¿Control de alcoholemia excesivo?

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Copiado de La Nueva España

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=242003&pIdSeccion=48&pNumEjemplar=766
La Guardia Civil corta la «Y» de madrugada para realizar controles de alcoholemia


Los coches fueron desviados a El Robledo. La DGT, que se fijó como objetivo practicar 110.000 pruebas, concluye hoy los controles masivos


La Guardia Civil de Tráfico cortó en la madrugada de ayer la autopista «Y» a la altura de la gasolinera de El Robledo (Llanera), en sentido Serín, para someter a los conductores que circulaban por ella a controles de alcoholemia, dentro de la campaña preventiva que se realiza desde el pasado día 10. Los automovilistas -previamente controlados para ver si cumplían el resto de normas como, por ejemplo, llevar el cinturón de seguridad- fueron desviados por los agentes hacia la estación de servicio y, una vez allí, obligados a soplar, lo que provocó más de una crítica por parte de los conductores, que advirtieron de la peligrosidad y el riesgo que supuso la operación.

Un control de similares características fue desarrollado el pasado sábado en el mismo punto. La campaña especial puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico tiene como objetivo reducir la siniestralidad provocada por la ingesta de alcohol, bajo lema «Ahórrate un mal trago. Si bebes no conduzcas». La intención de la DGT es llegar a las 110.000 pruebas de alcoholemia en toda España hasta hoy.
 
me parece un poco una pasada, y otro poco (mas bien mucho) absurdo, lo 1º cortar la autopista para hacer pasar a todo el mundo por el control, porque seguro que formaron una cola del copon (no en la autopista, sino para soplar), y absurdo porque la campaña acaba antes de navidad que es cuando la gente realmente va a beber ??? ??? ???, m'eloxpliquen
 
Y... yo me pregunto: ¿Porque hasta hoy?.

La culpa de la inmensa mayoría de los accidentes de tráfico es de la Administración por no aplicar las medidas coercitivas correspondientes. Que raro... con estas medidas han conseguido rebajar en mucho los accidentes de tráfico. Ahí está la respuesta. Ni más ni menos.
 
El tema este se las trae.

Desde mi punto de vista, el fin de la campaña seria reducir la siniestralidad, si como excepcion en esta campaña se ofreciese al infractor pagar toda la multa con mas tiempo de retirada de carnet, y no con la retirada uno o dos meses , y la sancion economica que conlleva.

Asi que lo que me parece a mi que lo que estan haciendo es una campaña de recaudacion a costa del ciudadano, encubierta y camuflada con el buen fin de reducir la siniestralidad.

Hay que reconocer que los ingresos extras para las arcas en esta campaña son muchos, pero muchos muchos, lo que camufla la mala gestion economica que sufrimos, pero eso es politica.
 
AH¡¡¡ ...

Lo de la recaudacion no lo diria si fuese un hecho aislado lo de la campaña de control de alcoholemia , ... pero es que tambien hay campaña en

- Inpecciones de trabajo (4 en los ultimos 6 Meses)
- Inspeccion de hacienda (1 a mi, y 3 mas a compañeros de trabajo , en los ultimos 6 meses)
- Inspeccion de Sanidad ( 2 En los ultimos 4 meses)

Estas inspecciones las ha sufrido mi empresa, y no han podido pillar cacho en ninguna, pero el gasto en abogados, gestores, y tiempo de trabajo empleado, se han pagado a costa de mermar los beneficios. >:(

Asi que la impresion que tengo es que la campaña es de recaudacion, no de prevencion....
 
Beto dijo:
El tema este se las trae.

Desde mi punto de vista, el fin de la campaña seria reducir la siniestralidad, si como excepcion en esta campaña se ofreciese al infractor pagar toda la multa con mas tiempo de retirada de carnet, y no con la retirada uno o dos meses , y la sancion economica que conlleva.

Asi que lo que me parece a mi que lo que estan haciendo es una campaña de recaudacion a costa del ciudadano, encubierta y camuflada con el buen fin de reducir la siniestralidad.

Hay que reconocer que los ingresos extras para las arcas en esta campaña son muchos, pero muchos muchos, lo que camufla la mala gestion economica que sufrimos, pero eso es politica.

¡¡COMPLETAMENTE DE ACUERDO!!

Llevo dias muy mosqueado con el tema de la demagogia de la alcoholemia, velocidad, etc... y estoy con Beto en que, a mi entender, hay mas de recaudatorio que de corrector. Yo opino que si quieren corregir, al margen de que la multa económica variase según los ingresos del infractor, se me ocurre, por ejemplo, mandar al infractor por alcoholemia o velocidad dos meses, todos los fines de semana a un hospital de rehabilitacion de paraplejicos, tipo Instituto Gutmann en Barcelona, para que los "infractores" vean a lo que les puede llevar su actitud, o peor, lo que pueden ocasionar en terceros. A mi un multa de 600 euros me parte por la mitad, pero ¿y a un tio con un Mercedes 500? SE RIE DE JANEIRO!! con esta multa, ¿es esto justo?
 
Pues yo creo que si el fin de la campaña fuese recaudatorio no la publicitarian en todos los medios y en todos los paneles informativos. Intentarían pillar a cuanta más gente bebida mejor, y lo que hicieron fue justo lo contrario. Esta semana en Madrid los taxis se hincharon, el jueves, viernes y sábado por la noche era materialmente imposible coger uno por la noche, y nadie hablaba de otra cosa más que de la dichosa campaña. Se consiguió que en una semana tradicionalmente conflictiva (la de las cenas de empresa) todo el mundo tuviese en el subconsciente que si cogía el coche lo iban a pillar.

Aún así hay gente para todo, y el jueves noche trabajando tuve que intervenir en un accidente en la M-30 que me pilló de lleno, el coche un Peugeot 205 dió dos vueltas de campana delante de mis narices, y cuando sacamos al conductor (increiblemente sin más lesiones que un tajo en la frente) no sabía ni como se llamaba de la borrachera que llevaba.

Me ha parecido mogollón de explicito lo que han puesto hoy en los telediarios (Las pruebas de habilidad al volante serenos, con una copa y con 2 hechas a varios jovenes en circuito cerrado)
 
Eso sí, a ver si se perfeccionan de una vez los sistemas de detección de drogas para hacerlos obligatorios, que de poco sirve sacar a los borrachos de las carreteras si siguen estando en ellas gente pasada de porros, coca o pastillas. :-/
 
castrovic dijo:
Pues yo creo que si el fin de la campaña fuese recaudatorio no la publicitarian en todos los medios y en todos los paneles informativos. Intentarían pillar a cuanta más gente bebida mejor, y lo que hicieron fue justo lo contrario. Esta semana en Madrid los taxis se hincharon, el jueves, viernes y sábado por la noche era materialmente imposible coger uno por la noche, y nadie hablaba de otra cosa más que de la dichosa campaña. Se consiguió que en una semana tradicionalmente conflictiva (la de las cenas de empresa) todo el mundo tuviese en el subconsciente que si cogía el coche lo iban a pillar.

Además, el hecho de que la campaña sea antes de Navidad, suena más a concienciación que a recaudación...

Como siempre he dicho, prefiero ir con alguien sereno a 160 km/h que con alguien borracho a 120 km/h...

A mí, personalmente, me cuesta menos no beber que cumplir ciertos límites de velocidad.

Tendría que haber campaña antialcohol toodo el año...

Saludos
 
castrovic dijo:
Me ha parecido mogollón de explicito lo que han puesto hoy en los telediarios (Las pruebas de habilidad al volante serenos, con una copa y con 2 hechas a varios jovenes en circuito cerrado)

Aún así, hay gente que todavía piensa que con un par de copas (incluído cervezas) no pasa nada.....
 
Vamos a ver.... :)

Si lo que es el meollo de la cuestion, es cojonudo... ;)

Lo que quise decir es que si fuera puramente concienciatoria , se deberia poder elegir el modo de pagar la sancion, si solo retirada de carnet, o retirada y sancion economica, .... Dado el caso excepcional de masificacion del acto.

100 % de acuerdo en lo de castigar a los que beben.

Pero es que cuando te paran para el control, tambien te miran documentacion, luces, triangulo, chaleco, sillas de los niños, ........................................ y aunque no vayas beodo te sancionan igual,.... por eso digo que encubren una campaña recaudatoria....

Y como digo no solo es en trafico, .... si no en otros ambitos como el de la empresa, hacienda,.... y si no ya vereis, como antes de que venzan los 5 años de imposicion del Euro un alto porcentaje de gente que comprò piso en aquel entonces, sera inspeccionado minuciosamente.... lo digo por que a los 3 que inspeccionaron en mi trabajo tenian esto en comun,...

Lo de que avisen por lo de la campaña, que alguien que entienda me corrija si me equivoco, por ley tienen la obligacion de hacerlo, .... lo mismo que en un control el guardia debe ir uniformado aunque vaya de camuflaje el coche.

De todas formas repito que apoyo el hecho de castigar a los que beben y conducen a la vez...
 
Cuantas familias creeis que van a tener que apretar el cinturon en estas fiestas, y dejar al niño sin los regalos que queria por que en un control de alcoholemia :

- No llevaba Chaleco
- La ITV caducada de 1 mes , despiste tipico
- Sin Cinturon
- Sin triangulo
- La silla del niño no era la homologada
- 20 Km/H de mas en una Nacional en zona de 50
- .......

En esta campaña debian de dar a elegir si pagar la multa solo con retirada de carnet, que ya bastante castigo es si no es por alcoholemia.
 
Pues yo creo que no siempre son justas. Y no se si es cierto, pero parece que en ocasiones tienen que hacer cupo, y se fijan hasta en el detalle mas insignificante.

Si te paras a pensar, por cualquier cosa por la que te denuncien tiene razon, pero tambien es cierto que no siempre hace falta sancion economica, si no que con un cierto aviso llega, otra cosa es si es reincidente,... hace poco se avisaba, ahora se sanciona a la minima.
 
Beto dijo:
- No llevaba Chaleco
- La ITV caducada de 1 mes , despiste tipico
- Sin Cinturon
- Sin triangulo
- La silla del niño no era la homologada
- 20 Km/H de mas en una Nacional en zona de 50

- El chaleco sólo es denunciable si no se hace uso de él cuando las circunstancias lo requieren. Es decir, que no te puden parar en un control, pedirte el chaleco y denunciarte por no tenerlo. Pero si te quedas tirado y no lo usas, si es denunciable.
- Sin cinturón? y sin casco? Sin casco seguro que te parece más denunciable, pues el cinturón de seguridad es otra medida de seguridad que te puede salvar la vida lo mismo que el casco.
- El triángulo, puede ser discutible, pero te lo regalan por la compra de cualquier cosa y en los vehículos nuevos viene de serie. Inexcusable.
- Hombre, si el cinturón es necesario y el casco imprescindible, ponerle a tu hijo una mierda de silla no homologada que no guarde ninguna medida de seguridad para su vida, me parece un disparate.
- El exceso de velocidad es fácil de cumplir, depende de la presión que ejerzas en el pie derecho sobre el acelerador. Facilito.

Claro, que si lo que queremos es una anarquía total en la carretera, vamos y convirtamos nuestras calles en la de de cualquier ciudad del tercer mundo y que se salve el que pueda.

En cuanto a los controles de alcoholemia considero que toda medida para sacar a los borrachos de la carretera es poca. Encima, el resultado de los controles ha dado la razón a la Dirección General de Tráfico con un número inmenso de positivos en los que, para joderla, gana la Comunidad Autónoma Canaria. >:( >:( >:(
 
Estoy de acuerdo pero....

Recuerda que, excepto en casos muy contados, las denuncias son "justas". De la lista que pones como ejemplo, excepto la última, son de muy fácil cumplimiento.

Si no olvidan esos detalles, llegará un día en los que el 99,9% irá en regla.

Por poner un ejemplo, lo que si tiene pinta recaudatoria es cuando, en determinados municipios y cada x tiempo hacen una campaña para el uso del casco, ponen multas a diestro y siniestro y se olvidan del tema durante seis meses. Cuando vuelven a hacer otra "campaña" el 90% no lleva casco...

Insisto, estoy de acuerdo con lo expuesto, pero todo tiene sus matices... ;D

Saludos
 
Ankor ,.... que no se discute que este bien o que este mal,...

Si te paran para un control de alcoholemia, aunque vayas sobrio, te acaban pillando por lo que sea, quicir, que de la multa dificilmente te libras.

A mi si me paran , y me tienen que multar porque no voy en regla, que lo hagan, .... ahora, que si resulta que se esta masificando los controles, las posibilidades de que me multen son altisimas, yo no bebo, pero seguro que algo se me pasa, y vale para multarme, asi que en estos momentos cuando cojo el coche o la moto, lo miro todo, pero todo todo, y no me quita de ir acongojado, pues seguro que algo se me pasa y vale pa meterme una multa y quedarme sin ir a pingüinos...

Si compensan la masificacion de la vigilancia con la posibilidad de pagar la multa con solo retirada de carnet, aunque sea mas tiempo, estarian concienciando. Sin embargo ahora lo que estan haciendo a parte de concienciar es recaudar una pasta de cojones , ¿O NO?

Y Ankor,..... se te ve calentito del otro post. ;)
Que esta bien que se controle todo hombre, pero que no nos desplumen.
 
Y si siguen bajando las tasas de alcoholemia...........ni un bombón de licor. Pura sacadera de perras y buscando la justificación para su campaña.
Me gustaría poner un control a la salida de la cena de navidad de la Guardia Civil....ja ja ja
Borrachos fuera de la carretera,por supuesto, pero es que tenemos la tasa más baja de Europa......este pais, o se pasa o se queda corto.
 
Beto dijo:
Ankor ,.... que no se discute que este bien o que este mal,...

Si te paran para un control de alcoholemia, aunque vayas sobrio, te acaban pillando por lo que sea, quicir, que de la multa dificilmente te libras.

A mi si me paran , y me tienen que multar porque no voy en regla, que lo hagan, .... ahora, que si resulta que se esta masificando los controles, las posibilidades de que me multen son altisimas, yo no bebo, pero seguro que algo se me pasa, y vale para multarme, asi que en estos momentos cuando cojo el coche o la moto, lo miro todo, pero todo todo, y no me quita de ir acongojado, pues seguro que algo se me pasa y vale pa meterme una multa y quedarme sin ir a pingüinos...

Si compensan la masificacion de la vigilancia con la posibilidad de pagar la multa con solo retirada de carnet, aunque sea mas tiempo, estarian concienciando. Sin embargo ahora lo que estan haciendo a parte de concienciar es recaudar una pasta de cojones , ¿O NO?

Y Ankor,..... se te ve calentito del otro post.   ;)
Que esta bien que se controle todo hombre, pero que no nos desplumen.

Lo que relatas no tiene nada que ver con la realidad. Absolutamente nada. Es más los controles selectivos de alcoholemia son exclusivamente para detectar borrachos. Se controla la documentación, por supuesto, pero nadie se va a poner a buscarte nada. Sencillamente porque el control es de alcoholemia. Diferente sería un control normal de tráfico.
Por otra parte, esa psicosis victimista de algunos me hacen alucinar. Parece que cuando se pasa lista antes de salir a la calle, se dan instrucciones precisas de joder a todo el mundo. Especialmente si son trabajadores, honrados y bien dispuestos, con posibilidades de hacer efectivo el pago de la multa.
Ridículo!!!!!
Más aún, se suele tener más mano abierta en estas fechas con motivo de tratarse de unas fiestas especiales para la mayoria de ciudadanos. En las que se permite algún que otro mal aparcamiento en beneficio de los ciudadanos, su comodidad y también por beneficiar a las zonas comerciales de la ciudad.
Pero todo es sentido común y claro que de ahí a que la ciudad sea un disparate y valga todo, dista un abismo.

Ocurre que el alcohol es una droga legal, socialmente aceptada y se da por hecho que si salimos de cena de empresa tenemos que salir entonados que si no no disfrutamos igual. Esto genera una permisividad social vergonzante, cuando estamos hablando de gente que muere pero que, sobre todo, mata con un volante en las manos. Recientemente unas estadísticas reflejaban que cerca del 60% de los muertos en carretera tenían un grado de alcohol en sangre fuera de lo permitido y asombrosamente un porcentaje similar de peatones fallecidos por atropello también iban pedo. :o :o :o :o :o

En cuanto a tu último comentario, no creo que el rollo personal nos lleve a buen camino. :-/ :-/ :-/ :-/
 
No creo que haya afán recaudatorio ninguno, si quieren recaudar hay medios mejores y mas discretos.

Lo que creo es que hay que cumplir normas como esta y no rebelarse contra ellas. Me suena a pataleta.

NO SE PUEDE CONDUCIR SI SE HA BEBIDO ALCOHOL Y SE ACABÓ.

Nos guste o no es lo que hay. Junto con las medidas antitabaco son por nuestro bien aunque le pese a los dueños de las bodegas, a los tabaqueros, a los dueños de los estancos y a los de los bares. Tal vez algún día estas normas nos libren de que un borracho nos mate en la autopista o que nos mate de un cancer de pulmón una tabaquera americana.
 
castrovic dijo:
Eso sí, a ver si se perfeccionan de una vez los sistemas de detección de drogas para hacerlos obligatorios, que de poco sirve sacar a los borrachos de las carreteras si siguen estando en ellas gente pasada de porros, coca o pastillas. :-/

Castrovic, creo que as tocado un punto muy importante y que no sé cuando habrá una solución, por que si es verdad que hay gente con mas de una copa que coja el coche, pero cuanta gente hay que va de pastillas, farlopa, porros y otras sustancias que creo no son detectables por los controles y pueden sen tanto o mas peligrosos que los borrachos >:( >:( >:( >:( >:(
>:(
 
ME GUSTARIA SABER SI LOS CUERPO DE SEGURIDAD SON TODOS ASTEMIOS .............VENGA YA DEJEMONOS DE TONTERIAS A ELLOS TAMBIEN DEBERIAN DE HACERLES LAS PRUEBAS .............SEGURO Q UNOS POCOS DARIAN POSITIVOS .....Y DIGO YO ELLOS AHORA MISMO SON LOS UNICOS Q PUEDEN BEBER
 
campos dijo:
ME GUSTARIA SABER SI LOS CUERPO DE SEGURIDAD SON TODOS ASTEMIOS .............VENGA YA DEJEMONOS DE TONTERIAS A ELLOS TAMBIEN DEBERIAN DE HACERLES LAS PRUEBAS .............SEGURO Q UNOS POCOS DARIAN POSITIVOS .....Y DIGO YO ELLOS AHORA MISMO SON LOS UNICOS Q PUEDEN BEBER

Eso es rizar el rizo. ???

Lo que es incuestionable es que conducir con unas copas de mas aumenta el riesgo de tener un accidente y además es un delito así que al menos a mi me parece perfecto que se hagan controles de alcoholemia.

Lo que me parece excesivo y ese es el motivo del mensaje inicial es que se desvíe todo el tráfico de una autovía importante hacia el area de servicio de una gasolinera para hacer los controles.

Un saludo!

Juan Pedro
 
campos dijo:
ME GUSTARIA SABER SI LOS CUERPO DE SEGURIDAD SON TODOS ASTEMIOS .............VENGA YA DEJEMONOS DE TONTERIAS A ELLOS TAMBIEN DEBERIAN DE HACERLES LAS PRUEBAS .............SEGURO Q UNOS POCOS DARIAN POSITIVOS .....Y DIGO YO ELLOS AHORA MISMO SON LOS UNICOS Q PUEDEN BEBER

que sepas que el limite para nosotros es de 0,15, y a mi me lo puedes hacer cuando quieras ;D, si bebo no condusco ;D,

lo cierto y coñas aparte es que a veces lo hacemos mas que los demas, te pongo un ej.:
tipo que va tan cocido que no puede hacer la prueba o el listo que no la hace bien para que no le salga positivo y la hace mal a proposito y te dicen "es que no es mi culpa si el aparato no va bien", ya me tienes tirando de boquilla nueva y haciendo la prueba para que el beodo uo el listo comprueben que el aparato funciona y que si no la hacen bien tanto en un caso como en el otro voy a poner en diligencias que no es capaz de realizar la prueba, luego que le expliquen al juez lo que quieran ;D
 
Jorgetac dijo:
pero es que tenemos la tasa más baja de Europa......este pais, o se pasa o se queda corto.

Lo siento, pero esto es mentira.

En España la tasa es de 0.5 grs. de alcohol en litro de sangre, al igual que Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Bélgica, Finlandia, Grecia, Noruega y Países Bajos.

En Portugal y Suecia la tasa es de 0.2 grs. de alcohol en litro de sangre.

En la Republica Checa, Eslovaquia y Hungría la tasa es sencillamente de 0.0.
 
Exacto, para nosotros el limite es 0,15 x litro en aire, pero para los que tienen un reglamento interno aceptado, es de 0,00, no por el tema de conducir un vehiculo a motor, si no por portar armas de fuego. Marcos, eres un autentico generoso, casi todos los Polis que conozco, si soplan fuera, hacen pedorretas, etc. a la tercera va la vencida, se aplica la "negativa a efectuar la prueba" y "desovediencia grave" y para adelante, detencion y atestado.
 
Vsssssssssssssssss.
Nunca será excesivo un control de alcoholemia, puede no ser correcto o estar mal organizado, pero nunca será excesivo. El margen de tolerancia con el alcohol debería ser 0.00, el peligroso no es el borracho, borracho de verdad, ese no encuentra el coche...., el que cree que esta bien, que "controla", ése es el peligroso. Se siente especial, todo le sale..., sin darse cuenta que percibe todos los estímulos desproporcionados y a destiempo, reaccionando sistemáticamente tarde. No lo digo yo, es la pura realidad médica, somos así. Y desde la primera copa.
Si me garantizasen que se mataban solos, sin molestar, bueno pues que beba y conduzca quien quiera, pero normalmente suelen tener el mal gusto de llevarse a alguien por delante.
Acepto el riesgo natural de la carretera, pongo de mi parte en no aumentarlo, y agradezco cualquier ayuda.

Vsssssssssssssssssssss.


Feliz Navidad desde Huelva.
 
Mike_13 dijo:
Exacto, para nosotros el limite es 0,15 x litro en aire, pero para los que tienen un reglamento interno aceptado, es de 0,00, no por el tema de conducir un vehiculo a motor, si no por portar armas de fuego.

nosotros no tenemos reglamento interno, pero ademas estan los interinos que no llevan arma ;)


Marcos, eres un autentico generoso, casi todos los Polis que conozco, si soplan fuera, hacen pedorretas, etc. a la tercera va la vencida, se aplica la "negativa a efectuar la prueba" y "desovediencia grave" y para adelante, detencion y atestado

no es que sea generoso, tambien lo hago por ahorrar trabajo ;D si al final consigues que lo haga bien todo eso que te llevas, si no lo hace bien despues de demostrarle que el "parato" funciona tengo menos paciencia ;D, leñazo y nos vemos en el juzgado ;D
 
O2 dijo:
Vsssssssssssssssss.
Nunca será excesivo un control de alcoholemia, puede no ser correcto o estar mal organizado, pero nunca será excesivo. El margen de tolerancia con el alcohol debería ser 0.00, el peligroso no es el borracho, borracho de verdad, ese no encuentra el coche...., el que cree que esta bien, que "controla", ése es el peligroso. Se siente especial, todo le sale..., sin darse cuenta que percibe todos los estímulos desproporcionados y a destiempo, reaccionando sistemáticamente tarde. No lo digo yo, es la pura realidad médica, somos así. Y desde la primera copa.
Si me garantizasen que se mataban solos, sin molestar, bueno pues que beba y conduzca quien quiera, pero normalmente suelen tener el mal gusto de llevarse a alguien por delante.
Acepto el riesgo natural de la carretera, pongo de mi parte en no aumentarlo, y agradezco cualquier ayuda.

Vsssssssssssssssssssss.


Feliz Navidad desde Huelva.

Casi completamente deacuerdo contigo, solo discrepo en que para mi si que resulta excesivo descivar el tráfico de una autovía y mas como la Y a un area de servicio para hacer "soplar" a la gente.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Solo hay tres paises en Europa con tasa inferior a la nuestra y son Suecia, Portugal y Hungría...el resto está por encima y para comprobarlo les remito a esta dirección.

http://www.multauto.es/estadisticas.php-n=5.htm

Y que conste que no he dicho que la norma esté mal, simplemente que me parece una tasa muy baja.

Tasas de alcoholemia para cada tipo de conductor

La tasa de alcoholemia es la proporción de gramos de alcohol que existe por cada 1000 cm3 (1 litro ) de sangre. Así pues, dada una cantidad de alcohol en sangre, la persona que tenga más litros de sangre tendrá una menor tasa de alcoholemia.

La tasa de alcoholemia se puede determinar analizando el aire espirado o la sangre. Existe la obligación de todo conductor de someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de alcohol.

Los límites en la tasa de alcoholemia no son los mismos para todos los conductores existiendo las siguientes reglas:

Regla general: 0,5 gr. Alcohol por 1000 cm3 de sangre o 0,25 mgr. alcohol por 1000 cm3 de aire.

Especialidades: 0,3 gr. Alcohol por 1000 cm3 de sangre o 0,15 mgr. alcohol por 1000 cm3 de aire para conductores de:
Transporte de mercancías con PMA superior a 3500 Kg
Autobuses
Vehículos de transporte de viajeros de servicio público
Vehículos de transporte escolar y de menores
Vehículos de mercancías peligrosas
Vehículos de servicios de urgencia
Vehículos de transportes especiales.
Cualquier vehículo durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia de conducción
En el supuesto de que el resultado de la primera prueba diera positivo, o si aún sin alcanzarse estos límites, presentara la persona examinada síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, se someterá a una segunda prueba en un tiempo mínimo de diez minutos entre ambas pruebas. Si el resultado de estas pruebas fuese positivo se deberá inmovilizar el vehículo. Por otra parte el conductor puede solicitar al agente que se le realice un análisis de sangre cuando el resultado de la segunda prueba fuese positivo; corriendo de su cuenta los gastos si los análisis son positivos y de los Órganos de Trafico o de las Autoridades municipales, cuando se da negativo.
 
Lo que tienen que hacer es carreteras más seguras, sin cuchillos, sin trampas. El día que quiten los puntos negros de las carreteras y los quitamiedos no sean gillotinas, empezaré a creer en que no hay un sentido recaudador como trasfondo.
Que no se beba, me parece bien, pero cuando salgo de ruta, mi cervecita me la tomo como Yoni que me llamo. Sólo una, eh!. Sienta tan bien parar en una Venta de la Sierra y pegarle un trago a una birra bien fresquita....

Por cierto, puedo prometer y prometo, que los picolos, cuando tienen que recaudar, salen a la caza y captura. Le marcan unos objetivos que cumplir. Y esto me lo dijo un amigo de la Bemenerita.
 
Para que cojan a cabrones como este, soplo cada dia si es necesario!!

Francesc


EL PERIODICO DE CATALUNYA, 25-12-04, Detenido un taxista de BCN por dar positivo en el test de alcoholemia y no usar el taxímetro


La Guardia Urbana ha detenido a un taxista en Barcelona por superar seis veces la tasa de alcoholemia cuando transportaba en su vehículo a un cliente invidente sin usar el taxímetro, según han informado agentes de este cuerpo.

Los hechos ocurrieron ayer a las 20.05 horas, cuando una patrulla de motoristas de la Guardia Urbana de Barcelona se apercibió de que el taxi circulaba por la Ronda del Litoral, a la altura del kilómetro 1,5 (Bon Pastor) en dirección al Nus de la Trinitat, ocupando dos carriles.

La patrulla procedió a detener el vehículo y comprobó que el conductor llevaba a un pasajero invidente desde Sant Adrià de Besòs hasta Rubí sin usar el taxímetro, lo que supone una infracción al reglamento que rige este tipo de transporte.

Los agentes notaron que el taxista tenía un hablar pastoso y ojos vidriosos, por lo que le sometieron a una prueba de alcoholemia y dio un resultado de 0,9 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, mientras que la tasa permitida para conductores profesionales es de 0,15.

La Guardia Urbana detuvo a Ceferino L., de 58 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico y hoy prestará declaración ante la autoridad judicial. Los agentes pidieron otro taxi para que trasladara al pasajero a su punto de destino.
 
Francesc, si hubieras puesto esto el día 28, pensaría que se trataba de una inocentada. Increible. A este si que se la metía doblá. Por culpa de tipos como estos, muere mucha gente en las carreteras, son asesinos al volante.
 
Francesc dijo:
Para que cojan a cabrones como este, soplo cada dia si es necesario!!

Francesc


EL PERIODICO DE CATALUNYA, 25-12-04, Detenido un taxista de BCN por dar positivo en el test de alcoholemia y no usar el taxímetro


La Guardia Urbana ha detenido a un taxista en Barcelona por superar seis veces la tasa de alcoholemia cuando transportaba en su vehículo a un cliente invidente sin usar el taxímetro, según han informado agentes de este cuerpo.

Los hechos ocurrieron ayer a las 20.05 horas, cuando una patrulla de motoristas de la Guardia Urbana de Barcelona se apercibió de que el taxi circulaba por la Ronda del Litoral, a la altura del kilómetro 1,5 (Bon Pastor) en dirección al Nus de la Trinitat, ocupando dos carriles.

La patrulla procedió a detener el vehículo y comprobó que el conductor llevaba a un pasajero invidente desde Sant Adrià de Besòs hasta Rubí sin usar el taxímetro, lo que supone una infracción al reglamento que rige este tipo de transporte.

Los agentes notaron que el taxista tenía un hablar pastoso y ojos vidriosos, por lo que le sometieron a una prueba de alcoholemia y dio un resultado de 0,9 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, mientras que la tasa permitida para conductores profesionales es de 0,15.

La Guardia Urbana detuvo a Ceferino L., de 58 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico y hoy prestará declaración ante la autoridad judicial. Los agentes pidieron otro taxi para que trasladara al pasajero a su punto de destino.

Este es como el del chiste ese de "quiero morir dormido como mi padre y no gritando como sus pasajeros..."

A esta gente tenían que darles pero bien, primero por conducir borracho y segundo por querer timar al ciego.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Francesc dijo:
Para que cojan a cabrones como este, soplo cada dia si es necesario!!

La misma semana, tambien la Guardia Urbana de Barna, detubo a un conductor de autocar de transporte escolar que se dirigia completamente borracho a recoger a los crios al colegio. Por este cabronazo, yo tambien soplaria a diario.
 
[quote author=Jorgetac
Cualquier vehículo durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia de conducción

Cualquier conductor, no vehiculo, por ser conductor novel.

Si el resultado de estas pruebas fuese positivo se deberá inmovilizar el vehículo.

Solamente se inmovilizara el vehiculo, si el titular o conductor del mismo, no da su autorizacion para que se haga cargo de el un amigo u otro ocupante del mismo, el cual debe someterse a la prueba de deteccion alcoholica y dar negativo, asi mismo debera mostrar a los agentes actuantes el permiso de conduccion que le capacita para conducir el vehiculo en cuestion.


[/quote]
 
hace un par de semanas se inmobiliza un ciclomotor, por dar el conductor positivo en la prueba de alcoholemia, se deposita el ciclomotor, se marcha este caminando, se mete en la autopista C-32, cruza el carril y se pone a mear en la mediana, cuando acaba de mear se vuelve y se lo lleva por delante un coche, con resultado de muerte, eso si, aunque iba caminando iba con el casco puesto y el chaleco reflectante colocado, aunque no le sirvio de mucho :-/
 
Yo no pasaba ni una, a saco con los piripis, yocontrolo, queaminomeafecta, y tal y tal...
No recuerdo el pais en el que según tu ultima declaración de la Renta, te promediaban la sanción, pero me parece de elemental para arriba que así fuera siempre, en todas partes.

A mi me parte una sanción, que a otro le produce RISA.

Me imagino a Eto'o probando su nuevo Lamborghini Gallardo a tropocientos por hora en la N-III, por ejemplo. Seguro que va preocupadisimo por los radares... :P :P :P
 
Mike-13, tienes razón con la aclaración.
Marcos: a lo mejor en la moto no lo hubieran atropellado, pero me parece correcto que no lo dejaran conducir si no estaba en condiciones, pero tambien podrían haber llamado a una ambulancia y que se lo llevaran a un Hospital o al cuartelillo a dormir la mona.
El que no está en condiciones para conducir posiblemente tampoco está en condiciones de ir cruzando calles.....
En fin, ya se que es facil opinar a agua pasada, y que yo hubiera actuado igual.
 
Jorgetac dijo:
Mike-13, tienes razón con la aclaración.
Marcos: a lo mejor en la moto no lo hubieran atropellado, pero me parece correcto que no lo dejaran conducir si no estaba en condiciones, pero tambien podrían haber llamado a una ambulancia y que se lo llevaran a un Hospital o al cuartelillo a dormir la mona.
El que no está en condiciones para conducir posiblemente tampoco está en condiciones de ir cruzando calles.....
En fin, ya se que es facil opinar a agua pasada, y que yo hubiera actuado igual.

Cierto, a lo mejor en el ciclomotor era él el que atropellaba a alguien.
En cuanto a lo de la ambulancia, la labor de la Policía es tomar las medidas necesaria para que no circule, llevarlo a su casa a dejarlo a dormir me parece "pelín" excesivo. Ligeramente.
Lo de dormir en la jefatura, lo que faltaba. Encima que va pedo lo dejo a dormir al lado mio y le compro un chocolate. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
En calidad de qué se queda en la Jefatura, como detenido? Detenido por estar embriagado?  ??? ??? ??? ???

Una persona que circula en estado de embriaguez es presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico, pero la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga a los Agentes de la Autoridad a que, una vez se terminan las diligencias pertinentes, se ponga al detenido en libertad o a su disposición.
En este caso, se terminan las diligencias y se cita al encartado para una fecha determinada para la celebración de un juicio rápido o se le conmina a esperar la citación del Juzgado respectivo a los efectos que procedan. Terminado este trámite el conductor queda en total libertad, haciendo uso de un derecho constitucional que es el del "libre albedrío" y lo que haga a partir de ese momento es su problema.
Todo lo demás es una barbaridad y un delito de detención ilegal.
Por suerte los tiempos en que la Autoridad te llevaba detenido por estar borracho y a dormir al "cuartelillo" son de épocas pretéritas de infausto recuerdo. Casí tanto antiguas como la palabra "cuartelillo". :-/ :-/ :-/ :-/
 
Un tema demasiado serio como para tratarlo ligeramente (no digo que lo esteis haciendo, ¿vale :)?)

Yo no tendría mucha misericordia con nadie que vaya bebido, y mucho menos si es un profesional del transporte. >:(

Lo que sí sería recomendable es que la renovación del carnet de conducir fuera por menos tiempo y que cada vez que hubiera que renovar se hiciera una especie de analítica del cuerpo de cada persona y ponerle una tasa alcohólica específica para dicha persona. Porque todos sabemos que una chica de 54 kilos puede ir entonada con 2 cervezas pero un tío de 95 kilos con 2 cervezas probablemente no se habrá ni enterado ...

Y repito, a los profesionales del transporte, tolerancia 0 sean de la constitución física que sean.
 
spauser dijo:
Y repito, a los profesionales del transporte, tolerancia 0 sean de la constitución física que sean.

Y digo yo, hay que ser mas tolerante con el que no lo es?

Que yo sepa circula igual que el profesional y comparte la misma carretera, por lo que también hay riesgo de provocar un accidente.

Creo que hay mucha demagogia en este asunto :-/

En este pais, a lo único a lo que hacemos caso, es a la mano dura. Siempre tendemos a pensar que las campañas de concienciación van encaminadas a los demás.
 
spauser dijo:
Un tema demasiado serio como para tratarlo ligeramente (no digo que lo esteis haciendo, ¿vale  :)?)

Yo no tendría mucha misericordia con nadie que vaya bebido, y mucho menos si es un profesional del transporte.  >:(

Lo que sí sería recomendable es que la renovación del carnet de conducir fuera por menos tiempo y que cada vez que hubiera que renovar se hiciera una especie de analítica del cuerpo de cada persona y ponerle una tasa alcohólica específica para dicha persona. Porque todos sabemos que una chica de 54 kilos puede ir entonada con 2 cervezas pero un tío de 95 kilos con 2 cervezas probablemente no se habrá ni enterado ...

Y repito, a los profesionales del transporte, tolerancia 0 sean de la constitución física que sean.

Eso que pides ya se hace compañero.
A ver si consigo explicarme y que se entienda.

Una cosa es dar una tasa de alcohol en aire espirado superior a la permitida para un conductor determinado. Por ejemplo, un conductor con una tasa autorizada de 0,25 miligramos da 0.32. Se procederá a formular una denuncia administrativa por infringir una norma de tráfico con una sanción económica y un tiempo de retirada de permiso de conducir que irá de 1 a 3 meses.

Otra cosa diferente, es conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Es decir, cuando en un control o en cualquier otra situación un vehiculo es detenido y los Agentes Actuantes observan que, sea cual sea la tasa de alcohol que lleve este conductor e incluso antes de realizar la prueba con el etilómetro, este se encuentra influenciado por la ingesta alcohólica.
En este caso se procede a la instrucción de un Atestado por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Atestado que se resolverá ante la Autoridad Judicial y donde las sanciones tanto económicas como de retirada del permiso de conducir serán muy superiores a la sanción administrativa.

Esto puede suceder incluso con una tasa legal. Es decir, un conductor que tenga autorizada una tasa de 0.25 podría dar 0.23 y estar inflluenciado por ese consumo. Todas las circunstancias, comportamientos, estado físico, conversación que inducen a pensar que este conductor está ebrio se hacen constar en una diligencia denominada "de sintomatología". En base a lo que en ella reflejen los Agentes de la Autoridad y lo que se dirima en el juicio oral, será el Juez el que determine la sanción.
Por otra parte, diré que en mi experiencia como Agente de Atestados nunca he entrado a la vista oral por un juicio por influencia alcohólica en la conducción, ya que siempre los abogados defensores buscan no litigar y hallar un acuerdo con el Fiscal.

Resumiendo, que las sanciones por ingesta alcohólica nos son iguales para todo el mundo y que si se refleja la influencia que ese consumo de bebidas en la conducción.
 
ankor dijo:
... Terminado este trámite el conductor queda en total libertad, haciendo uso de un derecho constitucional que es el del "libre albedrío" y lo que haga a partir de ese momento es su problema.

Me lo expliques porque yo ese derecho constitucional no lo conocía ??? ???

... Todas las circunstancias, comportamientos, estado físico, conversación que inducen a pensar que este conductor está ebrio se hacen constar en una diligencia denominada "de sintomatología". En base a lo que en ella reflejen los Agentes de la Autoridad y lo que se dirima en el juicio oral, será el Juez el que determine la sanción.

Hombre, Ankor, ya sabes cómo se rellenan esos "partes de sintomatología". Lo que no entiendo es cómo no vienen ya de la imprenta con las crucecítas puestas... os ahorraríais mucho trabajo.
 
Esto puede suceder incluso con una tasa legal. Es decir, un conductor que tenga autorizada una tasa de 0.25 podría dar 0.23 y estar inflluenciado por ese consumo. Todas las circunstancias, comportamientos, estado físico, conversación que inducen a pensar que este conductor está ebrio se hacen constar en una diligencia denominada "de sintomatología". En base a lo que en ella reflejen los Agentes de la Autoridad y lo que se dirima en el juicio oral, será el Juez el que determine la sanción.

Desconozco las actuaciones e instrucciones de la comunidad de Canarias, en relacion con los reponsables del delito de "conduccion bajo la influencia de bebidas alcoholicas".  Yo no estoy destinado en el dpto. de atestados, pero lo piso casi a diario (para que me tomen comparecencia), los motoristas (mi caso) y los patrulleros, al pie del cañon (en la calle), actuamos segun la "Instruccion del 15 de mayo de 2000, de la Fiscalia de Barcelona", la cual anula la instruccion de la misma Fiscalia cursada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el 8 de marzo de 1993.  Resumiendo esta, en su aptdo. 2, dice textualmente: El articulo 4.4 de la Ley 50/81 que regula el Estatuto Organico del Ministerio Fiscal, establece que el Fiscal podra "dar a cuantos funcionarios constituyan la policia judicial, las ordenes e instrucciones procedentes en cada caso". Con base a este precepto, y lo que establece el 1er. parrafo del arti. 283 de la Ley de Enjuiciamento Criminal y el arti. 2 del R.D. 769/87 y las demas disposiciones concordantes, los funcionarios de policia que intervengan con ocasion de la comision de un delito de conduccion de vehiculo de motor bajo la influencia de bebidas alcoholicas, deberan atenerse a los siguientes criterios:
A- No se procedera a la detencion de ningun conductor sino cuando concurran conjuntamente, las dos circunstancias siguientes:
a) Que arroje una tasa de alcohol muy elevada, que por lo menos sobrepase el doble de las cifras señaladas como antirreglamentarias en el R.D. 2282/98 de 23 de octubre.
b) Que evidencie signos externos inequivocos y muy elevados de embriaguez.

Concurriendo las dos circunstancias anteriores procedera la detencion del conductor en cualquiera de los supuestos siguientes:
1º Cuando por causas de su conduccion sin el debido control se hubieran producido un resultado de muerte, de lesiones graves o de daños muy elevados.
2º Cuando exista el riesgo de que el conductor vuelva a conducir en el mismo estado, sin que quepa evitarlo con la inmovilizacion del vehiculo o por otro medio de similar eficacia.

B- En los supuestos de desobediencia, por negativa en someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobacion del delito de conduccion bajo la influencia de bebidas alcoholicas, previsto en el arti. 380 del C.P., debera entenderse que concurra la circunstancia a) del anterior apartado A-, a los solos efectos en el previstos.

C- No obstante lo dispuesto anteriormente, tambien procedera la detencion cuando concurran otros hechos, delitos o circunstancias distintos que permitan o exijan la detencion con base en otros supuestos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal o del Codigo Penal.
Barcelona 15 de mayo de 2000.
El Fiscal Jefe.

Por lo cual si un tio a mi me da 0.23 y su tope de tasa es 0.25, indudablemente, no procede la detencion, pero tampoco la denuncia, si esta implicado en accidente de circulacion sera un mero dato mas a tener en cuenta en la confeccion de la caratula de accidente (hoja de campo) o atestado si lo hubiese.

Marcos nos podra confirmar las instrucciones de la Fiscalia, ya que tambien esta dentro de la circunscripcion de la misma.


Por otra parte, diré que en mi experiencia como Agente de Atestados nunca he entrado a la vista oral por un juicio por influencia alcohólica en la conducción, ya que siempre los abogados defensores buscan no litigar y hallar un acuerdo con el Fiscal.

Yo si he entrado a varios, es raro, pero no todos se conforman con lo que ofrece Fiscalia, y han salido peor parados, ya que al no haber acuerdo, la Fiscalia pide la pena mayor y por mucho que rebaje el Juez, no llega a la primera oferta. Saludos.
 
Herbert dijo:
Me lo expliques porque yo ese derecho constitucional no lo conocía  ???  ???


Hombre, Ankor, ya sabes cómo se rellenan esos "partes de sintomatología". Lo que no entiendo es cómo no vienen ya de la imprenta con las crucecítas puestas... os ahorraríais mucho trabajo.

Derecho a la libertad. Te suena, verdad?
No sé que atestados has visto en tu trabajo, pero jamás he visto un Atestado de Policía Local con crucecitas. Los que yo confeccionaba cuando estaba adscrito a ese servicio eran completamente redactados, tal y como he hecho constar antes.
Algo bien me tendrían que salir cuando te repito que todos los encartados se han conformado con la pena impuesta y han sido, por tanto, condenados.
 
Jorgetac dijo:
Marcos: a lo mejor en la moto no lo hubieran atropellado,

lo 1º decir que yo no formaba parte de la patrulla actuante, ese dia estaba scomo responsable del servicio, es decir que no habia cabo y estaba yo ejerciendo de cabo.

como dice Ankor, a lo mejor no, o a lo peor en vez de morir el, muere otra persona que no tiene culpa de que el primero fuese bebido, lo cual me joderia mucho mas, en todo caso me limito a hacer cumplir la ley, unas veces me gusta mas y otras menos, en el caso de alguien que da positivo en alcoholemia no me cuesta lo mas minimo cumplir la ley a rajatabla y sin remordimientos.

pero me parece correcto que no lo dejaran conducir si no estaba en condiciones,

el tema no es que nos parezca correcto a ti o a mi, el tema es que la ley dice lo que hay que hacer y asi se hace.

pero tambien podrían haber llamado a una ambulancia y que se lo llevaran a un Hospital o al cuartelillo a dormir la mona.

se le ofrecio acompañarlo a la parada de taxis y lo rechazo.
¿ambulancia? ¿por?, 1º ese hombre no queria mas que marcharse a su casa y decia que se iba el caminando, por lo que no queria que lo llevasemos a la parada de taxis, las ambulancias son para los enfermos o accidentados, en todo caso para alguien que se encuentra en coma etilico, pero para alguien que va bajo los efectos del alcohol, pero que sus actos y respuestas son coherentes.......en Sitges necesitariamos toda la flota de España para acompañar a los que han tomado unas copitas de mas. Ademas no se puede obligar a nadie a subir a una ambulancia contra su voluntad.
al cuartelillo a dormir la mona......, en todo caso eso seria siempre que se diesen una serie de circunstancias, pero la tasa que daba este hombre ya de por si no daba para detenerlo, aparte de que las otras circunstancias tampoco se daban y detenerlo porque a mi me da la gana, porque yo creo que va demasiado bebido contraviniendo las ordenes de fiscalia........pues que va a ser que no.

El que no está en condiciones para conducir posiblemente tampoco está en condiciones de ir cruzando calles.....

y segun eso, a partir de ahora a todo el que yo crea que no esta para cruzar una calle.....(ya no digo para conducir, digo ya los que se tambalean), tengo la obligacion ¿de que?, ¿lo detengo, me lo llevo a casa y lo tapo con una mantita......?

vamos a ser serios, yo hago lo que la ley me permite, pero yo no puedo hacer mas alla de lo que me permite.
 
Vamos a ver... o sea que yo detengo a un señor por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, abro diligencias, garantizo todos y cada uno de sus derechos y realizo escrupulosamente todos los trámites formales, para que ningún abogado pueda echarme mi trabajo por los suelos por errores de forma, sopla, da positivo, no se conforma y quiere la extracción de sangre, lo llevo, le hacen un análisis, van más o menos dos horitas aguantando impertinencias de un borracho descerebrado y que no respeta una m... a los demás, y cuando acabo con todas las formalidades, a mí me quedan al menos una horita más de papeleo, lo pongo en libertad, pero claro, no está en condiciones de caminar por la calle... así es que lo subo en el patrulla y el señor no quiere ir a la casa, y como está bajo mi responsabilidad me lo llevo a bar... Amos no me jodas... Con perdón.

Según esto, que he leído aquí, se me ocurre el siguiente titular...

Policía Local detiene a un individuo por ir caminando hebrio por la calle... El agente manifiesta "Es que este hombre no está en condiciones de caminar por la calle... vamos a cuidarlo hasta que se le pase la mona"

luego se habla de tiempos pretéritos... QUE LA POLICIA LOCAL NO TIENE CUARTELILLO!!!
A lo sumo dependencias policiales..
 
Baloo dijo:
no está en condiciones de caminar por la calle... así es que lo subo en el patrulla y el señor no quiere ir a la casa, y como está bajo mi responsabilidad me lo llevo a bar... Amos no me jodas... Con perdón.

;D ;D ;D, pos no se m'habia ocurrido llevarmelo de copas ;D ;D ;D, o que me lleve el a mi pa acabar la fiesta

En Andorra la embriaguez publica es delito, osea que te meten en el "cuartelillo" por ir borracho (aunque sea a pie), en España no.
 
marcos dijo:
;D ;D ;D, pos no se m'habia ocurrido llevarmelo de copas ;D ;D ;D, o que me lleve el a mi pa acabar la fiesta

En Andorra la embriaguez publica es delito, osea que te meten en el "cuartelillo" por ir borracho (aunque sea a pie), en España no.

Vamos que en Andorra si me pongo a berrear el Asturias patria querida por la calle me dan hotel gratis... :o mira por donde que igual me voy de vacaciones pagadas... ;) ;D ;D ;D ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba