Contaminación urbana

  • Autor Autor Gerard
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gerard

Invitado
Hoy quiero hacer un comentario sobre la contaminación de los autobuses urbanos, debido a mi trabajo tengo que rodar contantemente durante la mayor parte del día por calles donde circulan autobuses urbanos y autocares de todas las clases, en estos días de mucho calor se está notando más que nunca los humos y aire caliente que despiden dichos vehículos, crean una atmosfera a su arededor que es difícil de respirar, después nos viene el concejal de turno o de Medio Ambiente alardeando que si estamos avanzando hacía una ciudad más ecológica, que si han inaugurado una planta de reciclage y si la playas están depuradas, bla, bla, bla, yo no estoy en contra del ecologismo, todo lo contrarío, pero me da a pensar que estos señores del Consistorio se mueven con sus fenomenales coches con aire acondicionado, etc, y no saben lo que es el agobio que representa el respirar el aire viciado que producen esos autobuses municpales, de los cuales ellos son responsables.
Cada día estoy más convencido que todo lo estos personajes pueden exponer en los medios de difusión no corresponden con la realidad, eso sí, es un motivo para colgarse medallas.
Yo les diría a estos señores que la realidad está a pie de calle, que está muy bien eso de las inauguraciones y todas las fantasias que nos quieran explicar, pero que la salud del ciudadano es muy por delante de su proyección como "buscasoluciones" ecológico.
Demando mi derecho a respirar el aire lo más limpio posible haga frio o calor, ¿quién revisa la combustión de los motores de los autobuses? o es que también este tema es tabú y no se puede tocar por que probablemete hayan personas que no les interese airearlo
Ya se que mi protesta no va ha servir de nada, es como si lo hiciera delante de un muro de piedra y continuaré respirando esos humos patrocidados por los autobuses del Excentísimo Ayuntamiento de Barcelona

Saludos  
 
Tienes razón, lo que puedes hacer es publicarla en algún diario, en la sección de cartas al director... hay que dar caña a los ayuntamientos.
 
En Madrid hay algunos autobuses urbanos propulsados a gas y otros por combustión de un derivado del aceite de girasol, pero es una cantidad más bien testimonial. Los que apoyan el transporte público a capa y espada se defienden diciendo que contamina menos un autobús que el equivalente a todos los viajeros cogiendo su coche, pero lo cierto es que podían estar más controlados. Lo que deberían hacer es favorecer el uso de vehículos menos contaminantes (por ejemplo, eliminando el impuesto de circulación para los coches más ecológicos) pero parece que no les interesa.

En ciudades como Madrid o Barcelona es un suplicio viajar en transporte público a diario, casi todo el mundo vive lejos de donde trabaja y se tarda un huevo en ir de un sitio a otro, por lo tanto no es la solución.
 
Llevas razón que los autobuses son insufribles, como lo son los coches, las motos y todo lo que sea combustión.
Te puedo decir, que en Granada hemos superado ya en varias ocasiones los límites de contaminación, máximos permitidos.
Hay días en el centro de Granada que el aire es irrespirable, y mientras, muchos paseando el culo coche para arriba y para abajo sin necesidad para ello.
Está claro que más tarde o más temprano se tendrá que hacer algo para limitar el uso del vehículo privado en las ciudades, así como cepillarse esos sucios y malolientes autobuses y sustituirlos por cosas menos contaminantes.
Hay otra contaminación que no nombras pero que también es muy importante, LA ACÚSTICA. Anda que no hacen ruido también los autobuses, y los coches con la música a toda leche, y si hablamos ya de las put**## chicharras, scootres o como se llamen, podemos olvidarnos.
Creo que las ciudades están diseñadas y pensadas para no vivir en ellas.
Saludos, Diayu. ;)
 
En todas las capitales ocurre lo mismo, y aquí en Tenerife no ibamos a ser menos.
 
Eso es para aclarar el atraco que es la itv , te cobran una pasta y luego ves estas maquinas de hacer humo circulando por la calle. >:(
 
ratifico todo lo anteriormente escrito.

Pero ( ya ya me jod... ) y como anécdota hace tres días fui detrás de un autobús urbano (de madrid) que iba propulsado por hidrógeno. El ruido era el mismo pero por el tubo de escape sólo salia una especie de vapor de agua. No era humo, era como el calor del asfalto. Y decía que contaminación cero.... (no se si me lo crea)

Y luego hay otros microbuses que dicen que se mueven por propulsión eléctrica y sin embargo hacen un ruido a tractor de la leche... ¿?
 
solo en las capitales pos en los pueblos tambienpasa y peor pues como nadie los controla no hechan uno los cabrones ocultan el sol con la humareda >:( >:( >:(
 
Que tal si todos estos grandes vehículos tuvieran que llevar obligatoriamente la salida de humos en la parte superior del vehículo y no pora abajo, seguro que seria un poco distinto...
 
Atrás
Arriba