CRONICA: ESLOVENIA IDA Y VUELTA.

  • Autor Autor Beatriz...
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Beatriz...

Invitado
Un año más hemos vuelto maravillados de los preciosos paisajes que existen en Europa. El destino iba a ser Escocia, aunque acabó convirtiéndose en Eslovenia con muchas paradas entre medias  ::).

Los protagonistas: OJ y Trizia, Nemesio y Beatriz...

P6290521.JPG


Las motos: FJR y LT

IMGP0398.JPG


¿Las fechas? Del 4 al 19 de julio.
 
Ya espero todas las fotos y la magnifica cronica!
Eslovenia lo poco que vi el año pasado , me gusto mucho. Y su capital ljubljana me parecio como sacada de un cuento :)

Un abrazo!
 
1ª etapa: Domaio-Castagnède de Béarn (Francia), 887 km.

Salimos sobre las 8:30 de casa, para encontrarnos con OJ y Trizia camino de Ourense, llenar depósitos y empezar el camino. Etapa con parada simplemente para hacer provisiones y refrescarnos en Villalón de Campos (sábado, día de mercado, con mucho ambiente en sus soportales)

P6220005.JPG


P6220006.JPG


Castilla también tiene su encanto:

P6220018.JPG


Era obligatorio pasar por Roncesvalles, ya que para Trizia era la primera vez que pisaba tierra extranjera más allá de los Pirineos y esta era la mejor manera de que lo recordase (aparte de ser más divertida la ruta  ;))

P6220025.JPG


El hotel de este día muy agradable, con restaurante en el que no perdonamos una buena cena, jardín y piscina (La Belle Auberge, en Castagnède de Béarn).

Tras un chapuzón, a descansar para continuar camino al día siguiente.
 
Steelman dijo:
Ya espero todas las fotos y la magnifica cronica!
Eslovenia lo poco que vi el año pasado , me gusto mucho. Y su capital ljubljana me parecio como sacada de un cuento :)

Un abrazo!

A nosotros nos encantó, aunque quedaron muchas cosas por ver :'(

:-* :-*
 
Beatriz... dijo:
... quedaron muchas cosas por ver...
Bueno, pero nos conformamos con lo que sí visteis y nos resumas aquí. ;)

Estaremos atentos...
 
Me alegra ver caras conocidas y llenas de felicidad, también veo que les falta un poco de valor a tres de ell@s, yo te hubiese acompañado en el chapuzón ;).

Un Saludo.
 
Y qué envidia les dí, pero estaban muy vagos para ir a ponerse los bañadores ;)
 
2ª etapa: Castagnède de Béarn-Orange, 651 km.

El día amanecía fresquito y con algo de nubes, perfecto para emprender viaje. Aunque primero, tocaba desayuno al borde de la piscina

P6230045.JPG


Para luego empezar el día avanzando por autopista casi hasta Toulouse, desviándonos por la D622 a Villefranche de Lauragais y desde allí bajar por la N113 hasta Castelnaudary, siguiendo el curso del Canal du Midi.

IMGP0034.JPG


El Canal du Midi fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el 1996, su construcción fue ordenada por Luis XIV (aunque ya antes se lo habían planteado muchos otros), siendo construído entre el 1666 y el 1681. Tiene 241 km. de largo y es la mayor obra francesa del s. XVII, con 63 esclusas que salvan los desniveles del terreno. ¿Para qué se construyó? pues simplemente para no tener que cruzar el Estrecho de Gibraltar y dar la vuelta por la costa Atlántica hasta alcanzar Burdeos. En principio se utilizaba para traslado de mercancías y pasajeros, siendo tirados por caballos los barcos. Hoy día su uso es básicamente turístico.

En Castelnaudary, mientras los otros se quedaban descansando a orillas del lago, yo me fuí a curiosear cinco de las esclusas del canal, que salvan un desnivel de 9 metros:

En esta foto se ve la entrada a la primera

IMGP0043.JPG


Una vez el barco entra, empieza a abrirse la segunda puerta, bajando el nivel del agua y llenándose la siguiente y así sucesivamente, y al contrario pasa con el barco que sube:

IMGP0053.JPG


Recomiendo pararse un rato en alguna de las esclusas y verlas en funcionamiento, es muy agradable  ;)

A continuación, y como ya eran horas de comer algo, entramos en La Cité de Carcassonne para que Trizia la conociese.

IMGP0061.JPG


IMGP0064.JPG


IMGP0066.JPG


Había que continuar, así que lo hicimos por la D5, una carretera muy agradable y con poco tráfico:

P6230080.JPG


Alguna otra paradita para ver la vida en el Canal y el funcionamiento de otras esclusas:

P6230087.JPG


P6230096.JPG


Un alto en el camino para refrescarnos en Capestang, donde nos encontramos con Papá Noel de vacaciones. Justo en el momento en el que iba a hacer la foto, apareció uno de sus ayudantes y quiso que le fotografiara al lado de Trizia  :). Por si no lo sabíais, Papá Noel (a la derecha de la foto) bebe cerveza y fuma  :-X

P6230109.JPG


P6230104.JPG


Y casi nada más por hoy, llegamos a Orange, ducha y a cenar al lado de su teatro romano, uno de los mejores conservados del mundo: http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano_de_Orange
 
Muy ameno el relato y muy buenas las fotos ;)
Sigue, sigue que esta muy interesante ;)
 
bonitas fotos y mejor crónica

bea, habeis pasado a la LT? :o :o :o

saludos y esperamos mas fotos y relatos
 
Que bonito viaje y que bonito es viajar por las secundarias francesas, sin duda las carreteras del mundo que en mejor estado están y mejor señalizadas son las francesas.

seguimos atentos

saludos
 
:) Hola Bea, eres la núm. guan ;) alucino con cada viaje publicas :o, esperamos atentos el resto de la crónica, bonito viaje gracias por compartirlo con todos :D salud para todos.
 
Muchas gracias a todos por los comentarios :D.

Albert, ya es el segundo viaje con la LT ;).

Ahora mismo me pongo con la siguiente etapa...
 
3ª etapa: Orange (Francia)-Lovere (Italia), 611 km.

Por la mañana, el desayuno en el patio del hotel (donde nos habían dejado aparcar las motos):

P6230110.JPG


Decir que estábamos en la región francesa de la Provenza, una belleza de colores y pueblos, sobre todo cuando la lavanda está en flor http://www.la-provenza.es/.
Desde hace muchos años, una de mis ilusiones era pasar por aquí y que nos coincidiese ese estallido de color para poder disfrutarlo en vivo y en directo y... sueño cumplido, pero después de atravesar las Gorges de la Nesque (calor y curvas ;))

P6240135.JPG


P6240140.JPG


Una vez pasadas las gargantas, allí estaban, campos de lavanda por todas partes, además de una brisa muy agradable...  :D :D

P6240167.JPG


Y cómo no, lo primero que se debe hacer tras comprobar que todo el aire está impregnado de su olor... pues dejar que las narices se saturen por completo:

IMGP0086.JPG


Hacer fotos (pillada  :-[):
P6240157.JPG


Y una vez en casa, disfrutar con ese grato recuerdo:

IMGP0088.JPG


IMGP0094.JPG


IMGP0096.JPG


¡Pero qué bonita es Provenza!

Después de aquí, obligatorio digerir toda esa belleza con unos refrescos y algo de comer en el animado pueblecito de Forcalquier, desde donde seguimos ruta a través de Sisteron, Gap y Briançon para entrar en Italia por el Col de Montgenèvre. De ahí autopista hasta Bergamo y llegada a Lovere, donde pasamos la noche tras un agradable paseo a orillas del lago d´Iseo y con el sonido de truenos en las montañas que lo rodean, ya que se acercaba un buen "temporale"  :-/.
 
HOla Beatriz.. Otra vez enganchada a vuestros viajes... ;) ;)
Qué bonitos....Muchas gracias por compartirlos..
Seguiré atenta al resto del viaje..
Besitos... :-* :-* :-* :-* :-*
Inma.
 
me alegro de la LT, beatriz; se viaja cómodo eh? ;) ;) ;)
imagino que has visto el foro (compatible con este, por supuesto) de www.bmw-lt.com
echale un vistazo

saludos y....esperamos el siguiente capitulo de la crónica :) :) :)
 
Precioso!! Sigue, sigue, me cojo hasta las palomitas :D

Saludos
 
De verdad, muchas gracias por los piropos, pero no os paséis que igual me lo creo y todo :-[.

Sí se viaja muy cómodo, Albert y ya conocíamos el foro ;).

Voy preparando las fotos para la siguiente...
 
Vaya enganche,nos tiene a todos sin aire...Esto es un sin vivir...danos mas... ;)
 
4ª etapa: Lovere- Toss di Ton, 290 km.

Un día relajado... y como tal, decidimos dar un paseo bajo la lluvia antes de salir. La noche había sido movidita en cuanto a rayos y truenos se refiere y quedaba una lluvia bastante persistente a la que hicimos frente (como buenos gallegos) esperando que mientras paseábamos fuera amainando para luego poder subir hacia las montañas.

Lovere está justo pegado al lago y tiene todas las características de pueblecito italiano, con sus calles estrechas, casas pintadas de colores, paseo junto al lago, terrazas, helados riquísimos  ::)... aunque este día le faltaba un poco de ambiente (debido seguramente a la lluvia).

Desde el hotel, la primera visita fue a la "Chiesa delle Sante", con un precioso interior

IMGP0102.JPG


Para luego seguir caminando por sus calles mojadas

IMGP0106.JPG


Y románticas...  ;D ;D

IMGP0112.JPG


Parada en la Basílica de Sta. María

IMGP0115.JPG


Y finalmente emprendimos la vuelta al hotel, pasando por su Piazza dei 13 Martirii (la plaza principal)

IMGP0120.JPG


La lluvia iba dejando paso a las montañas y a las cabezas sin capuchas...

IMGP0128.JPG


Así que empezamos nuestra ruta, a través del pueblecito de Breno (preciosas calles estrechas, llenas de flores).

P6250223.JPG


P6250225.JPG


Y pusimos rumbo al Paso de Croce Domini, agradeciendo haber esperado a que escampara

P6250231.JPG


P6250242.JPG


IMGP0139.JPG


Tras la montaña, el Lago d´Idro

P6250244.JPG


La llegada al Lago di Garda era un poco tarde para los horarios europeos de comida, pero como Limone sul Garda es bastante turístico, nos sentamos en una de sus muchas terrazas y dimos buena cuenta de unas suculentas pizzas, dejando pasar el tiempo sin prisa y dando luego un paseo por el pueblo, con la única obligación de disfrutar del "Dolce far niente"  ::) ::)

IMGP0150.JPG


IMGP0153.JPG


"Dolce far niente" es una locución italiana que significa "dulce ociosidad". Dolce  viene del latín dulcis , que quiere decir "halago a los sentidos" y según el poeta Horacio equivale a "no tedioso", a "lo que no sea forzoso deber", a "algo que se recompensa por sí mismo". Far niente significa "no hacer nada", es decir, vivir en el ocio, que en este caso, se convierte en un entretenimiento o distracción del espíritu. Entregarse al dolce far niente  es entregarse a una actitud hedonista con una clara inclinación a la contemplación.

IMGP0162.JPG


IMGP0167.JPG


Ya a media tarde, emprendimos camino hacia el Val di Non, donde teníamos reservado hotel, con bastante pereza, todo hay que decirlo  :-/

IMGP0174.JPG


Esta noche y las siguientes tres nos alojamos en un estupendo hotelito rural en el que los desayunos y la amabilidad de Carla nos tenían enamorados, así como las vistas desde la casa y los campos de manzanos que nos rodeaban. Merece la pena, se encuentra en Toss di Ton, a 20 km. de Trento, a un paso del Mendelpass, del Stelvio y del Passo di Palade; sólo sirven desayunos, es de una tranquilidad absoluta y las habitaciones son estupendas (http://www.goldenpause.it/golden_pause/golden_pause_frame.htm). Su nombre hace referencia a las manzanas "golden" ya que el valle es famoso por ellas (la mela (manzana) Melinda http://www.melinda.it/).
 
No es un alago,es una realidad.Tus cronicas son una pasada de bonitas y...emocionantes!!!!!!Cuando veo una cronica tuya prefiero esperar unos cuantos dias y asi la leo del tiron,que sino me quedo como con Prison break!!!!!jajajajajaja.
Que bonito el lago di garda...el año pasado tambien hice un dolce far niente en aquel lago,pero con baño incluido al lado de unos cisnes.
Y lo que aprendo con tus cronicas!!!...no tenia ni idea del canal del midi,ni sabia que tenia mas visitas que el sena...que fueeeerrrttteeeeee!!!
 
coger a unos amigos
arrancar la moto
llevar la cámara de fotos
y las sonrisas
muchas
ver lo que otros no ven
contar lo que otros no aprecian
disfrutar
viajar

me gusta el rollito este tuyo del dolce far niente
mucho
 
yo tambien me declaro en dolce far niente hasta que acabes 8-) 8-) 8-) 8-)

y rapidito beatriz que no tengo definido mi viaje de agosto :D :D :D
 
Si señor, el relato y las fotos siguen fantasticas ;)
 
:-* :-* :-* gracias :) :) :)

Rioja, que lo sepas: cuando al volver del viaje entramos en España, te llamé por si estabas disponible para invitarte a tomar algo; el teléfono sonaba y sonaba pero no estabas :-/.

Sigo luego con otra etapa, ahora nos vamos a disfrutar un poco del sol (parece que se ha decidido a salir un ratito y hay que aprovechar estas oportunidades 8-)).
 
Que maravilla de ruta, me recuerda cuando estuvimos por los alpes, desde luego llevais dos grandes maquinas y muy comodas para viajar, estupendas fotos, muchos rafagazos desde el sur.
 
Beatriz... dijo:
:-* :-* :-* gracias  :) :) :)

Rioja, que lo sepas: cuando al volver del viaje entramos en España, te llamé por si estabas disponible para invitarte a tomar algo; [highlight]el teléfono sonaba y sonaba pero no estabas[/highlight]  :-/.

Sigo luego con otra etapa, ahora nos vamos a disfrutar un poco del sol (parece que se ha decidido a salir un ratito y hay que aprovechar estas oportunidades  8-)).


por si te sirve de consuelo, beatriz, no eres a la única que se lo hace .... pasa de nosotros :'( :'( :'(

saludos
 
Beatriz... dijo:
4ª etapa: Lovere- Toss di Ton: 290 km.

Esta noche y las siguientes tres nos alojamos en un estupendo hotelito rural en el que los desayunos y la amabilidad de Carla nos tenían enamorados, así como las vistas desde la casa y los campos de manzanos que nos rodeaban. Merece la pena, se encuentra en Toss di Ton, a 20 km. de Trento, a un paso del Mendelpass, del Stelvio y del Passo di Palade; sólo sirven desayunos, es de una tranquilidad absoluta y las habitaciones son estupendas (http://www.goldenpause.it/golden_pause/golden_pause_frame.htm). Su nombre hace referencia a las manzanas "golden" ya que el valle es famoso por ellas (la mela (manzana) Melinda http://www.melinda.it/).

gracias beatriz, he reservado en el golden pause para el 7 de agosto en el mismo hotel, carla me ha parecido encantadora, al menos por e-mail...

:)
 
Que lujo!!! 8-). Una nueva crónica de Bea.

Su curiosidad por las cosas me recuerda siempre la mia. Pero ella lo cuenta y lo fotografía :) :)

Una "aperta" para los cuatro :-* :-*.
 
ALBERT LT dijo:
[quote author=Beatriz... link=1248126500/15#29 date=1248445578] :-* :-* :-* gracias  :) :) :)

Rioja, que lo sepas: cuando al volver del viaje entramos en España, te llamé por si estabas disponible para invitarte a tomar algo; [highlight]el teléfono sonaba y sonaba pero no estabas[/highlight]  :-/.

Sigo luego con otra etapa, ahora nos vamos a disfrutar un poco del sol (parece que se ha decidido a salir un ratito y hay que aprovechar estas oportunidades  8-)).


por si te sirve de consuelo, beatriz, no eres a la única que se lo hace .... pasa de nosotros  :'( :'( :'(

saludos[/quote]


huyyy lo que mas dicho, 8-) 8-) . albertlt :-*
 
tonygs dijo:
[quote author=Beatriz... link=1248126500/15#24 date=1248365740]4ª etapa: Lovere- Toss di Ton: 290 km.

Esta noche y las siguientes tres nos alojamos en un estupendo hotelito rural en el que los desayunos y la amabilidad de Carla nos tenían enamorados, así como las vistas desde la casa y los campos de manzanos que nos rodeaban. Merece la pena, se encuentra en Toss di Ton, a 20 km. de Trento, a un paso del Mendelpass, del Stelvio y del Passo di Palade; sólo sirven desayunos, es de una tranquilidad absoluta y las habitaciones son estupendas (http://www.goldenpause.it/golden_pause/golden_pause_frame.htm). Su nombre hace referencia a las manzanas "golden" ya que el valle es famoso por ellas (la mela (manzana) Melinda http://www.melinda.it/).

gracias beatriz, he reservado en el golden pause para el 7 de agosto en el mismo hotel, carla [highlight]me ha parecido encantadora, al menos por e-mail...[/highlight]

:)[/quote]

En persona también :). Todos los días dos pasteles distintos recién hechos para desayunar, zumo de manzana recién exprimido, panes y mermeladas caseras, si quieres fruta o algo salado también te ofrece... cuando llegas el primer día, en la habitación un cestito de manzanas riquísimas te da la bienvenida... bicicletas gratis para dar un paseo... [smiley=thumbsup.gif]
 
¡¡¡¡¡¡Madre mía Bea, otra vez enganchao!!!!!! ;D ;D ;D

Saludos y gracias. ;) ;) ;)
 
5ª etapa: Toss di Ton-Toss di Ton, 299 km.

Este era un día doblemente especial: el cumpleaños de Nemesio y nuestro aniversario, así que teníamos que celebrarlo de alguna manera diferente...

- ¿Hace un Stelvio chicos?...
- Hace  :D

Nada más desayunar, estudio del mapa en la terraza de Carla con cuadro de manzanos y el castillo de Ton vigilándonos:

IMGP0177.JPG


Consensuada la ruta, en marcha para subir al Paso Tonale y al Paso di Gavia a ritmo de "tornanti"

IMGP0184.JPG


Con buenas vistas entre medias...

IMGP0183.JPG


Parada en un supermercado para comprar quesos, embutidos y pan (hoy tocaba tupperware) y primeros signos de bajada de temperaturas:

P6260276.JPG


Qué curiosas las vacas con cara de cervatillo y orejas grandes  ;)...

P6260287.JPG


P6260280.JPG


Por fin llegábamos a la entrada del Parque Nacional del Stelvio, qué bonito y qué frío hacía ...

IMGP0188.JPG


P6260281.JPG


OJ preguntaba... - ¿en el Stelvio habrá nieve? sólo un vistazo a las montañas cercanas más altas nos hizo suponer que sí. Y entre montañas nevadas, verdes prados y poco tráfico, comenzamos la ascensión al famoso paso.

Tornante derecha, tornante izquierda... tornante derecha, tornante izquierda....

- Ups, qué cascada más bonita y resulta que ya tenemos hambre  ::) ::)  ¿hace un picnic ahí?
- Vale  :D

IMGP0189.JPG


Después un capuccino bien caliente en un refugio al lado de la carretera y una pequeña charla con el dueño:
- ¿Este refugio abre todo el año?
- No, sólo los tres meses estivales, el resto del año suele estar cerrada la carretera.
- Ya... ¿y en invierno está nevado por completo?
- Sí, por completo y cerrado el paso.
- Gracias y buen día!

Tornante derecha, tornante iquierda... saluda una moto, saluda otra moto... tornante derecha, tornante izquierda... cuidado con el ciclista...

- Mira qué vistas!!

P6260285.JPG


P6260294.JPG


- Eso debe ser ya el Paso...
- Creía que habría más tráfico.
- Yo también, la verdad es que con el poco que hay se hace muy tranquila la subida ...

P6260297.JPG


Última tornante, unos metros y ahí estábamos, en el famoso Stelvio, nevado en pleno mes de julio, con gente pero no mucha y un ambiente muy agradable, un grupo de moteros, otro de ciclistas que se aplaudían a medida que iban llegando y se felicitaban por haberlo conseguido, coches de caminantes que habían partido montaña arriba...

P6260302.JPG


P6260308.JPG


IMGP0196.JPG


IMGP0198.JPG


Luego vendría la bajada y otras treintaitantas tornanti... primero la foto desde lo alto:

P6260310.JPG


La primera tornante cuesta abajo

P6260311.JPG


Una foto desde la moto con las tornanti marcadas, algunas motos y un par de coches

P6260314.JPG


No sólo suben motos y bicicletas, también los hay que gastan suela

P6260318.JPG


Ya abajo, la foto obligada

P6260333.JPG


P6260336.JPG


P6260341.JPG


Un saludo a las marmotas, que parecían no tener miedo a los humanos

P6260347.JPG


Siguiendo camino, el Valle de Trafoi con su conocida iglesia

IMGP0208.JPG


Parada en Merano para estirar las piernas y comprar la cena (a base de ensalada variada, vino de la zona -brindis obligatorio por la celebración doble- y fruta)

IMGP0211.JPG


IMGP0215.JPG


En la vuelta no podíamos perdonar el Paso de Mendola, cerquita del hotel...

P6260364.JPG


Resumen del día: muy agradable, unos paisajes de fábula, nieve y frío en las alturas, calor en los valles, algo de lluvia cuando subíamos al Mendelpass, una cena riquísima y un brindis sin tener luego que coger las motos... es decir, un día redondo  ;) [smiley=beer.gif]
 
que preciosos estava los alpes nevados en julio

mira hace solo dos años en la mismas fechas...
europa07282_579.jpg


europa07307_579.jpg
 
Sí, nieve y en lo alto se podía ver que había caído más durante la noche  :o.

Arriba hacía bastante frío, lo notamos sobre todo cuando entramos en el Parque Nacional (para hacer la foto tuve que quitarme los guantes y las manos se me quedaron heladas).
 
Para complementar la anterior etapa, contar que nos hallábamos en la región del Alto Adigio o Tirol del Sur, región entre fronteras y que con el transcurrir de la historia tiene su principal características en el idioma:

La mayoría de la población habla un dialecto alemán, poco más de un cuarto tiene el italiano como lengua materna y una pequeña minoría es de habla ladina. De ahí que todos los topónimos tengan que ser bilingües (las dos lenguas son oficiales) o en algunos casos trilingües (en el Val Gardena y el Val Badia tienen las tres lenguas oficiales).

Un ejemplo es este puesto callejero de Merano, en el que compramos unas cerezas carísimas pero que sabían a gloria  ::); por los carteles, cualquiera diría que estábamos en Italia:

IMGP0213.JPG
 
6ª etapa: Toss di Ton-Toss di Ton (107 km.)

Durante este día se separaron los caminos de OJ y Trizia y el nuestro. Ellos salieron tempranito para Venecia y nosotros ganduleamos un poco para luego visitar Trento con calma. Llegamos y nos dirigimos al Castillo del Buonconsiglio (s. XIII)

IMGP0224.JPG


Curioseando por sus salones y pasillos la mañana se fué acabando...

IMGP0228.JPG


IMGP0230.JPG


IMGP0240.JPG


Trento es sobre todo conocido porque allí tuvo lugar el Concilio de Trento, aquí tenéis información completa sobre la ciudad: http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Trento

Nos dirigimos luego a la Piazza del Duomo, callejeando por su zona antigua

IMGP0253.JPG


IMGP0260.JPG


IMGP0265.JPG


IMGP0282.JPG


IMGP0285.JPG


Y ya por la tarde, después de un riquísimo capuccino, nos dirigimos de nuevo hacia el Val di Non, donde estaba situado el hotel. Carla nos había recomendado subir al Lago di Tovel y allá nos dirigimos, entre verdes valles plagados de manzanos

IMGP0290.JPG


Para subir al lago hay que pagar, ya que se encuentra en un parque natural (el pago se hace en concepto de parking). Merece la pena bordearlo por el sendero que va pegadito al agua (hay varios que parten desde donde se dejan las motos).
El Lago di Tovel fue conocido internacionalmente en los años 60 por un fenómeno único en el mundo, era de color rojo debido a un alga que crecía en sus aguas:

tovel_350.jpg
tovel_rosso.jpg


Poco a poco dejó de tener esa tonalidad y durante muchos años se estudió el porqué; al parecer, en los años 60 se redujo drásticamente el aporte nutricional y es por eso que las algas dejaron de florecer.

Aunque ya no haya vuelto a ser rojo, es un lago precioso y nos sentó de maravilla la caminata de dos horas que hicimos, arrepintiéndonos de no haber cogido los bañadores. Creo que sobran las palabras al ver las fotos:

IMGP0302.JPG


IMGP0313.JPG


IMGP0316.JPG


IMGP0344.JPG


IMGP0307.JPG


Precioso ¿a que sí?

Ya era hora de volver y todavía nos quedaba una cosa pendiente de hacer este día: coger un par de bicicletas en el hotel y salir a dar un paseo entre los manzanos del valle para subir hasta el castillo que nos daba los buenos días y las buenas noches allá en lo alto:

IMGP0372.JPG


A la derecha, el castillo, a la izquierda el hotel

IMGP0373.JPG


Y el día se acababa, así que tocaba descansar...

IMGP0379.JPG
 
Preciosas vistas y estupenda crónica –lo habitual en ti, dicho sea de paso-, gracias por ponerla aquí porque es una delicia…
 
Hola!!!

Nuestros guías:

6600_1030057971365_1822857805_68965_8135615_n.jpg

6600_1030082851987_1822857805_69173_6186804_n.jpg

6600_1030083291998_1822857805_69184_1888887_n.jpg


En Carcassone:
6600_1030082731984_1822857805_69170_5994977_n.jpg


La emocionada fotógrafa en los campos de lavanda:
6600_1030083131994_1822857805_69180_675609_n.jpg


Los heladitos en la noche de Lovere...
6600_1030083171995_1822857805_69181_6450157_n.jpg


...la mañana tormentosa...
6600_1030083251997_1822857805_69183_1085175_n.jpg


... y la tarde de paseo en el Lago di Garda:

6600_1030082651982_1822857805_69168_8003194_n.jpg


para llegar por la noche a Toss di Ton. Las vistas desde la habitación del Golden Pause

6600_1030083372000_1822857805_69186_886859_n.jpg


La subida al Stelvio

6600_1030058011366_1822857805_68966_7308357_n.jpg


con su parada de descanso

6600_1030081611956_1822857805_69143_397341_n.jpg


y el otro lado

6600_1030058251372_1822857805_68972_1522216_n.jpg


Despues del frío de la montaña... otra vez los calurosos valles. Paradita para refrescarse camino de Merano:

6600_1030081811961_1822857805_69148_2855285_n.jpg

6600_1030057931364_1822857805_68964_1390928_n.jpg
 
Durante la 6ª etapa como dice Bea, nuestros caminos se separaron. Trizia y yo teníamos muchas ganas de conocer Venecia, así que decidimos darnos una escapadita de casi 300Km de ida con otros tantos de vuelta.

3760737159_93a1849b7d.jpg


Este día salimos temprano por la mañana, con horarios Europeos le avisamos a Carla el día anterior de nuestras intenciones y a las 7 de la mañana ya nos tenía el gran desayuno dispuesto.

Con mucha ilusion emprendimos nuestra excursión por el camino que nos indicaba el GPS (evitando autopistas)... el último tramo de 20 Kms nos daba de tiempo estimado casi 1 hora  :o :o :o Al final tardamos unas 2 horas y media en el recorrido.

Al GPS le indicamos que nos llevara a Venecia centro. Como nos habían avisado de los elevados precios de los parkings incluso para motos al llegar a Mestre pensamos en meternos el alguno de los últimos parkings antes del puente... así que lo típico... este no que aún quedan 10 kms... este... sí... pero ¿dónde está la entrada?... ahí atrás... bueno... habrá más... y así... cuál fue nuestra sorpresa de encontrarnos ya metidos en el puente....

Bueno.. pues ahora a seguir... aunque nos claven... por lo menos lo tendremos cerca para regresar por la noche... al final de puente Patri sugirió girar a la derecha hacia el puerto y ¡¡¡¡ SORPRESA!!! un "aparcamiento" gratuito para motos... pero obviamente lleno hasta la bandera... uy... que estos parece que salen... ¡¡¡Nuestro día de suerte!!!!

Una pareja de ingleses encantadores salían con su Harley con remolque de pasar unos días así que la moto pudimos dejarla en un sitio inmejorable a 5 min andando de la Piazza di Roma, punto de partida del Gran Canal de los vaporetos.

6600_1030109932664_1822857805_69204_3624327_n.jpg


En esta plaza pueden comprarse los billetes de una duración determinada 6, 12, 24 horas o varios días. Estos billetes permiten utilizar vaporetos del Gran Canal, de la laguna o trenes de cercanías. Nosotros compramos dos billetes de 12horas. Eso sí, en ningún momento comprobaron que tuviéramos billete y alguien nos dijo que sólo los turistas los pagábamos….. aunque nos son precisamente baratos, nosotros evitamos problemas…

Nos montamos en la linea2 que nos llevaba hasta la Plaza de San Marcos y aprovechamos para hacer turismo náutico.

6600_1030113892763_1822857805_69207_5116824_n.jpg

6600_1030113932764_1822857805_69208_5056905_n.jpg


Ahora toca lo de siempre: callejear… y esquivar a la muchedumbre.

Como estábamos tan saturados decidimos seguir el consejo de nuestros guías y buscamos la linea LN (Laguna Norte) para ir hasta la preciosa isla de Murano.

6600_1030081971965_1822857805_69152_5712505_n.jpg

6600_1030058371375_1822857805_68975_7086312_n.jpg

6600_1030113972765_1822857805_69209_969662_n.jpg


La travesía nos llevó algo más de una hora pues pasa por Lido, pero merece la pena. Un pueblo romántico y descongestionado del mogollón de Venecia. Aquí comimos, repusimos fuerzas y compramos algún que otro detallito. A las cinco regresamos a Venecia para seguir callejeando ya con mucha menos gente.

6600_1030114012766_1822857805_69210_851438_n.jpg


Así hasta las 20:30, ya cansados, regresamos a la Plaza de Roma para equiparnos y regresar por autopista hasta nuestro hotelito de TRENTO. Aunque es más caro y más largo, merece la pena la autopista para este tipo de desplazamientos.


3760730715_ee688d4875.jpg


6600_1030082091968_1822857805_69155_186158_n.jpg
 
Atrás
Arriba