lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 23.693
- Puntos
- 113
Y de momento otro pasito para ir ganando la partida al "Risk". Me temo la "vieja Europa" nos quedamos decorando el tablero.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La siguiente noticia será que no solo es efectiva un 95%, sino que llega incluso al 120%: no necesitas ponértela, con pasar cerca de alguien que se la haya inoculado, quedas protegido.*Pepe!!!! De cuanto era? Del 92%?
+No se, no me acuerdo.
*Bahhh!!! Venga, ponle del 95% que no nos lo compran.
![]()
Pfizer eleva al 95% la eficacia de su vacuna frente al coronavirus al finalizar sus ensayos
La carrera contrarreloj para lograr una vacuna que frente la pandemia del coronavirus es una realidad. Una semana después de que este gigante farmacéutico anunciara que junto conwww.google.com
La fase 4. Ahi esta el quid de la cuestion. Pueden estar aprovadas por los organismos etc pero yo hasta que no pasen la fase 4 (1 año?) no me pongo nada. Un medicamento esta para curarte si estas enfermo. Asumo los riesgos/efectos secundarios. Una vez enfermo pues de "perdidos al rio". Una vacuna es algo te pones estando sano para prevenir una posible futura enfermedad...Un "por si acaso"...Aqui no asumo el riesgo hasta que no pasen la fase 4. "Virgencita, virgencita que me quede como estoy..."
Y no soy ningun "antivacunas". Yo y mi hijo me las puse todas: Sarampion, Varicela, Polio etc etc. Vacunas ya testadas y bien estudiadas desde hace muchisimos años. Nada que ver con estas "promesas" de tecnologias nuevas.
![]()
Coronavirus y la carrera para encontrar una vacuna
Coronavirus y la carrera para encontrar una vacunawww.rtve.es
La decisión de ponerse la vacuna es una decisión personal o no.... hay mucho debate sobre ello.
Si la gran mayoría de los ciudadanos del mundo decidieran no ponerse la vacuna, el COVID estaría con nosotros muchos tiempo y el nº de fallecidos seguiría aumentando además de las limitaciones en movilidad, ralentización de la economía y un largo etc.
Hay mucha información sobre las vacunas que vienen, pero información que ha generado mucho ruido y que genera muchas dudas entre la población, dudas que se irán solventando según avance la vacunación.
Al igual que hoy estamos perdiendo derechos fundamentales para evitar la propagación del virus es mas que probable que si la vacunación no va al ritmo que necesitamos para detener la pandemia, con el fin de preservar el bien común, es posible que se pueda obligar a la vacunación.
Yo si que me vacunaré, estoy vacunado de todas las existentes hasta el momento, incluyendo la raras y que sólo están presentes en algún lugar remoto del planeta, y cuando me toque me la pondré, es cierto que habrá habido antes millones de vacunaciones y habrá mucha mas información, pero si fuese de los primeros lo haría igualmente, lo cual es bueno para todos los que tenéis dudas porque así habrá mas experiencia.
De todas formas, y esto son elucubraciones, si un 40% de la población española se pone la vacuna y se demuestra efectiva, es mas que probable que el otro 60% acepte ponérsela, pero si no lo hace?. ¿se vería bien que los vacunados dispongamos de toda nuestra libertad sin limitaciones, restringiendo los derechos fundamentales de los que optan libremente por no ponérsela?
Es un debate interesante, pero siempre que además de los intereses individuales de cada uno, veamos los intereses globales de los demás.
Saludos.
En Galicia pretender multar con 3.000 euros a quien no se vacune...Yo veo complicado hacer obligatorio el vacunarse. Mas haya de los grupos de riesgo/personal indispensable. Quien va a vigilarlo? Quien va obligar? Te van a llevar preso a la enfermeria?
Es la vacuna de la gripe normal/gripe A que lleva muchos años y no se la quieren poner ni los medicos...(no se actualmente) como para ponerse una nueva aun en fase 4...
Por qué los médicos no se quieren vacunar | elmundo.es salud
Por qué los médicos no se quieren vacunar El inicio de la campaña de vacunación frente al virus A/H1N1 ha desatado el debate sobre la negativa de los médicos y otros profesionales sanitarios a seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.www.elmundo.es
Yo veo complicado hacer obligatorio el vacunarse. Mas haya de los grupos de riesgo/personal indispensable. Quien va a vigilarlo? Quien va obligar? Te van a llevar preso a la enfermeria?
Es la vacuna de la gripe normal/gripe A que lleva muchos años y no se la quieren poner ni los medicos...(no se actualmente) como para ponerse una nueva aun en fase 4...
Por qué los médicos no se quieren vacunar | elmundo.es salud
Por qué los médicos no se quieren vacunar El inicio de la campaña de vacunación frente al virus A/H1N1 ha desatado el debate sobre la negativa de los médicos y otros profesionales sanitarios a seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.www.elmundo.es
Pues en China no se han vacunado y ya no hay enfermos...Estamos hablando de una pandemia mundial con millones de muertos, no lo podemos comparar con la gripe normal o incluso con la gripe A.
La única solución viable, aunque no funcione, es la vacunación. ¿Como van a obligar? se me ocurren varios métodos muy sencillos y efectivos, pero no voy a dar ideas.
¿alguna otra alternativa a la vacunación? ¿de verdad te ves viviendo en este estado muchos años?
Llegué el 6 de marzo de un viaje por Asia, a todos nos entraba la risa de ver a los asiáticos todos con su mascarillas, incluso en el avión había unos que llevaban un líquido y limpiaron sus asientos de una forma que hizo que nos brotaran carcajadas. Si ese mismo día me llegan a decir que iba a vivir unos cuantos meses de confinamiento total, perdida de mis derechos y que el problema se iba a alargar tanto tiempo y que las únicas soluciones posibles era alejarnos de los nuestros, llevar bozal por la calle, no poder ir a bares, ni tener cenas de amigos ni de familia, simplemente hubiera pensado que estaba loco........ y aquí estamos....
Pues en China no se han vacunado y ya no hay enfermos...
Yo no me niego a vacunarme. Solo pido mas tiempo de pruebas. Tiempo para ver su eficacia y su seguridad. De Conejillo de Indias no quiero hacer.
Respecto estilo de vida/costumbres quizas habria que empezar a mirarselo. Desde luego la "Fiesta" continua teniamos instalada aqui me parece que ni era logica, ni ecologica ni sostenible, ni productiva. Nos creimos de ver a los turistas disfrutar 15 dias en nuestro pais podiamos vivir asi nosotros todo el año???. Creo este virus ha sido un aviso. Hay que verlo como un punto de inflexion para reflexionar que modelo economico queremos. De pequeño ya mi abuelo me decia no es bueno "poner todos los huevos en la misma cesta". La dependencia tenemos del sector del ocio/turismo/servicios habria que ir poco a poco revirtiendola. Si seguimos pensando esto es pasajero creo no acertaremos. Virus mutara.
Yo no me niego a vacunarme. Solo pido mas tiempo de pruebas. Tiempo para ver su eficacia y su seguridad. De Conejillo de Indias no quiero hacer.
Excepto viajar en moto no hecho en falta nada de lo demas. Soy bastante austero. Teletrabajo deberia imponerse. Desde que me case y tengo crios poco pido. Del cine ni hablamos. Para los "bodrios" ponen...Bueno, no se como será tu vida pero la mía nada tiene que ver con el turisteo....
Durante la semana trabajo relacionándome con gente diferente de diferentes provincias y países.
Al menos una vez al mes cena con mi cuadrilla de amigos de toda la vida.
2 ó 3 días al mes de cañas diversas con gente.
3 viajes al año fuera de España para Vacaciones.
Visitas familiares regulares, al menos 2/3 veces al mes.
Eventos de trabajo, cine, simplemente pasear por otra provincia, comunidad, viajar en moto y otras actividades de ocio que no procede enumerar.
No creo que nada tenga que ver con la fiesta continua, pero es todo a lo que he renunciado y que me gustaría volver a recuperar lo antes posible.
¿Verías bien que los vacunados tuvieran privilegios frente a los no vacunados? ya que son conejillos de indias....
Desde que me case y tengo crios
Pues, luego a luego, yo vería más tranquilo un protocolo de vacunación obligatoria, que supongo (aquí estoy elucubrando) que obligaría a que la vacuna sea totalmente segura por las consecuencias que podría tener para el Estado el no serlo (reclamaciones, denuncias,....). Si es voluntaria, es tu responsabilidad.
Lo que está claro es que la situación actual es insostenible, y los de mediana edad (tirando para arriba....), calculo yo que tendremos un año más o menos para ir viendo la eficacia de la vacuna (sobre todo su seguridad, que es lo que más preocupa), pero de una manera o de otra, esto tiene que acabar y si hay que arriesgarse, peor es seguir como estamos, por que me estoy dando cuenta de que a la hora de prohibir, cada vez es más fácil hacerlo. Una vez que empiezas, las prohibiciones cada vez cuesta menos prorrogarlas en el tiempo, y tenemos que ir pensando en qué es lo que se va a salvar de lo que había antes, que no vamos a estar igual, por que la situación del planeta es insostenible a nivel explotación, y los gobiernos y corporaciones van a aprovechar la coyuntura (provocada o no) para no volver a como estábamos.
Lo pienso, lo pienso. Me da mucha pena por ellos. Ellos son mas resilientes y se adaptaran mejor. Si con esto cambia el rumbo del mundo, creamos otro orden, acabamos con la contaminacion etc tendran algo de futuro. Sino cambiamos el rumbo y no aprendemos nada a pesar de esta desgracia y seguimos como si nada, me temo todas las muertes habran sido en vano. Pero en mi tono pesimista creo esto es solo el principio. Me veo un mundo muy chungo.Piensa en todo lo que se están perdiendo, colegio normalizado, jugar con otros niños, visitar a su familia, disfrutar de una navidad como las de siempre, campamentos, extraescolares, deporte escolar, y un largo etc.....
Sólo por ellos se necesita acabar con ello lo antes posible.
Lo pienso, lo pienso. Me da mucha pena por ellos. Ellos son mas resilientes y se adaptaran mejor. Si con esto cambia el rumbo del mundo, creamos otro orden, acabamos con la contaminacion etc tendran algo de futuro. Sino cambiamos el rumbo y no aprendemos nada a pesar de esta desgracia me temo todas las muertes habran sido en vano. Pero en mi tono pesimista crea esto es solo el principio. Me veo un mundo muy chungo.
Si que tiene motivos para preocuparse que tu y millones no lo estén. Porque tú y los demás permitirán que el virus siga campando a sus anchas y eso no es trivial. Porque cuanto más extenso sean sus "territorios", más abonamos la posibilidad de nuevas mutaciones que puedan escapar a las vacunas o peor aún, que produzcan cepas mucho más letales que las que están corriendo actualmente por la Tierra... Así que los que se vacunan tiene motivos para preocuparse por los que no lo hacen.El que tenga miedo que se vacune...queda inmunizado y tranquilo: no tiene que preocuparle que yo no lo esté.
No he dicho lo contrario. Solo pido primero me demuestren es segura y eficaz. Yo asumo no poder ir al cine etc. Pero no asumo tener efecto secundario adverso grave. Me hace gracia como la gente es reacia a poner una aplicacion en el movil para mejorar rastreo contagios por desconfiar de su privacidad etc y sinembargo esta dispuesta a inyectarse una "promesa"...Pues la única solución para acabar con la pandemia es la vacuna, no hay otra solución o al menos no está encima de la mesa. Si todos nos negaremos a vacunarnos no tendríamos mas futuro que el actual o contagiarnos todo el planeta y apelar a Darwin para sobrevivir.
Respecto al devenir del mundo yo creo que esa es otra cuestión, el mundo ya estaba jodido antes de la pandemia y no será ésta la que abra los ojos o los cierre.
Las mutaciones por zoonosis (bison etc) estan ahi tambien. Vacunamos a todos los animales tambien?Si que tiene motivos para preocuparse que tu y millones no lo estén. Porque tú y los demás permitirán que el virus siga campando a sus anchas y eso no es trivial. Porque cuanto más extenso sean sus "territorios", más abonamos la posibilidad de nuevas mutaciones que puedan escapar a las vacunas o peor aún, que produzcan cepas mucho más letales que las que están corriendo actualmente por la Tierra... Así que los que se vacunan tiene motivos para preocuparse por los que no lo hacen.
La vacuna es y sera voluntaria. Es algo personal. Hay un beneficio/riesgo. Yo voluntariamente me la pondre cuando asi lo estime conveniente. Es decir, cuando pasado un tiempo prudencial vea sus efectos en la poblacion.
No quiero entrar en ese debate de la voluntariedad o no. Tiene muchas aristas en sociedades como las nuestras. Solo quiero puntualizar la inexactitud de la posición de pensar que no vacunarse no afecta al que se ha vacunado ya. No tiene porque ser de ese modo. Es un argumento que se repite muchas veces como diciendo: "lo que yo haga o deje de hacer a ti no te influye". Y no es cierto. Por lo demás hay que respetar todas las creencias como lo que son.La vacuna es y sera voluntaria. Es algo personal. Hay un beneficio/riesgo. Yo voluntariamente me la pondre cuando asi lo estime conveniente. Es decir, cuando pasado un tiempo prudencial vea sus efectos en la poblacion.
Por eso no hay problema. Siempre hay masa. Los desarraigados y no que no tienen ni para comer. Que la pusieran obligatoria nos haría ver quienes son los egoistas...Yo por suerte no tengo necesidad de ir corriendo el primero. Pero que ningún "altruista/desinteresado" me diga me la tengo que poner por el bien de los demás. Que se la pongan primero esos astros del futbol / estrellas del cine...acomodados en sus "burbujas".Me parece bien, pero igual es mejor no ir adelantando tus intenciones porque cuanta mas gente se vacune mas garantías tendrás tu para ponértela mas tarde.
Si todos pensáramos como tu, nunca tendrías masa crítica para "fiarte"
Los que deseais la vacuna es porque tenéis miedo al virus. Ponedla, no hay problema. Yo esperaré mínimo un año. Esa vacuna me parece terrorífica.
Además, ya hay cuatro en el mercado y falta la rusa, cubana y china. Cada una a su bola y con efectos secundarios diferentes...
¿Cuál vais a escoger?
Supongo que si te dicen que te pongas la vacuna y no lo haces aceptarás guardar unas normas como seguir con mascarilla, distancia social, confinamiento y pliego de descargo en caso de necesidad médica cediendo tu turno a otrosLos que deseais la vacuna es porque tenéis miedo al virus. Ponedla, no hay problema. Yo esperaré mínimo un año. Esa vacuna me parece terrorífica.
Además, ya hay cuatro en el mercado y falta la rusa, cubana y china. Cada una a su bola y con efectos secundarios diferentes...
¿Cuál vais a escoger?
De hecho aun a pesar de las vacunas se deberá seguir igual. Hay que ser cautos. La vacuna es parte (importante) de la solución pero no la única. Yo creo este problema se debe abordar desde varios frentes. En cuanto pase un tiempo prudencial me la pondré. Ahora con las prisas en la producción no me extrañaría hubieran partidas "defectuosas". Es como cuando sale modelo nuevo de moto. Es mejor esperar a que pulan los defectos.Supongo que si te dicen que te pongas la vacuna y no lo haces aceptarás guardar unas normas como seguir con mascarilla, distancia social, confinamiento y pliego de descargo en caso de necesidad médica cediendo tu turno a otros
Un saludo
Eso es...y le quitamos el pan y el agua y si se queja le metemos al trullo.La persona que se niegue a vacunarse anteponiendo su posible riesgo de efectos adversos al bien común debería inscribirse en una lista para ser la última persona del mundo en recibir la vacuna. De esta forma se puede asegurar que cuando se la administren estará perfectamente testada y no correrá ningún riesgo. Por supuesto, hasta que le llegue el turno se le deberían restringir los movimientos y las actividades sociales como posible portador del virus y potencial contagiador. Si, además, se contagia y enferma en ese tiempo no se le debería prestar asistencia médica porque voluntariamente ha decidido no protegerse ni proteger a los demás. De esta forma no se le estaría coartando su libertad
La historia medica, esta llena de ejemplos sobre lo mal que pueden salir las cosas
Al trullo no porque puede contagiar a otras personas y además consume recursos públicos que se podrían utilizar para investigar sobre vacunas. Mejor que se quede en su casaEso es...y le quitamos el pan y el agua y si se queja le metemos al trullo.
Pues eso, al trullo donde hacinados se contagian más y se elimina gasto superfluo al mismo tiempo...coño parecido a lo que pasa en las residencias de ancianos pero con presos. No lo han pensado bien esto...Al trullo no porque puede contagiar a otras personas y además consume recursos públicos que se podrían utilizar para investigar sobre vacunas. Mejor que se quede en su casa
¿ Y tus padres? ¿ Están a salvo?La historia medica, esta llena de ejemplos sobre lo mal que pueden salir las cosas, si no se hacen las pruebas necesarias. Por ejemplo, la talidomida en los 60/70, que causo miles de nacimientos con malformaciones. Mucho mas recientemente (2005+), el depakine que se da para la epilepsia, pero tambien causa malformaciones, y daños neurologicos en fetos. En ambos casos, los efectos salieron a la luz cuando ya era tarde.
Si alguien se quiere dar la vacuna, es libre de hacerlo. Mi mujer, mi hijo y yo pasamos el covid como asintomáticos. Asi que, hay 0 posibilidades de que me ponga esta vacuna.
No,no.Pues eso, al trullo donde hacinados se contagian más y se elimina gasto superfluo al mismo tiempo...coño parecido a lo que pasa en las residencias de ancianos pero con presos. No lo han pensado bien esto...
Como mínimo resulta curioso ver como medio planeta se plantea si vacunarse o no, y la otra mitad no llegará a ver la vacuna y seguirá muriendo, mientras ven como "los otros", vuelven a sus acomodadas vidas.
Que suerte tenemos los que podemos decidir si tomar una aspirina o no.