Correa alternador r1150rt 2004

jorge 62

Acelerando
Registrado
4 Sep 2017
Mensajes
382
Puntos
43
Ubicación
madrid
Buenas tardes, mi 1150rt es del año 2004, concretamente de mayo.
Quiero cambiar la correa y no tengo claro cual es la referencia en continental, por un lado parece que es la 4pk611 pero parece que a partir del 2003 es 4pk611 elast, pero no lo se, segun parece debería ser esta última pues por lo que veo la elast son las que se aplican cuando no hay tensor, que creo que es el caso, haber si me podéis ayudar.
Gracias de antemano
 
Si ese sería el recurso de emergencia pero quería tener el repuesto cuando desmonte paneles por no dejarla desmontada ya que no la tengo cerca.
Creo que es la elast pero no se donde he leído que había algún problema, parece que en 2003 cambiaron algo, posiblemente alternador y la correa.
 
En mi caso "r1100s/2005" intenté poner modelo elastic....hace falta un artilugio de bmw para su instalación. Al final puse una nueva misma medida tipo estándar. Cierto que yo tengo la posibilidad de regular tensión de la correa. Te traduzco la información de la correa 4pk se refiere al perfil de la correa y 611 longitud perímetro en milímetros de la correa.
 
La versión "elast" necesita ser metida digamos "a presión" con un artilugio o forzando con una palanca. En teoría, en una máquina nueva, se elimina la necesidad de ajustar la tensión correcta de la correa. Parten de un montaje con los tensores bloqueados al mínimo pero pueden ser excesivamente exigentes con el esfuerzo que hacen sobre los cojinetes de un alternador usado. Yo retiré una de este tipo. Tuve que cortarla. Ahora llevo 10.000 km. una convencional. Confío más en el sistema clásico de tensado. El precio, según webs es más o menos el mismo. Creo que aporta más inconvenientes que ventajas.
 
La versión "elast" necesita ser metida digamos "a presión" con un artilugio o forzando con una palanca. En teoría, en una máquina nueva, se elimina la necesidad de ajustar la tensión correcta de la correa. Parten de un montaje con los tensores bloqueados al mínimo pero pueden ser excesivamente exigentes con el esfuerzo que hacen sobre los cojinetes de un alternador usado. Yo retiré una de este tipo. Tuve que cortarla. Ahora llevo 10.000 km. una convencional. Confío más en el sistema clásico de tensado. El precio, según webs es más o menos el mismo. Creo que aporta más inconvenientes que ventajas.
Sí... sin problemas. Ajustar a 8 ó 10 Nm de tensión... (no recuerdo bien) y para un montón de kms. hay correa.
 
En las Oilhead el tensor se aprieta a izquierdas y a 8NM. El alternador a su soporte a 20NM.

Mi vieja R850RT lleva la "Continental 4PK611", pero no sé las R1150. Asumo que todas las Oilhead (R850-R1100-R1150) son iguales, y llevan tensor y la misma correa Poly V. Algunas usaban la "4PK592", pero no sé cuales, ni por qué...

De ahí que le recomiende al Op quitar la que trae y echar un vistazo, sin más. Se quita la tapa, se mira para ir a lo seguro, se compra y cuando le apetezca pues la cambia.

Que yo sepa las correas "Continental 4PK611 Elast" son para las R1200 OHV y R1200 DOHC. LA PK611 Elast no sirve para las Oilhead porque realmente no mide 611mm, es más pequeña.
 
Gracias a todos.
Martin612 dices que ahora llevas una convencional, cual es?.
Tu moto es una 1150rt de que año,?
Jorge 2 consejos, en mi humilde opinión y bajo mi experiencia. Lo primero cuando empieces a desmontar quita el amortiguador delantero que es una tontería porque yo, por no hacerlo, trabajé a ciegas con la tuerca superior del tensado del alternador (forman un triángulo) y lo que creí que estaba aflojando, en realidad hice un redondo en la tuerca que sólamente pude resolver mediante la compra de un contratuercas, etc....una tremenda complicación fácilmente evitable. Si lo tuyo en una R1150Rt, valora mi experiencia, no trabajes a ciegas con esa tuerca superior. Una vez separado el amortiguador, repito una tontería, te queda perfecta visión y acceso. La segunda cuestión es sobre el tensado. Hay un dato de "par" pero como quiera que es un dato que te dan para apretar a izquierdas (no a derechas) el tensor...yo lo hice, a ojo, como siempre se apretaron dinamos y alternadores en automoción. El motivo fue que mis dinamométricas no aprietan a izquierdas con par calibrado, en realidad funcionan a izquierdas como una llave fija. No obstante, está la recomendación del fabricante de revisar a los 1000 km. cosa que yo no hice (mal hecho por mi parte). Revisa el manual de taller y recuerda que has de limpiar la zona de polvo de correa, etc. Las tres tuercas tienen un orden concreto de aflojado y apretado. Si algún compañero me corrije o aporta algo...y feliz...bricolaje.
 
Para la misma medida las elast son más cortas.
En cuanto al apriete...y el tensor...y los pares.... Le meto un destornillador grande por delante para hacer palanca y tensar y aprieto los tres puntos. El tensor el último, nunca he tenido problemas ya que no son ni un apriete ni una tensión críticas
 
Sí, yo lo hice a ojo, hasta ver que la correa tenía tensión entre las poleas, pero no demasiada.

Si tienes maña no tardas nada, con una mano aprietas el tensor hasta que estés satisfecho, y con otra aprietas un poco la llave de la tuerca superior, para que no vuelva a caer el alternador, luego el resto.

Aprietas esas 3 tuercas a 20NM si te entra la carraca, si no pues a ojo. No es mucho. No es difícil de hacer.

Para las que llevan 4PK611 y tensor, no entra la 4PK612 Elast, ojo que es una correa más pequeña y fuerza los cojinetes. Bueno, a lo burro entra, pero ya se ve que estás haciendo algo mal.
 
Atrás
Arriba