COSILLAS DE MI F800ST

LARRI

Curveando
Registrado
3 Oct 2003
Mensajes
1.372
Puntos
48
Ubicación
Bilbao
Pues eso, que quería comentar algunas cosillas que voy apreciando en mi nueva F800ST:
Hoy la he lavado por primera vez y me ha asombrado la cantidad de agua que se cuela por debajo del asiento, de forma que se llega a hacer un pozo en varios sitios como la zona de conexiones del depósito de gasolina que tiene una goma de protección, así como en la parte superior del cárter detrás de los cilindros.También se llena de agua la zona en la que se colocaría la bolsa de herramientas(si pagas el atraco que piden por ella),el sitio en el que se coloca el kit antipinchazos....todo.
La he lavado con maletas para ver su impermeabilidad y también compruebo que ésta brilla por su ausencia, aún con poca presión de manguera.No sé qué pasará en un viaje bajo la lluvia.
Tras colocar de nuevo el asiento, me he dado cuenta de que se podía quitar tirando hacia arriba de él, debido a que la lengüeta en la que encaja el hueco delantero del sillín queda muy caída(o el hueco del asiento muy alto) y he tenido que calzar la lengüeta por debajo para elevarla y lograr que encaje y quede sujeto el asiento.
Sólo llevo 450 kms recorridos con ella y no puedo juzgar demasiado su comportamiento, pero básicamente me encanta su motor, su sonido, estabilidad, agilidad, frenado y su estética.
Me disgusta la tosquedad de su caja de cambios que supongo se suavizará con los km, así como los[highlight] clac cataclac cras cras[/highlight] que hace cuando circulas bajo de vueltas a punta de gas y que no sé si proceden de la caja o como he leído por ahí de la biela ciega antivibraciones.
Por supuesto que de momento estoy encantado con ella y espero que vayan desapareciendo las pegas que apunto respecto a los ruidos y dureza de la caja.

Saludos ;)
 
larry yo tengo una desde hace un mes y medio, el cambio me esta dando problemas por lo demas es un placer conducirla y a los ruidos se acostumbra uno y despues como si nada...espero que la disfrutes durante mucho tiempo.. [smiley=bath.gif]
 
Yo llevo 1 mes con ella y precisamente hoy vuelvo de lavarla por 2a vez y sí, entra agua por debajo del asiento a más no poder. Si encima llevas los papeles, ya ni te cuento el cristo que puedes llegar a montar. Creo que se cuela cuando metes agua con cierta presión al mismo nivel que la parte inferior del asiento, así que supongo que en lluvia no entrará ya que - últimamente - viene desde arriba :P.

Respecto a ruidos y cosillas pues te cuento de la mía:
  • A veces, en parado y punto muerto, no me entra la primera. De momento, con desembragar y volver a intentarlo entonces sí. La alternativa es darle un puntillo de gas antes de meterla, aunque no me gusta.
  • Cierto ruido como si rascara algo que se acentúa cuando inclinas.
  • En 3a, con la moto a unas 2800 vueltas, va dando tironcillos.
  • El "CLOC" cuando sueltas embrague justo donde empieza a coger tracción. Otro "CLOC" cuando embragas.

Pero como dice malaguita, te acostumbras y cuando ves que vas en autopista como un rey, en carretera de montaña disfrutas como un enano y en ciudad vas suficientemente ágil dices: tengo la mejor moto del mundo.

Ah! Y hay un ruido del que nunca te vas a cansar: un motor que suena a gloria.

Saludos
 
Larri, el problema que tuviste con el asiento, yo tambien lo tuve, incluso puse algo en el tema abierto sobre propietarios de la F800, resulta, que como a ti, no me encajaba bien la lengueta y se salia por delante, lo cual me daba miendo por si me pasaba en una tumbada donde me descolgara un poco, fuí al concesionario y costando mucho y moviendo el asiento de un lado a otro mientras se metia, al final encajo, las siguientes 3 o 4 veces posteriores tambien me costo un huevo ponerlo, pero a partir de entonces se adaptó bien, y ahora saco y pongo el asiento como si nada, lo cual hago muchas veces al dia al circular por ciudad y cada vez que paro guardo los guantes debajo.
Lo de entrar agua, yo desde que la tengo (Junio 2007) la he lavado como unas 15 veces al menos, con Kartcher y nunca me ha entrado agua, llevo la documentación debajo del asiento y no se ha mojado, mira si puede ser por el tema del encaje del asiento o otra que se me ocurre que el tuyo sea el asiento de menor altura y que sea distinto.
Lo del cambio, para los que llevais pocos Kms. tranquilos, al principio a mi tambien me era ruidoso y impreciso y ahora va de maravilla.
Si se me soluciona el tema de las paradas (que a mi nunca me ha preocupado mucho porque siempre a sido al reducir y arranca inmediatamente) de las cuales he tenido 7, la moto será perfecta.
 
Martin Doggett
Miembro Menor



23 postes

Miembro Desde entonces:
05/14/2006

Visita Pasada:
01/07/2007
Fijado - 01/23/2007 : 6:14:45 P.M.

De un amigo de discurso alemán bueno, una traducción del artículo alemán del mag de la bici abajo

Modificaciones a BMW F800 S/ST

En el camino a la recuperación

En las varias pruebas energi'a-entrene del F88 ha venido adentro para una cierta crítica severa. Ahora el BMW ha reaccionado y ha encontrado una solución a estas críticas. El cambio del engranaje del â€oesnatchyâ€?, energi'a-entrena a jerkiness y los niveles de ruidos serán mejorados.

En la edición 12/2006 de MOTORAD dimos las malas noticias:
F800 el sonido™del doesn†t solamente como un boxeador, él también los clonks como uno y el motor es traqueteos y explosiones.
La caja de engranajes es ruidosa cuando se realizan los cambios del engranaje y cuando usted da energía. Monika Schulz no la picó las palabras en su informe de prueba superior derecho de la máquina de cilindro nueva 2.
â€oeOnly raramente y con la atención extrema está el cambio del engranaje a través del primer acceptable…… de tres velocidades.
Incluso después de nuestra prueba de 2500 kilómetros no podemos realmente decir que cuál es el good!..........What está claro está ése en hilo neutro el unwell del sonido de la caja de engranajes y bajo energía hay una señal constante, hace tictac, hace tictac; solamente la exhibición seleccionada engranaje es niceâ€?.
Estas críticas son malas e incluso peores cuando usted recuerda que estamos hablando de un BMW.

Ahora para las buenas noticias, los bavarians han admitido que estas críticas están fundadas bien (véase también la entrevista con el Dr. Christian Landerl) y han reaccionado a ellas.
Según el BMW la reacción ruidosa y áspera a cambiar del engranaje y a la entrega de energía es debido a la combinación de un alto esfuerzo de torsión pero del motor bajo del peso y de un tren de energía demasiado tieso. Los revs del motor a las velocidades bajas son además algo erráticos y éste conduce al swingsâ€? del â€oeresonance en la cadena impulsora.
La solución es caber un damperâ€? del movimiento del â€oeback para alisar fuera de la cadena impulsora del conjunto.

El diagrama en la página 1 demuestra que el disco nuevo de la impulsión (arriba) tiene 4 apagadores y substituye el viejo disco tieso demostrado en el fondo del cuadro.

Para el problema del cambio del engranaje, el BMW ha identificado un disco pequeño de la fricción en la cadena impulsora como el culpable principal. Su propósito es reducir el â€oebumpâ€? cuando el primer engranaje se selecciona le hace este trabajo pero porque es demasiado fuerte causa la vacilación cuando se seleccionan otros engranajes y por lo tanto da lugar a la naturaleza del â€oesnatchingâ€? del cambio del engranaje.
La modificación es substituir este disco de la fricción por un disco más pequeño del espaciador.

MOTORAD tenía la ocasión de probar una máquina modificada.
La selección del primer engranaje era como hemos venido esperar de una bici japonesa; una oscilación leve de la bici. El resto del engranaje cambia ambos arriba y abajo de la caja se puede hacer fácilmente, exactamente y suavemente. Cuando usted da energía ésta es más lisa y más reservada ahora. Debemos esperar nuestra prueba a largo plazo para ver si estas modificaciones solucionan los problemas para siempre.

A partir de enero 2007 todos los modelos F800 serán entregados a los distribuidores cabidos ya con las modificaciones; las máquinas ya en los distribuidores serán modificadas antes de entrega a los compradores. Los dueños existentes pueden conseguir las modificaciones hechas en sus distribuidores FOC.

El diagrama en la página 2 demuestra que el viejo disco grande (dejado) será substituido por el disco más pequeño demostrado a la derecha.


Entrevista

Reportero Norbert Kappes de la prueba de MOTORAD en la discusión con el Dr. Christian Landerl, el líder de proyecto para el motorsâ€? del â€oeline en el BMW; él es responsable de la cadena impulsora del F800.

Q. ¿La crítica del F800 le hizo realiza que había un problema, cómo feliz con eso es usted?
A. El sí básicamente feliz, allí es siempre algo mejorar sobre en una moto y estamos mirando siempre para mejorar nuestros modelos incluso los que han estado en la producción por una cierta hora.
Quizá con la retrospección no tomamos bastante aviso de estos aspectos del tren de la impulsión. Quizá en nuestra interna prueba no consistíamos bastante críticos del cambio del engranaje porque estamos probando generalmente en los límites (rápidos) y allí usted aviso™ del don†los problemas.

Q. ¿Nosotros divulgó estos problemas en el último resorte 2006, por qué usted duró tan para reaccionar?

A. En primer lugar nuestros informes de prensa originales de Suráfrica (introducción) eran muy positivos así que nosotros no pensaron que teníamos un problema. Llegó a ser solamente evidente a través de las pruebas más largas del término que había un problema y entonces reaccionamos. Antes de que podríamos hacer que un producto cambie tuvimos que ser seguros de causa y después hacer la prueba de las soluciones. Es mejor tener una solución técnica apropiada que un arreglo rápido.

Q. ¿Los dueños F800 también se quejaron directo a usted?

A. Sí pero principalmente después de los primeros informes de prensa, los hace más sensibles al problema.

Q. Hace usted anunciar que las piezas y la guarnición para la modificación serán FOC disponibles a los dueños y cuándo entonces las modificaciones estarán disponibles; ¿deben los dueños esperar un rato largo de conseguir las modificaciones?

A. Nuestra intención es que habremos terminado la acción de la modificación por el resorte temprano (principio de la estación). No vemos ningún problema de la fuente de la entrega con las piezas modificadas. Puede por supuesto ser ésa a la una o dos dueños de los distribuidores pueden tener retrasan en conseguir una cita para la guarnición de las piezas modificadas. Esperamos que ésta sea la excepción a la regla.
De todas formas aparte de todo este †"la bici conduce el don†bien™t él.


Saludos.
 
LARRI dijo:
Pues eso, que quería comentar algunas cosillas que voy apreciando en mi nueva F800ST:
Hoy la he lavado por primera vez y me ha asombrado la cantidad de agua que se cuela por debajo del asiento, de forma que se llega a hacer un pozo en varios sitios como la zona de conexiones del depósito de gasolina que tiene una goma de protección, así como en la parte superior del cárter detrás de los cilindros.También se llena de agua la zona en la que se colocaría la bolsa de herramientas(si pagas el atraco que piden por ella),el sitio en el que se coloca el kit antipinchazos....todo.
La he lavado con maletas para ver su impermeabilidad y también compruebo que ésta brilla por su ausencia, aún con poca presión de manguera.No sé qué pasará en un viaje bajo la lluvia.
Tras colocar de nuevo el asiento, me he dado cuenta de que se podía quitar tirando hacia arriba de él, debido a que la lengüeta en la que encaja el hueco delantero del sillín queda muy caída(o el hueco del asiento muy alto) y he tenido que calzar la lengüeta por debajo para elevarla y lograr que encaje y quede sujeto el asiento.
Sólo llevo 450 kms recorridos con ella y no puedo juzgar demasiado su comportamiento, pero básicamente me encanta su motor, su sonido, estabilidad, agilidad, frenado y su estética.
Me disgusta la tosquedad de su caja de cambios que supongo se suavizará con los km, así como los[highlight] clac cataclac cras cras[/highlight] que hace cuando circulas bajo de vueltas a punta de gas y que no sé si proceden de la caja o como he leído por ahí de la biela ciega antivibraciones.
Por supuesto que de momento estoy encantado con ella y espero que vayan desapareciendo las pegas que apunto respecto a los ruidos y dureza de la caja.

Saludos ;)

Larri, yo siempre he limpiado las motos nunca lavado con agua y si es un es nua pistola esa con un dardo a una presion de narices peor. Eso en una enduro, despues de una matinal con barro......pues que remedio pero a una ST..... No se mi consejo es que la limpies, con un trapito... con amor que eso tambien lo necesitan las motos je je je

Felicidades por tu ST y que la disfrutes mucho.
 
Josep creo que si que hay que usar el "trapito y mucho amor" pero si le echas agua con una manguera , no deberia de inundarse la moto por dentro ¿no? ademas hay una gran diferencia de una maguera a una pistola de presion, y he lavado la mia de las dos formas (cuando la tenia) y la F650FL no se inundaba telo aseguro, y la que esta por venir dios mendiante esta semana espero lavarla con manguera y con mucho amor tambien

V´sssssssssssss
 
Pues bueno, después de más de 30 años en moto y más de una decena de ellas entre inglesas, italianas, españolas y mi cuarta BMW(R65,R100RS, K75S) creo que he hecho un montón de lavados de moto y ninguno de ellos ha sido con máquina tipo Karcher sino con una manguera con poca presión, por lo que en este tema hablo con conocimiento de causa. Hay ocasiones en las que hay que lavar la moto bien, como estos días en los que por la sal vertida en las carreteras por el hielo hay que aclararla a conciencia que es lo que hice ayer.Por todo el perímetro del asiento(bajo) hay un hueco muy grande sin solape sobre la parte inferior y no hay ningún drenaje para sacar el agua que inevitablemente entra al lavar la moto por mucho cuidado que pongas. Es un fallo de diseño que no había tenido ninguna de mis anteriores motos en las que también podía entrar algo de agua pero que se secaba fácilmente con una gamuza. La tapa de las maletas no sella tampoco bien porque tiene un cierto movimiento estando cerrada y la goma no queda bien aprisionada. Sólo espero que con la lluvia no ocurra lo mismo que al lavar la moto por la forma en que incide el agua(pues sí que llueve de arriba hacia abajo).
El punto muerto lo encuentro más fácil desde 2ª cuando todavía está la moto en movimiento y pisando suavemente un poco.
Los ruidos de cataclac entiendo por la traducción maquinera que nos pone MUEBLEUVE que hay una pieza que en las de 2007 se ha sustituido.La mía es llegada a últimos de diciembre por lo que creo que no tiene esa modificación. Habrá que estar atentos por si se puede exigir su cambio en garantía.También me da la impresión de que la inyección no es muy fina y al tironear a pocas vueltas pega los tirones que producen los ruidos.
De paradas, ninguna excepto dos caladas por acelerar poco al salir ya que en la K75 casi no había que acelerar y no me he acabado de acostumbrar aún a la 1ª más larga.
También me ha sorprendido la cutrez de la herramienta(un destornillador) comparado con la K75 con la que podías desarmar la moto, y la falta de hueco bajo el asiento para llevar algo.
Por lo demás encantado con ella
Perdón por la chapa y saludos para todos ;)
 
Hola, a todos:

Respecto del cambio puedo deciros que el de mi K1200S ha llegado incluso a hacer puntos muertos en reducciones en circuito, pero ahora funciona mucho mejor y ya no falla, aunque suave, lo que se dice suave, no es.


V´ssss desde Graná
 
Atrás
Arriba