Crónica Morocco 2009 -completa-

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
Hola chicos,
saludos desde  bouleme de dades,  llevamos unos dias por aqui y la verdad no faltan las anecdotas ;)
ayer 100 km de pista direccion imilchil  cruzando varios rios hasta que finalmente otro ya fue infranqueable :'(
vuelta para atras por dades...

cuando regresemos preparare alguna cronica ;)
 
Re: morocco 2009

otra vez?? :o,pero si teneis que conoceros marruecos de memoria ;D ;D

buen viaje de regreso, y cuidadito con la nieve >:(
 
Re: morocco 2009

ole, se hacía raro tanto tiempo sin que Raúl y Txoni se "escaparan".

Conociéndote seguro que lo del río ni te inmutó.

Aunque en este caso tengo mis dudas sobre tu poder de mimetismo, me da que esta vez no "cuelas"

Pasarlo moderadamente bien ;D

saludos
 
Re: morocco 2009

pasarlo bien y cudadin a la vuelta


esperamos tu cronica ;) ;) ;) ;)
 
Re: morocco 2009

lone wolf dijo:
saludos desde  bouleme de dades,  llevamos unos dias por aqui y la verdad no faltan las anecdotas ;)
[highlight]ayer 100 km de pista direccion imilchil  cruzando varios rios hasta que finalmente otro ya fue infranqueable :'([/highlight]vuelta para atras por dades...

cuando regresemos preparare alguna cronica ;)


:o dando lecciones con la paneuroGS otra vez???

qué cracks   ;)

buena ruta!!!  :)
 
Re: morocco 2009

Lone Wolf, deja todo en orden que mañana salgo yo para allá. ;D

Pasadlo bien y cuidadín
 
Re: morocco 2009

Al final y aunque no quieras, acabarás con una GS....¡palabra de exHondaman! ;)

Yo creía que no había vida tras tener tres Hondas y aunque es una vida más ruda y con menos finura de funcionamiento....¡hay mucha vida! ;D

Saludos y esperamos esa crónica.

JJ
 
Re: morocco 2009

Si se compran una bmw nose si les hablare un saludo y drisfrutar
 
Re: morocco 2009

Que passa nortenyos o norteños para que lo entendais.Oye Raul me han dicho que os habeis comprado una chabola por ahi por eso siempre rondais en esos lares.
Un abrazo desde el otro norte, cuidadin i que lo passeis muy bien.
Fernando ya falta menos.
 
Re: morocco 2009

bueno chicos ya estamos por aqui ;)

gracias por vuestras palabras , y más por quienes las escriben :)
Banguera, volveremos todas las veces que nos sea posible, el año que vieney a lo estoy planteando de otra manera más radical ;)
Jaimeleonu, por alli simplemente me llaman Alí ;)
Navero, lo hemos pasado genial y no por ello hechabamos de menos el estar por Arriondas
rockster-ct,vrafaelm, estamos en lo de la cronica, espero os guste ;)
Mcbauman, nosotros no dedemos dar lecciones a nadie, simplemente viajamos con lo que tenemos ::) (una maravilla sobre ruedas)
culebrags, esta todo en orden , menos algunos caminos de cabras ;D ademas ya he ido limpiando la grava de las curvas ;)
Trailman, de momento no me planteo ningún cambio, pero todo se andará :-?

Fernando tranquilo Ke de momenTo no Me planteo ningún cambio de moto
costags, viendo los precios del xaluca,por ejemplo,,(son catalanes) casi es más rentable comprarte un kasbah por allí

como algunos ya saben marruecos nos encanta y por ello bajamos todos los años si podemos, el del 2008 fué genial hasta pocos km de casa donde tuvimos el fatidico accidente :'( :-X
así que este año debiamos desquitarnos aunque teniamos claro que 1 día después de regresar , Txoni de nuevo entraría en quirofano para retirar la tornilleria que le pusieron el pasado año.

ya estamos en casa tras la operacion y todo ok, pensando en una pronta recuperacion para volver a subirnos a la moto 8-).


estoi bastante liado asi que la cronica me esta costando un pelín,pero ahí va un anticipo ::)
 
Re: morocco 2009

Marruecos 2009
Esta tierra nos da paz y el viaje de este año era única y exclusivamente para relajarnos, pero tras el concierto de los Judas Priest la noche anterior la cosa empezaba con mucha marcha.

El sábado 14 nos levantamos sin mucha prisa, a las 10:30 hrs pusimos rumbo sur. El día acompaña, un sol agradable hace que los campos brillen y las sensaciones olfativas se impregnen de un olor a primavera, la ausencia de aglomeraciones en carretera nos hizo disfrutar de la ruta y los estupendos paisajes primaverales. A las 20 hrs llegábamos a Almería, nos dirigimos al puerto para el check-in del ferry y después a disfrutar de un delicioso pescaito frito al lado de la catedral.

Ya en la fila de embarque, nos encontramos con dos grupos de motos: unas cuantas GS de italianos con preparaciones Touratech impresionantes con destino a Dakar y otro grupo diverso de españoles. Al road lider italiano le faltó tiempo para acercarse a nosotros contándonos sus planes y pormenores de su viaje y al decirle que nosotros vamos a menudo a Marruecos nos respondió que el también, que todos los años baja. Bueno, pues muy bien amigo, entonces ¿para que me preguntas si es el lugar de embarque para Melilla, que papeles hay que mostrar y donde se colocan las motos? En fin, hay gente pa’to.
La noche estaba en calma y el mar quieto, lo que nos reportó un merecido descanso tras una reconfortante ducha en el sencillo pero cómodo camarote. Por la mañana, todo el mundo estaba ansioso por salir nosotros debíamos esperar hasta que desembarcaran los vehículos de la 1ª planta, para poder acceder a la bodeguilla donde viajaba la moto.
2738651540102952704S600x600Q85.jpg


Tras esto, nos encaminamos a la frontera a realizar los lentos trámites que impone el paso a Marruecos, lentos porque nos negamos a sobornar a ningún funcionario marroquí o a dar algunos euros a esos “amigos” que surgen de improvisto. Volvimos a coincidir con los italianos que nos preguntaron si conocíamos alguna aseguradora marroquí pues sus papeles no eran correctos, en sus cartas verdes no estaba incluido Marruecos, por lo tanto no les dejaban entrar . Que fallo de principiantes para alguien que se jacta de bajar todos los años a esas tierras, primero no saber que papeles hay que llevar y segundo, buscar una aseguradora en domingo.


Bueno, nosotros a lo nuestro rumbo sur hasta Erg Chebi, el desierto nos espera. Ya conocemos la ruta de otras veces, aunque realizamos algunos cambios, desde Melilla dista unos 700 km.
Asombra ver el desarrollo que se está produciendo en el país. Marruecos evoluciona apresuradamente, menos burritos, más coches, nuevas carreteras y líneas férreas. Los camiones nuevos abundan y con ello se pierde el encanto de los antiguos camiones adornados con multitud de abalorios con las cabras, burros o vacas en lo alto y los pastores descolgados de las cartolas. Hay más alojamientos y a precios más caros, en definitiva el progreso.
En algunos sitios los niños han pasado de saludar amistosamente a injuriar e incluso tirar piedras a los extranjeros que no paran para dar dirhams o regalos.
Es lo que tiene la evolución?
Volverse más materialistas, más egoístas y menos humanos. Se perciben ciertos cambios en los comportamientos, que nos hacen añorar tiempos pasados, pero aún con ello Marruecos es diferente y engancha.
Este año debido a la nieve y las lluvias el paisaje está más verde que nunca

2310879530102952704S600x600Q85.jpg

2750981710102952704S600x600Q85.jpg

2568178460102952704S600x600Q85.jpg

2190995770102952704S600x600Q85.jpg

2384244670102952704S600x600Q85.jpg

2842311610102952704S600x600Q85.jpg

2813701830102952704S600x600Q85.jpg

2646838770102952704S600x600Q85.jpg

2146981430102952704S600x600Q85.jpg


En el camino justo en el mirador sobre el palmeral del Ziz nos paramos para observar la fabulosa autocaravana de Ulysse y Penelope, un matrimonio Frances que ponen al mundo como su jardín, simplemente alucinante.
El artilugio cuesta la friolera de 80 millones de pesetas, viajan por el mundo con ella ya que están jubilados. www.ulysse-et-penelope.com
2458036780102952704S600x600Q85.jpg

2956844290102952704S600x600Q85.jpg

2141427360102952704S600x600Q85.jpg

2713673920102952704S600x600Q85.jpg


Se nos hizo de noche unos Km antes de llegar a casa de Ali el cojo, aunque afortunadamente no había tormenta de arena, como en años anteriores. Y así pudimos contemplar un bonito atardecer.
2216316970102952704S600x600Q85.jpg


2508454280102952704S600x600Q85.jpg


Unos kms de pista y llegamos al albergue de Ali el cojo, donde disfrutamos de la hospitalidad y buen hacer de la familia de Ali, tras la cena y una larga charla con ellos nos fuimos a descansar.
 
Re: morocco 2009

qué bien lo de los tornillos!!!
qué pena lo del desarrollo (desarrollo?????)
qué chula la foto del atardecer!!!
qué... el aparato con ruedas de los 80 millones!!
Vsssssssss
 
Re: morocco 2009

Vaya caravanita :o

Enhorabuena por el paseito primaveral, que gustazo!! Ya estoy deseando bajarme por allí.

Y también estoy deseando ver la paneuro traileando ;)

Saludos
 
Re: morocco 2009

me alegro de tanto el viaje como lo de la tornilleria halla salido bien espero mas fotos y relato ;) ;) ;)


a nosotros nos quedan 15 dias para ir tambien para alla 8-) 8-) 8-)
 
Re: morocco 2009

el dia 9 de abril parto para esas tierras por primera vez y cada vez que veo algun reportaje de estos mas ganas me entran.......

que pasada.....

ya falta menos

un saludo

maxi
 
Re: morocco 2009

Yo tambien me alegro de que no falte ningun tornillo  ;D ;D ;D ;D

sin coñas , me alegro que lo de txoni vaya a mejor y que sigais bajando al moro por muchos años...

por cierto donde esta el siguiente capitulo de la cronica??....

lurker.gif


lurker.gif
 
Re: morocco 2009

Al día siguiente disfrutamos de un paseo por Merzouga, por las dunas, de una vuelta en quad, de la charla interesada con los chicos del pueblo, la piscina, el sol, el atardecer… Dios que guiris somos, turistas. 8-)

Alquiler de esquis
2595488150102952704S600x600Q85.jpg


2958184730102952704S600x600Q85.jpg

2360723780102952704S600x600Q85.jpg

2016387540102952704S600x600Q85.jpg

2907423740102952704S600x600Q85.jpg

2012473750102952704S600x600Q85.jpg

2569501000102952704S600x600Q85.jpg

2306070530102952704S600x600Q85.jpg

2943114560102952704S600x600Q85.jpg

2755346800102952704S600x600Q85.jpg

2661958090102952704S600x600Q85.jpg

2485764110102952704S600x600Q85.jpg
 
Re: morocco 2009

es verdad, qué guiris!
y qué envidia!

;)
 
Re: morocco 2009

Amanece un día fresco pero totalmente despejado, tras unos huevos fritos y productos típicos berebere para desayunar, abandonamos Merzouga dirección Marrakech. En un principio el viaje iba a ser unos días en el desierto y otros cuantos en Marrakech, pero eso del libre albedrío suele complicar las cosas.

2336224520102952704S600x600Q85.jpg

2332362150102952704S600x600Q85.jpg



Paramos en Risani para cambiar euros por dirhams, ya abundan los cajeros automáticos que permiten realizar el cambio sin necesidad de entrar en la entidad.
2699693650102952704S600x600Q85.jpg


Mientras estábamos allí, aparecieron 2 moteros uno de ellos con un side y lo que más sorprende es la pegatina de minusvalía en la cúpula y la silla de ruedas atada tras el side, el conductor sujeto a la moto mediante unas cinchas, charlamos un rato y nos comentó que era su primer Marruecos en moto y por pistas ya que en anteriores ocasiones habían viajado en autocaravana, lo suyo es alegría y pundonor.
En una pista destrozó el guardabarros del side.
2275845190102952704S600x600Q85.jpg



( no me cansaré de explicar a la gente que dice que los que conducen sides o tricker no son moteros, yo más  bien diría todo lo contrario).

2255903870102952704S600x600Q85.jpg

2026543520102952704S600x600Q85.jpg

2444847770102952704S600x600Q85.jpg

2079187980102952704S600x600Q85.jpg

2410625410102952704S600x600Q85.jpg

2859244260102952704S600x600Q85.jpg


A medio camino se nos ocurrió la feliz idea de ver las gargantas del Dades, que no conocíamos.
2780959920102952704S600x600Q85.jpg


2843972300102952704S600x600Q85.jpg

2524712700102952704S600x600Q85.jpg



2473204310102952704S600x600Q85.jpg


2684675980102952704S600x600Q85.jpg

2724254550102952704S600x600Q85.jpg

2933319980102952704S600x600Q85.jpg


Sus curvas nos recuerdan en cierto modo al passo stelvio o la carretera de los trolls pero en reducido.
Un alto en el Hotel mirador del Dades  ofrecía espectaculares vistas, allí comimos ambientados por una animada música marroquí que no dudé en solicitar al camarero, la sacaron de su cd y por  20 dirham nos acompañaría el resto del viaje.

Tras las indicaciones de los lugareños decidimos acercarnos a Inmichil. Según bajamos el pequeño puerto, nos encontramos la primera dificultad: el río se había desbordado e inundaba un buen tramo de carretera. El peligro de los vadeos no es el agua en sí, sino el desconocer lo que tienes debajo, pozas, piedras, etc.  Por lo que para evitar mayores riesgos en caso de caída, Txoni  pasaría andando y yo conduciendo, lo malo es que cubría bastante y el agua podía entrar por encima de las botas del que iba a pie. Menos mal que había un muchacho con un burrito que por una pequeña propina hizo las veces de vehículo.

a todo esto debo decir que yo no se nadar :-?...
2145113290102952704S600x600Q85.jpg


2272660190102952704S600x600Q85.jpg

2769025930102952704S600x600Q85.jpg

2971528130102952704S600x600Q85.jpg

2714607980102952704S600x600Q85.jpg

2808734700102952704S600x600Q85.jpg

2972326070102952704S600x600Q85.jpg


Salvado este obstáculo continuamos hacia Inmichil. El paisaje sorprendente,los barrancos son acongojantes, alguno aquí seguro que pediría algún tipo de guardarail, si te pasas de frenada a volar unos 500 o 600 mts de caída libre.

LLegamos a un pequeño pueblo Msemrir y el poco asfalto simplemente desapareció. Continuamos por pistas para trail unos 40 Km más en un Marruecos no turístico, ante la atónita mirada de los lugareños,no están habituados a ver guiris con ese tipo de moto por esos lugares ( estamos a 2300 mts, por pistas de tierra y graba, con una Honda Paneuropean roja y 2 personas en la misma moto)
la cosa se complicaba los pequeños tramos con barro hacían muy dificil el mantener el equilibrio, cada vez la altitud era mayor y la nieve más cercana, pero llegados a un punto el rio habia hecho desaparecer la pista, tras comprobar su gran profundidad y fuerza desistimos de arriesgar y a pesar nuestro tuvimos que darnos la vuelta. Faltaban unos 25 km para llegar a  Agoudal. Recorrer 80 Km de pista nos costó más de 3 h y aún nos quedaba franquear nuevamente el río desbordado.
2846394850102952704S600x600Q85.jpg

2059451230102952704S600x600Q85.jpg

2256391450102952704S600x600Q85.jpg

2611118460102952704S600x600Q85.jpg

2935629470102952704S600x600Q85.jpg

2182518700102952704S600x600Q85.jpg

2502395090102952704S600x600Q85.jpg

2331176760102952704S600x600Q85.jpg

2946411880102952704S600x600Q85.jpg

2063916090102952704S600x600Q85.jpg

2763566500102952704S600x600Q85.jpg

2506774190102952704S600x600Q85.jpg


2893570440102952704S600x600Q85.jpg

2190962690102952704S600x600Q85.jpg

2991996500102952704S600x600Q85.jpg

2069835520102952704S600x600Q85.jpg

Hasta aquí llegamos….
2556145250102952704S600x600Q85.jpg

2693055700102952704S600x600Q85.jpg

Vimos algún alojamiento pero estaba cerrado
2630961160102952704S600x600Q85.jpg




Comenzaba a tronar, preludio de la tormenta que se avecinaba por lo que teníamos dos opciones: intentar atravesar el río antes de la lluvia y circular de noche hasta Boumalne Dades o alojarnos en los establecimientos antes de llegar al río y arriesgarnos a que la tormenta aumentase el caudal. Optamos por la primera, pero el chiquillo del burrito ya no estaba. El cauce del río había subido un poco y a pesar de que el Txoni iba pegada a la roca pisando un pequeño petril, justo en la mitad del tramo inundado el petril desaparece teniendo que echar el pie a la carretera coincidiendo con el paso de un camión que levanta una ola de agua hasta las caderas y las botas se han convertido en pozos de agua. La moto tiene mejor fortuna para vadear el río y pasa sin problemas.
2546875350102952704S600x600Q85.jpg

Se nos ha hecho totalmente de noche y hasta Boumalne Dades faltan 30 Km, bajo lluvia, descendiendo puertos y atravesando pueblos. Para quien desee viajar por Marruecos hay que decirle que hacerlo de noche es peligroso: los pueblos no están iluminados, la gente baja a la carretera parta pasear, hay que esquivar personas, niños jugando, bicis, motos, coches, perros,  agujeros en el asfalto (cuando lo hay), gravilla suelta en el piso… una temeridad.
Esa noche decidimos darnos un premio y alojarnos en una afamada cadena hotelera catalano- marroquí y quitar la tensión con unos masajes.
2743255700102952704S600x600Q85.jpg
 
Re: morocco 2009

De verdad amigo........pero que pasote de fotos :o...muchas y seleccionadas...ole,ole.
Yo no se como te atreves a ir a marruecos sin una Gs y sin ropa de coronel Tapioca... ;D ;D
Seguro que ha sido un viaje para relajarse??????? ::) encima del burrito ::)...nose, nose....vadeando rios con la panam :P.....nose,nose.
Esperando más crónica.
Enhorabuena

me quedo con esta de momento
2780959920102952704S600x600Q85.jpg
 
Re: Crónica Morocco 2009

Tras un buen descanso
2854495080102952704S600x600Q85.jpg

2898560640102952704S600x600Q85.jpg

Por la mañana y tras preguntar muchas veces decidimos coger la carretera hacia Denmate o Dinmate, el cruce está antes de llegar a Ouarzazarte justo al comienzo del gran puente te desvías hacia la derecha, por la R-307 paramos  incluso en un edificio sanitario con militares en la puerta para confirmar el estado de la carretera ya que nos aseguraban que está asfaltada.
Aunque en los mapas aparece como pista varias personas me habían indicado antes del viaje que estaba recientemente asfaltada y parecía una opción alternativa a la ya conocida N-9 que une Ouarzazarte con Marrakech
A decir verdad asfalto hay, unos dos metros de ancho pero la carretera no es mejor que la del día anterior: grava en la carretera, sin quitamiedos, barrancos alucinantes y sin ningún coche extranjero, bueno a decir verdad nos encontramos sólo 3 vehículos en todo el trayecto.
Cuando atravesábamos algún poblado algunos nos hacían gestos con los brazos cual baile del aserejé…
Paramos un viejo camión que venía en dirección contraria, le preguntamos si era posible llegar hasta Dinmate y la respuesta, sin problemas.
Una de 2 o los que nos dicen que es posible no han pasado por allí en su vida o la carretera se ha estropeado la noche anterior, (cosa que dudo).
A diferencia del desierto donde la cobertura del móvil es perfecta, en mitad de esas montañas , olvídate del móvil, y eso que en algún momento pensé que si la cosa se complicaba quizás debíamos localizar una furgoneta o pick up para salir de allí.
En Marruecos al igual que en cualquier otro país con dinero se solucionan muchas cosas.
El Garmin y con la cartografía de Morocco fue de gran ayuda para situarnos en todo momento, recomiendo su utilidad sin descartar el mapa de toda la vida pero que esté actualizado.

En varios sitios, las nevadas y lluvias invernales han arrastrado lodo y piedras a la carretera, convirtiéndola en pista sin asfaltar y tras realizar 60 Km otra vez un río hace que el paso sea infranqueable, por lo que decidimos darnos la vuelta antes de que se eche la noche encima.

Parece que se repite el día anterior, pero aun así y con el hándicap de tener que regresar al inicio  el sólo hecho de disfrutar de esos impresionantes paisajes y la soledad merecen la pena, de hecho salvo sorpresas espero regresar el año próximo para conocer un poco más el interior del atlas.
url]

url]

url]

url]

url]

url]

url]

url]

url]

url]

url]

De aquí no pasamos
url]

2600113560102952704S600x600Q85.jpg

2275602070102952704S600x600Q85.jpg

2905787460102952704S600x600Q85.jpg

2799750820102952704S600x600Q85.jpg

2947405410102952704S600x600Q85.jpg

2983001110102952704S600x600Q85.jpg

2512542520102952704S600x600Q85.jpg

2359356640102952704S600x600Q85.jpg

2406531750102952704S600x600Q85.jpg

2789599790102952704S600x600Q85.jpg

2182475960102952704S600x600Q85.jpg





Si pensáis en bajar por allí tener claro que no es un camino para principiantes, cualquier despiste puede costar muy caro ya que los barrancos son inmensos  la anchura de la pista escasa y cubierta de fina gravilla, pero con calma se puede subir y disfrutar del sentimiento de ver lo pequeños que somos frente a las montañas, algunas de ellas de 4000 mts. Lo indefenso que te sientes, pero a su vez te sientes orgulloso de estar allí, de ver cosas que no todo el mundo ve, de confirmar que si quieres eres capaz de hacer cosas que muchos ni se plantearían o pensarían que no tienen sentido, de sobreponerte a los recuerdos del accidente del pasado año, y quedarte con la sensación de ….quiero ver más….conocer más…. y disfrutar más.

Esa noche nos quedamos a dormir en Ouarzazarte,  lugar que ya conocemos pero que nos parece adecuado para hacer una etapa.
2477487420102952704S600x600Q85.jpg

2672757010102952704S600x600Q85.jpg

2043470920102952704S600x600Q85.jpg


Tras el descanso en la piscina nos fuimos a cenar. Este día elegimos mal el lugar para cenar y al día siguiente pagaremos las consecuencias.

No deja de asombrarme la fiabilidad y aplomo de la honda ya que a pesar de sus 150.000 km y con el trato de todo tipo que le hemos dado no nos ha fallado en ningún momento y eso a la hora de embarcarte en ciertas “aventurillas” es un punto a favor  o una preocupación menos.
Cierto es, que en algún momento echamos de menos en Land Cruiser para poder adentrarnos en sitios aún más recónditos, (quizás en otra ocasión)


;)
 
Re: Crónica Morocco 2009

ciertas "aventurillas" :o :o

como el Caballo del Espartero... simplemente impresionante, las imágenes, la crónica, todo. Creo que debo empezar a viajar en moto :-?
 
Re: Crónica Morocco 2009

La verdad es que el arrojo que demostráis metiéndoos con la Paneuropean por esos vericuetos es de consideración... :o
 
Re: Crónica Morocco 2009

...madredediosdelamorhermoso!!!!! :o :o :o menudas fotos! menuda "gs" !! ...me voy al sicólogo, me está entrando una ansiedad incontrolada por viajar!!!!! ...es malo ezo zeñó doctó??

felicidades!
 
Re: Crónica Morocco 2009

Fantástico viaje, que maravilla y que webs le echais con los vadeos sobretodo, ya sabemos que se pede llegar muy lejos sin tener una 1200GS, pero coñe, no sé si me hubiera arevido yo a vadear ese rio con corriente y una moto bastante baja, enhorabuena por la experiencia y lo que habeis disfrutado ;)

Saludos
 
Re: Crónica Morocco 2009

Menudo viaje! Que buenas fotos.

Joder con la fragoneta del payo....

Te has planteado comprar un hibrido? Solo le falta volar a tu moto!

Enohorabuena por el viaje!
 
Re: Crónica Morocco 2009

me alegra que os guste

me falta por poner los dias de marrakech, pero ya sin pistas ;) ;D ;D ;D
solo masajitos y buenas viandas :) 8-)
 
Re: Crónica Morocco 2009

Oye, lone wolf... ¿el tiempo qué tal? Lo digo porque quizá pernocte en tienda de campaña, para llevar un saco u otro...
 
Re: Crónica Morocco 2009

el tiempo muy bueno ,pero por las noches refresca ;)
tambien depende de que zona si el sur o el norte o si piensas pernoctar a 2300 mts de altitud,

yo me llevaría el saco de invierno ;)
 
Re: Crónica Morocco 2009

lone wolf dijo:
me alegra que os guste

me falta por poner los dias de marrakech, pero ya sin pistas  ;) ;D ;D ;D
solo masajitos y buenas viandas :) 8-)

hola RAUL haber si me dices un buen sitio para el masaje en marrakech  ;) ;) ;)

bajamos con solisol son de malaga   8-) 8-) 8-)

ya nos veremos en alba
 
Re: Crónica Morocco 2009

Como me encantan los masajes ::) (y a quién no?) ,los pruebo en todos los sitios 8-)

en marrakech tienes uno economico, es hombres por un lado y mujeres por otro :-X
http://www.hammamziani.ma/

esta situado junto Palacio Bahía, que por cierto merece la pena ser visitado ;)

por 350 dirham el más completo

ademas en cualquier hotel los puedes probar
nosotros nos alojamos en http://www.elandalous-marrakech.com/

y llevo varios años disfrutando de su buen hacer :)
 
Re: Crónica Morocco 2009

Celofan dijo:
Oye, lone wolf... ¿el tiempo qué tal? Lo digo porque quizá pernocte en tienda de campaña, para llevar un saco u otro...

Es un sitio seguro para ir en este plan¿?
 
Re: Crónica Morocco 2009

Perarnau dijo:
[quote author=Celofan link=1237366347/30#34 date=1238680632]Oye, lone wolf... ¿el tiempo qué tal? Lo digo porque quizá pernocte en tienda de campaña, para llevar un saco u otro...

Es un sitio seguro para ir en este plan¿?[/quote]


hombre en principio creo que si aunque yo siempre he dormido en hotel o en campamentos del desierto.
tambien depende de la zona, ::)
 
Re: Crónica Morocco 2009

Por la mañana realizamos el trayecto de 200 Km que une esta localidad con Marrakech comprobando que el asfalto se ha deteriorado bastante desde el año anterior, pero la ruta sigue siendo espectacular.

2164589240102952704S600x600Q85.jpg


2791424110102952704S600x600Q85.jpg


2154517470102952704S600x600Q85.jpg


2553336510102952704S600x600Q85.jpg


2184724310102952704S600x600Q85.jpg


2371355240102952704S600x600Q85.jpg



Llegamos pronto y nos alojamos en el mismo lugar que el año anterior, http://www.elandalous-marrakech.com/  donde sorprendentemente nos reconocen como clientes y nos aplican una tarifa del 50 % sobre el precio de la habitación,  además nos ofrecen una suite al precio de la doble. Fantástico.

Bajamos al snack de la piscina para disfrutar de un baño después de comer, pero a pesar de la categoría del hotel ya se sabe que en Marruecos la prisa mata y para cuando quieren traernos el café ya hemos hecho la digestión del primer plato por lo que justo cuando cogemos la toalla para el chapuzón comienza una tormenta de aupa el Erandio que no se irá hasta bien entrada la tarde noche y que arruina parte de nuestros planes.
Para reponer ánimos que mejor que un masaje al aceite de argane con estas simpáticas chicas que ya nos “sobaron” el año pasado

2874085950102952704S600x600Q85.jpg



Cenamos en uno de los 4 restaurantes del hotel, la verdad es que con pedir un solo plato hubiese sido suficiente ya que las cantidades eran muy generosas.

Al día siguiente con el cielo totalmente despejado disfrutamos de la ciudad,
2563638610102952704S600x600Q85.jpg


Los aguadores
2660945710102952704S600x600Q85.jpg


2408723440102952704S600x600Q85.jpg


2211749940102952704S600x600Q85.jpg



los zocos,  

2670088270102952704S600x600Q85.jpg


2644016180102952704S600x600Q85.jpg


2369926860102952704S600x600Q85.jpg


2587261240102952704S600x600Q85.jpg






los encantos del hammam Ziani, www.hammamziani.ma , un lugar bastante económico donde te repondrán de cualquier contractura, los hombres por un lado y las mujeres a otro,

2480486340102952704S600x600Q85.jpg


2285117630102952704S600x600Q85.jpg


2064499730102952704S600x600Q85.jpg





El típico  té en una terraza de la plaza Djma el Fna

2026114140102952704S600x600Q85.jpg


2160607800102952704S600x600Q85.jpg


2331090220102952704S600x600Q85.jpg


2819665240102952704S600x600Q85.jpg


2742419520102952704S600x600Q85.jpg


2500250920102952704S600x600Q85.jpg


2904635430102952704S600x600Q85.jpg


2836448130102952704S600x600Q85.jpg


2253964900102952704S600x600Q85.jpg



Comienzan a montar los chiringuitos

2562851850102952704S600x600Q85.jpg


2514820840102952704S600x600Q85.jpg


2016656220102952704S600x600Q85.jpg


2564656780102952704S600x600Q85.jpg


2909553740102952704S600x600Q85.jpg


2709516450102952704S600x600Q85.jpg


2913179890102952704S600x600Q85.jpg


2903366550102952704S600x600Q85.jpg


2045996280102952704S600x600Q85.jpg


2663746320102952704S600x600Q85.jpg


2973963660102952704S600x600Q85.jpg


2386187230102952704S600x600Q85.jpg



Al caer la tarde bajo la amenaza de una fuerte tormenta nos volvemos al hotel donde cenaremos. Una vez dentro del restaurante oigo momo me llaman por mi nombre, nos quedamos totalmente sorprendidos al coincidir de nuevo  con el guía con el que hicimos un tour hace unos años,nos invita a sentarnos en su mesa, con el grupo que dirige en esos momentos. La velada fue bastante agradable.

El mundo no deja de sorprendernos puesto que el pasado año también coincidimos con Zaid en Marrakech, mira que es coincidencia. Es agradable ver como va prosperando de un año para otro.
Su web  http://www.sahara4x4.net


Por la mañana a eso de las 10 ponemos rumbo norte intentaremos  llegar a Ceuta y cruzar el estrecho si no se hace muy tarde. Elegimos la autopista hasta Tánger y después por la costa hasta Ceuta donde tomaríamos el ferry hacia Algeciras.( no me gusto demasiado esa ruta puesto que se da un gran rodeo)

Ya en el puerto,nos avisan de que tenemos suerte puesto que esa misma noche comenzaba un temporal de levante….

Continuamos hacia el norte, anochece y nos envuelve una espesa niebla tras pasar Málaga por lo que decidimos parar
(si os soy sincero en mi mente rondaba el hacer Marrakech –Alsasua del tirón 1677 km, otro reto al igual que cuando hice I RUTA EXTREMA CAP DE CREUS-TOURIÑAN 1841 km, O, ELEFANTREFFEN –ALSASUA1850 km , etc) pero recordando el accidente del pasado año y viendo la niebla mejor no tentar a la suerte.
Don Garmin nos ayudo como otras tantas veces y nos acompañó hasta un hostal sito en Villanueva del Rosario ,HOTEL VENTA LAS DELICIAS donde tras acomodarnos degustamos platos típicos de caza que nos supieron a gloria.

Tras el merecido descanso y sin ninguna prisa nuestro último día nos lleva hasta casa el domingo 22.

El lunes 23 Txoni entraría de nuevo en quirófano para retirar el material que el pusieron “casualidades de la vida” el  mismo día 23 del pasado 2008.
:o
Y se acabó, últimamente estoy muy vago para el tema Internet….
:-?
Vamos a tener que retomar el tema de las hogueras en las concentraciones para comentar los viajes, anécdotas y experiencias. Puesto que la red es bastante fría.

Ráfagas……….. ;)
 
Re: Crónica Morocco 2009

Bonita crónica lone wolf. Pero creo que una Panaeuropean no es la moto más indicada para este viaje. Hubierais ido mucho mejor en una RT... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Y si tu eres valiente, de tu compañera mejor ni hablamos. Un 10 pa ti y un 11 pa ella. Si bajais el año que viene os recomiendo que cambieis el traje de cordura por uno de neopreno, mucho mejor para vadear ríos... :D :D :D :D.
Saludos.
 
Muy chula las fotos, dan enviadia de la mala.
Por cierto les has mandado estas fotos a los italianos para que viesen lo que es una Gs-Honda-Pan preparada por Toura-Spain  ;).
Las manos son las manos.


V,ssssssssssssss a  todos
 
Re: Crónica Morocco 2009

lone wolf dijo:
Y se acabó, últimamente estoy muy vago para el tema Internet….
:-?
Vamos a tener que retomar el tema de las hogueras en las concentraciones para comentar los viajes, anécdotas y experiencias. Puesto que la red es bastante fría.

Ráfagas……….. ;)

totalmente de acuerdo, le diremos a jaime que haga una hoguera en alba ;D ;D

por cierto la cronica de lujo como siempre, lo que no sabia era que conociais a zahid, ya hablaremos de nuestra experiencia con el >:(
 
despues de leerte se me han acabado las dudas de bajar a Marruecos ;) pero sin salir del asfalto ;D ;D

Gracias por compartirlo con tod@s y como dicen por aquí, un 10 para ti y un 12 para tu señora ;)

quins collons

Saludos desde Cervera, Lleida

Sisco
 
Estupendio viaje, me ha gustado mucho lo de recorrer el atlas!! de donde sacaste las rutas? mapas o GPS? voy en mayo y me gustaria hacer muchas de tus rutas!

Gracias
 
;) ;) ;) ;)

para los que se inicien en marruecos ,unos  comentarios:

Marruecos es un país bastante europeizado a pesar del cambio cultural. Resulta fácil moverse allí teniendo en cuenta unas pequeñas pautas:
-      En Marruecos dicen que los europeos tenemos los relojes pero ellos tienen el tiempo, y es verdad que hay que armarse de  grandes dosis de paciencia para todo, sobre todo en la frontera.
-      Las carreteras por lo general están en buen estado para las motos y no suele haber problemas de gasolina.
-      Los niños te intentan vender cualquier cosa y son insistentes, con un “no gracias” suele ser suficiente para ahuyentarlos.
-      Regatear es armarse de paciencia y aún cuando creas que has conseguido un precio formidable pagarás más de lo que vale (pero piensa si para ti es un precio justo).
-      Hay alojamientos de todo y los precios son bastante europeos, un poco más económicos que en España, pero no suele haber problemas para encontrar sitio (sólo en Semana Santa)
-      Tened cuidado con la cantidad de perros abandonados que están a las afueras de las ciudades.
-      Evitad circular de noche, es peligrosísimo.



Sitios a visitar: los lugares típicos y que te dan una imagen bastante amplia del país (circuitos turísticos por excelencia)
-      Xaguen
-      Fes
-      Erfoud y Merzouga. En el desierto de Erg-Chebi  imprescindible ver un amanecer allí
-      Merzouga desierto de Erg chebi –  Erg Chigaga puerta del gran Sahara
-      Ouazazate
-      Ait ben Adour
-      Marrakech
-      Agadir costa atlántica
-      Essaouira y Asilah, antiguas colonias portuguesas

Mi sugerencia para quien visita Marruecos por primera vez y en una moto de carretera es la siguiente:

Entrada en el país por Ceuta por varias razones: el billete es más económico que la opción de ir por Melilla en el barco nocturno, hay barcos cada media hora, puedes repostar antes de pasar la frontera porque la gasolina en Ceuta  cuesta menos y además la frontera es algo mejor.

Desde Ceuta ir hasta Xauen también llamado Chefchaouen como quieras, la medina pintada de tonos azules es digna de ver, el pueblo está bien. Abundan los vendedores de hachis pero un “no gracias” es suficiente para que dejen de molestaros. Aquí nos alojamos un hotel en lo más alto del pueblo con unas vistas sobre el valle espectaculares, al precio de 70 € noche con desayuno. Bajamos andando desde el hotel al pueblo y para subir por la noche cogimos un petit taxi que nos cobro 1 €.
Existen bastantes alojamientos por el centro de la localidad, con nombres como Bilbao, Madrid, etc.

Xauen – Volubilis – Fez. Merece la pena visitar las ruinas de la ciudad romana de Volubilis y después puedes elegir entre visitar (Mequinez – Meknes) o ir a Fez. Mi opción personal es Fez sin lugar a dudas.
Desde Fez dirígete hacia el desierto por Ifrane, Arzou y atravesando el Atlas Medio hasta Midelt.

Puedes emplear una o dos jornadas, depende de si te gusta rodar muchos Km o si haces muchas paradas para sacar fotos. Por esta ruta alcanzas los 2.200 mt de altitud y pasas de las amplias praderas de cereales a la alta y suave montaña. La parte sur de la montaña del Atlas Medio da paso al inicio del desierto, el cambio de paisaje es espectacular.
Si decidís hacer noche antes de llegar al desierto Midelt es la ciudad más grande con un par de alojamientos bastante aceptables. El pueblo en sí no tiene nada, pero desde aquí se pueden realizar excursiones en 4 x 4 para visitar el Circo de Kafar a 3700 mts.
Si vuestra opción es continuar el viaje os faltan 340 Km más o menos hasta llegar al desierto, desde Midelt hacia Er-Rachidia y después Erfoud, Rissani y Merzouga. En esta zona hay varias posibilidades: alojarse en Erfoud que es una ciudad más o menos grande y que ofrece un sinfín de alojamientos de gama media alta, entre ellos el famoso Xaluca a 150 € la noche con desayuno incluido, pero han surgido muchos otros que sin llegar a ese precio están tan bien o mejor. Desde aquí hasta el desierto de Erg Chebbi hay unos 45 Km, por lo que para ver amanecer hay que madrugar bastante (4 a.m hora local) para desplazarse y después llegar a las dunas. Otra opción es llegar hasta Merzouga y alojarse en una de las mil kasbah que existen, alquilar unos camellos (cosa que no deja de ser una turistada, pero que a eso vamos) y ver el amanecer.(Lo de los camellos es opcional). También te ofrecen la posibilidad de hacer la ruta alrededor del desierto en 4 x 4.
Aquí nos hemos alojado en el albergue Tombouctu, en Ali el cojo y en haimas.  Me quedo con el de Alí.  http://www.alielcojo.com/

Aquí hago un alto y pregunto: ¿Te ha gustado Erg Chebbi y quieres más desierto? Si la respuesta es afirmativa la siguiente etapa de tu viaje debe ser Zagora o M’Hamid.  Desde Merzouga debes ir hasta Rissani y de aquí a Tazzarine. Llegarás a un cruce.en el que hay dos señales para ir a Zagora una a la derecha 140 Km y otra a la izda de 70 Km. Coge la de la derecha , la otra es una pista sin asfaltar y aunque la de la diestra no es muy buena tiene asfalto y normalmente los coches se apartan para que pase la moto.
El desierto de Erg Chigaga esta en M’Hamid a unos 130 Km de Zagora. La vez que fuimos allí pernoctamos dos noches en Zagora, realizamos una excursión de 1 día hasta el pueblo, alquilamos unos 4 x 4 y dimos unas vueltas por el desierto, de arena, más amarilla que Erg Chebbi. También podéis llegar hasta M’Hamid, justo antes de la entrada del pueblo hay un albergue regentado por unos catalanes, el precio de la habitación es de 67 € noche y ellos realizan excursiones al desierto.
http://www.tabarkat.com/

Si después de haber visitado Erg chebbi no queréis más desierto podéis visitar las gargantas del Todra o las del Dades. Para ello desde Merzouga debeis ir hasta Erfoud y desde aquí dirigiros hacia Tinerhid y desplazaros unos km para ver las gargantas del Todra. Para ver las gargantas del Dades hay que llegar hasta la población de Boulmane du Dades, y desviarse 30 Km para ver las gargantas.

Una vez que las hayáis visto retroceded, no continuéis bajo ningún concepto porque la carretera simplemente deja de existir.

Desde aquí continuamos hasta Ouarzazate. La carretera es bastante buena pero un poco aburrida.
Tambien podeis llegar a Ouarzazate desde Merzouga por la carretera de Rissani – Tazzarine – Agdz – Ouarzazate. Esta carretera es más bonita que la de las gargantas.

Bueno en Ouarzazate podeis pernoctar, hay bastantes opciones, la parte antigua de la ciudad es bonita, y está el museo del cine. En la  medina hay un RIAD regentado por una chica española, que es muy bonito pero el problema es la moto, así que tendréis que optar por los hoteles si quereis garaje.
Unos 25 km al norte de ouarzazate se encuentra Ait Benhaddou, cuya kasba es patrimonio de la humanidad y aquí podeís alojaros en el hotel Kasba. Las dos opciones (Ouarzazate o Ait Benhaddou son buenas)

Un reportaje de españoles en el mundo
http://www.rtve.es/alacarta/#443513


Ouarzazate – Agadir:
la costa atlántica es bonita y Agadir una ciudad turística donde destacan sus playas. A decir verdad hemos pasado pero no pernoctado aquí ,aunque si bastantes conocidos y dicen que esta bien.

Agadir – Essaouira: Antigua colonia portuguesa y bonito pueblo pesquero. Aquí si hemos estado varias veces y en una de las ocasiones nos alojamos en el hotel Dar Naciria, lo recuerdo porque le preguntamos si tenían garaje para guardar la moto y nos hizo entrar por la recepción y pasar por un largo pasillo hasta un pequeño almacen. La sorpresa de los huéspedes la mañana siguiente cuando sacamos la moto era mayuscula. Nos  cobraron 42 € por dormir con desayuno, las habitaciones tienen vistas al mar y son bastante aceptables, lo peor es que la medina queda a uno 15 minutos andando. (Buscar reseñas en Internet)
http://www.hotel.info/es.hotels/Essaouira_128118/Hotel_Dar_Naciria_Essaouira_243...

Hay otros establecimientos más céntricos. Es típico ir al puerto y seleccionar el pescado que quieres que te hagan a la plancha, fresco, fresco y rico, rico.

Essaouira – Marrakech: 200 Km, la carretera es bastante recta y buena. En Marrakech hay un sin fin de establecimientos, desde 35 € en Hotel Ali junto a la plaza Djemaa el Fna, pasando por precios medios y aceptables como el hotel Agdal 55 €,  hotel Al Andalous 70 € noche. Las dos últimas veces hemos estado en el Al Andalous.
Bueno que decir de Marrakech, visita obligada a la Plaza Djemaa el Fna, la koutoubia, Palais el-Badi, las tumbas saadies, el palais de la Bahia y los zocos. También os recomiendo visitar algún Hamman, nosotros estuvimos en Hamman Ziani, www.hammamziani.ma ; aunque hay un sin fin de baños para los turistas. En el Hotel Al Andalous hay una restaurante pub con cocina internacional muy bueno, por si os habéis cansado de las especias
Marrakech – Casablanca: hay autopista desde Marrakech hasta Tanger, no se puede pagar con tarjeta, sólo en moneda marroquí. La distancia entre Marrakech y Tanger es de unos 550 Km por lo que puedes hacer una o varias etapas, según te parezca. La mezquita de Casablanca no tiene desperdicio, es impresionante, la entrada cuesta unos 12 €.

Casablanca – Ceuta: entre estas dos ciudades hay otras cuantas que  merecen la pena: Asilah, Larache con las ruinas de la ciudad romana de Lixus en sus cercanias, Tanger o Tetouan.

Nota: Tramites en la frontera: lo más importante es que te armes de paciencia. Una vez que llegues a la frontera aparca la moto y que uno de los dos se dirija a las cabinas y que el otro no pierda de vista el vehiculo. En la cabina hay que pedir los impresos de entrada en el país uno blanco para cumplimentar los datos del viajero, con el pasaporte y otro de varios colores (verde amarillo y blanco) para el vehículo.  Primero debéis rellenar el del viajero, y cuando os lo sellen acercaos a la otra cabina para sellar el impreso del vehículo, con la carta verde y  la ficha técnica de la moto. Cuando hayáis sellado los dos impresos, guardar bien el del vehículo, porque sin él no podéis salir del país. Hay bastante gente que os intentará vender los impresos que son gratuitos así que no os dejéis engañar.

Disfrutar del viaje, porque merece la pena.
El sur es lo que más nos gusta, son mucho más amables.
S teneis cualquier necesidad podéis llamar a Zaid, es un guía de allí que habla español perfectamente, espero que no necesitéis nada pero es bueno tener algún contacto, podéis decirle que Raúl os ha dado su tfno. Tél : 00212 671 655 859

http://www.sahara4x4.net/



Buena ruta
VVsss
 
Los que ya estáis curtidos en viajes a África ya tenéis mucha experiencia y cada uno tiene su particular punto de vista y normas de comportamiento según su forma de pensar.

Pero hay muchos que se están planteando ir por primera vez y pueden agradecer unas primeras pautas que luego ellos modelarán según sus propias vivencias y su conciencia.

He visto cosas muy feas ahí abajo, las indicaciones que yo pongo son "LAS MÍAS", por tanto nadie se tiene que identificar con ellas, ni compartirlas y mucho menos los que ya estáis curtidos en viajes allí abajo, pero si a alguien le valen como primera referencia, para [highlight]no tomarse África como un simple parque de atracciones y tener un mínimo de respeto por su cultura, su religión y sus gentes [/highlight]-nosotros somos los invitados- pueden coger alguna idea de aquí o de las sucesivas intervenciones que pueda haber en este hilo.

Algunas son normas de conducta y otras consejos en aduanas, controles, radares, etc.


-Nunca fotografiéis a personas rezando, ni cuarteles o cualquier edificio militar.


-Para hacer fotos a alguien y sobre todo en el sur, hay que pedir permiso y especialmente a las mujeres, a muchos no les gustará y en la cultura musulmana a algunos les puede parecer incluso ofensivo, lo que habrá que respetar, agradecerlo con unas monedas no está de más.


-Hay que ser moderado en el vestir cuando estemos en zonas masificadas. Una vestimenta “escasa” especialmente en las mujeres puede ser ofensiva en algunos lugares. Igualmente nosotros debemos de eludir el pantalón corto si entramos en alguna zona de culto.


-Si estamos en zonas alejadas del turismo es un signo de respeto quitarnos las gafas de sol para dirigirnos a alguien.


-En África no hay prisa por nada. Por tanto nosotros que normalmente si que la tenemos podemos ser tomados por mal educados, mejor no empezar con “regateos” y “negociaciones” si el grupo está arrancando coches o si no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.


-Nunca rechacéis un té si no es ofrecido "con espíritu comercial" para cerrar algún trato.


-A los niños no hay que darles dinero nunca.


-Encontraremos muchos pidiéndonos caramelos y bolígrafos no es bueno darles porque dejan de ir a la escuela para "vivir" en las cunetas pidiendo, eso queda ya en cada uno, pero si decidís llevar regalos, si son caramelos que sean sin azúcar y nunca aunque se os echen encima del coche se los tiréis, no son monos, hay que entregárselos en la mano.


Cualquier regalo, lo mejor es entregarlo en las escuelas.


Si es conveniente llevar algo para en casos muy puntuales –cuando nos hagan algún favor- “pagárselo” …camisetas, pelotas, etc.


-Hay que tener mucho cuidado con los niños, los ciclistas, los borricos y los carros que van por las cunetas sin tener en cuenta el código de la circulación y los carros sin iluminación.




-En las poblaciones, especialmente en las aldeas, hay que atravesarlas a paso de peatón, evitaremos ahumar a los que allí viven, ahuyentarles el ganado o asustar a algún niño y conseguiremos poder cruzarnos alguna sonrisa con alguien.


-El regateo es un juego y para ellos un rito. No se debe de comprar como en España. Por norma general hay que ofrecer una tercera parte de lo que piden –para subir siempre hay tiempo- Os pondrán cara de ofendidos o te dirán “¿Estás loco?” y harán aspavientos, no pasa nada, es parte del juego. Haced aspavientos vosotros también.


-Seamos humildes y respetuosos en nuestro trato con las gentes. Somos sus invitados, somos iguales que ellos, personas. He visto tantas cosas "feas" allí abajo...


-Llevad gafas graduadas que ya no uséis para entregarlas a los ancianos –solo en lugares donde no tienen posibilidad de atención médica-. Cuando se las prueben, si les vale para uno de los ojos, le rompéis el cristal del otro.


-Procurad diseñar vuestros viajes de tal forma que siempre os quede un rato para cruzar una mirada o una sonrisa con alguien, charlar un rato por el idioma de los gestos o echar una mano a quien lo necesite. Siempre vamos con prisa a África y en África, no hay prisa.


-En los puestos fronterizos, en los controles policiales y en los controles militares ninguno tenemos conocimiento alguno de francés, nadie tenemos conocimiento alguno de inglés, y de español, poco......es la mejor forma de pasarlos rápido.


-En la frontera nos vendrán unos hombrecillos vestidos de azul que son ayudantes de la policía marroquí y adelantan los papeles, si decidís utilizarlos no les deis nada hasta que hayan acabado. 20 Dh. está bien.


-Es fácil salir pitando de los hoteles y olvidarnos de dar unos DH a los guardacoches. Pasan la noche allí cuidándolos y es su único sustento. 30 Dh por coche si somos grupo es suficiente.


-Han repartido pistolitas de radar a toda la Gendarmería Real y se lo pasan genial apuntándonos, hay que ir muy atentos, pero mejor es ir a velocidad legal.


-No bebáis el agua de Marruecos. Tampoco para lavaros los dientes o no habrá Fortasec suficiente en el mundo.
 
Atrás
Arriba