajar el consumo de gasolina de los  5 litros y eso que hago una conduccion tranquila esto es sin pasar nunca de 140 km/h. saludos
 
5F4B58575F4B5857390 dijo:
Me sorprende que un boxer no consuma aceite en 100.000 km, es la primera vez que lo leo. Y me sorprende en ese kilometraje sacar un 4,5 L/100 . Algo debo hacer yo mal, jaja
Debe ser un boxer de imitación :D
Por cierto, para consumir 4,5 no tienes que pasar de 90 km/h :o
 
657765330 dijo:
[quote author=5F4B58575F4B5857390 link=1298741099/29#29 date=1299069566]Me sorprende que un boxer no consuma aceite en 100.000 km, es la primera vez que lo leo. Y me sorprende en ese kilometraje sacar un 4,5 L/100 . Algo debo hacer yo mal, jaja
Debe ser un boxer de imitación  :D
Por cierto, para consumir 4,5 no tienes que pasar de 90 km/h  :o[/quote]

Iba a decirlo yo, pero ya lo has dicho tú ;D

Efectivamente , eso pienso que a 120-140 no va a consumir esos 4,5 L. ;)
Igual estamos equivocados e hizo la foto habiendo reseteado tras poner gasofa y paro para hacerla :o
 
6961607D6F3F3E3E0E0 dijo:
Hola aqui estoy con una nueva duda, R1200 RT, durante los  1000 km del rodaje al llegar a los 996 me marca nivel bajo de aceite el testigo del cuadro, llevo a la revision y me dicen que no pasa nada que aun le queda aceite de sobra, pues al poner la pata lateral el aceite cae a ese lado y marca pero con el caballete central si miras por el ojo nada cero. Me hacen la revision, me fijo y marca aceite casi al borde superior del ojo de buey. Acabo de venir de viaje de barcelona y marca casi al minimo del ojo de buey km recorridos unos 1600 desde la revison de los 1000. El lunes comprare aceite en el conce igual que el de la revison y a rellenar. Se que con los km el consumo se modera algo. Tendre una moto muy chupona de aceite? Es normal este consumo?. Gracias a todos

la RT del 2010 consume mas aceite que la del 2005 y encima en rodaje traga mas de lo que tragará cuando lo pases. Para medir el aceite siempre en caliente, otor parado caballete central, y tras 7 minutos aprox. deberá estar dentro del circulo rojo
 
1F0D1F490 dijo:
[quote author=5F4B58575F4B5857390 link=1298741099/29#29 date=1299069566]Me sorprende que un boxer no consuma aceite en 100.000 km, es la primera vez que lo leo. Y me sorprende en ese kilometraje sacar un 4,5 L/100 . Algo debo hacer yo mal, jaja
Debe ser un boxer de imitación  :D
Por cierto, para consumir 4,5 no tienes que pasar de 90 km/h  :o[/quote]
Desde luego. :)
 
Mi RT es del 2010. Acaba de llegar hace poco a los 10mil y ha gastado aproximadamente 1´5l de mineral. También es cierto que tengo la sensación de que va gastando algo menos. Lo que si se nota cuando haces salidas de más de 300km es que el nivel de aceite ese día baja más si la llevas más alta de vueltas. Yo relleno mas o menos 1/2 ojo de buey cada 1500 kms, es decir 1/4 de litro. Dentro poco le toca la revisión y me han dicho que la pasan al semi. Veremos cómo le afecta eso al consumo.
 
Pues nada revison de los 1000 km ojo de buey casi arriba como 3 mm por debajo del la linea roja superior, madrid barcelona madrid, casi abajo entraron 220 cc de aceite otra vez arriba como en la revison, de nuevo viaje madrid, asturias, bilbao y vuelta madrid, y esta vez han entrado 200 cc de aceite. Espero que el consumo se reduzca. Ahora mismo la moto tiene 4000 km. Vssss
 
152A21202B2E2A450 dijo:
No me viene a la memoria ningun motor o modelo de moto refrigerado por aire-aceite cuyo consumo haya sido nulo.

Las antiguas y no tan antiguas japos refrigeradas por aire eran bebedoras en mayor o menor medida.

Me viene a la memoria la saga XJ 1100-1200

De las exup ni hablamos

De las Suzuki Sacs lo mismo. 

En motores refrigerados por agua, las Ks "tumbadas" tampoco se salvan, de las mas recientes y modernas CBRs 1000, todo un poema, conozco más de una.

¿Cuantas de las motos que he citado y alguna que otra más , aguantaria hoy en dia unos prolongados periodos de cambio como són  por ej 10.000 kms o más sin beberse medio carter???

Srs es que unos crian la fama (boxer) y otros cardan la lana.

Por cierto nunca he considerado un motor consumidor de aceite como intrinsecamente malo o una mierda, precisamente los que he nombrado todos tuvieron y tienen fama de robustos y fiables.
depende del motor los refrijerados por aire tragan mas como norma general y otros que no lo son también como por ejemplo un tdi 100cv de VW 1.9 pero eso no es malo, tu preocupate si el aceite baja y sale humo azulado-blanco o gotea aceite
 
En todos los motores y mas si están todavía en rodaje influye y mucho el rango de R.P.M. y el grado y/o tipo de aceite para que tenga mas o menos consumo.
Por norma general con un sintético podemos tirar hasta los 10.000Km. pero seguramente tendremos que rellenar algo ya que es mas fluido y el periodo de utilización mayor.
Un mineral, yo lo cambiaría a los 5.000Km. y al ser mas denso tiende a consumir menos, como el cambio es mas frecuente prácticamente no rellenas nada ya que cuando toca rellenar una segunda vez lo cambias.
Es mi opinión, pero con un buen sintético y estando mas pendiente cumple igualmente la función.
Saludos.
 
52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 dijo:
depende del motor los refrijerados por aire tragan mas como norma general y otros que no lo son también como por ejemplo un tdi 100cv de VW 1.9 pero eso no es malo, tu preocupate si el aceite baja y sale humo azulado-blanco o gotea aceite
Los que tragaban aceite como si fueran de dos tiempos eran los primeros Opel 2.0 DTI :D
 
081A085E0 dijo:
[quote author=52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 link=1298741099/40#40 date=1300181348]depende del motor los refrijerados por aire tragan mas como norma general y otros que no lo son también como por ejemplo un tdi 100cv de VW 1.9 pero eso no es malo, tu preocupate si el aceite baja y sale humo azulado-blanco o gotea aceite
Los que tragaban aceite como si fueran de dos tiempos eran los primeros Opel 2.0 DTI  :D[/quote]

Doy fe de ello... me duro 2 Años y lo cambie enseguida.
 
6F7D6F390 dijo:
[quote author=52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 link=1298741099/40#40 date=1300181348]depende del motor los refrijerados por aire tragan mas como norma general y otros que no lo son también como por ejemplo un tdi 100cv de VW 1.9 pero eso no es malo, tu preocupate si el aceite baja y sale humo azulado-blanco o gotea aceite
Los que tragaban aceite como si fueran de dos tiempos eran los primeros Opel 2.0 DTI  :D[/quote]
y los vectra del 2000 :o
 
4F5A4F5A4B50513F0 dijo:
la mia [highlight]RT 2100[/highlight] consume 0,5 l cada 5000 km, mineral 20 w 50,  lo que no he conseguido nunca ha sido bajar el consumo de gasolina de los  5 litros y eso que hago una conduccion tranquila esto es sin pasar nunca de 140 km/h. saludos


Pero una moto de ese año deberia tener ya solucionado el consumo de aceite, gasolina, etc, no?  :o :o :o

Un saludo
 
Bueno... os cuento mi experiencia, tengo una R1200RT, del 2010 matriculada hace dos meses y medio, pase la revisión de rodaje a los 1050 Km. y nunca me marco en el cuadro el nivel bajo de aceite, por tanto nunca la rellene, ahora llevo en total 2.750 Km y en el ojo de buey se ve escasamente un milímetro de aceite en la parte baja, es decir.... en el supuesto de que en la revisión de rodaje la dejaran al máximo ( algo que no se ) en 1.700 Km ha consumido todo lo que se podría ver en el ojo de Buey, justo hoy llame a concesionario para preguntarles que aceite llevaba ( veo que usáis distintos aceites aun en motos nuevas) me han dicho que lleva Castrol 10/40 W Sintético, pero que no me preocupara si ni siquiera se vei en el ojo de Buey, si no me lo había marcado que no había problema.


Como yo no me fío mucho de la electrónica, me puse a buscar aceite por las gasolineras, 5 gasolineras recorridas y ni rastro de Aceite Castrol, así que mañana me acercare a Gijón y lo compraré y rellenaré.

Decir que en mi caso la conducción fue siempre por carreteras mas bien de montaña en plan de ruteo y algunas ocasiones autopista, quizás un máximo de 5km, de ciudad, en autopista 120 a 140, desde los 1.500 km más menos estiro bastante las velocidades subiendo a las 6000 vueltas y en alguna ocasión incluso más ( esto de venir de una R es lo que tiene, jejejejeje) viajo siempre solo y sin equipaje.

Dos cosas en las que tengo duda, una, creo que no se puede mezclar aceite sintético con mineral, incluso ni para rellenar y otra... algunos habláis de echarle un producto al aceite, eso es bueno? y para que?

Muchas gracias por anticipado.
 
No pasa nada por mezclar esos aceite, aunque con la moto aun en rodaje yo no le pondría ningun aditivo ni otro producto. Lo que no entiendo es como te han dicho eso en el conce, yo sí me preocuaría del nivel de aceite, además lo pone en el manual. Estando en garantía que te lo revisen y repongan en el conce por si acaso.
 
En R1200RT os transcribo la secuencia de cambio de aceite y relleno en mi caso:
KMS         ACCION       ACEITE
------------------------------------------------------
1053       CAMBIO       Castrol GPS 15W50
2349       relleno         250cc Cepsa platinum 20W50
4543       relleno         300cc      "        "           "
6813       relleno          50cc       "        "           "
8500       relleno         150cc      "        "           "
9570       CAMBIO       Castrol GPS 15W50
12319      relleno         350cc Cepsa Platinum 20W50
16881      CAMBIO        Castrol GPS 15W50
25529      CAMBIO        Castrol GPS 15W50
30597      relleno          200cc Cepsa Platinum 20W50
33680      relleno          250cc    "          "          "
33959      CAMBIO        Castrol GPS 15W50

1.55litros en 34000kms.  Para nada exagerado.

Saludos.
      
 
Atrás
Arriba