Consumos r 1150 r

jc-lito

En rodaje
Registrado
3 May 2013
Mensajes
101
Puntos
18
Ubicación
Badajoz
Hola tengo algunas dudas sobre el consumo de las r 1150 r, seguro que en el foro ya se ha tratado, pero como soy nuevo y no locacizo es post.......pues a ver si algun alma caritativa.....gracias;)
 
Y las dudas son? te consume poco? mucho? nada? vamos jc-lito que no cobran por palabras¡¡ Si es un acertijo no digo nada. :D
 
jejeje, no.. aver el tema es que he visto comentarios en en otros foros donde situan a la r 1150 r como la que mas gasta en comparación con motos de su tipo y cilindrada, y la mia la verdad es que hay veces, segun el uso, que gasta demasiado, o a mi me parece. Es dificil controlar porque no siempre haces la misma ruta, pero a mi depositos me han durado 230 km. aprox. y otros no han llegado a 180 km. Es por eso¡¡. AH es del 2003 la moto :shocked:
 
hola jc-lito, pa durar 180 o tiene algo mal o es que te gusta mucho apretar a fondo ehh?? La mía es del 2001 y cuando le doy caña de la buena pues me dura 210 kms. pero la media está en 225 kms. Si uso mucha autopista le he hecho hasta 255 kms. Hablo siempre de cuando se enciende la luz de reserva. No se si te servirá de ayuda... Un saludo!
 
:rolleyes2: Hola a todos!!!! en algun post he leido que habia quien conseguia hacer 300 km (supongo que a base de hacerlos por autovia, a velocidad constante a 110 kms/h). yo tengo una del 2002 y me viene a durar un deposito unos 230/250 km... no he conseguido hacer mas sin que se encienda la luz. reconozco que la estrujo un poco de vez en cuando (estironcito de marcha para sacar la carbonilla,je,je,je) y que hago algo de ciudad (vengo a trabajar a la ciudad desde una distancia de 25 kms; de ellos 13 de autovia, 8 de nacional buena con algunas reducciones por rotondas y 4 de ciudad sin demasiado trafico) . espero te sirva de ayuda. UN SALUDO:rolleyes2:
 
Última edición:
si a ver.. yo he conseguido los 230 km aprox. saliendo un domingo de ruta tranquila, pero cuando hago ciudad es cuando el consumo se dispara y a los 180 se me ha encendido la lucecita verde, por eso mi duda. Pero parece que debes ser asi, ejjeje
 
si a ver.. yo he conseguido los 230 km aprox. saliendo un domingo de ruta tranquila, pero cuando hago ciudad es cuando el consumo se dispara y a los 180 se me ha encendido la lucecita verde, por eso mi duda. Pero parece que debes ser asi, ejjeje
¿verde? (sera la amarilla....je,je,je) supongo que estarás de acuerdo que cuantas menos paradas/arrancadas/acelerones mejor para el consumo (pues es una moto muy pesada), ademas este modelo tiene una relación de cambio de marchas mas deportiva y cerrada que las RT de la época (que están diseñadas para viajes largos). La nuestra es una "R" deportiva versión BMW. De todos modos (al igual que el consumo de aceite) tiene mucho que ver con lo que le retuerzas el puño........ por eso te cite lo de compañeros que han llegado a los 300 (pero a base de mantener una velocidad baja y constante por una autopista o autovía). UN SALUDO!!!
 
A mi me consumía como la tuya, y tenía una bobina, que están en las pipas rota. Que te lo revisen por sí las moscas.....
 
Yo hace un mes fui de Barcelona a Viella pasando por la collada de Toses, entrando a Viella por Baqueira y despues bajando a Barcelona por Ponts y Manresa. Para quien lo conozca, un trayecto de carreteras secundarias, nacionales rapidas, subiendo bastante hasta los Pirineos y despues bajando hasta la costa. El ritmo fue normal, no demasiado rapido en carretera de muchas curvas, y en carreteta nacional a un crucero de 130 km/h aprox. Llene hasta el tope el deposito antes de salir y volvi a llenar en Sort, despues, llene otra vez en Manresa pero todavia no iba en reserva. No recuerdo cuanto hice con el deposito pero por lo menos 350 kms sin encenderse la reserva. En resumen 620 kms. y un consumo real de 4,8 litros. Y decir que ese consumo incluye ir en subida hasta los Pirineos y hacer bajada hasta la costa. Mi moto R1150R es de doble bujia, llevo supresor de catalizador, bujias de iridio y filtro K&N. Esta moto haciendo tiradas largas, no teniendo que encender y calentar, sin pisar ciudad, consume eso. Mi conduccion es normal, no voy ni rapido ni lento. El consumo esta escrupulosamente calculado llenando hasta el tope, que casi rebosa al cerrar el tapon y haciendo la regla de tres con los kms. recorridos y la cantidad llenada.
Por cierto tambien llevo accelerator.
 
Última edición:
Sacar consumos es un poco (relativo), pero depósitos de 180 kms......hasta la reserva, me parece

irreal.

Yo, depòsito entero hasta la reserva, son de unos 280 kms en autovía y ahí me empieza la

reserva + ó -.

En carretera normal, más de 200 pero segurísimo.
 
Última edición:
Yo en mi Rockster hasta encender luz de reserva de 170 a 180 km en carretera nacional y urbano. en carretera la ultima vez 230 km. Con bujias nuevas,filtros, reglaje de valvulas y sincronizacion,tambien cambie filtro gasolina. Aunque estoy observando aun el consumo ya que la moto la he comprado hace poco y estuvo parada entre 3 y 4 años, saludos.
 
En absoluto es relativo si se llena hasta el tope, se ponen a 0 los kms., se rueda, se vuelve a llenar hasta el tope y se saca la regla de tres entre los litros consumidos (rellenados) y los kms. recorridos.
 
HOLA compañero JULENBMW, ENHORABUENA!!! me parece una pasada hacer + de 350 km (que son unos 100 mas de los que he conseguido hacer yo) a pesar de tener mi moto en optimas condiciones...... aunque es cierto que mi estilo es "ligero" (que no suicida). UN SALUDO!!
 
jejeje, al final vamos a levantar mas dudas aún...jjej. Me quedo con que la autonomia es de unos 200 +,- y de ahi dependiendo un poco de la mano del artista así estirará o no más el deposito. De todas formas ahora en la proxima revision, echaremos un vistazo a este tema.
 
350 km con un depósito en la r1150r.......... lo normal es entre 180 y 230 dependiendo de carretera o ciudad una conducción normal, yo estirando adrede, sin cambios bruscos todo carretera 120 - 140 lo más ha sido 260.

Un saludo

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Si acaso la proxima vez que salga y vaya a repostar aviso a un notario, para despejar incredulidades. Yo he sacado en una ruta de 620 kms. un consumo de 4,8 litros, y eso es matematica pura. Si el deposito tiene 20,4 litros, de los cuales unos 4 son de reserva, se pueden hacer unos 350 sin entrar en reserva, no hay mas.
 
Yo tengo mis dudas......y cuanto más kilómetros

la vía tiene que ser en autovía, en solitario y

sin pasajero.

La tengo nueve años y tres meses, con todas las

revisiones oficiales en FERSAN BMW.

La media jamas es 4.6 a 90 kms y

5.7 a 120 kms....existen más factores.

Siempre es relativo...por que nadie

saca la misma media.

Yo no digo que no, pero tu medida

es la baja, como el manual propaganda

de BMW.........no lo comparto.

Un saludo.......
 
JulenBMW yo no dudo de tu palabra, pero yo hace 12 años que la tengo y nunca he visto nada parecido en mi moto ni de lejos, comparto lo que comenta la gente 240-250 kmts con un depósito es lo que se hace normalmente con esta moto, pero 350 sin entrar la reserva!!! quieres decir que con la reserva podrías hacer más de 400!!!. Lo atribuyo a un error de cálculo, de buen rollo, si con el primer depósito hiciste aproximadamente 240 kms., como es que con el segundo hiciste "por lo menos 350 kms sin encenderse la reserva".
JulenBMW tu moto es única.

Saludos
 
A ver, exactamente reposte a tope en Sort y llene de nuevo sin haber entrado la reserva en San Vicent de Castellet, me salieron 325 kms. Mire el consumo haciendo la regla de tres y era de 4,8. Al iniciar la ruta habia repostado a tope en Barbera del Valles y al llegar a Sort, sin tener la reserva, llene de nuevo, hice la regla de tres y me dio nuevamente 4,8 litros.
Yo conduzco normal, no voy ni despacio ni lento, la moto la llevo sobre las 4500 rpm, suelo cambiar por ahi mas o menos, no la estrujo demasiado.
Mi moto lleva supresor de catalizador, bujias de iridio, filtro K&N, accelerator y llevo un derivabrisas pequeñon (no es bmw).
Aunque soy de letras puras, tengo estudios suficientes para saber hacer una regla de tres y calcular consumos, y en una ruta de 620 kms. me ha salido de 4,8. No soy ningun profeta buscando adeptos, no pido fe hacia ninguna religion, hablo de mi experiencia.
 
Esta es la formula para hacer el cálculo de consumo. (Litros repostados X 100)/ kilómetros recorridos = Litros consumidos cada 100km.

Un caso hipotético 18 litros repostados x 100 = 1800 / 250 kms = 7,2 lts cada 100 kms.
Otro caso 20 litros repostados x 100 = 2000 / 300 kms = 6,6 lts cada 100 kms.

Saludos

 
Esta es la formula para hacer el cálculo de consumo. (Litros repostados X 100)/ kilómetros recorridos = Litros consumidos cada 100km.

Un caso hipotético 18 litros repostados x 100 = 1800 / 250 kms = 7,2 lts cada 100 kms.
Otro caso 20 litros repostados x 100 = 2000 / 300 kms = 6,6 lts cada 100 kms.

Saludos

Equilicuá
 
Mi 1150 RT no baja de 6 l. sin meterte con ella si apuras o haces mucha cuidad se mete en mas. En autovías lo mismo en sexta y medias de 120 / 130 km/h. lo mismo unos seis litros. creo que estoy en la media de todo el mundo. 4.8 l. me parece muy poco.

Un saludo.
 
Hola! Mi R 1150 R me hace hasta el encendido de la luz de reserva 300 Km. a velocidades normales, como dice JULENBMW por carreteras de curvas y nacionales 100 - 130 km/h. y autovías algo más, también en ocasiones retorciendo más el puño de estas velocidades y siempre me da para 300 Km. También he de decir, que cuando lleno depósito lo hago hasta la misma boca. De hecho, las rutas normalmente las planifico para hacer 1 depósito que son 300 Km. Mi moto es del 2006 (doble bujía) y no lleva nada adicional puesto. Algunas veces incluso he llegado a hacerle sobre los 320 Km hasta encendido luz reserva. Lo que sí me parece raro es, como he leído anteriormente, hacerle tan sólo 180 Km. Un saludo.
 
Hola mi 1150rt hace con un depósito de 21l 360km, he llegado a sacarle 400km rodando a 90km/h en 6a marcha. Es decir por debajo de las 3500rpm, que es lo que creo que determina el consumo. Por si es de interés, doble bujía y del 2004
 
35fa9f0ba8e3a53c05ca4f6ad72d762eo.jpg


068e720dea8a3e0ed3d6d6d6b50bcff3o.jpg



560defbc94db0134edf13e2fa6f9b107o.jpg


Bueno, este sabado me hice otra ruta en este caso de 380 kms. Salida en Barcelona, C17 hasta Ripoll, Collada de Toses, Seu d'Urgell, Solsona, Suria, Manresa y a casa. Una ruta de subida al Pirineo y despues bajada de nuevo hasta la costa. El ritmo fue mas alegre que la ultima vez que cogi la Collada de Toses, por carretera crucero de unos 120-130 kms/h y por las curvas conduccion mas agresiva, dentro de lo que es llevar un boxer, que no es un tetracilindrico japones.
He puesto fotos para que los escepticos se convenzan, por aquello de el si no lo creo no lo veo. Previamente al iniciar la ruta habia llenado hasta arriba del todo y puesto a 0 kms. el parcial.
La reserva se me encendio a los 307 kms. Pare a repostar a los 320 kms. y llene hasta arriba, le cupieron 16,05 litros (gasolina 95, es la que siempre uso). Recordad que al deposito le caben 20,4 litros. Pues haciendo la regla de tres sale un consumo medio de 5 litros/100 kms. Y en este caso vuelvo a decir que el ritmo fue alegrillo.
Por tanto, repito, que un consumo de 4,8 es perfectamente posible, al igual que mirando de hacer una conduccion economica hacer 350 kms hasta encender la reserva, y llegar a hacer 400 kms. es tambien posible a poco que se lleve un ritmo tranquilo.
Obviamente, si la moto se mete en ciudad el consumo se dispara, pero si se hacen tiradas de muchos kms. por carretera son estos los consumos que salen.
Una recomendacion, al llenar el deposito, si dejais de llenar cuando se dispara la pistola del surtidor, todavia le queda capacidad de llenado al deposito, lo que pasa que hay aire y hay que ir llenando poco a poco hasta que el nivel llega hasta arriba, no se si en la foto se aprecia bien, pero la gasolina esta rebosando hasta la boca de llenado (por cierto que me pase un pelin y al cerrar el tapon expulso el sobrante).
 
Última edición:
No entiendo como puede haber tanta diferencia entre unas motos y otras, ademas en condiciones similares, porque ninguna creo que tenga ninguna preparacion o componente especial no?.
 
Bueno ante la evidencia no puedo decir nada, solo me pregunto por que mi moto y casi la mayoría del foro gastan sobre un 20% más que otras, será solo por retorcerle más la oreja?.
JulenBmw tenemos que hacer una salida pirenaica un día de estos y veremos las diferencias de consumo a parte de darnos una vuelta claro.
Para poder establecer comparativas, la mía es del 2001 (de las primeras primeras, de las que probo la prensa en Mallorca cuando la presentaron. ) y una sola bujía por cilindro.

Saludos

PD Suelo hacer 250 kms con un depósito, reserva incluida, por lo tanto mi consumo medio es de 6,8
 
Sera, por la altitud (digo yo) yo vivo a nivel del mar. Y estoy en la media de todos los que por el Sur estamos, entre 6 y 7 L/100 de hay no la bajo. Y conduciendo como lo expuesto antes autovía 120/130 km/h conducción urbana normal y carreteo normal.

Por lo tanto felicidades a los que sacan esas medias.
 
Bueeeeeno, JULENBMW se lo está currando y no podemos poner en duda

su palabra.

Yo, en mis viajes de placer ......(pareja y equipaje)....... la reserva

hasta los 270 kms nunca me ha saltado la lucecita.

Pero dudo los kilometros que le pueden quedar, cerca de señalar

pero no muchos más de 300, no creo que los tenga.........???????????

Hay que diferenciar entre salir y viajar.

Pero los 4.8 viajando es muuuuuuy difícil de conseguir.

Tendremos que hacer (ALGO AL RESPECTO), je,je,je,je,je estamos

todos muy comprometidos con el asunto, je,je,je,je..

Un saludo
 
Última edición:
Buenas, hace 5 años que tengo una RT 1150 del 2001 y le tengo la mano a los consumos, no por ahorrar dinero en combustible, si no para conocer su real alcance sin repostar.
Viajo mucho por Argentina y he viajado por países limítrofes donde escasean las estaciones de gasolina (Chile) o bien no se encuentra el números de octanos mínimos para cargar (En rutas secundarias del Perú no es común encontrar naftas de más de 82/84 octanos) y trato de evitar cargar hasta no encontrar por lo menos de 92 para arriba.
Viajo normalmente a 5.000 RPM, si la ruta lo permite (160/165 km/h eso marca) y sin viento estoy en 7 / 7,5 litros los cien, o sea paso los 200 km con holgura.
En tres ocasiones he superado los 400 km sin repostar, a pesar de saber que no iba a encontrar combustible antes, corte clavos, pero llegué y por supuesto llegué con la luz de reserva encendida. En estos casos no superé los 120 km/h y cuidé mucho de no acelerar bruscamente en los cambios de marcha y de llevar una velocidad sostenida. (muy aburrido)
En Argentina es muy común tirar 200 km sin parar y a veces me extiendo a los 300, hasta ahí no le presto mucha atención a la velocidad de marcha, eso si me aseguro de no superar mi crucero de 5.000 RPM y marcha pareja. Siempre viajo con 37 adelante y 43 libras de presión en las ruedas, lo indicado en el manual para máxima carga, OJO eso influye.
También superé los 10 cada 100 km., si le doy rosca consume, o bien con vientos fuertes en contra, así y todo los 200 km. de alcance siempre los supera, sin ninguna duda.
Algo fuera de tiempo el comentario, pero espero que les sea de utilidad. Abrazos, Juan.-

Juan Nicolau
Mar del Plata
Argentina
 
consumo R1150R

Hola a todos ¡¡

La verdad es que no salgo de mi asombro , en cuanto a los km que hacen los foreros en comparación con mi R1150R del 2001 ,con 43000 Km y con bujia simple.

He cambiado filtro aire, bujias, aceites todos y mi consumo en carretera secundaria es de media 6 L ó 6,2L . A velocidades de punta de 140Km. No me quejo ....

Sin embargo en mi día a día de 25 km , ida y vuelta , de los cuales 10 km + 10 Km son de autovía , cargada de tráfico, máximo 100 km/h ó a lo sumo 120 Km/h en escasos km .

Y después 2,5 km + 2,5 Km de salida de ciudad ( con algunos ,un par de paradas , semáforos ) El consumo se dispara a 9 litros de combustible ...... y eso no lo considero ¡¡¡Nada Normal ¡¡¡

Que opináis ??

He leido que algún forero comentaba problemas en las boninas de las bujias ....

Será que no le gusta la ciudad ..... ???
 
Atrás
Arriba