Old biker
En rodaje
- Registrado
- 23 May 2013
- Mensajes
- 150
- Puntos
- 43
El 2 de julio partíamos de Bilbao mi artillera y yo con una Vstrom 650 XT cargada para 15 días de viaje.
El plan inicial contemplaba llegar en dos días a Calais para coger un ferry a Inglaterra, eran dos etapas de enlace de unos 700 kms cada una. Pero despues de leer varios hilos y sobre todo tras los consejos de nuestro forero de St Michel, decidimos visitar un poco de Normandía y coger el ferry a Portsmouth desde Cherburgo.
La primera etapa nos llevó hasta la Rochelle, 550 km por autopista con temperatiuras entre 24 y 30 grados. Tras 5 horas de viaje, bastante aburrido pero con la emoción del primer día, llegamos a La Rochelle, una antigua y coqueta ciudad portuaria al norte de las Landas. Nos alojamos en un Ibis express muy cercano al centro, a donde nos dirigimos tras una refrescante ducha y un pequeño descanso. Es una pequeña ciudad turística con mucho ambiente, gente joven y poco extranjero. Cantidad de bares, retaurantes y terrazas alrededor de las distintas dársenas del puerto.
Cenamos un poutpurri de mejillones, ostras y gambas regados con un vino blanco muy bueno de orígen desconocido.
Al día siguiente nos dirigimos a Dinan, pueblo Bretón de origen medieval muy cercano a la región de Normandía. Unos 350 kms pasando por Nantes y Rennes. Teníamos reservada una habitación en un hotel restaurante sencillo, pero muy bien situado, junto a la parte antigua de Dinan. Es una ciudad absolutamente espectacular por sus casas, iglesias y callejuelas donde te puedes transportar unos cientos de años hacia atrás, si consigues evitar los grupos de turistas que por allí pululan. Muy recomendable bajar al puerto fluvial, es una cuesta bastante pronunciada pero el paseo es una delicia. Desde allí se enviaban pertrechos y velas confeccionados en Dinan a St Malo, las principal actividad económica de la ciudad en sus orígenes.
El tercer día pusimos rumbo a Normandía pasando muy cerca de St Malo y St Michel, nosotros no paramos ya que conociamos ambas pero si no has estado nunca, merecen, y mucho, una visita. Paramos en Granville que salvo su parte vieja situada en un alto no tiene mucho más que ver. Bueno sí, mi mujer insistió en visitar la casa donde vivió Christian Dior, bonita casa con un jardin muy cuidado y unas magníficas vistas.
Desde Granville subimos por la costa oeste de la península de Contentin hasta nuestro destino en Barneville-Cateret. Desde allí se divisa la Isla de Jersey, situada a menos de dos millas. Jersey y las otra islas del Canal es lo que queda a los ingleses de su incursión hace unos siglos en Normandía.
Tras visitar el faro y sus acantilados nos regalamos una opípara cena en un restaurante del puerto.
El 5 de julio teniamos reservado el ferry de las 16.30 de Cherburgo a Portsmouth lo que nos dejaba tiempo para visitar algunos puntos de interés cercanos. Fuimos a la playa de Utah una de las 5 del desembarco. La verdad es que te produce un nudo en la garganta pensar en lo que allí pasó y lo que significó para Europa. También visitamos St Marie de la Iglesia, donde cayeron, en todos los sentidos, muchos paracaidistas aliados durante el desembarco. En este pueblo se rodó El día màs largo, también es conocido por el paracaidista que se quedó enganchado en la torre de la iglesia y se hizo el muerto sobreviviendo así al fuego alemán. Tienen un muñeco colgado allí en su recuerdo. Despues nos dirigimos a Barfleur al noreste de la península de Contentin, un pueblecito pesquero, donde vovieron a caer unos moules y unas ostras de despedida.
La llegada al puerto de Cherburgo super bien indicada. Alli cogimos el Ferry con algunos otros moteros ingleses que volvía a su tierra.
El ferry es un catamaran que navega a 40 nudos, en tres horas estabamos en Portsmouth, pero eso es parte del siguiente relato.
El plan inicial contemplaba llegar en dos días a Calais para coger un ferry a Inglaterra, eran dos etapas de enlace de unos 700 kms cada una. Pero despues de leer varios hilos y sobre todo tras los consejos de nuestro forero de St Michel, decidimos visitar un poco de Normandía y coger el ferry a Portsmouth desde Cherburgo.
La primera etapa nos llevó hasta la Rochelle, 550 km por autopista con temperatiuras entre 24 y 30 grados. Tras 5 horas de viaje, bastante aburrido pero con la emoción del primer día, llegamos a La Rochelle, una antigua y coqueta ciudad portuaria al norte de las Landas. Nos alojamos en un Ibis express muy cercano al centro, a donde nos dirigimos tras una refrescante ducha y un pequeño descanso. Es una pequeña ciudad turística con mucho ambiente, gente joven y poco extranjero. Cantidad de bares, retaurantes y terrazas alrededor de las distintas dársenas del puerto.
Cenamos un poutpurri de mejillones, ostras y gambas regados con un vino blanco muy bueno de orígen desconocido.
Al día siguiente nos dirigimos a Dinan, pueblo Bretón de origen medieval muy cercano a la región de Normandía. Unos 350 kms pasando por Nantes y Rennes. Teníamos reservada una habitación en un hotel restaurante sencillo, pero muy bien situado, junto a la parte antigua de Dinan. Es una ciudad absolutamente espectacular por sus casas, iglesias y callejuelas donde te puedes transportar unos cientos de años hacia atrás, si consigues evitar los grupos de turistas que por allí pululan. Muy recomendable bajar al puerto fluvial, es una cuesta bastante pronunciada pero el paseo es una delicia. Desde allí se enviaban pertrechos y velas confeccionados en Dinan a St Malo, las principal actividad económica de la ciudad en sus orígenes.
El tercer día pusimos rumbo a Normandía pasando muy cerca de St Malo y St Michel, nosotros no paramos ya que conociamos ambas pero si no has estado nunca, merecen, y mucho, una visita. Paramos en Granville que salvo su parte vieja situada en un alto no tiene mucho más que ver. Bueno sí, mi mujer insistió en visitar la casa donde vivió Christian Dior, bonita casa con un jardin muy cuidado y unas magníficas vistas.
Desde Granville subimos por la costa oeste de la península de Contentin hasta nuestro destino en Barneville-Cateret. Desde allí se divisa la Isla de Jersey, situada a menos de dos millas. Jersey y las otra islas del Canal es lo que queda a los ingleses de su incursión hace unos siglos en Normandía.
Tras visitar el faro y sus acantilados nos regalamos una opípara cena en un restaurante del puerto.
El 5 de julio teniamos reservado el ferry de las 16.30 de Cherburgo a Portsmouth lo que nos dejaba tiempo para visitar algunos puntos de interés cercanos. Fuimos a la playa de Utah una de las 5 del desembarco. La verdad es que te produce un nudo en la garganta pensar en lo que allí pasó y lo que significó para Europa. También visitamos St Marie de la Iglesia, donde cayeron, en todos los sentidos, muchos paracaidistas aliados durante el desembarco. En este pueblo se rodó El día màs largo, también es conocido por el paracaidista que se quedó enganchado en la torre de la iglesia y se hizo el muerto sobreviviendo así al fuego alemán. Tienen un muñeco colgado allí en su recuerdo. Despues nos dirigimos a Barfleur al noreste de la península de Contentin, un pueblecito pesquero, donde vovieron a caer unos moules y unas ostras de despedida.
La llegada al puerto de Cherburgo super bien indicada. Alli cogimos el Ferry con algunos otros moteros ingleses que volvía a su tierra.
El ferry es un catamaran que navega a 40 nudos, en tres horas estabamos en Portsmouth, pero eso es parte del siguiente relato.