CONTINUACION DE PERDIDA DE POTENCIA

MARIANO_MARTIN

Arrancando
Registrado
8 May 2006
Mensajes
13
Puntos
0
Saludos otra vez a todos.
Como recordais (POST PERDIDA DE POTENCIA DIA 07-06-2006) quede de deciros que averia tendria mi rt 1100 (30.000 km) en el momento que el concesionario se pusiera en contacto conmigo y abriera el motor.
La moto acelerando por autovia empezo a caer de potencia y me hacia un cascabeleo en uno de los cilindros.
Pues bien GRIPAJE DEL CILINDRO (Me acaban de llamar del conce) 1.218€ con todo incluido.

Mis dudas por si alguien me pudiera contestar son:

¿a que puede ser debido que un motor con 30000 km gripe un cilindro?
¿a alguien le ha pasado? y si le ha pasado ¿quedara la moto bien?
Por favor si alguno conoceis algo sobre el tema os agradeceria informacion.

Gracias a todos y buenas rutas
 
Hola. Un cilindro sólo gripa por falta de negrase, que produce una fricción muy alta, se sobrecalienta y llegan a fundirse los metales. ¿Las causas?, falta de aceite en el carter o algún problema con el sistema de lubrificación; aunque en este éltimo caso, el sistema de chivatos te habría avisado. Otra causa no se me ocurre. A menos que haya defectos de fábrica. No es normal con 30000 ni con 130000 si todo va correctamente. ¿Qué tal llevas el control del aceite motor?. Un saludo.
 
Coincido con Quijote en el diagnostico, eso ha pasado por falta de engrase en el interior del cilindro con el correspondiente recalenton de las piezas que discurren por él; pistón y segmentos, estos últimos, los que deben haber hecho el estropicio :( :( :(
Ahora bien, si el nivel de aceite era correcto(¿lo era?), deberían repasar el sistema de engrase...conductos, presión de la bomba.... A una moto con su mantenimiento correcto en cuanto a cambios de aceite, filtros etc, etc no debería pasarle, ni con esos km, ni con 10 veces mas, como dice Quijote; cuentanos algo mas.
El presupuesto que te han dado, sabiendo lo que valen las piezas, mas la mano de obra, creo que es normal.
saludos ;)
 
MARIANO MARTIN dijo:
Saludos otra vez a todos.
Como recordais (POST PERDIDA DE POTENCIA DIA 07-06-2006) quede de deciros que averia tendria mi rt 1100 (30.000 km) en el momento que el concesionario se pusiera en contacto conmigo y abriera el motor.
La moto acelerando por autovia empezo a caer de potencia y me hacia un cascabeleo en uno de los cilindros.
Pues bien GRIPAJE DEL CILINDRO (Me acaban de llamar del conce) 1.218€ con todo incluido.

Mis dudas por si alguien me pudiera contestar son:

¿a que puede ser debido que un motor con 30000 km gripe un cilindro?
¿a alguien le ha pasado? y si le ha pasado ¿quedara la moto bien?
Por favor si alguno conoceis algo sobre el tema os agradeceria informacion.

Gracias a todos y buenas rutas

Hola Mariano, tengo un amigo que tiene una R 1100 S de las primeras, ya e viejecita y tenia mas del doble de kms que la tuya cuando bajando de la Riders 04 gripo un cilindro. Lo curioso es que le repararon la moto solo del cilindro gripado, lo cual a mi no me cabe en la cabeza ( la tengo muy dura). El motivo del gripaje segun el fue de "chuscarle" demasiado.
 
Hola a todos
Esta moto la mantienen en el concesionario desde que la compre, siempre me han echo ellos todas las revisiones (siempre sin reparar en gastos), la ultima a sido echa hace 2 meses (la de los 30.000 km),
exceptuando el reglaje de valvulas (por no poder dejar la moto yo 2 dias), los niveles de aceite los controlo yo cada poco, yo no entiendo que paso, pues yo soy muy tranquilo en moto (esta es la 14 moto que tengo) y nunca me habia pasado algo parecido.
En el concesionario me dicen que no saben porque paso, y claro si no se sabe la causa podria volver a ocurrir.
Lo que esta claro es que a sido una falta de engrase del cilindro.
Lo que no se, es si afecta al otro cilindro de alguna forma.
Estoy bastante mosca con el problema
Gracias por preocuparos.
Un saludo
 
Cuando se gripa un cilindro seguramente es por:

* Fallo de engrase. Puede ser fallo de la bomba (en cuyo caso estaria el otro cilindro seguramente 'tocado' y te deberia haber avisado el chivato de presion) o por algun tipo de obstruccion en el circuito.

* Fallo en la refrigeracion de la camisa, muy muy raro en un motor boxer (refrigerado por aire) puede pasar en un motor de refrigeracion liquida si el circuito de refrigeracion esta muy sucio y algun punto de la camisa se 'recalienta' e impide la lubricacion.

* Causas 'raras' como que se meta algo en el cilindro y acabe entre piston y camisa, que se desprenda parte de un aro del piston...

Lo mejor para saber lo que ha pasado es mirar las piezas gripadas (yo es algo que hago habitualmente en averias de motores industriales...) y revisar el motor.

Lo de cambiar solo el cilindro gripado es normal si solo ese cilindro ha tenido el fallo. La moto quedara perfecta al cambiar el nuevo cilindro y piston.

Ten en cuenta -si no te lo dice tu mecanico- que con un cilindro nuevo deberas hacer algun tipo de 'rodaje' al motor puesto que has cambiado una pieza de desgaste importante. Tambien supongo que cambiaran aceite y filtro (y quiza tambien despues del 'rodaje') porque con el gripaje el aceite se ensucia muchisimo y queda inservible.

A veces los gripajes son tan fuertes que el piston y la camisa literalmente se 'funden', en esos casos no es raro que la biela se doble o algo asi. Tranquilo que esto no es lo que parece que te ha pasado a ti.

Pregunta al mecanico y que te aclare que es lo que ha pasado.

Saludos.
 
OOOOOOOOOOOOOOOLÉ!!! Exit, el enlace está meridianamente claro, sobre todo cuando uno no domina el idioma de sakespeare. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
De todas formas y fuera bromas, si hay una obstrucción en el filtro y viendo el sistema de engrase de nuestras boxer, el estropicio desde cigueñal a las culatas puede ser barbaro, así que no creo que vayan por ahí los tiros. :-? :-? :-? :-? :-?
Desde anoche precisamente llevo dando vueltas a esto y creo que un fallo de presión, aparte de avisar con el chivato( a no ser que no funcione) automáticamente llevaría aparejada una falta de engrase en los puntos mas alejados; vease árboles de levas y balancines de las válvulas, que tardan poco en achicharrarse tambien. :'( :'( :'( Por eso creo que algo ha fallado en el propio cilindro ¿ te han dicho algo de como estan los segmentos y el pistón?. Bueno imagino que todavía no sabras nada
Ya nos diras. Un saludo ;) ;)
 
TABAYÚ dijo:
OOOOOOOOOOOOOOOLÉ!!! Exit, el enlace está meridianamente claro, sobre todo cuando uno no domina el idioma de sakespeare. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Que va, si yo tampoco lo domino, me ayudo de traductores web. ;D ;D ;D ;D
 
Ante todo, GRACIAS a todos por vuestros comentarios.

El problema de todo este desaguisado, es el de la confianza que tendre en la moto una vez reparada.
En el conce me aseguran que no saben porque a pasado, han desmontado tambien el otro cilindro y dicen que con la moto abierta lo ven todo perfecto, (menos el cilindro izquierdo logicamente), de todas formas pasare el viernes por alli para que me expliquen mas, me quedaria mas tranquilo si encontraran la causa de la averia.

¿Creeis que en un gripaje como este en el que no se bloqueo nada, y pude parar la moto sin problemas, podria haber ocurrido de otra forma bloqueando la rueda?

Lo que no entiendo como dice Karlos bmw es que despues de hacer la revision de los 30.000 km, en la que entre la factura viene un papel con la verificacion y comprobacion de por lo menos 20 apartados no detectaran nada.
Hablare con ellos para ver de responsabilidades, pero ya me parece que no tendre nada que hacer.

Ya os contare y tendre informados

Saludos a todos
 
MARIANO MARTIN dijo:
..............................................., me quedaria mas tranquilo si encontraran la causa de la averia.

A mi me pasaría igual, sin saber el motivo iría siempre cagao. Otro tipo de gripaje si que hubiera podido bloquear la rueda trasera, me parece a mi.

Y coincido con Karlos, si has estado pasando todas las revisiones, me parece que debieran correr con los gastos.

Tu no te cortes y exige, que ellos como puedan te la van a clavar.

Suerte y ya nos contarás.
 
Bueno, lo del translator es una buena sesión de relajación con el humor ;D ;D. En cuanto a la causa; me dejas de piedra... :o :o :o :o :oMi experiencia como mecánico, me dice que cuando desmontas las cosas por avería, acabas encontrando el porqué.¿¿¿¡¡¡y te dicen eso en el"conce"!!!???...;no me lo puedo creer >:( >:( >:(. Insiste, vamos no me j..., tiene que verse algo mal SEGURO >:(. Quedar, (si lo hacen bien) quedará bien, eso sí una vez pagues reclama y ponte serio >:( >:( >:(. Te diran que fuera del período de garantía lo que le pase a tu moto "se la trae al pairo", pero por lo menos haras ruido. Y con esos kilómetros y sus revisiones pasadas, que te pase eso es asombroso y absolutamente vergonzoso si la moto ha tenido un uso normal >:( >:(
Saludos ;)
 
Atrás
Arriba