Consumo K1300r

glauka

Curveando
Registrado
15 Jul 2005
Mensajes
1.037
Puntos
38
Ubicación
A Coruña
Buenas, vuelvo a este foro después de haber vendido hace 6 años mi última Rt, acabo de comprar una K1300r, que la verdad me está dejando gratamente sorprendido con sus prestaciones, acabados y respuesta de motor..... Pero la verdad me parece excesivo el consumo frente a, por ejemplo, la Rt1200, entiendo que aún siendo las dos motos pesadas la "caballería" influye y bastante pero no hay manera de conseguir que me aparezca el indicador de reserva más tarde de los 170/180 km (8%) con el mismo tipo de recorrido en la Rt hablabamos de un 6 o 6,5 %. Es normal? O me aconsejáis llevarla al conce a revisarla? Es que me parece muy poca autonomía para una moto que en teoría debería de devorar km en carretera tener que parar cada 175 km con un depósito de 19 litros..........

Gracias.
 
Buenas, vuelvo a este foro después de haber vendido hace 6 años mi última Rt, acabo de comprar una K1300r, que la verdad me está dejando gratamente sorprendido con sus prestaciones, acabados y respuesta de motor..... Pero la verdad me parece excesivo el consumo frente a, por ejemplo, la Rt1200, entiendo que aún siendo las dos motos pesadas la "caballería" influye y bastante pero no hay manera de conseguir que me aparezca el indicador de reserva más tarde de los 170/180 km (8%) con el mismo tipo de recorrido en la Rt hablabamos de un 6 o 6,5 %. Es normal? O me aconsejáis llevarla al conce a revisarla? Es que me parece muy poca autonomía para una moto que en teoría debería de devorar km en carretera tener que parar cada 175 km con un depósito de 19 litros..........

Gracias.
Hola glauka, yo soy poseedor de una k1200r y mi consejo es q antes del conce hagas dos recorridos distintos, el primero por ciudad q ahí es donde se dispara el conssumo, y el segundo, un buen recorrido por carretera de + o - 100km. Yo con 19lts tengo una media de 230km hasta repostar, y si hago carretera me voy cerca de los 300. Velocidad media de 120/ 130. Saludos
V'sss


Enviat des del meu motorola one vision usant Tapatalk
 
Hola Compañero,
Yo poseo una K1300GT y el consumo no me supera nunca los 6,5L/100Km.
Yo comprobaría que no tienes ninguna fuga en el conector rápido de salida de gasolina del depósito o de la bomba de gasolina. Son dos de los problemas típicos de las K1200/K1300.
Un saludo.

Enviat des del meu BLA-L29 usant Tapatalk
 
Hola Compañero,
Yo poseo una K1300GT y el consumo no me supera nunca los 6,5L/100Km.
Yo comprobaría que no tienes ninguna fuga en el conector rápido de salida de gasolina del depósito o de la bomba de gasolina. Son dos de los problemas típicos de las K1200/K1300.
Un saludo.

Enviat des del meu BLA-L29 usant Tapatalk
Gracias, intentaré ver lo que dices, aunque en principio soy bastante sensible para tema de olores y no he notado nada que pudiera indicar alguna fuga de gasolina, de todas formas en la próxima visita al conce les hago la consulta y que le echen un vistazo pq me imagino que sería complicado intentar solucionarlo yo.
 
cuanto tiempo llevas sin cambiar el filtro de aire??
Buenas, la verdad es que no lo sé, como os decía la tengo desde hace poco más de 2 meses y el anterior dueño pasaba todas las revisiones escrupulosamente en el conce, tendría q ver cuando fue la última y lo q le cambiaron. Tengo yo en casa un K & N a estrenar pero no se lo he puesto pq viéndo algún video parece algo engorroso....... Pero si puede ser q afecte mucho, me pongo a ello. ??
 
pues ponte a ello porque si el que tienes puesto esta muy sucio, te mejora el consumo bastante
 
pues ponte a ello porque si el que tienes puesto esta muy sucio, te mejora el consumo bastante
Aprovecho para preguntar, al meterle un K & N hay q hacer luego algún tipo de reglaje por tema de más entrada de aire, o ha se encarga la centralita de regular todo? Perdonar por mi ignorancia pero en la Rt era capaz de tocar yo solo bastantes cosas, pero en esta estoy más perdido. Me bajaré el libro de taller q me parece haberlo visto por algún enlace y a ver si voy entrando en el mundo K...... Gracias a todos por vuestra ayuda. V"ssssss
 
Aprovecho para preguntar, al meterle un K & N hay q hacer luego algún tipo de reglaje por tema de más entrada de aire, o ha se encarga la centralita de regular todo? Perdonar por mi ignorancia pero en la Rt era capaz de tocar yo solo bastantes cosas, pero en esta estoy más perdido. Me bajaré el libro de taller q me parece haberlo visto por algún enlace y a ver si voy entrando en el mundo K...... Gracias a todos por vuestra ayuda. V"ssssss

Curioso :unsure: En mi caso me la vendieron con el K&N puesto y no me comentaron que tuvieran que re-programarla ni nada por el estilo.
Por mi poca experiencia diría que eso afecta mas en motos con carburador, la centralita debería corregir automáticamente según la cantidad de aire que le entra. Que es justo como comenta jac5611... si entra poco aire mete mas combustible y al revés. Es correcto?
 
Buenas de nuevo, creo que voy desvelando algo más del tema del consumo......... Va a ser que no es problema de q la moto gaste de más, sino más bien del aforador o del ordenador de a bordo. Me explico, la moto me avisó de q entraba en reserva y no pude echar hasta que me marcó que quedaban 29 km de autonomía, eso implicaría que deberían de quedar la mitad +-de la cantidad de 5 litros que marca el manual........ Con todo el rollo deberían poder entrar en el depósito del orden de 15/16 litros y sin embargo no conseguí que entraran más de 12,5 litros............ Jodida solución a esto sin pasar por conce, no??
 
Buenas de nuevo, creo que voy desvelando algo más del tema del consumo......... Va a ser que no es problema de q la moto gaste de más, sino más bien del aforador o del ordenador de a bordo. Me explico, la moto me avisó de q entraba en reserva y no pude echar hasta que me marcó que quedaban 29 km de autonomía, eso implicaría que deberían de quedar la mitad +-de la cantidad de 5 litros que marca el manual........ Con todo el rollo deberían poder entrar en el depósito del orden de 15/16 litros y sin embargo no conseguí que entraran más de 12,5 litros............ Jodida solución a esto sin pasar por conce, no??
Yo le hice un reseteo al mío y chapó!!

Enviat des del meu motorola one vision usant Tapatalk
 
Si es el aforador, 270 eur
Viva BMW y la m.... q los parió........... Vi el tuto en su día de las Rt para intentar solucionarlo con el 'chispazo", pero no sé si el de las K sería igual y si funciona........... Joder, con lo que cuesta una de nuestras motos y que hagan algunos componentes de "chichinabo", pq son errores en piezas recurrentes....... En fin, a ver que solución puedo encontrar.
 
La 1300 lleva flotador, no lamina.
Sugiero que quites bornes de la batería, juntes ambos cables, y en teoría te hace una descarga de memoria, con lo que tendrías el aforador limpio, sin memoria, al igual que los consumos, empezaría de cero.
Suerte.
 
La 1300 lleva flotador, no lamina.
Sugiero que quites bornes de la batería, juntes ambos cables, y en teoría te hace una descarga de memoria, con lo que tendrías el aforador limpio, sin memoria, al igual que los consumos, empezaría de cero.
Suerte.
Aquí se aprende más q en un libro. Bravo papapitufo

Enviat des del meu motorola one vision usant Tapatalk
 
La 1300 lleva flotador, no lamina.
Sugiero que quites bornes de la batería, juntes ambos cables, y en teoría te hace una descarga de memoria, con lo que tendrías el aforador limpio, sin memoria, al igual que los consumos, empezaría de cero.
Suerte.
¿Funcionaria eso en la K1200s?
 
La 1300 lleva flotador, no lamina.
Sugiero que quites bornes de la batería, juntes ambos cables, y en teoría te hace una descarga de memoria, con lo que tendrías el aforador limpio, sin memoria, al igual que los consumos, empezaría de cero.
Suerte.
Ufffff, miedito me da........... Si entiendo bien solo juntar los dos cables que llegan a los bornes de la batería, no? Y eso no borrará también información de mantenimiento o algo más que sea importante? Lo digo por no ser peor luego el remedio que la enfermedad.... ??. Y sí, yo tb pensaba q el aforador era de lámina......
 
la 1300 lleva flotador?? pues habra que pedir si se puede adaptar porque los aforadores son una mierd.....
 
Ufffff, miedito me da........... Si entiendo bien solo juntar los dos cables que llegan a los bornes de la batería, no? Y eso no borrará también información de mantenimiento o algo más que sea importante? Lo digo por no ser peor luego el remedio que la enfermedad.... ??. Y sí, yo tb pensaba q el aforador era de lámina......
Juntas los cables unos 30 segundos, obviamente quitados de la batería, asi descargas a masa cualquier resto de energía residual, por lo tanto las centralitas se resetean.
El service no porque se supone que lo codifican, es decir lo meten con código, si no, cuando saltara el aviso se podría quitar, con este método.
Saludos.
 
Confirmado, aforador o flotador mal calibrado (porque funcionar funciona), lleno de hoy por la mañana 40 km a ritmo muy suave y dos rayas out............ Llegaré hasta los 180 km de marcador parcial que tengo confirmado para no quedar tirado y probaré a hacer el reset como me indicas PAPAPITUFO y luego veremos. Gracias a todos, pero sigo pensando que BMW tiene q hacerse mirar esto de los fallos de piezas que en cualquier Honda, Yamaha, etc, son fiables al 100% durante años y años y aquí que pagas la moto a precio de oro tengamos que lidiar con estas cosas....... Somos masocas. ?
 
Confirmado, aforador o flotador mal calibrado (porque funcionar funciona), lleno de hoy por la mañana 40 km a ritmo muy suave y dos rayas out............ Llegaré hasta los 180 km de marcador parcial que tengo confirmado para no quedar tirado y probaré a hacer el reset como me indicas PAPAPITUFO y luego veremos. Gracias a todos, pero sigo pensando que BMW tiene q hacerse mirar esto de los fallos de piezas que en cualquier Honda, Yamaha, etc, son fiables al 100% durante años y años y aquí que pagas la moto a precio de oro tengamos que lidiar con estas cosas....... Somos masocas. ?

Puede que el sensor del marcador no esté bien encajado en la parte inferior del depósito ( en su lugar ) y esté un poco flotando y de ahí ese error en medir la cantidad aproximadamente de gasolina , hay que tener en cuenta que este sensor es una cinta metida en una funda y hace su trabajo en contacto con el líquido ( no hay flotador ), claro y para ver si está en su sitio quizas te hará falta quitar el tapon de llenado y con un espejo pequeño y una luz de led potente intentar ver si está encajada en su muesca, y sino tienes que desmontar depósito para desmontar todo el cuerpo donde está los conectores y bomba de gasolia. Claro puede que esté todo en su sitio y ese sensor da mal la lectura ( marca mal )
 
Aprovecho para preguntar, al meterle un K & N hay q hacer luego algún tipo de reglaje por tema de más entrada de aire, o ha se encarga la centralita de regular todo? Perdonar por mi ignorancia pero en la Rt era capaz de tocar yo solo bastantes cosas, pero en esta estoy más perdido. Me bajaré el libro de taller q me parece haberlo visto por algún enlace y a ver si voy entrando en el mundo K...... Gracias a todos por vuestra ayuda. V"ssssss

En mi firma tienes el enlace para descargar el manual de taller (de la 1200 pero creo que te servirá).

Saludos.
 
Atrás
Arriba