Convalidación de Carnet de 125cc

espantomovil13

Acelerando
Registrado
19 Ago 2003
Mensajes
436
Puntos
18
Hola a todos:
No estoy de acuerdo al 100% con la convalidación del carnet de coche para conducir motcicletas de hasta 125cc :-/.
Creo que la inexperiencia de dichos nuevos "motoristas" ???, puede provocar un aumento de la siniestralidad :'(, así como su influencia en el precio de los seguros :P, que ya son lo bastante altos de por sí.
Me parece que su única ventaja es el activar el mercado de éste tipo de vehículos. Hasta las propias marcas están viendo venir el posible problema, y regalan un curso de conducción en la compra.
¿Qué opinais vosotros?.

vvvvvvvvvvsssssssssss
 
Esta mañana me comentaba un broker que en dos días se habían incrementado las peticiones de seguros para las 125cc, con lo que una parte del objetivo funciona, la venta de producto (Moto/scooter de esa cilindrada)
Más seguros..., más siniestros por inexperiencia? Sin duda.
Sanciones, y más cursos en las autoescuelas, por un lado para formación y por otro lado futuras recuperaciones de puntos perdidos...
Parece que a muchas de las partes les interesa...
Descongestión urbana?
Adaptación de las ciudades a este nuevo tipo de conductores?
Veremos....
Si aumenta el número de personas que utilizan la moto, puede cambie la sensibilización social hacia nosotros y se incremente el respeto hacia los que llevamos dos ruedas.
Veremos....
Ráfagas + Vsssss
 
La pregunta es: adaptaran las ciudades para la avalancha de motos ??

Los tiempos evolucionan. A mi me costo la pasta sacarme el que entonces era el A1, despues el A2. Si lo se me espero unosssss cuantos años.

Lo lamentable de todo esto es que al final te das cuenta que en la cuspide esta lo de siempre: EL DINERO
 
Este tema ya se toco antes, y como opiné entonces, al igual que algunos compañer@s, cuando me saque el A2 hice un "circuito" con una vespa 125, y al dia siguiente tenia un "permiso" que me permitia llevar una 1100!!! y aquí seguimos la mayoria ¿no? Yo soy partidario de esta medida para descongestionar trafico, de hecho, en mi currele alguno ya me ha venido pidiendo consejo para comprar una 125cc.
Lo que no me pareció muy bien fue la noticia que salio la semana pasada, creo, de que las autoescuelas "advertian" que los conductores no tenian la preparación para llevar una moto de 125cc...... yo creo que aquí hay un poco de interes por la perdida de negocio que van a tener... ¿alguien de las autoescuelas opinan que una persona que preparan para el carnet de conducir a "aprendido" a conduir, o solo a aprobar?
 
La pasta es la pasta. No importa nada si hablamos de pasta. Hoy he ecuchado en la radio que la venta de este tipo de motos se ha disparado un 60% más que Septiembre del mes pasado, y eso que por Septiembre todavía no estaba aprobada. :o :o :o :o

Mi opinión es que la gente que se saco el carné de las motos grandes, e incluso de las 125 con el método anterior no teníamos ni pajolera idea ???. Quitando casos de gente que conducía ciclomotores, el resto se examinaba del circuito patatatero y ya está ya eras conductor de motos. Ahora no hay mucha diferencia en ese aspecto la gente tendrá que aprender sobre la marcha y evidentemente aumentará la siniestralidad.

De todas formas el tema de conducir en moto como el coche o como cualquier cosa en esta vida tiene que venir dirigido por el sentido común. El que fuera un terrorista con el coche pues con la moto será 3/4 de lo mismo...

COMO DECÍA LA PASTA ES LA PASTA Y PUEDE CON TODO.

PD: por desgracia. >:( >:(

Vssssssssssssss Gaditanasssssss
 
Las pruebas de aptitud de conducir son eso, pruebas de aptitud, para saber si una persona es realmente buena conduciendo habría que estar meses siguiendola..... Eso no puede ser... Si tu eras capaz de pasar la prueba del cirucuito eras apto, tienes el equilibrio, la destreza , el el cálculo necesario para coger un vehiculo de dos ruedas. Tampcoco todo el que lleva un coche debería llevarlo ,y lo lleva, la mayoría de la gente desconoce gran parte del reglamento de circulación y lo peor es que no lo saben. >:(

Es lo que hay. No todo el mundo lo tiene. Una moto de 125 no es gran cosa, lo normal es que no pase de 110km/h , y que la mayoría sean para ciudad y periferia, lo que mejorará la seguridad de los que vienen de la periferia por las rondas urbanas en ciclomotor con riesgo de ser atropellados, disparará los seguros en su sector, al igual que el de los ciclomotores, por eso el momento para cogerlo es ahora, q estan las ofertas en las motos y los seguros todavía no meten la "clavá". :-X

No hay mal que por bien no venga, mientras mas usuarios seamos, mas poderosos seremos frente a las grandes compañías, mas competencia, mejores precios, atención en carretera, etc. Tendrán que pasar la ITV luego menos trucaje , mas control de la administración, mas aparcamientos para motos, mejores precios en equipo, y mas atención en general de los que mandan hacia este sector ;)
 
A mi no me parece mal la medida ya que fomenta el mundo de las motos, pero si que pienso que habrá más siniestros a causa de la inexpereiencia. No obstante hay que partir de la base de que todos en todo en esta vida hemos sido unos inexpertos para absolutamente todo lo que nos rodea. Lo importante es intentarlo y hacerlo de la mejor manera posible. Es mi opinión. Máxime en algo tan extremadamente peligroso como una moto de 125 que sospecho corre bastante.
 
A mí este tema no me parece ni bien, ni mal. Yo creo que como todo tendrá sus pros (más motos y menos coches) y contras, aunque lo que más me preocupa es el tema de los seguros. Ya dijeron el otro día en Antena que las compañías aseguradoras preparaban nuevas pólizas para la avalancha de peticiones que se avecina. Ya me imagino, veeeeeeeeeeenga a subir los seguros, que es lo único que saben hacer.

En Granada ya había antes un huevo de motos/ciclomotores, pero es que ahora, es impresionante, se han quedado pequeños todos los aparcamientos.

En cuanto a lo de las autoescuelas, que se vayan a la mier. Además de bribones, me van a decir que un examen, en un circuito cutre, sale ya hecho un experto conductor :P. Además, que no se quejen tanto porque con el carnet por puntos le van a llegar nuevos alumnos.
 
Efectivamente espantamovil13, este tema se trató hace poco tiempo y a pesar de haber leido muchas oopiniones sobre este tema, básicamente no ha cambiado mi opiniòn.

En aquella ocasión ya dije que me parecía cuando menos un tanto peligroso y puse un ejemplo, suponed que a una persona de 75 años (por ejemplo), con su carnete "B" en vigor, le da por coger una moto, posiblemente no ocurra nada y sepa llevarla, pero también puede ser lo contrario, un auténtico peligro no sólo para él, sino para quien se cruce en su camino, y es legal, puede hacerlo sin ninguna contemplación.

Conducir una motocleta, conlleva la obligación de reunir unas condiciones físicas mínimas, soltura, reflejos, destreza, fortaleza física, sobre todo de espalda y hombros, cualidades no tan necesarias para conducir una lata. (tampoco hay que ser superman para llevar una moto, pero creo que me entendeis), por eso creo que se debe de demostrar que se está en posesión al menos de estas cualidades, aunque parezca que no una moto de 125, ya es una moto de cierta envergadura, con sus peligros y sus pegas.

Es posible que esta medida active el mercado de este sector, que descongestione el centro de las ciudades, que se agilice la circulación, y todas las ventajas que se han dicho, pero la verdad es que eso aún está por ver.

Sinceramente creo que en esta ocasión, no se ha mirado el salvar vidas humanas, sino salvar sueldos y puestos de trabajo, que tampoco está mal, sólo cabe sopesar que es mas importante.

Saludos y perdonad este ladrillito de nada.
 
en Hoy a las 16:59:21,
diayu escribió:Veremos a ver ahora, cuando salgan a la calle los miles de vehículos de 125 cc y aumenten los siniestros (espero equivocarme), cuánto más van a subir las pólizas.

En fin, opiniones.........


Pues no lo habia pensado, pero algo de razón llevas socio.

Desde que se aprobó lo de la autorización para conducir motos de hasta 125 cc, tengo a tres compañeros del chollo, completamente locos preguntando precios de motos de 2ª y de 1ª mano para comprarse una, y eso que ninguno de ellos montó jamás en una moto y incluso uno no sabe ni andar en bicleta..............    

Como hasta ahora, se bababan de envidia cuando les contaba como lo habia pasado en alguna KDD o concentración y veian fotos, pues..............

Pero si justo, el que no sabe ni andar en bicicleta me dijo ayer....................

Que neno, en Enero nos vamos a Pinguinos nó..............!!!    Y lo más cachondo es que no bromea.

Un saludo
 
Yo lo miro desde otro punto de vista. Con el permiso de conducir de coche, puedes llevar un ciclomotor. ¿Que diferencia hay entre llevar un ciclomotor a una 125? ¿Algo más de potencia? Más teniendo en cuenta que la mayoría, por no decir un 95% de esas motos que se van a vender, van a ser scooters...

Yo no lo veo mal del todo... la gran solución de los insoportables atascos en las grandes ciudades pasa por el uso extensivo de scooters y motos.

En Italia sorprende la gran cultura de motocicleta que tienen. En Florencia por ejemplo, el tráfico es infernal, ahora imaginad por un momento que todas esas motos que circulaban fuesen coches. Lo mismo pasa en mi ciudad, Barcelona, que es una de las grandes ciudades plagadas de motos. Hoy había un atasco de tres pares de narices, si todas las motos que circulabamos, fuesemos coches, no se como hubiese sido el atasco...

En fin, yo no lo veo del todo mal, teniendo en cuenta que con el permiso de coche, ya puedes llevar algo con dos ruedas y un motor (llámese ciclomotor, que con lo que corren hoy en dia...). Y volvemos a lo de siempre, habría que ver que tanto por ciento de los siniestros en moto, son culpa del piloto, por que, que yo sepa, la compañía de seguros no te paga un duro en caso de que la leche te la pegues tu solito (otra cosa es lo que le cueste al Estado, pero eso es otro debate).

Saludos,

ojobarro / más motos en las ciudades, ¡ya!
 
Lo doy por bueno si se ve a mas gente con el casco puesto. En CaDifornia parece que si te pones el casco te da un ataque de caspa.

;D ;D ;D ;D ;D
 
papagayomix dijo:
En aquella ocasión ya dije que me parecía cuando menos un tanto peligroso y puse un ejemplo, suponed que a una persona de 75 años (por ejemplo), con su carnete "B" en vigor, le da por coger una moto, posiblemente no ocurra nada y sepa llevarla, pero también puede ser lo contrario, un auténtico peligro no sólo para él, sino para quien se cruce en su camino, y es legal, puede hacerlo sin ninguna contemplación.

No estoy de acuerdo contigo. Hay que tener en cuenta que cualquier persona que se sacara el carnet hace unos añitos (unos 25, es decir, que actualmente tendría unos 50), puede conducir una moto de cualquier cilindrada po el mero hecho de tener el carnet B.

O sea, que mi padre, a sus 60 años, puede llevar una Hayabusa porque cuando se sacó el carnet de coche te regalaban el de moto.

Por otro lado ¿qué diferencias hay entre un ciclomotor y un scooter de 125 cc? Que contamina menos, gasta menos, dura más, y corre un poquito más (cosa que es una gran ventaja, porque en grandes ciudades circular en moto a 50 kms es jugarse la vida).

Lo que sí tenían que hacer es darles caña a aquellos que circulan sin casco, con los ciclomotores trucados y macarreados que dan hasta asco, y con los "sin papeles" (moteros, me refiero).
 
Es que esto es España... no nos olvidemos, aquí las cosas se empiezan siempre por el final y después vienen los fracasos estrepitosos pero bueno.

Lo lógico sería que si se permite conducir scouters de hasta 125 c.c. a personas que únicamente han recibido formación teórica y práctica para conducir vehículos, al menos a partir de ahora ( y con carácter retroactivo) recibieran también alguna formación adicional sobre las particularidades de conducir un vehículo que ya de primeras tiene la mitad de ruedas...

¿Sólo lo pienso yo o alguien (al menos del foro) está de acuerdo conmigo.

Saludos a todos ;D ;D ;D
 
en mi opinion no me parece una medida correcta que se permita llevar motos de 125 a conductores sin ninguna experiencia por el mero hecho de tener carnet de coche pero si miramos un poco a lo que habia antes: vamos a ver no es que en la autoescuela te enseñen mucho, que lo unico que te exigen es hacer un circuito que nada se asemeja al hecho de conducir una moto por el trafico urbano y un examen teorico ( es decir que sales de la autoescuela sin casi ninguna preparacion ) visto esto creo que la actual medida no es para echarse las manos a la cabeza es mas de lo mismo priman los intereses economicos. :( :(
 
Completamente de acuerdo con Ojobarro y Jodidoloco. ;)
Tened en cuenta que la persona que va a conducir la motocicleta de 125 cc va a tener una antigüedad de carnet B1 de 3 años. Y que un scooter..... porque la mayoría serán scooters, no son muy difíciles de llevar no nos engañemos.
En fin, veremos lo que pasa.

Vssssssssssss ;)
 
Aqui se comenta que quizá con lo del carnet para 125 las autoridades, los gobiernos, las instituciones, se fijarán más en nosotros, usuarios de motos y se supone que harán más cosas por nosotros. Yo me pregunto si será bueno del todo llamar la atención de los poderosos , se les puede ocurrir, por ejemplo, que qué es eso de que las motos aparquen en las aceras y que no paguen, y cosas peores que ahora ni me imagino y supongo que ellos, gente de fértil y terrible imaginación, puede que ya estén pensando. No sé, no sé, no estoy muy convencido. A veces es mejor pasar desapercibido.
 
Creo que las autoescuelas saldrán beneficiadas, porque esta gente, que jamás se había planteado sacar el carné de moto, ahora les va a entrar el gusanillo y una 125 se les quedará pequeña. Creo que muchos acabarán por sacar el carné de moto grande.

No creo que sea más peligroso conducir una 125 que una 1000 con las pruebas que piden para el A.
 
:) Hola a todos...

Aplicando la celebre frase de " ¿ te gusta conducir ? " sobre este tema, podríamos hacer dos lecturas.

Una que si te gusta conducir " amotos " ya tendriamos carné todos para este menester. ¿Porqué esperar a que te permitan acceder a la moto sin él ?. ¿se va igual de seguro conduciendo en moto gustandote hacerlo porque sí, que haciendolo para salir de un atasco ?.

La otra lectura sería... Por esta misma regla de tres todos los que tengamos carné de turismo mas de tres años podemos llevar un camión o un bus... Las normas de circulacion son las mismas para todos...

RAFAGAS
 
Efectivamente Galbin, al menos está ganado el que deberían de conocer la normativa de conducción por sus tres años de antigüedad; otra cosa es la ignorancia e insensated de no aplicarla.
En cuanto al tema del manejo de la moto, ¿acaso cuando hemos realizado las prácticas y examen de conducir nos enseñaron algo?, al menos a mi la impresión que me dió era la de convertirme en un esquivaconos y equilibrista, no se si con el afán de de que algún día trabajase en un circo o algo así porque en la carretera nunca encontré situaciones como esas. Por otro lado, hace unos meses le dieron la licencia de ciclomotor a mi hija y, porque tuvo suerte, algo de teoría le enseñaron, (en otros "centros de conducción " les dan las respuestas al test) pero de conducción, equilibrio y manejo nada de nada. Eso si es un peligro.
 
Bushi opina:
-Positivo que por lo menos va a ser gente que en teoria conoce el código de circulación y en el mayor de los casos tambien tienen una practica rodada aunque sea con otro tipo de vehiculo.

-Peor es el tema de comprarse un ciclomotor, ponerse a conducir sin saberlo hacer y ademas con un total desconocimiento del codigo. (niños de 14 años ) y otros tantos casos.

-Por desgracia, habran mas moteros que moriran o quedaran malparados con los putos guardarrailes, pero a lomejor esto acelera que al no haber plazas en los cementerios, ambien el sistema de protección de las "carreteras".

-En verano puede que descongestionen las ciudades, pero en el invierno, pocas motos van a rular por la ciudad con lo cual, eso servirá mas para potenciar un amplio mercado, (motos, accesorios,multas,seguros etc.)

-Habrá que ampliar las plazas de hospital,los escasos aparcamientos para motos y un sinfin de puntos que solo los que estamos subidos en la moto, sabemos de que va.

Referente a la preparación para la obtención del carnet, mencionar que yo conducia ciclomotores por Barcelona desde el año 1969 y en 1972 me saque el A1 A2, la teorica la hice por autoescuela, pero las prcticas por mi cuenta y como llebaba, años pateando montes con motos de campo, no tuve problema y me examiné con mi propia moto, entonces Montesa cota 247 de trial, vamos un lujo de examen, con aplauso incluido de los que iban con vaespa. Donde voy a parar es que entonces tampoco nos enseñaban mas, por la cuenta que traia, aprendias.

Demos una oportunidad al futuro, eso sí seamos tajantes y críticos con los excesos y con el "todo vale".

De momento yo estoy contento, porque hoy dia contamos con revistas informativas del mundo de la moto, con foros, reuniones y una larga lista que hace que la informació y la opinión de todos se mueva rapido; cosa que no teniamos en aquellas fechas.

Saludos y larga vida al mundo motero.
Es mi opinión.
 
Añado a mi post anterior...

-Es muy cómodo tambien anunciar del peligro que va a generar esta operacion de la nueva convalidacion de carnet y no queremos reconocer que presumimos de nuestra antigüedad en la moto, cuando nosotros tambien seguimos potenciando el riesgo y el peligro, no respetando los limites de velocidad, curveamos siempre pensando que saldremos intactos de la curva, adelantamos con prepotencia por los caballos de nuestras monturas y mucho mas que de todos es conocido, por lo tanto, no debemos negarnos a un posible futuro progreso en el mundo de las dos ruedas y empecemos todos desde casa a ayudar y hacer que las cosas sean mas fáciles.

Es la otra parte restante de mi opinión.
 
He estado leyendo vuestras opiniones al respecto y la verdad es que me desconciertan y mucho por varios detalles.

Para empezar, que os parece si hacemos algo de memoria y recordamos lo que respondemos mayoritariamente cuando algún forero totalmente novato en este mundillo motero nos pregunta que nos parece la F-GS para iniciarse en las motos ???. Y creo que no hay comparación posible entre una F de 50 CV y un sencillo scooter de 12 CV el cual mayoritariamente será adquirido por personal adulto con una cierta experiencia en circulación al que se la trae al pairo trucajes, carreritas, etc...

Por otro lado, comentais lo de las escuelas, y lo siento, pero como profesional del transporte me dá la risa tonta. Cuando una persona se saca el carné de trailer, ¿pensais acaso que aprende algo con camioncitos con remolque de la srta. Pepis?...Pues no, y por muchos motivos. Una escuela no te enseña a manejar un cambio con 16 marchas, y si es tipo Fuller ni te cuento ;D, no te enseña como amarrar con torniquetes ni centrar cargas, no te enseña lo que cambia el comportamiento de un trailer con 24 tns (en el mejor de los casos encima) y mucho menos cuesta abajo y así un sinfín mas de cosas.

En definitiva, a mí me parece una medida excelente para descongestionar las ciudades y hace años que debería haberse aplicado.

Solo el tiempo dirá si estoy equivocado ;)

Lo siento por el tocho, pero me apetecía contarlo...
 
la verdad que es un poco dificil el asunto pues depende desde el punto de vista que se de si es por el lado de los fabricantes pos maravilloso, por parte de las autoescuelas, un desastre y asi sucesivamente dependiendo de cada colectivo.
Indudablemente esto se vera a la larga si es buena idea o mala los resultados seran los que canten.
a mi por ejemplo la verdad el conducir un scooter se me da bastante mal :-/ :-/, vamos que prefiero mi patera al scooter y no es coña se me da fatal el llevarla y eso le podra pasar a mucha gente.
Enfin veremos como se da la cosa. :-/ ???
 
Pues yo estoy totalmente a favor de una medida así, y lo único que puedo reprochar es que no se haya aprobado antes.

Pese a quien le pese, no creo que nadie se vaya a montar en un scooter 125 sin saber que puede (físicamente) hacerlo. Y si lo hace será el 0,001% y las normas se hacen pensando en las mayorías y no en el caso megaexcepcional que se usa para repartir demagogia. Al final la mayoría de la gente puede conducir una 125 mejor que una bici.

Una moto de esas caracetrísticas es poco más que una bici a la que no hay que darle pedales, y no corre más riesgo un tío de 30 años a quien le han brindado esta oportunidad que un novato con el A1 o el A recién obtenidos en circo del sol digo.... de Móstoles.

Tal y como están los carnets ahora mismo, me parece una medida muy justa.

Por otra parte, no creo que en España seamos más tontos que en Francia o Italia donde hace años se aplicó esta medida.

El que crea que llevar una 125 no esta al alcance de cualquiera (y digo cualquiera que viva en nuestro mundo incluso sin carnet B) para mi le esta dando demadado valor a algo que para mi tiene 0 importancia.

Los que usamos la moto deberíamos congratularnos de una medida así porque de aquí a un año habrá más accidentes con motos implicadas, pero en porcentaje saldremos ganando. Y muchas scutres con un pijo yuppie encima, nos guste o no, nos quita parte de la mala fama que nos dan algunos, aunque solo sea por volumen de cívicos/incívicos

Estar en contra de normas así es echar piedras contra nuestro tejado. Afortuandamente, está aprobado y, como antes en otros países, dará excelente reultado.
 
Si dejan llevar ciclomotor d 49 a chicos d 14 años q nunca han tenido experiencia en circular por ciudad o carretera, y además sin necesidad d pasar ningún exámen sobre habilidad al manillar, casi veo mejor q dejen conducir motos a personas adultas d como mínimo 21 años, con 3 años d experiencia en conducción, aunque sea en otro vehículo...
 
mi opinion:

Menos atascos ;D

Seguros mas altos >:(

A los que les pique el gusanillo se sacarán el A ;D

Muchos enlatados, aprenderán a respetar una moto ;D

A mayor numero de motos mayor presión conta los guardarrailes ;D

¿Los nuevos usuarios serán mas civicos con el reglamento de circulación? ;D >:(

Mayor numero de accidentes y las estadisticas mandan >:(

será el principio de la muerte de los ciclomotores y su mercado >:(

ciclomotor = niñato medio loco >:(
 
como anecdota, a mi cuñado, se acaba de comprar una Daelim ns 125 nueva, y el seguro es mas barato que el de su peugeot vogue de 49cc. ???

Y ademas, este seguro puede ir bajando por no-siniestralidad, y el del ciclomotor no baja nunca.

Señores, el mercado de ciclomotores ha muerto, o mejor dicho ha quedado para adolescentes con padres medio ricos >:(

El otro dia llame para asegurar una ducati TS del año 75 de 49cc. que tengo, y me dicen que los ciclomotores no se pueden asegurar como moto clasica........ >:( >:( >:( >:( tengo que asegurarla com ciclomotor normal y eso es prohibitivo para una moto que sale 1 o 2 veces al año
 
si que es verdad que se descongestionará el trafico emn las coiiudades y tambien pienso que al ser mas volumen de usurios de motocicletas en general habrá mejoras para este tipo de vehiculo.. seremos mas.. mas presion social.. guardarrailes , pimnturas antideslizantes...
sin embargo al ser un BOOM ( como ya se ha demostrasdo con un 60% mas de ventas, stocks agotados..etc...) habrá mucho inexperto al " manillar " y LO PEOR aumentará la sisniestrabilidad y subiran los seguros...menos para BMWMOTOS.COM gracias a nuestro amigo MAGIN .. ¿ o no ?
 
Totalmente de acuerdo contigo Espantomovil13, va en contra de toda medida minima de seguridad.  Tendria muchisima mas logica que el Carnet A1 se convalidara automaicamente en A2, por que el examen es absurdamente el mismo, solo que el A2 lo haces con dos años de experiencia conduciendo una 125, y esta ley lo que hace es darle el A1 a personas que en muchos casos no tendran ni pajotera idea de lo que es una moto.
En definitiva, politica, la misma que hace que para solucionar los puntos negros de las Carretras nacionales se instalen mas radares. De verguenza.
 
Buenas.

Persona de 40 años, con 20 de carnet B-1 y 200.000 km a sus espaldas, se compra un scooter para desplazarse por su ciudad, pueblo o lo que sea.

Persona de 40 años sin carnet y experiencia nula en trafico rodado, se compra una lata de esas con matricula de vespino y se mete en cualquier ciudad, pueblo o comarcal que le salga de las narices. Y NADIE SE HA RASGADO LAS VESTIDURAS!!

Sobre los seguros leer esto.

http://www.larazon.es/noticias/noti_eco17031.htm

Francesc
 
El artículo de los seguros está bien, pero el que en otros paises, no aumente la siniestrabilidad, no quiere decir que aquí no lo haga.

Creo que es una medida económica, pero los que quieran ir a trabajar, pueden ir igual en scooter 50cc.
y los que tengan que ir más lejos queles haga falta más moto, que saquen el carnet, que les vendrá bien a todos.
 
Yo pienso que esta medida está dedicada en su mayor parte a la gente que tiene que desplazarse por las grandes ciudades, y lo hace habitualmente en su coche, con los consiguientes problemas de atascos, contaminación, multas, nervios, etc...
Muchos compañeros de mi trabajo prefieren dejarse el coche en casa y utilizar el transporte público, a pesar de que tardan mas tiempo.
No creo que una persona adulta, que utiliza una moto de pequeña cilindrada, pagada con su dinero, incluyendo el seguro, vaya a constituir un peligro público por desplazarse cada dia a su trabajo.
Salvo excepciones, creo que es una medida que nos beneficia a todos, a las ciudades por el desahogo en el tráfico, a los que vayan en moto por el ahorro en tiempo y dinero, a nosotros porque cuantas mas personas vayan en moto, menos nos miraran como a bichos raros, y a la industria de la moto, porque esto supone una inyección de la que anda muy necesitada. ;)
Accidentes y cafres los hay y los habrá siempre, con moto, coche o andando. >:(
 
Atrás
Arriba