Creo que he gripado ---> moto ok y atención comercial deficiente

Ni caso sobre los comentarios sobre el aceite, tu problema es otro y solo lo sabrás cuando abras motor


Si te lees el post verás que eso ya se lo hemos dicho. Pero ya que el Pisuerga pasa por Valladolid no está de mas recordar como se hace correctamente un cambio de aceite
 
Buenas,

perdonad la tardanza en contestar, pero aún no tengo nada claro. La moto está en BMW desde el día 20.

A los pocos días me confirmaron que se había salido la cadena de distribución y tenía las válvulas en mal estado por este motivo. El motivo de ocurrir esto no me lo dijeron. Desde entonces espero presupuesto, que me dijeron que me darían 2 días más tarde, así que la moto sigue allí.

He llamado varias veces y no logro hablar con ellos, y no me devuelven llamada para informarme del tema, es algo totalmente incomprensible. Ya iré contando

Un saludo
 
Un poco de paciencia, estamos en AGOSTO, no te olvides de nosotros , la cosa creo que esta clara se salio la cadena rompio valvulas y el motivo que pondran sera falta de mantenimiento. ( es lo que yo pondria )
 
Un poco de paciencia, estamos en AGOSTO, no te olvides de nosotros , la cosa creo que esta clara se salio la cadena rompio valvulas y el motivo que pondran sera falta de mantenimiento. ( es lo que yo pondria )

Buenas a todos,

Felisuk, yo, paciencia tengo, comprendo perfectamente la falta de personal en vacaciones (en mi empresa ocurre igual… en todas partes), y comprendo que mi moto iba sin cita previa de manera urgente por una avería, pero lo que veo injustificable es que no dediquen un minuto a hablar conmigo… ¿también hay falta de personal para llamar a un cliente? Comprendería que me llamaran y me dijeran “oye mira, estamos muy faltos de personal, nos faltan repuestos, nos faltan mecánicos. etc etc…”. lo que sea…. pero ni una .uta llamada en 15 días? Y no es solo que no salga de ellos el llamarme, sino que tampoco devuelven mis llamadas,¿tampoco hay gente para hablar conmigo un mísero minuto??? Es que solo quiero que me llamen para que me informen. Actualmente ni siquiera tengo presupuesto. Es decir, no espero el arreglo. Lo que espero es hablar con ellos y decidir qué hacer….es muy triste pero es así.

Respecto a lo que comentas de la falta de mantenimiento, que yo sepa la cadena de distribución de la F800 no tiene mantenimiento, es de por vida, pero, si lo tiene, me lo habrán hecho en el concesionario oficial en alguna de las 10 revisiones que he pasado allí, desde los 1.000 hasta los 106.000 kms, momento en que dejé de llevarla a taller porque ya consideré que la moto tenía mucha tralla y poco valor, como para dejarme 400 euros en cada revisión. Desde entonces ha tenido 2 cambios de aceite hechos por mí mismo, uno a los 110.000, y el otro a los 121.000, que ha sido cuando ha ocurrido todo esto.

Y aprovechando que sé a qué te dedicas (por lo que he leido en otro post tuyo), te comento, ¿de verdad piensas que ha sido por falta de mantenimiento, dada la historia de la moto? Si fueras tú quien estuviera tratando mi moto, viendo el historial de mantenimiento que ha tenido, ¿realmente pondrías en tu informe, que la avería ha sido por falta de mantenimiento??

Tampoco estoy buscando culpables ni responsabilidad, la moto está fuera de garantía, ha cascado y punto, mala suerte. La pena es que yo tengo una máxima grabada en el cerebro, “si algo te sale malo, no repitas marca”. Total, marcas hay muchas donde elegir, aunque mira que me gustan las BMW, pero….que se me haya roto el motor con 120.000….. no lo veo, sobre todo con el buen mantenimiento que ha tenido, y probablemente mi próxima moto NO sea una BMW, porque ya no me fío (que luego cascan todas pero…. tendré que probarlas).

Y ahora en tu opinión profesional, ¿crees que esta avería ha ocurrido por el hecho de vaciar motor y llenarlo de nuevo de aceite?, o ¿habría cascado igual la cadena tarde o temprano, aunque no hubiera cambiado el aceite? Quiero pensar que ha sido pura casualidad, y que aunque no hubiera cambiado el aceite, habría fallado igual.

Como se suele decir siempre en los foros…. perdón por tocho, pero quería puntualizar estas cosas.

Un saludo y gracias por leerme :-)
 
Bien puntualizado ...me interesa sobre todo la parte del mantenimiento de la cadena de distribucion o en su defecto el tensor de la misma...saber si estas cosas tienen o no mantenimiento .,,cada cuanto o si de manera extra oficial ..,seria recomendable hacer algo en plan preventivo...Saludos
 
El manual de mantenimiento, al menos de la f800gs, no contempla de manera preventiva a un numero de kilómetros determinados, ni la sustitución de los patines, el tensor o la cadena de distribución.
Yo he sustituido los tres, para aminorar el sonido del motor, pero, insisto, no porque sea un mantenimiento programado a los 141.000, 220.000 y 245.000 kms, respectivamente.

P.d. Por cierto que se salga la cadena me parece casi imposible dado que no hay sitio material.
 
Parece que llevas muchos kms en esa gs800... Cuentanos mas cosas del mantenimiento a nivel motor ...debes saber mucho acerca del mismo en tantos kms ....que tal el reglaje de valvulas , fallos de bobinado , embrague, aceite cual y cada cuanto....

Saludos y gracias
 
El manual de mantenimiento, al menos de la f800gs, no contempla de manera preventiva a un numero de kilómetros determinados, ni la sustitución de los patines, el tensor o la cadena de distribución.
Yo he sustituido los tres, para aminorar el sonido del motor, pero, insisto, no porque sea un mantenimiento programado a los 141.000, 220.000 y 245.000 kms, respectivamente.

P.d. Por cierto que se salga la cadena me parece casi imposible dado que no hay sitio material.

Gracias por la información Zaba. Entonces si no se ha salido, sencillamente será que se ha roto, empezó a girar destensada (por la no acción del tensor), hasta que se rompió......aunque qué raro, a mí lo que me han dicho es que se ha salido....o quizá es que precisamente al ir destensada y empezar a golpear, esa falta de espacio que comentas he hecho que quede 'pillada', 'atascada' en algún sitio.... no sé..


un saludo
 
Lo primero, ponte en lugar del jefe de taller te llega una moto con averia chunga de esplicar miras el libro haaaaaaa ya ta.
lo segundo coincidencia del cambio de aceite con la rotura, diria NOOO, pero cadena y patin gastado unos segundos sin engrase, todo se junta pisblemente partiria en pocos km.
Las cadenas se gastan SI O SI, en lo videos de arriba estan muy muy gastadas el patin sirve de amortiguador de ruidos no de tensor.
Dices que me conoces..... nada, soy un poco como LLANERO, y no publico mis trabajos, con las motos tengo poco bagaje la de ahora esta en garantia y no quiero hacerle mucho, solo instalacion de USB y bajada completa 33mm. con las piezas fablicadas con una bremel casera.
Mis aficiones es trabajar en lo que megusta, mantengo mis coches 3 un Alfa 166 503.000 km un Alfa GT con repro anulacion EGR varias chuches y el mio otro ALFA 159 (el niño mimado ) repro modificacion de escape con anulacion de FAP y EGR y un largo etc. por supuesto ninguno pisa el taller para nada,
Esta semana al GT parece que chilla el turbo pues lo he desmontado dos veces, parece que esta bien y pedire un juego para repararlo por completo.
Lo de las motos es mi esposa he hijos ahora tenemos una KAWA ninja y la BMW.
Bueno para que sepas que por esscrir dos post no conocemos lo que hay detras.
Saludos
PD.: ya no hay mecanicos, solo cambia piezas
 
Lo peor de todo esto es la espera y la impotencia ante no saber que es, que será, que va a pasar y qué podrás hacer cuando lo sepas. Desde luego, como bien indica Zaba, en el libro de mantenimiento y guía de mantenimiento de taller no viene absolutamente nada sobre revisar o cambiar el tensor, y creo qe es una pieza muy importante, sobretodo para evitar un alargamiento o desgaste prematuro de la cadena. Pero bueno, es hablar por hablar, lo importante es que te digan que le ha pasado y a cuanto asciende su reparación.

Ánimo, llegado el momento el ADVRiders hay un post sobre cómo cambiar la cadena sin desmontar medio motor, también se puede cambiar un par de patines... pero hay uno que hay que desmontar todo sí o sí.

Suerte, y cuéntanos cuando sepas mas.
 
Lo primero, ponte en lugar del jefe de taller te llega una moto con averia chunga de esplicar miras el libro haaaaaaa ya ta.
lo segundo coincidencia del cambio de aceite con la rotura, diria NOOO, pero cadena y patin gastado unos segundos sin engrase, todo se junta pisblemente partiria en pocos km.
Las cadenas se gastan SI O SI, en lo videos de arriba estan muy muy gastadas el patin sirve de amortiguador de ruidos no de tensor.
Dices que me conoces..... nada, soy un poco como LLANERO, y no publico mis trabajos, con las motos tengo poco bagaje la de ahora esta en garantia y no quiero hacerle mucho, solo instalacion de USB y bajada completa 33mm. con las piezas fablicadas con una bremel casera.
Mis aficiones es trabajar en lo que megusta, mantengo mis coches 3 un Alfa 166 503.000 km un Alfa GT con repro anulacion EGR varias chuches y el mio otro ALFA 159 (el niño mimado ) repro modificacion de escape con anulacion de FAP y EGR y un largo etc. por supuesto ninguno pisa el taller para nada,
Esta semana al GT parece que chilla el turbo pues lo he desmontado dos veces, parece que esta bien y pedire un juego para repararlo por completo.
Lo de las motos es mi esposa he hijos ahora tenemos una KAWA ninja y la BMW.
Bueno para que sepas que por esscrir dos post no conocemos lo que hay detras.
Saludos
PD.: ya no hay mecanicos, solo cambia piezas


Cres que interesa el cambio del tensor que apuntan en los videos que puse arriba ¿¿ se nota claramente como disminuye el ruido al arrancar...

valdria tal cambio como matenimiento preventivo...¿¿mi ST ya suena a veces en el arranque en frio como la de el video
 
Cuando desmontamos una parte mecanica no pedemos cambiar solo ciertas partes, hay que sustuir todas las piezas de desgaste, despues de las horas de trabajo ( € ) te dejas sin cambiar aquel rodamiento o casquillo que por horas de trabajo " puede " tener sintomas de fatiga pues dinero tirado.
Yo soy partidario si se rompe una pieza con pocas horas detrabajo solo se cambia la pieza rota, si desmontamos un equipo con muchas horas lo mejor es una reconstrccion completa.
Yo no pago, lo hace el cliente. Yo doy la garantia poneros en mi silla. UNA COSA MJUY CLARA TODOS ESTAMOS PARA GANAR DINERO, hasta el amigo mecanico, se vive del que nos encarga el trabajo
 
Estoy con el móvil, cuando pueda sentarme ante un ordenador comento las últimas novedades..... pero no, aun no ha terminado el asunto, son casi dos meses...
 
Bueno pues os comento las últimas novedades del asunto.

No había escrito nada porque había poco que contar. Ayer mismo pude por fin hablar con el concesionario. No se había puesto en contacto conmigo (a pesar de mis llamadas) porque por lo visto la persona que iba a hacer el presupuesto detallado, había estado de vacaciones y no volvía hasta esta semana.
Sin entrar en más detalles sobre la desatención al cliente que he tenido y las razones que me han dado para explicarlo (ahora todo eso me importa poco), lo que a mí me interesa ahora mismo es que ya tengo información con la que decidir lo que voy a hacer.

La moto según los técnicos, se le rompió un patín de la cadena. Esto provocó que ésta se destensara, con lo cual se salió un diente, y de ahí todo el destrozo en las válvulas, pistones y demás. La cadena por lo visto ni siquiera se ha roto. Esto en principio 'exculpa' del desaguisado al cambio de aceite en sí, que es lo que yo pensé desde un primer momento porque ocurrió justo en el primer arranque tras el cambio. Fue, por lo visto, como comentaba un compañero más arriba, una desafortunada coincidencia. De todas maneras cuando vaya allí a ver si me dan alguna explicación más.

Seguiré informando.

un saludo!!
 
Bueno pues os comento las últimas novedades del asunto.

No había escrito nada porque había poco que contar. Ayer mismo pude por fin hablar con el concesionario. No se había puesto en contacto conmigo (a pesar de mis llamadas) porque por lo visto la persona que iba a hacer el presupuesto detallado, había estado de vacaciones y no volvía hasta esta semana.
Sin entrar en más detalles sobre la desatención al cliente que he tenido y las razones que me han dado para explicarlo (ahora todo eso me importa poco), lo que a mí me interesa ahora mismo es que ya tengo información con la que decidir lo que voy a hacer.

La moto según los técnicos, se le rompió un patín de la cadena. Esto provocó que ésta se destensara, con lo cual se salió un diente, y de ahí todo el destrozo en las válvulas, pistones y demás. La cadena por lo visto ni siquiera se ha roto. Esto en principio 'exculpa' del desaguisado al cambio de aceite en sí, que es lo que yo pensé desde un primer momento porque ocurrió justo en el primer arranque tras el cambio. Fue, por lo visto, como comentaba un compañero más arriba, una desafortunada coincidencia. De todas maneras cuando vaya allí a ver si me dan alguna explicación más.

Seguiré informando.

un saludo!!
Les orientaste sobre que podía haber pasado o simplemente se la dejaste sin más diciéndoles que no arrancaba?
La espera durante tanto tiempo y sin noticias ni poder hablar con ellos es INADMISIBLE!
 
Les orientaste sobre que podía haber pasado o simplemente se la dejaste sin más diciéndoles que no arrancaba?
La espera durante tanto tiempo y sin noticias ni poder hablar con ellos es INADMISIBLE!

Lo sé, he puesto varias quejas a atención al cliente por diferentes vías, y estoy esperando una atención comercial, ya no solo porque la avería no es normal después del mantenimiento que he tenido, sino por la 'desatención' que he tenido durante tanto tiempo, impropio de esta marca.

Respecto a si les orienté o no, les comenté ni más ni menos cómo había ocurrido la cosa y que por el ruido que hacía antes de 'morir' parecía que la cadena andaba dando golpes por dentro.

Un saludo y gracias por aguantar el tostón (ufff, 50 lecturas en 50 mns, jeje)
 
Os cuento novedades, esta semana llamé desquiciado ya a ver qué pasaba con la moto, pues aún habiendo aceptado el presupuesto y haber dado el ok a la reparación, casi 2 semanas más tarde seguía sin noticias sí, muy triste pero así es.
Tampoco se pusieron al tfno en esa ocasión y volví a recurrir a atención al cliente. Vaya, fue mano de santo en esta ocasión, me llamaron del taller diciendo que se habían puesto con la reparación ese mismo día .
Sólo espero que todo termine y la moto quede bien, después de esta desagradable experiencia. También cómo no, espero una atención comercial de BMW acorde al perjuicio que me están ocasionando.
Seguiré contando por aquí,

Saludos, que esto parece que acaba por fin!
 
Buenas,

pues por fin tengo la moto en casa. He de decir que el taller oficial ha hecho un buen trabajo pues la moto va como la seda. Debo hacerle un rodaje pues no puedo subirla mucho de vueltas, pero desde luego 'parece' que tira lo mismo que antes (digo parece porque no le puedo retorcer la oreja), aunque su sonido es claramente más redondo, el típico ruidillo que tienen estos motores (y tenía el mío) cuando ya tienen unos cuantos miles de kms, ahora ya no lo tiene. Literalmente, parece nueva, recién salida de concesionario (en realidad ha salido, aunque no nueva).

Comentar también que han cambiado la bomba de agua, que por lo visto perdía algo de agua, y en previsión de un mal futuro, la han cambiado. Además, un tubo de la horquilla tenía un retén suelto y perdía aceite. Por tanto a la factura se le han sumado alrededor de 300€ más.

Ahora viene lo malo. La factura ha sido de 3.100€, de los cuales el concesionario me ha hecho un descuento por cliente habitual del 10% con el que contaba desde el primer día, y BMW Ibérica, a quien tantas veces he pedido ayuda y he reclamado soluciones, me ha hecho un mísero 5%. Por tanto la factura se ha quedado en 2.600€. Descuento de 500, de los cuales algo más de 300 ha corrido a cargo del concesionario, y algo menos de 200 por atención comercial de BMW.

Yo no sé si esto es normal, escucho opiniones vuestras, pero después de los dos meses y pico esperando el arreglo de una avería que nunca llegaba, esperando respuesta a unas llamadas que nunca recibía, 'sufriendo' un silencio inconcebible en una marca como esta, y al final su atención son 200€ 'por las molestias'. De verdad que estoy a cuadros.

Encima la simpática de atención al cliente, me dice que todo ha sido culpa del concesionario, como lavándose las manos..... así es...... y a esto le contesto yo, que ellos, BMW, como marca, es último responsable de lo que hacen sus concesiones...... ¿qué contesta la buena señora? Que no hay nada que hacer, que la atención comercial está cerrada y que intentarán que no vuelva a ocurrir nada así en sus concesiones. Punto y final.

Tengo moto nueva, o casi nueva, y soy feliz por muchos motivos, pero esperaba algo de ayuda después de lo que me han hecho pasar. Espero tener esta BMW por unos cuantos años más, pero mi confianza en la marca se ha ido por los suelos.

Gracias por soportarme estos dos meses y pico.

Saludos para todos
 
Me alegro de que puedas disfrutar de nuevo de tu montura :)

Me surge una pregunta (pura curiosidad, si no te importa): ¿sabías el coste de la operación, vía presupuesto, antes de que se pusiesen con ella?. Te lo digo por si te llegaste a plantear buscar un motor de segunda mano, de algún siniestro, que hombre, imagino que por menos 1.000 € se encuentra sin demasiado kilómetros.

Lo dicho: felicidades por recuperar tu "felicidad motera", y a segir haciéndole kilómetros.

Vsss
 
Me alegro que tengas ya la moto para disfrutarla después de tanto sufrimiento.

Un saludo.
 
Siento mucho lo que te ha pasado con la moto... tuve el mismo problema hace varios años, y a los 27.000 km.
Yo decidí arreglar fuera del concesionario, en un taller de mi entera confianza, y la explicación que me dio fue fallo en el tensor de la cadena (gripo), por lo que la cadena se salió, dobló válvulas, daño cárteres... un desastre.
Precisamente en mi moto actual (C650 GT) se ha realizado una campaña de este mismo tensor, y es que parece que no aprenden. No entiendo como se puede escatimar en una pieza tan simple y barata... e IMPORTANTE.
Hasta la fecha todo perfecto (la sigo teniendo), y eso que No puse motor nuevo, sino que sustituí todas las piezas dañadas. Al final fueron sobre 1400 €.-
Saludos.
 
Última edición:
Me alegro de que puedas disfrutar de nuevo de tu montura :)

Me surge una pregunta (pura curiosidad, si no te importa): ¿sabías el coste de la operación, vía presupuesto, antes de que se pusiesen con ella?. Te lo digo por si te llegaste a plantear buscar un motor de segunda mano, de algún siniestro, que hombre, imagino que por menos 1.000 € se encuentra sin demasiado kilómetros.

Lo dicho: felicidades por recuperar tu "felicidad motera", y a segir haciéndole kilómetros.

Vsss

Buenas,

la moto entró en taller el 20 de julio. El 24 tuve un presupuesto telefónico de alrededor de 2.500 en plan "no la arregles, que no merece la pena". Como dije que sí, pedí presupuesto cerrado, que no obtuve hasta el 11 de septiembre!. Sí, más de un mes y medio después.
En ese tiempo estuve mirando de todo, pero lo que no encontré (quizá no supe buscar, quizá no puse demasiado interés) fueron motores de esta moto. Encontré uno por 1.500, que luego hay que sumarle el montaje, que también se lleva unas horas, y que probablemente BMW no lo habría hecho y tendría que haber sacado la moto de BMW para llevarla a otro taller. Total, que pensando en los 2.500 iniciales y en que BMW luego me haría la atención comercial que les reclamaba, al final vi mejor reparar mi motor y punto pelota. Por otra parte, he de decir que confiaba en ellos bastante, sabía que dejarían la moto bien, independientemente del vacío que me han hecho durante un mes.
Además, mi moto sé cómo está y lo que tiene, y un motor de segunda mano.... puede ser una lotería.
En fin, así ha sido y así lo he contado.
Nadie comenta nada sobre la atención comercial de BMW. Alguno que la haya pedido alguna vez, ¿cómo le ha salido el tema? Es normal que se porten tan mal??

un saludo, nos vemos por la M-607
 
Hola, lo que no entiendo es que hayas tenido la moto 2 meses y pico en el concesionario y un mes sin darte noticias, sin llamadas, falta total de atención. Con esta actitud poca cortesía comercial te van a dar. A titulo personal, si hubiera mi moto, te aseguro que ese tiempo no pasa, mi dinero y esfuerzo me ha costado comprarla y lo valoro.
 
Hola, lo que no entiendo es que hayas tenido la moto 2 meses y pico en el concesionario y un mes sin darte noticias, sin llamadas, falta total de atención. Con esta actitud poca cortesía comercial te van a dar. A titulo personal, si hubiera mi moto, te aseguro que ese tiempo no pasa, mi dinero y esfuerzo me ha costado comprarla y lo valoro.

Bueno, a ver.... era la segunda mitad de julio, yo fui sin cita y tampoco tuve mucha prisa al principio, era verano y con los años me he vuelto más cómodo, prefiero ir fresquito en el coche, hay menos tráfico y comprendí que en verano también los talleres de motos están más liados. Además me fui de Madrid la última de julio y la primera de agosto. Ya metidos en agosto comprendía que es un mes difícil.. aún así seguí llamando sin demasiada insistencia, pero llamaba. En agosto no se mueve nada; mi moto no iba a ser menos. Me volví a ir (esas vacaciones partidas que muchos tenemos ahora) la última de agosto y primera de septiembre.... seguía sin una prisa imperiosa, pero con ganas de saber. A primeros de septiembre estando yo fuera de Madrid fue la primera vez que por fin me llamaron, y acepté sus disculpas, todos somos humanos (aunque eso no quiere decir que renuncie a un detalle). Y a partir de ahí, más despacio que deprisa, se fue moviendo la cosa... despacito pero con el tema ya encandilado.....

Un saludo!
 
Atrás
Arriba