cruise control en nuestras clasicas

arroniz

Acelerando
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
404
Puntos
43
Ubicación
MADRID
HOLA A TODOS:..... Me han dicho que nuestras motos (o algunas de ellas) tienen un pequeño tornillo o mando en la piña del acelerador que actua como si de un cruise control se tratara; es decir, te permite dejar de acelerar en viajes largos, manteniendo la moto la velocidad elegida. He mirado en la moto y no veo nada. que sabeis de esto?
 
Deberia estar en la parte inferior del mando izq.
Suele estar tapado con una tapita de plastico.
Para que te hagas una idea, caeria donde el dedo gordo, cuando llevas la mano en el puño
Suerte
 
gracias HONKY45. pero dame algun dato más; es una tuerca? plastico? metal ? Y COMO CONTRAS SE UTILIZA ?. lo lleva tu moto? gracias
 
Yo no lo usaría para ese fin, aunque hay gente que lo hace. En principio estaba pensado para mantener el motor a unas rpm para trabajos de mentenimiento.
Peeero, los yankees tienen (o tenían) un invento para usar en el mismo hueco del tornillo que hablamos. Se llama "Flip-a-lever" y era un bloqueo mediante un gatillo, on-off. Lo he visto hace años a un guiri y siempre me quedó el gusanillo.
Lo busco por la red:
2319-schneider-flip-a-lever.jpg
 
flipo con las cosas que se descubren en estas motos. son autenticas "modernidades" en motos de hace mas de 35 años. :cheesy:
en la foto que nos envias, la rueda de la izquierda que sostienes con el dedo es la original?
..... entonces se puede utilizar durante la marcha sin poner ese artilugio yankee un poco aparatoso. Lo ves fiable y facil de manejar o peligroso?
 
Hola Arroniz, la foto no es mía, la busqué por la web.
El tornillo de la izquierda es el original, el otro actúa muy sencillo, el gatillo viene a ser una leva que empuja el taco de fibra que va dentro del tornillo y lo aprietas y sueltas a voluntad, arrastrando dicho taco otro muellecito dentro del tornillo para que vuelva a la posición de descanso. Con el original el peligro es que tienes que apretar/aflojar en marcha.
El fabricante parece ser que cerró, pero no lo veo tan dificil de "fusilar" por algún manitas del torno.
 
Es mas, si miras por el foro... no se quien dijo que era el mismo paso que las valvulas de las camaras de las ruedas.
Luego ya currartelo como el de la palanca es cuestion de hacerselo o mandar hacerlo
 
Yo ( y algún otro) tengo un tornillo de teflon de cabeza plana y grande de rosca distinta, así no necesita muelle y lo uso en invierno para mantener el acelerador mientras me pongo casco y guantes
 
Última edición:
Pero el embrague no tiene nada que ver y no siempre que se frena se embraga.
Se trata de que cuando se instale este aparato se tiene que cambiar un poco el "chip mental"; es decir si vas por carretera con él conectado y quieres reducir por circunstancias del tráfico, tienes primero que desconectar el aparatito y luego ( al instante) reducir con el acelerador. Creo que SOLITARIA tiene razon en el sentido de que hay que efectuar una operacion mas con los dedos en una situación que a lo mejor es de urgencia y a la que normalmente no estamos acostumbrados.
 
Hay veces que tengo que morderme los dedos para no escribir lo que pienso y esta es una buena ocasión.....aún asi y con los dedos mordidos el cuerpo me pide guerra........pero me voy a callar que estoy mas bonito,pero me preocupa la cantidad de panplinas que se leen ultimamente en este foro. Llevamos años diciendo que nos encanta el ronrroneo de nuestras abuelas por las carreteras secundarias sin apenas tocar el cambio y ahora salimos (mas o menos) con un piloto automático..vivir para ver.
 
En la R100/7 también está. Un tapón transparente/ blanquecino debajo de un monton de mugre negra.
Tengo un par de válvulas de neumático guardadas para hacer inventos, si alguna vez vas a Inglaterra también hay que hacer V's sin que se te amorre la moto al soltar la mano del gas y sentirte imbècil
 
la mia este tornillo tambien lo tiene y es para que aguante el ralenti supongo que es para en frio sin el starter,no se me ocurriria ponerlo en marcha,en la moderna lo llevo y me parece que lo he puesto un par de veces....las motos cada vez parecen mas coches y la suerte es que estas no :cheesy:
 
Yo lo llevo y me gusta. Lo uso mientras se calienta el motor. No bloquea el puño, acompañándolo con la mano vuelve a su posición sin necesidad de aflojar el tornillo. Es muy similar a cuando el puño roza con la piña y no vuelve bien.
 
Juraría que esta es du finalidad: Mantener un poco el acelerador cuando se arranca hasta que coge un poco de temperatura y se sostiene en ralentí sin el tornillo.
Bmwero me enseñó un sustituto con una pinza de tender ropa muy original!!!
 
Pero el embrague no tiene nada que ver y no siempre que se frena se embraga.
Se trata de que cuando se instale este aparato se tiene que cambiar un poco el "chip mental"; es decir si vas por carretera con él conectado y quieres reducir por circunstancias del tráfico, tienes primero que desconectar el aparatito y luego ( al instante) reducir con el acelerador. Creo que SOLITARIA tiene razon en el sentido de que hay que efectuar una operacion mas con los dedos en una situación que a lo mejor es de urgencia y a la que normalmente no estamos acostumbrados.

Hola, no es tan complicado, el mecanismo no bloquea el puño, solo aumenta la fricción, y no permite que vuelva solo, pero si vuelve fácilmente si accionas manualmente el puño, es como si quitases el muelle del acelerador. Normalmente no es practico, en autopista lo es mucho, para tiradas largas.

Saludos!
 
Uff, yo desde luego prefiero aguantar el puño, no me supone ningun esfuerzo y saber que el gas se corta cuando lo suelto, ademas de que no tendria ocasion de utilizarlo.
 
Atrás
Arriba