Continuidad K1600

Villapalacios

Curveando
Registrado
5 May 2011
Mensajes
1.513
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Hola:

Va avanzando 2025 y no se sabe nada de una posible y nueva K1600 ...
Creo la feria más cercana es el EICMA si no me equivoco. No oigo rumores ni nada.
A lo mejor nos sorprenden, pero lo dudo. También espero si es que apareciera, que no fuera obra del diseñador de algunos modelos nuevos...y no digo cuales. Pero no me entran por la vista por mucho que lo intente.

Saludos

Juan Carlos
 
A la vista de los diseños de los nuevos modelos mejor será que, de momento, no saque moto. Al menos hasta que se jubile el que hace los modelos actuales. Es una opinión muy personal. Segurísimo que los modelos actuales tienen sus adeptos.
 
Alguien dijo por.aqui que el motor 1600 se descontinuava. Se iban a un 1800.

Tendria sentido cuando el 1300 les esta atrapando...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
La verdad es que es raro que el supuesto buque insignia no tenga la última tecnología empleada en la 1300RT. Un pena si dejan de evolucionar una moto fantástica como la nuestra.
 
Respuesta de Markus Flasch CEO de Bmw Motorrad a una entrevista de hoy en el Circuito de las Americas en Austin:

MK: No estamos trabajando en nada más que un motor de cuatro cilindros en línea para el segmento de 1000 cc. No debemos olvidar que, además de los motores bóxer y de cuatro cilindros en línea, también es muy típico de BMW el motor de seis cilindros en línea, que, en mi opinión, tendrá un futuro prometedor. Porque esta es una auténtica USP (argumento único de venta) que ofrece BMW, con una base de seguidores muy sólida y estable que nos ha convencido para centrarnos también en el motor de seis cilindros en línea.


“según el actual director ejecutivo, habrá más inversión en la línea K 1600. “


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
con una base de seguidores muy sólida y estable
Yo he sido de los escépticos de manera pública aquí en el foro...porque en un nicho de mercado actualmente tan residual, la inversión económica en mantener ó renovar tecnológicamente el modelo, no le trae cuenta a la marca...

Pero claro, está el otro extremo que es el que ha manifestado tan claramente Markus Flasch...

La base "solida y estable", de la que habla, es el grupo de población que ya peina canas, tiene un alto poder adquisitivo (al menos comparado con la actual generación "Z") y que aunque sea relatívamente pequeño en número, se ha divertido mucho viajando con su SUV molón..., pero si puede, cuando ya no necesita espacio para sillitas, y carro de niño en el maletero, no le hace ascos a un Porsche Panamera, aunque le suponga hacer contorsionismo al subir y bajar.

Un SUV hoy en día lo tiene cualquiera, pero un Panamera de motor V-8 biturbo de unos 500 CV...no

El populacho lleva motores de 1,2,3 ó 4 cilindros(algunos incluso más potentes que el de la K), pero un motor de 6 cilindros sobre dos ruedas..., es de lo más exclusivo que hay. Y lo que fabriques en ese residual nicho de mercado lo venderás sí ó si y encima te sigue dando imagen de marca poderosa...

Si tienes una K1600 ó una GW1800...tú NO eres como los demás...y creo que eso en éste grupo de población...lo valoramos mucho:ROFLMAO:

Yo siempre he creído que en las reuniones de los consejos de administración de la marca, iban a tirar por la solución primera...habida cuenta de que con el resto de la gama, les va bastante bien...pero viendo esas declaraciones...igual me equivoco
 
Última edición:
Acabo de leer una entrevista que le hacen al director general de BMW Motorrad en donde apuesta claramente por mantener el motor en linea de 6 cilindros por lo que parece habrá K1600 o similar para rato.
 
Me imagino que cuando tengan claro que hacer en las K y su coste y el precio de venta, es cuando tomarán realmente la decisión, mientras tanto no van a decir si se dejará de fabricar.
No me extrañaría nada que preguntasen a los chinos de Benda (grupo Keeway) el precio de su motor para ahorrar costes ya que básicamente se lo han copiado a los alemanes.
IMG_8108.png
 
Acabo de leer una entrevista que le hacen al director general de BMW Motorrad en donde apuesta claramente por mantener el motor en linea de 6 cilindros por lo que parece habrá K1600 o similar para rato.
Habra que esperar a ver si hay alguna sorpresa en los proximos salones.
Pero me da la impresión que si realmente se renueva aun tardara.

Saludos

Juan Carlos
 
Por si salía la posible nueva K1600 este año o el que viene y no me gustara y tampoco me gustara su precio, creo que hablaríamos de 42.000 / 45.000 euros (la K1600GTL 0917 actual cuesta 39.000 €) pues me compré el 27 de Agosto una K1600GTL Azul Gravity aprovechando que vendí casi a la vez las dos BMW que tenía, una F800GT y una R1250GS Adventure.
Le doy la razón y las gracias a todos los que me dijeron que con esta 1600 pasaría a un status superior siendo totalmente diferente a cualquier moto que conocía, y he tenido más de 20 motos de todos los segmentos, 6 de ellas BMW.
Estuve 2 años esperando actualización de modelo siguiendo todos los rumores que vosotros ya conoceis y como mínimo, esperaba actualización de colores o estética pero al no ser así pues ya me decidí este año y creo que he acertado.
No sé cómo podría ser la nueva pero ésta no tiene mucho margen de mejora, aunque sí de electrónica pero eso no es lo que más me atrae, como un cambio automático o un control de crucero adaptativo. Estoy casi convencido que la convertirán en una Mazinger Z como la R1300RT.

La estrené haciendo la Silence Route y también yendo a la concentración de Sanxenxo.
Ahora me voy a los Motorrad Days, unos 1.500 kms. entre ida y vuelta.

Cuanto más la miro más me gusta.

Seguiremos por unos años con los rumores. El que la quiera que la compre ya, durante 3 años han hecho la misma moto y los mismos colores y ha subido de 32.000 euros en 2022 a 36.000 euros en 2025.

P.D. Dudo que puedan hacer una moto más bonita que ésta.

BMW K1600GTL Sanxenxo 2025 12-Septiembre-2025 (1).jpg
 
Me imagino que cuando tengan claro que hacer en las K y su coste y el precio de venta, es cuando tomarán realmente la decisión, mientras tanto no van a decir si se dejará de fabricar.
No me extrañaría nada que preguntasen a los chinos de Benda (grupo Keeway) el precio de su motor para ahorrar costes ya que básicamente se lo han copiado a los alemanes.
Ver el archivo adjunto 471507
Pues habría que ver...porque por desgracia, el motor que les fabrica Loncin para alguno de sus modelos, parece estar dando bastante mejor resultado del que en su día les fabricó rotax para las F800

Claro que correrán el mismo riesgo que con las F 900/VOGE 900...donde el modelo chino, les está comiendo la tostada al de BMW...y recordemos que España con su particular mercado de trabajo y su nivel de sueldos, se tira de cabeza a coches como los Dacia y ahora masívamente los modelos chinos que están a punto de arrasar el mercado...MG, BYD, EBRO...

Si la VOGE 900 que cuesta 4 ó 5.000 € menos que la F900 con incluso más equipamiento de serie, arrasa en ventas, una "Nosequé 1600GT" 10.000€ más barata que una BMW K1600GT e incluso con más equipamiento(que recordemos que gran parte de la electrónica mundial ya la fabrican ellos) si queréis hacemos porra de lo que iba a pasar...
 
Atrás
Arriba