Crónica de un repartidor de pizzas

guardian

Arrancando
Registrado
13 Dic 2018
Mensajes
30
Puntos
18
Ubicación
Guadalajara
Bueno, primero de todo no se el tema exacto donde podría encasillar esto. Si logro compilar todo lo que quiero decir, tendrá parte de 'técnica', 'equipamiento', 'seguridad en la moto', 'viajes' y un poco de 'humor'...Si hay otro sitio donde ubicarlo, soy un mandado ;)

La idea de esta crónica es mostrar un curro donde se usa la moto y sus peculiaridades que creo, pueden resultar interesantes para moteros y no moteros. Desde el primero momento no pretendo faltar al respeto a la empresa donde curro, a mis clientes y a mis compañeros. Es probable que haya cosas que mejorar pero supongo que pasa hasta en las mejores familias...
(los 'no comments', 'nc', son eso...Yo sé lo que es, yo se a lo que me expongo y yo no trato de evidenciar 'eso'..simplemente es una crónica de otro motero, con sus pros y sus contras..cada uno que se lleve las manos a la cabeza a su manera ;))
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Comienzos..

Todo esto empezó hace cosa de un año y unos pocos meses por un chico de veintiséis años que buscaba un currillo que compaginar con sus estudios.
El curro consistía en: sacar los alimentos del horno, preparar el pedido, repartir pedido, entre otros. Y para ello podría usar dos coches, dos motos o un ciclomotor de 50cc.
Los primeros días fueron tranquilos, solo coche. También cuestionables pero aquí toca hablar de la parte motera...Y llegó esa parte.

Yo poseía mi propio casco por haberme sacado un año antes el A2...pero no había catado moto desde entonces. Me hice rápidamente a ella (scooter), solo necesitaba acelerar y frenar aunque no era buena en ninguno de esos dos ámbitos :D...Mis dos recuerdos malos de ese Diciembre comenzando fueron que el primer día no me llevé los guantes (la moto va pelada, ni cúpula, ni protectores de puños...) y lo que me costó aprender a ponerle el caballete (la solía dejar apoyada en las farolas)

Las motos

Como digo, el aprendizaje fue rápido y poco a poco vas haciéndote a las peculiaridades de las motos. (scooters de 125cc) Una de ellas tendía a calarse a cada rato y solo pueden encenderse frenando y en parado, por tanto muchas veces tocaba frenar suavemente en medio de la carretera, encenderla y seguir tu camino..Eso si, el primer día que pasa...se te ponen por corbata.

La otra tenía una muy buena aceleración pero tanto frenos como dirección dejaban que desear. Los primeros funcionaban bien si apretabas con todas tus fuerzas las manetas y la dirección...imaginad id con el contramanillar perpetuo. Es una sensación rara la de ir con un puño por delante del otro porque no es natural, pero así iba recta la rueda delantera (eso sí, giraba de lujo hacía donde se torcía8-))
Y...neumáticos hasta después de quedarse lisos (si, lo sé...no comments)

Como habréis visto, suelen llevar un cajón para llevar la carga. Una de ellas lleva una bandeja intermedia que lo cierto es que para grandes pedidos no ayuda. Dicho cajón no va con anclajes específicos a la moto. En su lugar hay una plancha de metal (repito, una plancha de metal) enganchada con tornillos largos a la moto y a ella el cajón. A veces se suelta y tiende a bambolearse con cada bache o ráfaga de viento. (nc)
Y luego la parte más técnica supongo. que es la de llevar X kilos en la parte trasera que a veces se nota en ciertas subidas.

Como parte buena, son durísimas, consumen bastante poco y...muy sencillas.

Del ciclomotor hablaré poco y mal...Está ahí para repartidores sin los tres años de carnet. Es lo que dice la palabra: Una bici con motor. Con poco aire te tira, hace mas ruido que anda, las luces brillan por su ausencia, con pocos o ningún testigo y lo mas sorprendente y legal...: no tiene intermitentes. (admito que tengo ciertos prejuicios respecto a los ciclomotores)

Obteniendo Experiencia(s)

Mes a mes vas cogiéndole el gusto a las scooters y vas descubriendo lo que es el mundo encima de ella. Yo soy el primero que reconoce los prejuicios hacia todo aquel que va en uno de estos bichos. Desde la facilidad de manejo hasta muchos que lo usan por curro y no por pasión, como yo hice en un principio. Pero no tengo problema en admitir que mi espíritu motero surgió conduciendo una scooter de 125cc.
Me saqué el A2 porque sentía algo, no sabía el qué. Pero no tenía intención de comprar una moto. Iba con miedo a las clases y veía con mas deseo la compra de equipación que la propia moto. Y descubres otras sensaciones en el curro. Es probable que muchos las conozcáis desde hace tiempo...Descubres que prefieres tener que estar poniéndote mil capas+casco+guantes+etc que salir con una capa y repartir en el coche. Que prefieres la moto por la facilidad al aparcar y al moverte por calles laberínticas aunque debas hacerte una decena de kilómetros por secundarias.
Y que cuando llegas a la tienda, tras comerte viento, lluvia y tontos al volante piensas: -Bueno, no ha sido para tanto :D.

Los otros

Y con el casi dominio de la moto empiezas a conocer de nuevo, a todos aquellos con los que te has podido cruzar en un coche, con la diferencia que todos sabemos...
En mi caso solo puedo hablar del modo 'reparto en pueblo, urbanizaciones y carreteras secundarias'. En ciudades imagino que habrá otra fauna...Soy poco dado a discusiones, cabreos y momentos de rabia (aunque algún grito dentro del casco si ha caído) así que en resumidas cuentas puedo decir que:
La gente tiene mucha prisa (por morir, por matar, por hablar por el móvil, por no indicar a donde van, por saltarse los stops y cedas, por no mirar, por no esperar,por etc etc)

Creo que cada repartidor en moto alberga miles de anécdotas sobre esos otros con los que hay que compartir asfalto. Unas para reír, otras para llorar, otras para denunciar y otras para callar. Y sé que cualquier motero también. La diferencia es que yo, hipotéticamente ya sabéis, me cruzo con un tío que me intenta echar de la carretera, no lo consigue, hago mi reparto, vuelvo a tienda, recojo mis pedidos y 'alegría'.
Eso el primer día piensas en clamar al cielo y llamar a todas las unidades disponibles pero el tercero piensas: -Sigo aquí, tengo pedidos que hacer, ya pensaré luego lo que ha pasado. Y eso con coches que se te meten en la rotonda, coches de gran potencia que se te ponen en paralelo, críos con ciclomotores que se pican, camioneros que no te ven, conductores que no tienen porqué ser mala gente, que no te ven en carreteras de m*erda, etc...

Los días malos

El día que te toca currar en moto, está fijado por calendario, no por meteorología. Y en mi caso suele ser tarde-noche. Por ejemplo mi mejor reparto es aquella noche de Mayo en la que no hace ni calor ni frío y sopla cierta brisa interesante. Y la peor...Viento racheado acompañado de lluvias torrenciales y reparto a otro pueblo...

El local donde curro se encuentra en un pueblo El Casar (todos los moteros invitados a pasarse8-))) y nuestro radio de acción es ese pueblo, urbanizaciones cercanas, lejanas y otros pueblos...el lugar mas lejano está a dieciséis kilómetros (Caraquiz) aunque lo normal dentro de los pedidos en moto sea Mesones y Nuevo Mesones, Las Castillas, Montecalderón, Las colinas y Valdelosllanos como sitios mas apartados del pueblo.

Hipotéticamente en verano, para ver los tiempos que se pueden tardar, bajo mi total responsabilidad y saliendo antes, he podido ir a otros lugares mas lejanos (Torrejón del Rey, Caraquiz, Talamanca...) pero os aseguro que hacer un Castillas, con el cajón lleno, viendo nada y menos, a dos por hora, y pensando no en si me voy a caer sino el cuando y el donde....da que pensar.

También recuerdo los días de viento y niebla. Los primeros me encojen el corazón (y otras cosas8-))..De esos momentos en los que vas a velocidad aceptable por una secundaria (aceptable dentro del límite de 100km a los que no llega la moto) y te das cuenta que vas torcido. Torcido no, torcidísimo. Que parece que estás cogiendo una curva como Marquez y que piensas: -Decelera que como deje de soplar te vas para la cuneta...Aunque los mejores son los del viento racheado en los que te sientes como uno de esos que salen tocados de las fiestas y cogen el coche...
Los días de niebla son los que no puedes contar ni como anécdota. En esta zona se forman bancos que duran nada y otros que se tiran varios kilómetros...No se como describirlo. No puedes parar porque no ves donde hacerlo y sabes que parando no se arregla pero sigues para delante aunque no sepas donde...
Es algo agobiante.

Otros ejemplos son cuando se te cruzan bichos por la carretera. En mi caso corzos, crías de jabalíes, un hurón, muchísimos conejos/liebres y esos bichos que van por el arcén sin luces ni fosforitos...

También puedo meter aquí ciertas peculiaridades con ciertas calles empinadas (la urbanización 'Las Colinas' no se llama así por que sí) donde he caído dos veces (mea culpa) y mi caída mas grave hasta la fecha de la cual no se como hablar sin meter miles de eufemismos o hablar en indio, censurando las partes sensibles :(
(el suelo mojado, los neumáticos no agarraron, yo caí, solo casco como protecciones...)

La equipación del pizzero

Aquí puedo entrar en conflicto con jefes, jefazos, superjefes...Y no me importaría si no fuera porque actualmente curro aquí. Pero repito, todo esto lo uso bajo supervisión de mis encargados y jefes y, cuando aparece algún supervisor, me ataño a sus normas.
Soy el principal responsable de mi equipación, esté permitida o no. ( y debido a que estoy pagando mi moto, cuando me dicen que no puedo llevar esto o lo otro, me lo quito y :|) (nc)

Mi equipación para el reparto en moto antes de caída:
-Botas de montaña
-Calcetines normales
-Vaqueros normales
-Camiseta
-Polo de uniforme
-Jersey de uniforme (otoño, invierno, primavera).
-Guantes de frío (guantes de la empresa no específicos de moto pero si de frío) (probados en caída y destrozados).
-Chaquetón de frío (lo mismo que los guantes).
-Si llueve o hace frío, pantalones mas gordos de algodón o plástico (ídem).
-Casco propio (Hjc is17, un gama media con test cinco estrellas sharp).

Mi equipación actual:

-Botas de montaña (las mismas. tengo botines de moto pero son de suela lisa. Debo buscar botas que parezcan botas de verdad con dibujo).
-Calcetines térmicos (muy gordos, del primark 5e. abrigan bastante).
-Vaqueros de Kevlar (debido a que soy motero de gama baja-media me suplo de OutletMoto. Estos son los premium pero no se si seguirán. son cómodos y aparentan ser vaqueros normales...Un poco de calor tras varias horas, en las protecciones de las cartucheras. Llevo desde febrero de 2018 con ellos y perfectos. Sin caídas).
-Camiseta térmica (del Decathlon. Hay unas que se pegan al cuerpo, como satinadas y otras que no. Las que se pegan son las que mas conservan mi calor corporal y por nada te puedes proteger mucho).
-Polo de uniforme.
-Jersey de uniforme.
-Guantes de frío (Si, lo sé. Sé que ante una caída lo normal es que las manos vayan primero pero mis guantes de verano son para eso y los de invierno son una compra reciente y cara (calefactables por eso de moto en garantía, no poder poner puños blabla) así que tiro de guantes normales y algún padre nuestro.
-Chaqueta propia motera. (perteneciente de cuando saqué el A2. Ochenta euros en OutletMoto, con forro quitable, negra y con fosforito verde/amarillo. Le puse una espaldera de D3O complementaria a la que lleva y aunque pesa mas, me siento mas seguro. No puedo compararla con otras porque es la primera pero dura, es impermeable y abriga mas o menos a temperaturas bajo cero (un día de nieve memorable...En verano sin forro y con las aperturas de ventilación, mueres..pero eran ochenta euros...)
-Encima un chaleco fosforito naranja de la empresa, con el logotipo de la empresa.
-Dos bragas de cuello. La interior de tela y la exterior de algodón, negra.
-Casco propio (el mismo. Mi idea es ahorrar para un modular en verano y que además tenga visera (trailero) para quitarme el sol que no me quita el parasol del mío)
Y...
-Sena 10C (De este pensaba hacer una review pero no se por donde empezar ni si sería necesaria. Lo compré tras varios meses de ahorro y a raíz de varios tontos peligrosos que me hicieron saludar varias veces a san Pedro. La principal idea iba ser subir los vídeos a youtube pero ha quedado como cámara de seguridad (de vídeos que solo yo veo hasta el momento), intercomunicador (eso de llamar al cliente sin quitarse el casco...) y radio (muy hipotéticamente. Llevo cuatro meses con el y salvo un pequeño percance en un día de lluvia (no es tan 'waterproof' como dice) todo perfecto. (Obviamente solo la uso para grabar el viaje. La intimidad del cliente para mi es fundamental)

Así que si, creo que soy el pizzero más protegido y reconocible de mi zona.

El final

Ahora es el momento de releer y corregir posibles errores y temer que esta crónica sea demasiado larga y las ganas de leerla, demasiado cortas. O que no guste, o que alguien se sienta ofendido. O que nadie sienta nada.
Al principio sentía que debía contar esto como dato curioso de una profesión que sabiendo que no es la deseada por nadie, se hace con dedicación o fruición, pero sobretodo se vive. Y ahora siento que me quito un peso de encima aunque no haya contado todo, porque no se puede o no se debe, porque puede que recuerde mas tarde ciertas cosas o por el miedo a que solo me parezca curioso a mi.

Sea lo que produzca este texto en quien lo lea, espero que se entienda que, mas allá de ciertos problemas o cosas mejorables, hablo de mi visión como persona que ha aprendido a amar la vida sobre dos ruedas viendo que hay cientos de cosas malas encima de la moto y solo tres o cuatro buenas..pero esas tres o cuatro hacen que valga la pena.

También añadir que soy conductor tranquilo, ya sea en moto o en coche, y que estoy seguro que he seguido de una pieza gracias a mi carácter serio (mi cara seria con barba, suele ayudar) y resiliente (suelo pensar que a los tontos mejor dejarles pasar y que se vayan lejos con su tontería). Pero ya sabéis que hay cada tonto...

Cualquier duda os será respondida, aunque para ello deba meter todos los eufemismos y metáforas posibles:D.

Un cordial saludo.;)
guardian
 
Última edición:
Jijijiji.....anda que no hemos pasado unos cuantos por el team telepizza o similares.

Pilotos oficiales, patrocinados, con moto carreras cliente pata negra.......

Animo, a seguir sumando experiencias y a disfrutar todo lo que puedas!
 
Gracias por compartir la experiencia compañero!
Una pregunta.....Has pensado en comprarte una moto mas ratera (de 500cc para arriba) para disfrutarla en tus días libres?
Es por aquello de saber si alguien como tu que tiene la moto como obligación, aun le quedan ganas de usarla para el tiempo libre.

Vss
 
MBD :excited:
Resiliente ? ... ;)
Buena actitud.
Tras este preámbulo , comentarte que he disfrutado leyendo tu alegato.
Tanto por su contenido como por su continente.
UN FÓSFORO :rolleyes:
 
Gracias por compartir la experiencia compañero!
Una pregunta.....Has pensado en comprarte una moto mas ratera (de 500cc para arriba) para disfrutarla en tus días libres?
Es por aquello de saber si alguien como tu que tiene la moto como obligación, aun le quedan ganas de usarla para el tiempo libre.

Vss
Buenas! No lo he mencionado por no estar relacionado con el tema pero si, poseo una Kawasaki Z650 desde Julio, que terminaré de pagar algún año de estos...soy muy novato y arriesgo mucho menos que con la del curro.. véase porque esta la pago yo, porque son otros pesos o por idas de olla...
Un saludo!!
guardian
 
MBD :excited:
Resiliente ? ... ;)
Buena actitud.
Tras este preámbulo , comentarte que he disfrutado leyendo tu alegato.
Tanto por su contenido como por su continente.
UN FÓSFORO :rolleyes:
Buenas! No sabes lo que me ha costado descubrir que 'MBD' es ''muy buenos días':D Me alegro de que lo hayas disfrutado;)...
Y si, tanto en mi moto como en la del curro me he topado con mucha prisa, nerviosismo y sentimiento de superioridad, por parte de moteros y conductores..no me veo actuando así y no tengo problema en tragar y dejar pasar...
Un saludo!
guardian
 
Última edición:
Muy entretenido y bien escrito, lo he disfrutado mucho y estaría de maravilla poder leer una que otra historia más, que seguro las hay.

Saludos y gracias por compartir!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
Muy entretenido y bien escrito, lo he disfrutado mucho y estaría de maravilla poder leer una que otra historia más, que seguro las hay.

Saludos y gracias por compartir!


Sent from my iPhone using Tapatalk

MBD GUARDIAN :excited:
No nos vas a dejar así, verdad ?
Sigue con este hilo ... :rolleyes:

Buenas a todos! Me hallo en semana de exámenes así que disculpadme si tardo en contestar...;)

Lo cierto es que he dejado en el tintero un par de cosas de equipamiento, como un bolsillo muy práctico que llevo enganchado al cinturón (tamaño similar a las bolsitas que llevan los que van con mono), donde guardo recaudación y documentación personal.
Y luego el gps.
Yo llevo cinco años en este pueblo y no me sabía las calles..Además de repartir en otros pueblos...Mi (hipotético) sistema gps en moto es una de esas fundas para hacer deporte, puesta en mi brazo y una app que no consume datos. El método es efectivo y el gasto mínimo..Si acaso en conexión de gps. Pero suelo llevar una batería externa por si acaso. La app es efectiva al 90%. Algunas calles las marca mal y ocasionalmente se bloquea pero pocas veces he sacado el Maps.

Y quizá respecto a lo que aprendes cuando te toca salir con tu moto.
Todo a título personal por supuesto:D.
Yo he aprendido a controlar mejor las situaciones peligrosas. Soy novato y recuerdo que al principio me agarrotaba en cada soplo de aire. Tras pasarlas canutas encima de la del curro acabas endureciéndote y a la hora de ser motero motero, ayuda muchísimo.
Hoy por ejemplo viniendo en mi Z650 de clase, venía adelantando en sentido contrario, un señor capullo con su deportivo...En el curro es frecuente verlos, tanto en coche como en moto y al principio notas el miedo en tus palpitaciones pero ahora noto mas seguridad. Ese tío dejó de adelantar a escasos metros y podría haberme atropellado pero si hubiera sido mas novato, mis reacciones podrían haber convertido esta situación en algo mas peligroso. Hoy, lo he visto venir hacia mi, he decelerado y he visto cuanto podría echarme al 'no arcén' de la vía...y hasta he tenido tiempo de darle al embrague y al gas como queja 8-). Pero todo tranquilamente. No se como será la próxima situación peligrosa pero si está dentro de lo ya vivido, se que responderé con más experiencia.

Recomendaría esto a todo aquel joven que estudie, no tenga mucho tiempo y sienta la vena motera. Vives de todo pero algo curte. Y este sueldo te hace aprender a ahorrar:D...
Y también le diría como pequeño consejo que no tenga prisa encima de la moto. Cualquier pedido puede retrasarse por lo que sea en tienda, la comida puede quedarse fría en el camino, puedes olvidar pedidos, cambios, equipación...Pero el pedido mas caro que lleves en el cajón no vale nada en comparación con tu vida. Si ya quieren correr porque si, no les puedo decir nada pero hacerlo porque el cliente reciba a tiempo su pedido....no merece la pena..(si sois clientes, tranquilos, creo que no me van a hacer caso:D)

Las posibles anécdotas que recuerdo no son aptas o quizá solo me hacen gracia a mi y hablar de mi vida en moto es muy aburrida, de novato y dicha moto es de otra marca ajena a la del foro así que, no sé que mas podría comentaros...Se aceptan sugerencias :D..

Un cordial saludo a todos!
guardian
 
Atrás
Arriba