Correa original a 245 e....

coupe_vs

Curveando
Registrado
1 May 2013
Mensajes
4.147
Puntos
113
Acabo de cumplir los 40 oooo en la st y como tal voy pensando en breve para cambiar la correa al mejor precio....buscando he visto esto....la web es de confianza pues en alguna ocasion yo y algun forero hemos comprado aqui...el precio es con iva y portes incluidos ...creo que esta bastante bien de precio....tanto la marca como la referencia coinciden....quien sabe si con compra conjunta aun bajariamos mas ¡¡


CORREA TRANSMISION BMW F800S / ST REF: BMW 27727719371 [UBCT1158RIC] - €245.00 : Ubricar, Tienda de motos - Cascos Moto - Tienda de ropa de moto
 
El saber que BMW no tiene la exclusiva de la venta de la correa es una excelente noticia. El precio que tiene tachado como original es la clavada que me metió la marca por la correa.
Ahora tiene un precio equivalente a un kit de cadena de eslabones. Lo dicho, excelente noticia.
 
Mi correa tiene 67000 y está enterita,sí no está deshilachada y sí los dientes no tienen mellas no hace falta que la cambies.En las Harley las correas duran mucho y son motos de 300kgs.
 
Efectivametne,

En la Harleys incluso te recomiendan cambiarlas a los 10.000 kms si no me equivoco.

Yo la dejé con 36.500 kms y la correa nueva, además el cambio de correa de las F800 coincide con la revisión par (la cara) a mi el concesionario viendo el estado de la correa, me dijo que si quería me esperase a los 50.000 kms.

V,s
 
Eso del cambio de correa cada 40.000 kims , son cosas de BMW , para que la gente se lo gaste en sus conces . La correa se debe cambiar , cuando sea necesario , un conductor que sólo haga carretera , le puede durar en perfecto estado 80.000 kms , y al resto de conductores perfectamente los 60.000 kms .-

Así que cada uno vea el estado de su correa , y mientras esté bien , no es necesario cambiarla .-

VVVVVVVVVVVVVVV,s
 
La original pone contitext o algo así, vamos que tiene pinta de ser la misma a falta de verla porque no pone que sea original.

Salu2
 
Pone la referencia ....el numero ese largo que empieza por 2.... Esa es la referencia y creo que coincide con la original...a ver quien la haya ya cambiado si nos puede decir si coincide....
 
Ya pero no tiene que ser la de bmw, en oscaro por ejemplo tu puedes meter la referencia de bmw y te saca los respuestos compatibles de otras marcas, pero vamos, bmw no la fabrica, alguien lo hace y la mete en una caja con las siglas bmw, seguramente continental ...

Salu2
 
La original la fabrica Continental. Vamos... que sí que es la original.
Es lo bueno de que nuestra moto ya esté amortizada... empieza a abrir la mano a los recambios en exclusiva, ganando nosostros en precios más económicos.
 
En cuanto al asunto de la correa de transmisión, mi moto lleva más de 55.000 kms y como dice Argantonio, está enterita, sin grietas ni fisuras y con todos los dientes enteritos. También estoy de acuerdo con la opinión de que la correa hay que cambiarla cuando toca, eso sí, obsevándola frecuentemente para no llevarnos sorpresas.
Saludos.
 
buenísima noticia! yo tampoco la he cambiado a los 40k y de momento llevo 43 y todo ok. está bien que se abra el mercado un poco. y la página es de total confianza, yo compré ahí la batería yuasa.
 
Si una correa en la F800 dura 40.000 Km... ¿qué ventaja tiene la correa con respecto a la transmisión por cadena??

¡Incluso es más cara que kit de arrastre, durando lo mismo!

Me parece un poco tomadura de pelo. En Harley, la correa no se cambia NUNCA a no ser que se dañe. En el manual de usuario, dentro del programa de mantenimiento, no hay kilometraje de cambio especificado. Es muy normal que una correa dure 100.000 Km.

A lo mejor el motor de la F800 es más potente y desgasta más las correas, pero es que entonces para gastarme 350 € + mano de obra cada 40.000 Km, que me dejen con una buena cadena que es más barata y dura lo mismo.
 
Si una correa en la F800 dura 40.000 Km... ¿qué ventaja tiene la correa con respecto a la transmisión por cadena??

¡Incluso es más cara que kit de arrastre, durando lo mismo!

Me parece un poco tomadura de pelo. En Harley, la correa no se cambia NUNCA a no ser que se dañe. En el manual de usuario, dentro del programa de mantenimiento, no hay kilometraje de cambio especificado. Es muy normal que una correa dure 100.000 Km.

A lo mejor el motor de la F800 es más potente y desgasta más las correas, pero es que entonces para gastarme 350 € + mano de obra cada 40.000 Km, que me dejen con una buena cadena que es más barata y dura lo mismo.
Pero mancha más y su mantenimiento es un coñazo.
 
Si duran lo mismo, gustosamente le doy con un spray de grasa adherente una vez al mes, cosa que me lleva cinco minutos de reloj. Y me ahorro entre 100 y 150 € en cada cambio.

Si en Harley la correa tiene menos mantenimiento que el cardan (es rueda y olvídate), no veo por qué en BMW tiene que ser diferente.
 
Veo que el tema de la correa trae tela, y yo me pregunto tenemos otro hilo abierto con la cantidad de kms. que hacen nuestras motos, podrian los foreros indicar si han cambiado la correa, y en su caso que tipo de desperfectos les ha surgido?
 
Si una correa en la F800 dura 40.000 Km... ¿qué ventaja tiene la correa con respecto a la transmisión por cadena??

¡Incluso es más cara que kit de arrastre, durando lo mismo!

Me parece un poco tomadura de pelo. En Harley, la correa no se cambia NUNCA a no ser que se dañe. En el manual de usuario, dentro del programa de mantenimiento, no hay kilometraje de cambio especificado. Es muy normal que una correa dure 100.000 Km.

A lo mejor el motor de la F800 es más potente y desgasta más las correas, pero es que entonces para gastarme 350 € + mano de obra cada 40.000 Km, que me dejen con una buena cadena que es más barata y dura lo mismo.

Como en todo, es cuestión de gustos y opiniones, pero yo no quiero la cadena ni regalada. Su correcto mantenimiento es un coñazo (limpieza y engrase periódicos) así que sólo eso me compensaría el pequeño sobrecoste de la correa. En segundo lugar, pero no menos importante, creo que la correa jamás se romperá ni bloqueará como una cadena, dejándote sin tracción y en grave riesgo de trompazo. Por último, es más silenciosa. Soy incapaz de entender por qué la mayoría de motos no usan correa ;-)

Salu2,
Francisco
 
Si duran lo mismo, gustosamente le doy con un spray de grasa adherente una vez al mes, cosa que me lleva cinco minutos de reloj. Y me ahorro entre 100 y 150 € en cada cambio.

Si en Harley la correa tiene menos mantenimiento que el cardan (es rueda y olvídate), no veo por qué en BMW tiene que ser diferente.

Una cosa es lo que recomiende BMW para sacarnos la pasta y otra es lo que dura realmente. No conozco ninguna cadena que haya llegado a los 90.000kms como alguna correa de este foro. Ni siquiera a los 60.000kms que TODAS las correas de las F llegan sin problemas si no han tenido ningún problema adicional.
Luego podemos hablar de las desventajas de una y otra. EN ESTA MOTO.
Desventajas de la cadena: hay que engrasarla cada 500kms; Eso si no llueve y tienes que engrasarla cuando llegas al destino. Te deja la llanta trasera hecha una mierda por mucha grasa adherente que le pongas. Yo engrasaba la cadena en caliente, justo después de pararla hasta el día siguiente y aún así, con mi flamante grasa super adherente, la llanta terminaba llena de pintitas de grasa. Un kit de transmisión de cadena en condiciones no baja de 200 euros montado. Es verdad que viene con piñon y corona, pero es que la correa no desgasta esos elementos. La cadena no dura lo mismo que una correa ni de lejos.
Ya he hablado de las desventajas de la cadena.
Desventajas de la correa: ........ Ya ni siquiera el precio.
 
Yo pienso que la correa es mucho mejor.. Tengo la f800r comprada( no me ha llegado) y una de las cosas que no me gustan de la moto es que bmw tiene correa en casi todos sus modelos y en esta monta cadena... Lo que pasa que el resto de la moto me flipa y por eso la compre... Acabo de vender una suzuki bandit del 2001 que compre de segunda mano en 2007 y le he cambiado yo dos cadenas una en 2010 y otra ahora para venderla... Me costaron 99 euros esta última... No es mucho dinero tpoco pero el coñazo del engrase y como lo pone todo hecho una mierda es peor que el dinero que te gastas para cambiarla.....
Sí la f800r tuviera correa aunque sólo fuera como opción, sería la moto perfecta!! Por lo menos pra mi!!
 
Solo por lo que mancha la cadena ya es peor que la correa. En cuanto pueda le cambiaré la cadena por la correa como ya han hecho un par de foreros...
 
a parte de quedarse tirado, ¿habria algún problema más si se te rompe la correa durante un trayecto? me refiero a si es malo que el motor trabaje sin ella o algo similar.
 
Está claro que la correa tiene ventajas sobre la cadena, pero si hay que cambiarla a precios BMW cada 40.000 Km, la cosa cambia.

La cadena pasa a ser más económica, a cambio de dar un poco más de trabajo, que es totalmente soportable. Con el uso normal de la moto (ciudad y rutas de fin de semana), con engrasarla una vez al mes (cinco minutos de reloj) es más que suficiente. Otra cosa es que queráis llevarla siempre recién engrasada.

El esquema Harley de correa es irrefutable. No se cambia nunca. No se engrasa. No se mantiene, solo se comprueba la tensión en cada revisión y raramente hay que tensarla. Es mucho mejor que un cardan, que hay que mantener en taller y cuando casca (que lo hace), hay que pagarlo.

El esquema de correa de BMW no hay por dónde cogerlo. BMW dice que te tienes que gastar entre 350 y 400 € en cambiar la correa cada 40.000 Km, aunque todo el mundo sospecha que dura más. ¿Cuánto más? Nadie lo sabe, se supone que el doble, pero tampoco está claro. Evidentemente, si casca antes no te puedes quejar porque BMW ya te había dicho que pasaras por caja. Teóricamente, cuando pasas una correa BMW de 40.000 Km te puedes quedar tirado en cualquier momento, y la marca puede darte una colleja por mal mantenimiento.

¿Iríais a Cabo Norte con 50.000 Km en la correa?

No sé, yo no lo tengo tan claro.
 
Pues yo , hasta que no "casque" no pienso cambiarla , y cuando ocurra llamo a la grúa y asunto resuelto . Claro si antes veo que está muy gastada o deteriorada , la cambiaré yo mismo , no estoy dispuesto a dar 400€ a un S.O. BMW , por algo que vale la mitad y se cambia fácilmente .-

VVVVVVVVVVVVVVVV,s
 
Cuantos kms llevas adell si no es indiscreccion....solo la correa , el buho ya se que no marca....
 
Cuantos kms llevas adell si no es indiscreccion....solo la correa , el buho ya se que no marca....

Hola coupé , compré la moto de 2ª mano con 13.000 kms hace 6 meses , ahora tiene 21.000 kms . De momento perfecta , no le he tenido que hacer nada , sólo le he cambiado el aceite yo mismo a los 17.500 , y se lo volveré a cambiar a los 25000 junto con el filtro . Me gusta cambiar el aceite cada 7500 y el fitro una vez si y otra no , lo llevo haciendo así muchos años .-

Un saludo desde Salamanca
 
Gracias ...aun te quedan hasta la crisis de los 40?...pero 40 mil hombre jjaja
 
A los que habéis cambiado la correa vosotros mismos... Como os habéis guiado para dar la tension correcta a la correa nueva?
 
A los que habéis cambiado la correa vosotros mismos... Como os habéis guiado para dar la tension correcta a la correa nueva?

Una vez instalada la correa y con los tornillos de la excrentrica flojos le voy dando al tornillo de tensado hasta que la correa coge tensión,todo esto con la rueda al aire para los que tenemos caballete central.
En pocas palabras la tension es igual que llevando cadena pero tensando un poco mas fuerte.
Asi lo hice yo.
 
Scuba, tienes que consultar el manual de usuario o de taller de tu moto.

En las Harley, la tensión de la correa se mide por la deflexión en el punto medio del tramo inferior, con la moto sin carga (caballete) y en frio, y el fabricante da los valores máximos y mínimos de la misma. Incluso si quieres, te venden una herramienta para medirla, pero no es necesaria, sirve incluso una cinta métrica.

Para que te hagas una idea, los valores en una Sportster XL son de una deflexión de entre 14 y 16 mm (B en el gráfico).

deflexi%C3%B3n.jpg
 
Ojo! haciendo ésto (con el caballete y tal) la correa se queda demasiado tensa. Cuando digo mucho, es que no oscilaba nada sin el peso mio. Imaginad con dos personas montadas. Al final, con mi mecánico, la tensamos como toda la vida, que es montándome encima y viendo la tensión. Queda algo más floja cuando no tiene peso, pero en su sitio cuando va con peso.
Así lo hago yo, que no significa que esté bien, pero creo que la correa esté tan ténsa como la cuerda de un arco no tiene que ser muy bueno para su duración ni para el eje trasero.
PD.: Esa sobre-tensión de la que hablo es la que me dejaron en BMW después de cambiarme el eje trasero.
 
No digo que haya que hacer eso, digo que se consulte en el manual el procedimiento. Ese es el procedmiento de Harley.

Lo que no me cabe en la cabeza es que no lo tengáis en el manual de usuario y en el de taller. Es una cosa básica, como tensar la cadena. Ni que tengáis que suponer la tensión que tenéis que darle.

O no habéis mirado el manual, o BMW considera que no se tiene que tensar la correa, cosa que me parece increíble.
 
A ver los que teneis el reprom ese si sale algo....muy interesante lo que comenta ovejanegra....Por mi parte yo hoy desmonte la tapa gris de la,polea delantera....anduve revisando con linterna en mano y metiendo el dedo entre dnte y diente de la correa y en los surcos de esta , buscando grietas ....dientes que se muevan o esten dudusos de caerse o ser arrancados,....di varias vueltas a la rueda para ni dejarme ninguna hendidura o hueco y no observe nada raro....ni note grietas ni desgarros en la correa ...hace 4000 kms me cambiaron buje en el conce y no me dijeron haber visto nada raro en la correa ...,asi que por mi parte la revistare otra vez a los 45000 (llevo 41)....y intentare llegar a los 50 ooo con ella si se mantiene asi....Al precio de 245 y aguantandola hasta 50 mil y si se la monta uno mismo salen unos 500 e aproximados cada 100 ooo kms lo cual hace el sistema algo mas rentable de lo que veniamos pensando en los ultimos post....
 
No digo que haya que hacer eso, digo que se consulte en el manual el procedimiento. Ese es el procedmiento de Harley.

Lo que no me cabe en la cabeza es que no lo tengáis en el manual de usuario y en el de taller. Es una cosa básica, como tensar la cadena. Ni que tengáis que suponer la tensión que tenéis que darle.

O no habéis mirado el manual, o BMW considera que no se tiene que tensar la correa, cosa que me parece increíble.

Yo sí me he leído el manual de taller, y éste te remite a una herramienta específica para comprobar la tensión de la correa que, obviamente, no tengo. Aún así, cuando me cambiaron el buje en bmw, me dejaron la correa tan tensa que se podía usar como violín. Eso sin montarse nadie.
La correa zumbaba que no veas y fue cuando me di cuenta. Fuí a BMW y me dijeron que era la tensión recomendada por la marca. Hay un par de motos como la mia en mi grupo y ninguna estaba tan tensa así que me fui a mi mecánico de toda la vida y me confirmo que estaba demasiado tensa. Volví a BMW y les insistí que me la destensaran un poco y lo hicieron. Desapareció el ruido y el desplazamiento hacia la izquierda de la correa.
Lo que quiero decir con ésto es que no te puedes fiar de lo que te hacen en ALGUNOS concesionarios oficiales. De hecho, eso me creo desconfianza en su forma de trabajar.
El manual de taller también contempla que se revise la tensión de la correa en las revisiones pares aunque yo jamás he tenido que tensarla. La correa no se da de sí; no es una cadena que hay que estar encima porque se estira.
Otra cosa. En el manual también dice que en el carter de la F800 caben 3 litros de aceite y si lo seguimos al pie de la letra, el nivel de aceite se va a tres dedos (y eso es mucho) por encima del máximo. ¿Qué hacemos entonces? ¿Tensamos la correa y le echamos el aceite como dice el manual? ¿sabes cuales son los típicos fallos de las F? pierden aceite por la junta de la tapa de balancines y revientan los ejes traseros. ¿Coincidencia? Pues mira, prefiero arriesgarme y echarle 2,8 litros para que el aceite quede justo por debajo del máximo, tensar la correa como me recomendó un mecánico de verdad, de los de antes y seguir sumando kms (46.000) sin problemas.
 
Vaya tela.

Si pasa esto en una operación tan sencilla como el mantenimiento de la correa, no quiero pensar lo que ocurre con un reglaje de válvulas o un sincronizado de cilindros.

De acuerdo con que la correa no se suele destensar pero... ¿qué ocurre si cambias el neumático? ¿o desmontas la rueda trasera por lo que sea? ¿cómo vuelves a ajustar la correa?

Lo de la herramienta especial para comprobar el tensado es sorprendente. Que estamos hablando de una correa de plástico, no de el árbol de levas o del cigüeñal... En Harley, la herramienta de usa para mover la correa, pero los valores de deflexión son públicos (en ambos manuales, de usuario y de taller) y los puedes medir como te dé la gana. Yo nunca la he tensado.

Además, la cosa tiene más delito porque una de la causas por las que la correa se deteriore prematuramente es el incorrecto tensado de la misma, por exceso o por defecto.
 
La rueda trasera se puede desmontar sin afectar el tensado de la correa, ya que, al tener el eje sujeto al monobrazo, es independiente; como el cardan.
. Yo pienso lo mismo que tú con el tema del mantenimiento. Despues de aquello, dejé de fiarme de que realmente hacían lo que me cobraban. Luego me enteré de que el taller de mi concesionario no tiene buena fama entre los usuarios de BMW así que, decidí seguir llevando mi F al taller donde había estado llevando las anteriores motos. Un mecánico de los de toda la vida ; un mecánico de verdad con mucha experiencia que con solo oir la moto ya empieza a saber por donde van los tiros.
 
Ok, ahora entiendo por qué BMW ha dejado este asunto en manos de los concesionarios. Consideran que el propietario no tiene que tocar nunca la correa para nada. Sólo pagar cada 40.000 Km.

Es la tendencia actual, no solo en BMW. Yo intento huir de ella.
 
Yo huyo de los Concesionarios BMW, sus cuadriculados programas de mantenimiento a base de cambio de piezas todavia a medio uso para curarse en salud y de sus mecánicos "cambiapiezas"... todo ésto a costa de mi bolsillo, que este caso, no es tan elitista como la marca que llevo.
 
Este domingo he roto la correa, pero no se ha llegado a cortar, simplemente ha ido perdiendo dientes. Ha durado 75.500Km, estaban agrietados, lo observe a los 70.000Km, y tenia en mente cambiarla a los 80.000Km, pero bueno que se le va a hacer lo haré antes. De todos modos es útil saber que no es necesario hacer el cambio a los 40.000Km, si revisar el estado de la misma. Es decir se podía rodar con ella pero como di una vuelta por el pueblo preferí dejarla en casa, se notaban golpecitos a veces, porque no engranaba el eslabón en su hueco.
 
Este domingo he roto la correa, pero no se ha llegado a cortar, simplemente ha ido perdiendo dientes. Ha durado 75.500Km, estaban agrietados, lo observe a los 70.000Km, y tenia en mente cambiarla a los 80.000Km, pero bueno que se le va a hacer lo haré antes. De todos modos es útil saber que no es necesario hacer el cambio a los 40.000Km, si revisar el estado de la misma. Es decir se podía rodar con ella pero como di una vuelta por el pueblo preferí dejarla en casa, se notaban golpecitos a veces, porque no engranaba el eslabón en su hueco.

Interesante, la mía va por 72.000, así que estaré atento.
No olvides cambiar también los amortiguadores de sacudidas, que con 75.000 kms estarán hechos migas.

un saludo!
 
Gracias a ambos ...me quedo mas tranquilo hasta los 50 mil....eso si vigilante cada 5 mil como dije o si noto algo raro....
 
Hola a todos.
La duración exacta de la correa no se cuanto será, pero pensar que la distribución de los coches se mueve por una correa, y que de media se suele cambiar cada 120.000 km, si bien es cierto que la correa está resguardada de las inclemencias del tiempo, pero a su vez sufre las altas temperaturas del motor, y tampoco tiene que jugar con las variaciones que sufre la de transmisión de nuestra F al trabajar el amortiguador.
Según mi opinión que tenga una vida de unos 70000 o 80000, no está nada mal.

vs a todos
 
Atrás
Arriba