NAVA RIDER 2015 !!
Ante todo decir que este evento ya esta en mi lista ,sino de los fijos si de los de no poder faltar,muy bien todo desde el principio hasta el fin.
Empiezo esta crónica a mi llegada a Pamplona,donde después de ir a la pensión que tenia contratada,me dirijo al concesionario de Yamaha Martin motos,donde me dan las acreditaciones.



Aquí me espero un rato y conozco a mis nuevos amigos,gracias foro,gracias face…

Pamplona de tarde y de noche,una ciudad divertida ,de tapeo con unas risas y unas sangrías que se ponen bien para esperar al dia siguiente….












Llega el día en cuestión, como no tenía prisa en salir ya que quería ver paisajes y cosas de día decidí salir a las 8.40 h en el grupo 36,en el punto de la salida buen ambiente,sin aglomeraciones ni agobios,encontré otros conocidos Catalanes que no sabia que también participaban y nos saludamos,los controles y el organizador siempre con la cara alegre.















Pregunté cómo tomar el camino hacia el primer control que estaba en el circuito de Navarra y los que salían a la vez me dijeron que los siguiera, cogerían la autovía y llegarian directos ... no era mi idea, tal como tenía pensado cogí el camino de Santiago para ir.










Caminos rurales y después la nacional, pasando por pueblos y ciudades con paisajes bonitos.









Al llegar , quien quería previo pago podía rodar en el circuito, yo pasé del tema,aunque muchos compañeros probaron la experiencia, aquí nos dieron un '' pincho '' yo esperaba la rebanadita de pan con algo encima y me sacan un bocadillo de chistorra con una bebida de refresco o agua que cogí para tomar fuerzas ... ..pense,qué nivel ......








Al salir del circuito tire hacia el siguiente control, ya me habían comentado que a partir del momento sería la ruta más bonita que hasta entonces, era verdad.












El verde y el ir entre árboles se fue multiplicando, las carreteras estrechas también y el primer puerto antes del segundo control , como comentario decir que encontré que la gente iba poco a poco y con prudencia.













Aquí tuve el primer uiuiuiui….del día al no encontrar en muchos km’s para repostar y al pasar sólo por '' aldeas '' no había ninguna gasolinera, por suerte en el pueblo donde estaba el segundo punto de control había, ya que era un pueblo más grande .











Aquí la intendencia nos volvió a asistir y otra vez me sorprendió, esta vez con otro bocadillo de tortilla de jamón y otro refresco, el bocado lo hice con los nuevos amigos.


Fui a poner gasolina y quedando tranquilo volví a iniciar la ruta, diciendo un hasta luego a los compañeros, si hasta entonces había sido bonito a partir de aquí, mejor aún, no fui bien bien por donde recomendaba la organización, por un error de navegación, pero tampoco me arrepiento y ya tengo excusa para volver, caminos estrechos como a mí me gustan, casitas muy majas y lugares bucólicos hacían que disfrutara mucho de lo que estaba viviendo, al ir constantemente entre árboles y en medio de la naturaleza el camino se hacía corto, sube que sube y otro puerto.







Seguimos camino y la misma tónica, todo muy rural.











Al ir constantmente entre arboledas en medio de la naturaleza el camino se hace corto….sube que sube y otro puerto.











Llega el momento en que la carretera se hace más ancha en un desvío y ya veo el nombre de mi destino donde comeremos.








aqui soy de los primeros en llegar y otra sorpresa al entrar y sellar de nuevo el pasaporte, el lugar en cuestión es muy bonito y moderno y cuando uno espera la típica fiambrera con un bocadillo y ve que va a comer como el señormarquesdelacarretera se pone muy contento.






Para comer unas legumbres que me parecieron buenísimas, si llega a hacer un poco más de frío ... .Las acompañan con unas guindillas que no picaban pero les daban un muy buen gusto y de segundo unos dados de atún (plato que tenía un nombre especial y no recuerdo) de postre un helado o sea que ....




Fui a hacer el café afuera y ya iba llegando gente, todo el mundo se lo tomaba con mucha parsimonia la verdad.

Después de estar un rato al sol como un lagarto decidí que ya era suficiente y recogí para irme.




El lugar donde se comía estaba al lado de un lago y sólo salir paré en la esclusa a hacer unas fotos.


Al pasar por el lugar donde comían los del grupo de salida impares estaba el stand de los cascos que son de BCN limpiando las viseras un detalle para los propietarios de esta marca, paré a saludar.

Ya me habían dicho que a partir de este punto y hasta el próximo control rectas vería pocas, por no decir ninguna y no me habían engañado, disfruté como una alimaña, no se cuantos puertos pasé y cual mas bonito.










Al estar a punto de llegar al control veo el motocarro con el que me cruce al entrar en el circuito, le había metido caña, muy curioso como cogía las curvas , un crack !!











Y llego al último punto de sello donde daban otro refresco, gracias a Dios no daban mas comida, jajajajaja.








Encontré los controladores,con los que comparti mesa en Eugi, y las dos clásicas con las que me fui encontrando todo el camino y cuatro motos que llegaron detrás mío.
Y aquí sí que ya se terminaba la ruta, tenía todavía 100 km s por delante e hice un trozo con un chico que me indicó como coger el puerto de las coronas, el más rápido de todos y muy bonito , un puerto de curvas largas y de aguantar trazada.




A partir de aquí la bajada y el siguiente trozo ya me lo cogí como un trámite porque ya tenía suficiente y aunque el muchacho me indicaba cosas para ir a ver y fotografiar ya no paré mas hasta la llegada.
Al llegar nos esperaban con la cámara lista para el photocall y sellar el pasaporte y aquí se daba por terminada la ruta que no la fiesta ....

Fui a ducharme y cambiarme, ya dejando todo recogido para marchar al día siguiente, decidí ir hacia el punto de salida junto al casco antiguo a aparcar la moto ya que la organización tendría un vigilante para quien la quisiera dejar alli hasta las 12 h del día siguiente.
Mis nuevos amigos, los Happyride, habían llegado y nos hicimos una foto juntos, dos de ellos iban con 125 por lo que el mérito es muy grande.

La organización nos había dado unos vales para tomar unas '' cazuelitas '' estaba todo a tope, para mas ambiente a esa hora jugaba el Osasuna en el campo del Alaves y la mayoría de bares tenían la tele puesta así que imaginaros, las tapas nos las aconsejó uno de los compañeros con los que hicimos amistad y al ser de alli nos dirigió hacia los lugares que le parecieron mas buenas, no se equivocó, con cada comida te daban una copa de vino (hay que decir que quien no quería vino y pidió un refresco o agua le pusieron sin queja y con total amabilidad) por lo que a las 10 cuando llego la traca final no cantábamos pero ... ...








La traca final: un final de fiesta como no podía ser de otra manera, junto a la plaza Mayor allí donde hacen el txupinaso hay una discoteca que es nueva y que se llama la Zentral por estar junto al mercado central, donde se hizo un sorteo abundante de regalos, a unos compañeros les toco un premio

antes tocó un grupo muy cachondo que se llaman la tribu Obembe y después continuó, a partir de aquí ya no cuento nada mas que ….esto lo puede leer la mujer , jejejeje.y hasta aquí y a esperar la del 2016,muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.


La vuelta a casa sin pena ni gloria, por la N 240 y después autovía de Huesca hasta Lleida y C 25 para llegar a casa, y colorin colorado este rollo se ha acabado.
Ante todo decir que este evento ya esta en mi lista ,sino de los fijos si de los de no poder faltar,muy bien todo desde el principio hasta el fin.
Empiezo esta crónica a mi llegada a Pamplona,donde después de ir a la pensión que tenia contratada,me dirijo al concesionario de Yamaha Martin motos,donde me dan las acreditaciones.



Aquí me espero un rato y conozco a mis nuevos amigos,gracias foro,gracias face…

Pamplona de tarde y de noche,una ciudad divertida ,de tapeo con unas risas y unas sangrías que se ponen bien para esperar al dia siguiente….












Llega el día en cuestión, como no tenía prisa en salir ya que quería ver paisajes y cosas de día decidí salir a las 8.40 h en el grupo 36,en el punto de la salida buen ambiente,sin aglomeraciones ni agobios,encontré otros conocidos Catalanes que no sabia que también participaban y nos saludamos,los controles y el organizador siempre con la cara alegre.















Pregunté cómo tomar el camino hacia el primer control que estaba en el circuito de Navarra y los que salían a la vez me dijeron que los siguiera, cogerían la autovía y llegarian directos ... no era mi idea, tal como tenía pensado cogí el camino de Santiago para ir.










Caminos rurales y después la nacional, pasando por pueblos y ciudades con paisajes bonitos.









Al llegar , quien quería previo pago podía rodar en el circuito, yo pasé del tema,aunque muchos compañeros probaron la experiencia, aquí nos dieron un '' pincho '' yo esperaba la rebanadita de pan con algo encima y me sacan un bocadillo de chistorra con una bebida de refresco o agua que cogí para tomar fuerzas ... ..pense,qué nivel ......








Al salir del circuito tire hacia el siguiente control, ya me habían comentado que a partir del momento sería la ruta más bonita que hasta entonces, era verdad.












El verde y el ir entre árboles se fue multiplicando, las carreteras estrechas también y el primer puerto antes del segundo control , como comentario decir que encontré que la gente iba poco a poco y con prudencia.













Aquí tuve el primer uiuiuiui….del día al no encontrar en muchos km’s para repostar y al pasar sólo por '' aldeas '' no había ninguna gasolinera, por suerte en el pueblo donde estaba el segundo punto de control había, ya que era un pueblo más grande .











Aquí la intendencia nos volvió a asistir y otra vez me sorprendió, esta vez con otro bocadillo de tortilla de jamón y otro refresco, el bocado lo hice con los nuevos amigos.


Fui a poner gasolina y quedando tranquilo volví a iniciar la ruta, diciendo un hasta luego a los compañeros, si hasta entonces había sido bonito a partir de aquí, mejor aún, no fui bien bien por donde recomendaba la organización, por un error de navegación, pero tampoco me arrepiento y ya tengo excusa para volver, caminos estrechos como a mí me gustan, casitas muy majas y lugares bucólicos hacían que disfrutara mucho de lo que estaba viviendo, al ir constantemente entre árboles y en medio de la naturaleza el camino se hacía corto, sube que sube y otro puerto.







Seguimos camino y la misma tónica, todo muy rural.











Al ir constantmente entre arboledas en medio de la naturaleza el camino se hace corto….sube que sube y otro puerto.











Llega el momento en que la carretera se hace más ancha en un desvío y ya veo el nombre de mi destino donde comeremos.








aqui soy de los primeros en llegar y otra sorpresa al entrar y sellar de nuevo el pasaporte, el lugar en cuestión es muy bonito y moderno y cuando uno espera la típica fiambrera con un bocadillo y ve que va a comer como el señormarquesdelacarretera se pone muy contento.






Para comer unas legumbres que me parecieron buenísimas, si llega a hacer un poco más de frío ... .Las acompañan con unas guindillas que no picaban pero les daban un muy buen gusto y de segundo unos dados de atún (plato que tenía un nombre especial y no recuerdo) de postre un helado o sea que ....




Fui a hacer el café afuera y ya iba llegando gente, todo el mundo se lo tomaba con mucha parsimonia la verdad.

Después de estar un rato al sol como un lagarto decidí que ya era suficiente y recogí para irme.




El lugar donde se comía estaba al lado de un lago y sólo salir paré en la esclusa a hacer unas fotos.


Al pasar por el lugar donde comían los del grupo de salida impares estaba el stand de los cascos que son de BCN limpiando las viseras un detalle para los propietarios de esta marca, paré a saludar.

Ya me habían dicho que a partir de este punto y hasta el próximo control rectas vería pocas, por no decir ninguna y no me habían engañado, disfruté como una alimaña, no se cuantos puertos pasé y cual mas bonito.










Al estar a punto de llegar al control veo el motocarro con el que me cruce al entrar en el circuito, le había metido caña, muy curioso como cogía las curvas , un crack !!











Y llego al último punto de sello donde daban otro refresco, gracias a Dios no daban mas comida, jajajajaja.








Encontré los controladores,con los que comparti mesa en Eugi, y las dos clásicas con las que me fui encontrando todo el camino y cuatro motos que llegaron detrás mío.
Y aquí sí que ya se terminaba la ruta, tenía todavía 100 km s por delante e hice un trozo con un chico que me indicó como coger el puerto de las coronas, el más rápido de todos y muy bonito , un puerto de curvas largas y de aguantar trazada.




A partir de aquí la bajada y el siguiente trozo ya me lo cogí como un trámite porque ya tenía suficiente y aunque el muchacho me indicaba cosas para ir a ver y fotografiar ya no paré mas hasta la llegada.
Al llegar nos esperaban con la cámara lista para el photocall y sellar el pasaporte y aquí se daba por terminada la ruta que no la fiesta ....

Fui a ducharme y cambiarme, ya dejando todo recogido para marchar al día siguiente, decidí ir hacia el punto de salida junto al casco antiguo a aparcar la moto ya que la organización tendría un vigilante para quien la quisiera dejar alli hasta las 12 h del día siguiente.
Mis nuevos amigos, los Happyride, habían llegado y nos hicimos una foto juntos, dos de ellos iban con 125 por lo que el mérito es muy grande.

La organización nos había dado unos vales para tomar unas '' cazuelitas '' estaba todo a tope, para mas ambiente a esa hora jugaba el Osasuna en el campo del Alaves y la mayoría de bares tenían la tele puesta así que imaginaros, las tapas nos las aconsejó uno de los compañeros con los que hicimos amistad y al ser de alli nos dirigió hacia los lugares que le parecieron mas buenas, no se equivocó, con cada comida te daban una copa de vino (hay que decir que quien no quería vino y pidió un refresco o agua le pusieron sin queja y con total amabilidad) por lo que a las 10 cuando llego la traca final no cantábamos pero ... ...








La traca final: un final de fiesta como no podía ser de otra manera, junto a la plaza Mayor allí donde hacen el txupinaso hay una discoteca que es nueva y que se llama la Zentral por estar junto al mercado central, donde se hizo un sorteo abundante de regalos, a unos compañeros les toco un premio

antes tocó un grupo muy cachondo que se llaman la tribu Obembe y después continuó, a partir de aquí ya no cuento nada mas que ….esto lo puede leer la mujer , jejejeje.y hasta aquí y a esperar la del 2016,muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.


La vuelta a casa sin pena ni gloria, por la N 240 y después autovía de Huesca hasta Lleida y C 25 para llegar a casa, y colorin colorado este rollo se ha acabado.
Última edición: