Cromado en ctakms 1200 rs

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
En que estado esta el cirquillo cromado de vuestros ctakms. de la 1200rs???


5d322d2d4f60a15dd30daed62f0c7528o.jpg




Por que mi moto se ha ido degradando.


¿Alguna solucion?


Un saludo
 
Es un fallo endémico de este modelo y claro de la GT también.
Mi GT del 2005 con 30.000 Km está casi perfecto pero porque duerme en garaje cerrado y bajo manta. Solo presenta un pequeño levantamiento del cromado del tamaño de la cabeza de un alfiler. Seguro que de ahí irá a mas.
Cuidado al limpiarla y/o rozarla con cualquier elemento pues este cromado no es de mucha calidad que se diga.
Solución? pues no tiene facil ya el borde de los relojes es como biselado con lo cual es mucho mas dificil aplicar cualquier pintura crómada.
 
Yo lo tengo peor que tu Kanosa... se me ocurrió limpiarlo no recuerdo con qué, pero más de la mitad se ha ido.
Al final lo de limpiar el cuadro de relojes fue literal...
 
No si la mia tambien duerme en garaje cerrado, pero parece que el paso del tiempo
les afecta y bastante.

¿Nadie tiene una solucion?



Un saludo
 
como pilles salitre al estar cerca del mar ...o sal en la carretera ....pican aluminio y cromados como si fuera una Lima !!!
 
En la foto da la impresion que es del color de las llantas, lo unico que se me ocurre es que compres pintura en spray y le des un par de manitas, como es plastico te aconsejo que le des imprimacion para plastico, te recomiendo que utilices pintura de la marca Wurth tiene una calidad realmente buena.

Saludos.
 
Me vais a decir que no hay ningun artista o manitas que no hiciese un
apaño bonito.


No me lo creo.



Un saludo
 
En la RS lo cambie (creo que pague unas 15.000 pts) y se volvio a joder. Luego le di con pintura de maquetas, y evidentemente se fue aparte de quedar fatal, Ahora en la GT lo he lijado y paso ....
 
Por cierto Kanosaferrol por lo que veo en el cuenta la tienes casi en rodaje. La mia va por algo más del doble de km. Solo ha tenido una avería, rotura del reten del embrague y cambio obligado del mismo a los 100.000. ( aun quedaba embrague para rato ).

Saludos desde Barcelona.

Juan Carlos
 
No te vale la idea que yo te he dado??? :undecided:


No creo que sea facil aplicar pintura nomal, sobre ese reborde, habria que mirar
de hacer algun tipo de plantila o similar

Creo que una buena solución es esta:

http://www.hornig.es/inc/imagethumb.php?URL=../images/articles/ringek12rs.jpg.1&Breite=900&Hoehe=496



Creo que lo voy a pedir, pero no se si brillante ó pulido.

Saludos.

Juan Carlos




Ya la conocia, pero para mi , me parece que queda muy basto, no se .

Por cierto Kanosaferrol por lo que veo en el cuenta la tienes casi en rodaje. La mia va por algo más del doble de km. Solo ha tenido una avería, rotura del reten del embrague y cambio obligado del mismo a los 100.000. ( aun quedaba embrague para rato ).

Saludos desde Barcelona.

Juan Carlos




Por suerte me compre una K 1200s usada, y me quede con la Rs, ahora reparto kms y eso
se nota y mucho en el ctakms.




Creo que hay como un papel plata que se adhiere o algo asi, y yo creo que seria lo
mas parecido. Tal vez algo asi como pan de oro, pero en color plateado. Yo creo que
por ahi irian lo tiros.



Un saludo
 
Pues es verdad, ahora que lo dices igual queda mejor otra solucion. A ver si encontramos algo. Lo de repartir los km con la 1200s no esta nada mal...

Saludos.

Juan Carlos
 
yo tengo los de horning y la verdad viendo como estaban los mios (venia de baleares, ya practicamente no quedaba nada de cromado), quedan bien. Hice un pedido ya con varias cosas para amortizar los gastos de envio.
 
Creo que una buena solución es esta:

http://www.hornig.es/inc/imagethumb.php?URL=../images/articles/ringek12rs.jpg.1&Breite=900&Hoehe=496

Creo que lo voy a pedir, pero no se si brillante ó pulido.

Saludos.

Juan Carlos


A mi me parece in poco gruesos pero para gustos los colores ....
Lo que si esta muy bien y es muy barato es la tornilleria de acero que llevas, porque los negros originales menuda telita .... :embarassed:
Y tambien es muy practico el empujador de pantalla, para subirla o bajarla en marcha sin hacer peripecias ....
 
Kanosferrol, yo pinte hace unos años los bordes de los indicadores de gasolina y temperatura de mi K y me quedo perfecto, es fácil, la parte del cristal la tapas con plastilina blanca hasta ajustar bien con los bordes, el resto lo puedes tapar con cinta de carrocero sin problema, luego solo pintar, trabajos mucho mas difíciles y finos he visto yo, el mayor problema es encontrar una imprimación buena para plástico.

Saludos.
 
Kanosferrol, yo pinte hace unos años los bordes de los indicadores de gasolina y temperatura de mi K y me quedo perfecto, es fácil, la parte del cristal la tapas con plastilina blanca hasta ajustar bien con los bordes, el resto lo puedes tapar con cinta de carrocero sin problema, luego solo pintar, trabajos mucho mas difíciles y finos he visto yo, el mayor problema es encontrar una imprimación buena para plástico.

Saludos.




Ponnos una fotillo, para ver el resulatdo.



Un saludio
 
Y ya de paso ademas de la foto si nos puedes indicar que imprimacion y pintura usaste nos iria perfecto.

Saludos.

Juan Carlos
 
Aqui teneis unas fotos del proceso.



PICT2108 por velcam2000, en Flickr



PICT2115 por velcam2000, en Flickr



PICT2116 por velcam2000, en Flickr


Como ya he comentado la pintura que utilicé es de la marca Wurth, como esta pintura me ha dado siempre buenos resultados con el aluminio no utilice imprimación, pero en el caso del plástico es imprescindible utilizarla, no se si Wurth la tendrá pero si la tiene yo la utilizaría sin dudarlo, la calidad de sus productos es realmente muy buena.



Saludos.
 
Aqui teneis unas fotos del proceso.



PICT2108 por velcam2000, en Flickr



PICT2115 por velcam2000, en Flickr



PICT2116 por velcam2000, en Flickr


Como ya he comentado la pintura que utilicé es de la marca Wurth, como esta pintura me ha dado siempre buenos resultados con el aluminio no utilice imprimación, pero en el caso del plástico es imprescindible utilizarla, no se si Wurth la tendrá pero si la tiene yo la utilizaría sin dudarlo, la calidad de sus productos es realmente muy buena.



Saludos.






El resultado muy bueno, pero en el ctakms, me parece mas dificil hacer el
reborde plateado sobre negro y que te quedelo que es el reborde plateado igual
y regular, y que no haga aguas. Tal vez sea mi falta de experiencia, pero me
parece francamente dificil.



Un saludo
 
Si alguno de vosotros ha instalado los aros de hornig, en que versión los comprasteis? Pulido ó anodizado?. Entiendo que el pulido debe de ser brillante y el otro mate.

Saludos.

Juan Carlos
 
¿Los aros cromados son de plástico? Si saltan tan fácil como decís menuda chapuza...
 
Atrás
Arriba