Cual ha sido tu peor viaje?

bwmandi

Allá vamos
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
984
Puntos
93
Ubicación
Baiona
Todos hemos hecho algún viaje que no ha salido como esperábamos, cual ha sido el tuyo?
Venga, comienzo yo. El nuestro, lo digo por que iba con la artillera, ha sido hace 4 años, donde solo tuvimos una semana libre y hubo que improvisar. Debido al poco tiempo decidimos realizar un viaje sin salir de la península, y nos fuimos a Cadiz. Lo primero fue darnos cuenta a mitad de camino que nos habíamos olvidado de la ropa de playa, gorras incluido. Lo segundo no prever que "la calor" del sur no es igual al calor del norte, a pesar de haber vivido un año en Almería y los numerosos viajes realizados a Andalucia (la mayor parte de ellos en coche), error, lo tercero ir por autovia y haciendo la ruta de la plata para llegar antes, y lo cuarto hospedar nos en Arcos de la Frontera.
Las horas centrales de los días que no estuvimos en la playa tuvimos que estar escapando del sol y el calor como podíamos, ya que el alojamiento nos quedaba muy lejos, estar a 40° grados todos los dias sin un techo encima, o aun teniendolo se hace insoportable ( os compadezco compañeros del sur), se nos estropeó la piña izquierda de la moto, sin intermitentes y sin bocina nos quedamos ( 1° y única avería de la RT en 6 años y 95.000 kms, no esta mal), y de remate una gastroenteritis. Cadiz, te debo una.
 
Mi peor viaje fue el primero.
No fue un viaje en plan turismo ni ruteo. Fuimos un amigo y yo a la manifestación contra los guardarraíles de Madrid.
Para ambos era la primera vez que salíamos de Catalunya en moto y lo planteamos bastante mal.
Salimos el mismo sábado de madrugada con la idea de llegar a Madrid a mediodía, almorzar y asistir a la manifestación, que empezaba a las 13h.
Primer problema: mi amigo no llevaba buenos guantes de invierno y en la madrugada de principios de diciembre se le congelaban las manos así que teníamos que parar cada media hora o así porque no aguantaba.
Segundo problema: él con su Daytona y yo con la SV, dos motos que castigan mucho el cuerpo en tiradas largas de autovía. A partir de Zaragoza las paradas para descansar y estirar se hicieron imprescindibles.
Total, que al final llegamos al Bernabeu casi a las 14h, con la manifestación terminada y totalmente destrozados físicamente.
Habíamos pensado visitar un poco Madrid durante la tarde pero estábamos tan cansados que nos quedamos en el hotel.
A la mañana siguiente visitamos el museo de Ángel Nieto y enfilamos hacia Barcelona. Deberíamos haber ido al museo el sábado porque al salir más tarde e ir más lento debido al cansancio acumulado se nos hizo de noche al pasar Zaragoza. Y teníamos que seguir ya que ambos trabajábamos el lunes. Pues si no fuera suficiente con el frío nocturno pillamos una densa niebla durante casi todo el tramo de la provincia de Lleida.
Para rematar, mi amigo se olvidó la mochila en un área de servicio de la AP7. Dar la vuelta era una locura por la hora que era y la niebla. Llamamos al servicio de autopistas que nos pasaron con el responsable del área en cuestión. Por suerte habían encontrado la mochila y al explicarle nuestra situación se hicieron cargo y le dijeron a mi amigo que le enviarían la mochila a casa durante la semana siguiente, y cumplieron.
Finalmente llegamos a su casa cerca de medianoche, mi novia y la suya habían quedado para cenar y esperarnos y ya nos quedamos a dormir. Por la mañana estábamos los dos enfermos y ninguno fuimos a trabajar, y encima nuestras novias haciendo cachondeo a nuestra costa, jajajaja.
Hoy lo recordamos con humor pero lo cierto es que lo pasamos fatal, jejeje.
 
pues mi peor viaje seguramente fuera el que hice a los balcanes. Nos llovio 12 dias de 15 y de esos 3 que no nos llovio, 2 fueron los dos primeros, tiradas largas de autopista para llegar a la frontera francesa...
Teniamos muchas ganas de croacia, playa y demas pero apenas nos pudimos bañar 3 veces en la playa, (y una tuvimos que salir a escape por la lluvia), llegamos a tener 10º en el paso Vrsic, la costa croata no la pudimos disfrutar por la niebla y la lluvia, nos cogió la peor tormenta de agua que haya catado en toda mi vida, tanto en coche como en moto, una pena de viaje para todo lo que pudo haber sido...
 
Mi peor viaje fue al GP de Francia en el 85. Agua a punta de pala, fuimos 4 motos uno de ellos muy novato con la novia y parando cada poco. Se volvio llegando a Le Mans. A la vuelta tuve un accidente por alcance con otra moto del grupo de forma que pase al carril contrario y un coche me dio de frente. Me salve de milagro y desperte en un hospital de Aranda de Duero. Mi rodilla cuando cambia el tiempo me duele por aquello. Pero he viajado dos veces a la Isla de Man donde llegue a ver a Micke Hailwood otras dos a los Elefantes, varios GP por toda Europa y todavia sigo en activo con mi RT 1200 LC.
Un saludo a todos.
 
El año pasado yendo a Carcasone (Francia), Tramontana huracanada, los últimos150km, infernales. Nunca más.
 
En julio de este año,ruta entre Caen y Calais,sobre todo los ultimos 100 kilometros,un autentico oceano de agua sobre nosotros ,mas un vientazo que ni en zaragoza cuando sopla en plan mala folla..El conjunto fue una ventisca de aire y agua,como no habia vivido en la vida..Superpeligroso..
Pero lo vivi y ya no cambio ningun momento vivido,forma parte espiritual de aquel viaje soñado...
Brutal,acojonante...
 
Volviendo el año pasado del Circuito de Los Arcos en La Rioja. Nos pilló agua, mucha, pero sobre todo viento, mucho viento. Uno del grupo se quedó en León...pero los que seguimos lo pasamos muy mal. Fue un domingo que hubo choques por alcance en la N-VI, debido al polvo que levantó el viento. Fueron los peores 700 kilómetros del tirón que he hecho nunca
 
La ultima..finales de julio...la pandilla teniamos organizado viaje para hacer de guias de unos amigos.. habiamos pospuesto ruta por cLimatologia adversa.(agua) en un par de ocasiones..y llego el dia (:cheesy: ) .todo dispuesto para arrancar...y la cabrita k no kiere...llamo a la pandilla que me estaban esperando en gasolinera a un par de km..se qcercan..y probamos de mil formas y k no queria arrancar la h.p .la semana anterior de viaje con ella sin problemas..la bateria no tenia el año.(exide agm)...pues a ir enlatado delante de la pandilla puesto k el recorrido lo conocia yo ..con el calor(abrasador) que hizo se agradecio el climatizador del coche..pero...esas ctras. Enlatado.(:cry:).y pa rematar llegando final primera etapa..a otro de la pandilla..gripaje rodamiento rueda trasera de su rt...en una curva de herradura se le freno y se marco un derrapaje de antologia...menos mal k no se fue al suelo y k iva yo de coche escoba y pudimos continuar disfrutando del viaje y compañia sin mas percances...aunque enlatados y fresquitos....
 
Última edición:
Uno de vuelta por Francia ..........bufff , no he visto mas agua junta en mi vida , cuando cruzamos a la Patria paramos en el primer hotel que encontramos libre y dormimos allí , ademas era ya de noche y veníamos agotados después de mas 500 km bajo un mar...........
Al día siguiente no veas los charcos que había en la habitación de la ropa colgada..............
 
Nosotros en Octubre de 2009 teniamos a la concentracion anual del Club Burgman en Cordoba, conforme salimos de casa notamos que hacia mucho viento, pero siempre piensas, dentro de pocos kilometros para, JA JA!! pasando por Lorca, adelantando un camion el aire casi nos mete debajo, aun me duele el oido del grito de mi mujer por el intercomunicador, por Baza habia tramos rectos que iba con la moto inclinada, no nos dejo el aire hasta cerca de Lucena, cuando llegamos al Hotel en Cordoba mi mujer no podia bajar de la moto de lo tensa que estaba, y me dijo "si me clavan ahora un cuchillo en la espalda se parte la hoja de lo tensa que estoy". Ha habido rutas y viajes que nos ha llovido la del pulpo y otras inclemencias, pero ese viaje a Cordoba con tanto aire no se nos olvidara en la vida. Menos mal que el fin de semana lo pasamos de lujo.
Saludos y Vssss
 
Pues mi peor viaje fue a Los Alpes en 2011, siguiendo la magnifica ruta del forero Stelvio para conocer los Alpes, me encargue de preparar las rutas, reservar hotel el primer día, hacer copias de los mapas para que todo el mundo llevara su plano de la ruta del día en su bolsa sobredeposito; al final terminó antes de tiempo y con enfados de mis compañeros de viaje.

Habíamos quedado en Carcasonne y ahí empezó el primer contratiempo, a dos de los cuatro que componíamos la expedición les pilló un tormentón ya de noche que no les dio tiempo a ponerse el mono de agua y se calaron hasta los huesos; a la mañana siguiente salimos tarde, yo casi me quedo sin gasolina por falta de previsión:smash:, nos volvio a llover, en Grenoble nos equivocamos de carretera, al parar discusiones de porque no has tirado por allí:tongue:, llegamos bastante tarde a Chamonix y problemas para encontrar hotel, era a primeros de agosto,:embarassed: a la mañana siguiente salimos, entramos en Suiza, uno no queria para casi nada y poco tiempo y los otros dos querían parar mucho y descansar.

Así fue trascurriendo el viaje, menos mal que los paisajes y las carreteras alegraban el espiritu:cheesy:. Y llegamos al Passo Stelvio, allí estábamos comprando recuerdos, echando fotos cuando a eso de las 12 suena el teléfono, era mi mujer para decirme que a su padre lo habían ingresado esa madrugada en el hospital y el diagnostico era: neumonía y pulmones encharcados, veían muy difícil que sobreviviera, le quedaban horas o a la sumo un par de días de vida; y ahí surgen las dudas: que hacemos, teniendo en cuenta que uno de los miembros de la expedición era mi cuñado con el que compartía suegro, decidimos abortar el viaje y volver pero sin correr; en la madrugada siguiente mi suegro muere, llegamos tres horas antes del entierro.

Por todo esto tengo una espina clavada con Los Alpes, que esté año, si cuadran una serie de factores pienso empezar a quitármela, pero tendré más cuidado al elegir a mis compañeros de viaje porque un viaje que prometía ser magnifico no lo fue tanto y al final se torcio del todo.

UVESSSS
 
Año 2008, estreno de mi primera K-1200-LT, ruta hacia Soria tranquila y sin contratiempos, despues de 3 dias en Soria, rumbohacia Covadonga por el pantano de Riaño, alli empieza la lluvia, bajamos a Cangas lloviendo a mares y las vacas por la carretera. Subimos a Covadonga con tanta niebla que por poco nos llevamos unas vacas subiendo.
Al dia siguiente mas agua subiendo el puerto del Escudo, una maravilla vamos.
Y llegando a BArcelona no se pone a llover no, se pone a granizar, pero granizos como pelotas de golf, nos paramos debajo de un puente de la autopista y llegan los mossos con el coche y por megafonia nos dicen que alli no podiamos estar, que circulasemos, 150 Euros de multa que me llegaron a casa por detenerme en la autopista sin averia alguna, creo que fue por mandarlos a tomar por el c..... y no moverme de alli.
 
Hace como 15 años Cadiz, jamas he pasado tanto calor y para colmo nos alojamos en un hotel que carecía de aire acondicionado, por lo tanto el mejor sitio resultaba ser el mismo coche....El problema no fué Cadiz sino la planificación del viaje. Volveré

Hace algo así como tres meses Holanda, hacía mucho tiempo que no me aburría de esa manera. Una vez experimentadas las diferencias y particularidades de dicho país, lo demás fue una un viaje monótono e insípido......allí me di cuenta de lo que me gustan las montañas.....la cabra tira al monte dicen. No creo que vuelva.
 
Gran Premio de España en Jerez 2004. Sete Gibernau se convertía en el primer español en ganar en el 500 en Jerez bajo un aguacero de escándalo.
IMG_0143.JPG

Durante la carrera, en la pelouse, el agua corría como un río por debajo de nuestros culos enfundados en los trajes de agua mientras intentábamos no resbalar ladera abajo o que se nos escaparan rodando los cascos que guardábamos en bolsas de basura. Las botas no eran de goretex (Creo que por esa época ni las hacían) y los pies hacían chof dentro de ellas. Mi mujer me miraba con cara rara como diciendo "a ver qué hacemos cuando llegue la hora de irnos"

Tenia pinta de fea la vuelta a casa para los 125 mil asistentes de ese año, pero no fuimos conscientes hasta salir del circuito y ver aquel aparcamiento de barro y hierba mojada que patinaba como el hielo. Fue el año de los enormes atascos. El año de las seis horas para salir del circuito en coche. Los tractores de la zona hicieron su agosto. Acudían como moscas y no negociaban precio. De antemano parecían haber acordado tarifa fija. 30 euros por sacar los coches de aquel infernal barrizal. Entre las motos nos ayudábamos para salir sin irnos al suelo.

IMG_0144.jpg

Tardamos no sé ni cuánto tiempo en llegar a la autopista. Nada de ir por la nacional, que está muy chungo el tema. Pillamos camino y aquello arreciaba. A no más de 80 por hora, notando como ninguna de las ruedas agarraba, frenándose la moto en charcos como lagunas, sin ver con la visera bajada y empañada, subiéndola para ver y sin ver porque entraba tanta agua que se te cerraban los ojos, con los coches salpicando muros de agua sobre nosotros, temiendo alcanzar un camión que te hiciera de cortina y tuvieras que adelantarlo y para colmo empapado porque el chubasquero tenía una costura mal sellada y todas mis partes nobles iban a remojo con el agua acumulada en la parte más baja... hasta que dije basta y tome la primera salida a una gasolinera. Debajo del chambao del aparcamiento nos juntamos decenas de motos medio atemorizados por impresionantes truenos, contandonos unos a otros lo que habíamos vivido momentos antes y con pocas esperanzas de que amainara en breve. Ya no cabíamos bajo ese techado de tantos como éramos. Gallegos que llamaban buscando hoteles, extremeños que avisaban a sus padres de que debían seguir cuidando a los niños una noche más... y prestando teléfono móvil a quien no tenía para que pudieran tranquilizar a la familia. Si. Pocos tenían teléfono móvil. Y era caro. Y si. Nos lo prestábamos para avisar a la familia. Solidaridad motera.

Nosotros llegamos a Sevilla a casa de un amigo, casi de noche. Pudimos secar algo los cueros para seguir dos días después y en Sevilla nos compramos botas nuevas y dejamos las viejas al colega. Meses después nos las devolvió llenas de moho, despegadas las suelas, inservibles.

Fue el peor viaje con diferencia. Y también uno de los que más recuerdo y cuento como anécdota. Y es que la aventura en moto es... AVENTURA con mayúsculas, para bueno y para malo.
 
Última edición:
Recuerdo ese GP Jerez 2004, que cantidad de agua.... Recuerdo los tractores, se pasaron y mucho, habia algunos que pedian 50 euros. Sacar la moto del barro era una odisea y los coches empantanados.
El hotel chorreaba agua por los ascensores y tuvimos que sacar las motos del garaje porque se estaba inundando.
 
yo el peor que he pasado no ha sido el viaje en sí, sino la compañia.... En Croacia me quedé casi sin aceite en la moto, para no retrasar al grupo seguí y luego estuve buscando una tarde por mi cuenta, no encontré de moto.... esa tarde no pude, así que al día siguiente para poder llegar a la hora de salida... las 8h de la mañana tuve que levantarme a las 6 para buscar gasolinera o algún sitio con aceite de moto, por suerte lo encontré despues de recorrer yo que sé de sitios, un calvario...y se acabó el sufrimiento ... , hasta que días más tarde uno del grupo tuvo que rellenar su GS y sorpresa el muy motero se lo había callado, llevaba desde España un litro de Castrol , su GS era lo primero y era aceite exclusivo para su moto, me dió ese día pero el viaje no me lo dió... no le dije nada, teníamos barcos y hoteles reservados aunque el iba con su pareja y no quería problemas, si me lee sabrá quien es... y ahora comprenderá mi indiferencia....., el resto del grupo perfecto, pero este individuo ni en pintura.

Saludos
 
Esa clase de "gente tóxica" cuanto más lejos mejor, y no es por el puto aceite, pero alguien que es capaz de hacer cosas así dice mucho y nada bueno de él. No sé yo si hubiese sido capaz de seguir viaje con semejante compañía, ya que su sola visión aunque no me hable me produce picores.
 
Yo sería incapaz del mero hecho de dejar a un compañero que se busque la vida para encontrar aceite.. si se va en equipo, se va equipo!!!!

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
yo el peor que he pasado no ha sido el viaje en sí, sino la compañia.... En Croacia me quedé casi sin aceite en la moto, para no retrasar al grupo seguí y luego estuve buscando una tarde por mi cuenta, no encontré de moto.... esa tarde no pude, así que al día siguiente para poder llegar a la hora de salida... las 8h de la mañana tuve que levantarme a las 6 para buscar gasolinera o algún sitio con aceite de moto, por suerte lo encontré despues de recorrer yo que sé de sitios, un calvario...y se acabó el sufrimiento ... , hasta que días más tarde uno del grupo tuvo que rellenar su GS y sorpresa el muy motero se lo había callado, llevaba desde España un litro de Castrol , su GS era lo primero y era aceite exclusivo para su moto, me dió ese día pero el viaje no me lo dió... no le dije nada, teníamos barcos y hoteles reservados aunque el iba con su pareja y no quería problemas, si me lee sabrá quien es... y ahora comprenderá mi indiferencia....., el resto del grupo perfecto, pero este individuo ni en pintura.

Saludos

Pues en corto, que gran hijo de... poca fé.
Mal ejemplo, mal ejemplo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
Como lo sabes....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
bueno , si no hay accidentes creo que todos los viajes aunque sean muy duros o extraños son buenos. Pero por poner uno malo , aunque el viaje en sí no lo ha sido, es el de este año, durante meses hemos preparado un viaje a Senegal alquilando moto , buscando opciones, informándote del país, ahorrando, adecuando tus vacaciones, y todo eso se va al carajo porqué a pesar de confiar en un tío que hablaba nuestro idioma y era español como nosotros, nos la metió hasta la tranca estafándonos , por lo que solamente pudimos tocar la moto dos días de los 10 previstos, haciéndonos buscar otra alternativa de turismo que no era lo soñado, pero que al final debes aceptar y disfrutar.

prometo crónica
jjaja
 
Aquel gran premio de 2004!!! nosotros lo sufrimos incluso el accidente de un motero entrando en Sevilla con su deuville (D.E.P). Aquel año la gente del pueblo El ronquillo se desvivió por dar alojamiento a los gallegos que subiamos para casa. Si hay alguno compañero de esta población, todavía hoy les damos las GRACIAS.
 
Hombre, yo he pasado malos momentos durante muchos de los viajes que hemos hecho, pero creo que eso forma parte de la esencia de la moto...que somos unos masocas. La verdad es que sería una buena crónica delante de un buen fuego motero. Si me pongo a contarlos aquí, me tachan de abuelo cebolleta y me banean, jajajajaja.
En lo que sí coincido con muchos es que, lo fundamental es la compañía, con la que tienes que convivir durante varios días y todos somos muy raros fuera de casa y nuestro ambiente. Por eso hay un refrán (perfectamente aplicable al mundo motero) que dice: "mucha gente pa la guerra".
No renuncio a ningún viaje de los que hemos hecho, salvo uno: una salida de fin de semana a Cabo de Gata. La vuelta a Cartagena fue mi peor pesadilla en moto: un viento espantoso que me hizo maldecir y temer por nuestra seguridad. Lo peor fue por seguir la corriente a alguien y volver a casa en domingo, cuando disponíamos de todo el lunes para hacerlo tranquilamente.

Un saludo. Keito.
 
Hombre, yo he pasado malos momentos durante muchos de los viajes que hemos hecho, pero creo que eso forma parte de la esencia de la moto...que somos unos masocas. La verdad es que sería una buena crónica delante de un buen fuego motero. Si me pongo a contarlos aquí, me tachan de abuelo cebolleta y me banean, jajajajaja.
En lo que sí coincido con muchos es que, lo fundamental es la compañía, con la que tienes que convivir durante varios días y todos somos muy raros fuera de casa y nuestro ambiente. Por eso hay un refrán (perfectamente aplicable al mundo motero) que dice: "mucha gente pa la guerra".
No renuncio a ningún viaje de los que hemos hecho, salvo uno: una salida de fin de semana a Cabo de Gata. La vuelta a Cartagena fue mi peor pesadilla en moto: un viento espantoso que me hizo maldecir y temer por nuestra seguridad. Lo peor fue por seguir la corriente a alguien y volver a casa en domingo, cuando disponíamos de todo el lunes para hacerlo tranquilamente.

Un saludo. Keito.

Muy buenas Keito, aun me acuerdo de ese día, madre mia que viento hizo,
Un abrazo.

Vssss para todos/as
 
buenas noches, mi peor viaje fue a 100 km de casa (no hace falta estar lejos para que un viaje se convierta en un infierno). Coincidió la tormenta perfecta particular (tratamiento del cáncer hacía una semana, bajada de defensas, un poco de gripe y una gastroenteritis de agárrate y no te menees) todo esto aderezado con un anochecer bastante lluvioso y niebla. Para colmo no llevaba los pantalones de cordura y cuando pude parar a poner los de agua ya iba mojado. Tuve que parar en una gasolinera porque "se me iba la pata" ... luego me entraron ganas de vomitar y no me dio tiempo a nada más que levantar el casco (menos mal que era modular)... vomité en marcha y después varias veces ya pudiendo parar. Cuando llegué a casa estaba todo mojado, no podía ni quitarme la ropa tenía fiebre y pasé una semana en cama más mal que bien... mi mujer ya me había avisado, pero las ganas de moto pudieron más que la razón... la ocasión bien lo merecía... a cambio tengo para el recuerdo una foto con Herry Torrontegui, Emilio Zamora, Ernest Rivera, un buen amigo (Paco de Santander) y una grandísima persona como es Carlos Vallina Y POR SUPUESTO DE MI HERMANO sin el que no podría estar hoy escribiendo estas líneas (fue mi donante de médula)...
Un saludo.
 
Última edición:
Desde ese 2004 no he entrado a ese circuito y solo puedo hablar Muy Mal de toda la organización. :angry:

El señor del tractor un auténtico.........:tongue: Espero q se haya gastado toda la pasta q consiguió de la necesidad de una pobre gente en ...:rolleyes2:

Nosotros salimos del circuito después de terminar la carrera de 125cc y el resto de carreras las oíamos desde el atasco. :angry:

Cada vez q tocamos el tema me enciendo. :angry: :angry: :angry:

Vi gente en carretera verdaderamente jodida. :cry:

Creo q no me saltará una lágrima si cierran el circuito. :undecided:
 
Desde ese 2004 no he entrado a ese circuito y solo puedo hablar Muy Mal de toda la organización. :angry:

El señor del tractor un auténtico.........:tongue: Espero q se haya gastado toda la pasta q consiguió de la necesidad de una pobre gente en ...:rolleyes2:o

Nosotros salimos del circuito después de terminar la carrera de 125cc y el resto de carreras las oíamos desde el atasco. :angry:

Cada vez q tocamos el tema me enciendo. :angry: :angry: :angry:

Vi gente en carretera verdaderamente jodida. :cry:

Creo q no me saltará una lágrima si cierran el circuito. :undecided:

Veo que coincidis muchos en ese mismo evento. Yo no fui pero imagino que el desastre tuvo que ser mayúsculo, lo que dice bien poco de la organización.
 
Tras muchos viajes y muchas penalidades la verdad es que desde la distancia se ven con otros ojos, tengo que reconocer que cuanto mas andas más posibilidades tienes de lluvias torrenciales, atascos eternos, cancelaciones, malas compañías y todo lo que se nos pueda ocurrir.

Realmente el peor viaje es el que llegamos menos de los que nos fuimos.

Saludos y buena ruta!
 
Yo no tuve mal viaje, todo lo contrario, fue muy bueno; pero hubo un tramo bastante largo de autovía por Zaragoza hasta Madrid, que se me hizo eterno por el viento que soplaba,la moto iba en linea recta totalmente volcada sin apenas poder mantenerla recta, con algún que otro camión volcado por dicho viento, y sin encontrar un pequeño sitio en el que poder refugiarnos. Intentamos parar en una gasolinera, pero era peor, no había forma de poder ponernos en un sitio que no volcara la moto, así que tuvimos que seguir mas de cien kilómetros lentísimos y peligrosos. Lo pasamos bastante mal.
 
Asturias-Navarra con una ciclogénesis explosiva de esas.

Las ráfagas de viento eran horribles, íbamos un grupo de varias motos y la tensión era bestial, no sabías de dónde te iba a venir la siguiente ráfaga, te movía e intentaba sacarte del carril. En ocasiones bajábamos la velocidad incluso a 40 km/h por la autopista, con el riesgo de que nos adelantaban camiones y coches que no se esperaban encontrar motos tan lentas.

Pillamos un atasco y nos íbamos colando entre los coches, porque si parabas había alto riesgo de que te tirara en parado. Siempre con el motor revolucionado para que la moto empujara hacia adelante y contrarestara algo las fuerzas laterales. El atasco era porque una moto había caído con la fatídica desgracia de que murió una chica muy joven con una custom. Sucedió en un puente dónde las ráfagas todavía eran más bestias al no encontrar obstáculo alguno.

La novia de uno de los compañeros dijo que no seguía y se refugiaron en una gasolinera, posteriormente buscaron alojamiento cercano.

Otros compañeros vascos que conocían la zona salieron de la autopista y por nacional fueron algo más resguardados.

Los que teníamos más trayecto (Hasta Pamplona), se nos hizo de noche para agravar la situación. Por Bilbao nos encontramos algunas cajas de cartón vacías que iban deambulando por los carriles y ya por Vitoria matojos como los de las películas del Oeste también invadían el asfalto y rezabas porque no se engancharan en tu moto.

Para colmo ya llegando a Pamplona se puso a llover y en un paso de peatones me patinó la rueda trasera al acelerar ligeramente inclinado.

No nos pasó nada, pero la tensión y la angustia por lo vivido y por el fatal accidente de la chica nos dejó muy mal cuerpo. Yo me enteré a posteriori, pero debía estar cubierta con la típica manta con la que cubren los cadáveres.

En numerosas ocasiones tuve la real sensación de que me iba al suelo por momentos. De hecho hubo varios zarandeos que porque no se prolongaron más tiempo, sino posiblemente me hubieran desestabilizado lo suficiente para no mantener la estabilidad. Iba sólo y con un baúl lleno, lo cuál no ayudaba en absoluto. No sabía si agacharme o ir derecho. Ahora en frío supongo que hubiera ayudado no llevar tensión en los brazos, pero dada la fuerza del viento es lo que salía por puro instinto de supervivencia.

Sin duda alguna el viento huracanado, racheado e imprevisible es lo peor que se puede sufrir, dejando aparte nieve y hielo, claro está.
 
Ahí va la mía:

Nevada volviendo de Motauros / Pingüinos. Sería el año 2.008 año arriba o abajo... no recuerdo exactamente. Empieza a nevar a los pocos minutos de salir. Al principio es una anécdota ("uy, que bonito, mira: nieve...") , pero a medida que aumentaba la intensidad por un lado esta se pegaba a la visera del casco obligándome a soltar constantemente el manillar para limpiarla con el guante a modo de limpiaparabrisas. Cosa incómoda cuando toca hacerlo cada treinta segundos, pero hartante y peligroso cuando tienes que hacer eso cada cinco o seis. El agua incomoda, distorsiona la visión, pero escurre y se va... En cambio la p*ta nieve se pega, se acumula y es opaca, literalmente.

A lo anterior suma que la nieve empezaba a cuajar en el asfalto (y a acumularse más y más) y aquello patinaba que no veas, aleatoriamente, en plena recta y a punta de gas en marchas largas. Y para colmo, todo ello con paquete...

Llegado un momento no sabías qué era peor: si ir pisando las rodadas de coches y camiones, que comprimen la nieve y la convierten en casi hielo, o ir entre ellas pisando "nieve virgen", que a veces parecía patinar menos, pero que cada dos por tres te daba un latigazo que te los ponía de corbata (repito: yendo a punta de gas, con tacto de cirujano sobre el puño).

Para complicar más el tema en esas circunstancias te encuentras con que siempre hay gilip*llas (más de de uno, y más de dos, y más de...) que con el carril izquierdo de la autovía ya prácticamente intransitable, ellos parecen ir con prisas y no les basta circular a 40-50 km/h como íbamos todos, y se ponen en esas circunstancias a adelantar (a mí, y a todo quisqui...). Ves cómo a escasamente uno o dos metros de tí, pasan como energúmenos y les falta medio pelo para perder el control. Desde que los ves venir por el retrovisor vas rezando que si lo pierden no lo hagan hacia tu lado y/o te hagan hacer cualquier maniobra mínimamente brusca (frenar, girar...) que muy probablemente acabaría en caída.

Por fin llegamos a Salamanca y para llegar a casa dejamos la autovía y pasamos a una carretera de tercera... Al dejar la autovía, un alivio por quitarte la tensión de tener que mantener una cierta velocidad para ir "integrado" en la fila, y también el estrés de pensar de que si te caes a lo mejor el que va detrás no puede frenar (pensamiento no muy agradable). También adiós a los imbéciles caga-prisas-suicidas que decía antes... Pero si la autovía estaba mal, teniendo designados quitanieves que pasan cada X minutos quitando nieve y echando sal, imaginaos cómo estaba la carretera esa de tercera provincial que lleva al pueblo, y que no ve un quitanieves ni porque este se haya perdido. Capa impoluta de 10 cm acumulados de nieve, a lo largo de 3 km (menos mal que era sólo eso, 3 km...). Este tramo lo hice prácacticamente entero con los pies virtualemente a rastras, como si fuesen los ruedines de los niños cuando están a prendiendo a ir en bici... No veas que cruzadas, con la moto en segunda casi sólo a ralentí. El que pasase más tarde, viendo mis huellas, debía flipar; a veces vería un par de surcos en la nieve, a veces tres, a veces cuatro... Y zig-zags a cascoporro. Gracias a Dios que es un tramo virtualmente plano (sin cuestas ni para arriba ni para abajo...) y sin curvas, porque de haberlas (curvas y/o pendientes), uff...

Bueno: finalmente llegamos a casa. Bueno casi. Nuestra calle tiene algo de pendiente. Nada del otro mundo, pero la suficiente para que la moto no subiese por falta de tracción. Ni a ralentí en primera: era soltar maneta de embrague y notar como la rueda trasera giraba queriéndose ir a uno u otro lado, pero no avanzar... Los últimos treinta metros del viaje, así como la bajada al garaje, los hice a pie, con la moto a ralentí, como si fuese empujándola, y con mi mujer barriendo la nieve delante mía, literalmente, con una escoba que le dije que fuese a buscar...

Más tarde nos enteramos (telediario, prensa, foros...) de bastantes moteros que se piñaron, o que se quedaron medio tirados bajo puentes o en gasolineras... coches salidos a las cunetas... Nosotros tuvimos suerte. Mucha.

En fin: que me han pillado lluvias muy fuertes, así como días de viento intenso y racheado. Y sin pretender quitar un ápice de dificultad a esas condiciones, después de esa ocasión de la nieve (pero nieve con coj*nes), yo tengo claro lo que no quiere volver a mezclar con la moto ni en pintura.

Vsss.
 
Última edición:
El texto de Romerito_DL me hace recordar Pinguinos 2010....
Iba con mi VFR y mi mujer.... saliamos de Bilbao el Viernes por la mañana y llegando a Pancorbo empieza a nevar un poquito. Como siempre la primera parada en el aerea de servicio de Saltalapaya o algo asi, antes de llegar a Burgos. Entramos al bar y mi mujer me dice que vamos a comer un menu, cuando me da por mirar a la calle y empieza a caer una nevada de cojones. Le digo que no y me voy a echar gasolina. Al arrancar noto que se han quedado pegadas las pastillas delanteras de la moto... se despegan, lleno y le digo a mi mujer que nos vamos echando hostias para Valladolid.
Nevada de cojones y tiramos... los que se quedaron a comer en el area de servicio de Burgos ya no llegaron. Cortaron la autopista para motos.
Llego un momento en que no podiamos aguantar el frio y paramos debajo de un puente, limpiamos el casco, mientras charlabamos con una pareja con una XJ600 que ya no arrancaba... Resignados empezaron a protegerse en la zona alta del puente.
Aqui empezo lo peor , nos ponemos de nuevo en ruta y la autopista empieza a llenarse de nieve y no podemos dejarla ya que es imposible diferenciar las salidas hacia las areas de servicio con las cunetas por la nieve acumulada. Tuve la suerte de aprovecharme de la rodada de un camion y llegar a Valladolid. A una velocidad de 50 km/h notaba como patinaba en cuarta la moto... Motos en los arcenes, caos... Las veces que pude rezar para que ese camion no parase, veia claro que como tendria que parar yo me iba a el suelo.
A la entrada de Valladolid nos encontramos con una tregua, lo cual nos sirvio para entrar en un area de servicio, limpiarnos y quitar el hielo de la moto.... tenia un molde de hielo de la parte delantera de la moto.:shocked:
Veiamos que en poco tiempo caeria gorda en Valladolid con lo que salimos rapiditos.... sera la primera vez que mi mujer no me llama al orden por zurrarle a la moto para llegar a Laguna de Duero. Que duchita calentita y que charla me dio mi mujer ... :angry:

Que frio, cojones.
 
Última edición:
De los mejores posts que he leído últimamente.
Afortunadamente no he tenido ningún viaje tan negativo como para contarlo
 
Uno de mis peores viajes fue muy corto, menos de 150 km y a primeros del mes de mayo
supuestamente buena época para ir en moto
trabajaba en Pamplona y fui a Durango con buen tiempo, acababa de encontrar la chapuza que un mecánico había montado en mi Ducati 750GT y por fin ya no reventaba juntas por sobrepresion del cárter, esa es otra historia
total que el viaje de ida precioso, buen tiempo , la moto que por fin funciona, pero...
el domingo por la tarde no paraba de llover, así que como entraba a trabajar el lunes a las 3 de la tarde, decidimos volver el lunes por la mañana
Salimos con lluvia y con ropa de moto normalita, (año 1988) barbour y chaqueta de cuero, el goretex estaba por llegar...
empezando a subir el puerto de Urkiola una señal en el suelo de cadenas... y al llegar a la última rampa tuve que pedirle a mi mujer que bajara de la moto y terminamos de subir ella andando y yo partínando con los dos píes fuera de las estriberas, pero llegamos a lo alto del puerto, y en vez de parar en un bar seguimos como unos valientes o inconscientes
Al de poco nos encontramos con una patrulla de la ertzantza (policía de tráfico) a la que dijimos que íbamos un par de km más adelante a casa de un familiar y seguimos...
para entonces ya estábamos empapados, helados, y nevaba pero teníamos que llegar a Pamplona
pasamos VITORIA y fuimos parando en varias gasolineras, nos cambiábamos la,ropa que lleva vamos por dentro mojada por la ropa usada del fin de semana de las maletas y secábamos los guantes y las manos en los secadores de manos de aire caliente de los servicios de la gasolinera
poco a poco seguíamos avanzando y al llegar a irurzun entramos en la autopista hacia Pamplona, ya solo faltaban 20 km, pero fueron los más largos, solo llovía, quería correr pero con la ropa empapada cada gota era como una aguja que se clavaba y si bajaba la velocidad era el mismo tormento más lento y más largo, así que al final tiramos a lo que el cuerpo aguantaba, lo mar rápido posible que no sería más de 130... estábamos hechos polvo
hoy han pasado muchos años y si le preguntas a mi mujer si nieva en mayo te lo contara parecido, fue un viaje de vuelta para no olvidar
menos mal que la moto ya funcionaba bien y ni rechistó pese a sus muchos años y el frío y diluvio que nos cayó

todos tenemos alguna batallita
 
Uno de mis peores viajes fue muy corto, menos de 150 km y a primeros del mes de mayo
supuestamente buena época para ir en moto
trabajaba en Pamplona y fui a Durango con buen tiempo, acababa de encontrar la chapuza que un mecánico había montado en mi Ducati 750GT y por fin ya no reventaba juntas por sobrepresion del cárter, esa es otra historia
total que el viaje de ida precioso, buen tiempo , la moto que por fin funciona, pero...
el domingo por la tarde no paraba de llover, así que como entraba a trabajar el lunes a las 3 de la tarde, decidimos volver el lunes por la mañana
Salimos con lluvia y con ropa de moto normalita, (año 1988) barbour y chaqueta de cuero, el goretex estaba por llegar...
empezando a subir el puerto de Urkiola una señal en el suelo de cadenas... y al llegar a la última rampa tuve que pedirle a mi mujer que bajara de la moto y terminamos de subir ella andando y yo partínando con los dos píes fuera de las estriberas, pero llegamos a lo alto del puerto, y en vez de parar en un bar seguimos como unos valientes o inconscientes
Al de poco nos encontramos con una patrulla de la ertzantza (policía de tráfico) a la que dijimos que íbamos un par de km más adelante a casa de un familiar y seguimos...
para entonces ya estábamos empapados, helados, y nevaba pero teníamos que llegar a Pamplona
pasamos VITORIA y fuimos parando en varias gasolineras, nos cambiábamos la,ropa que lleva vamos por dentro mojada por la ropa usada del fin de semana de las maletas y secábamos los guantes y las manos en los secadores de manos de aire caliente de los servicios de la gasolinera
poco a poco seguíamos avanzando y al llegar a irurzun entramos en la autopista hacia Pamplona, ya solo faltaban 20 km, pero fueron los más largos, solo llovía, quería correr pero con la ropa empapada cada gota era como una aguja que se clavaba y si bajaba la velocidad era el mismo tormento más lento y más largo, así que al final tiramos a lo que el cuerpo aguantaba, lo mar rápido posible que no sería más de 130... estábamos hechos polvo
hoy han pasado muchos años y si le preguntas a mi mujer si nieva en mayo te lo contara parecido, fue un viaje de vuelta para no olvidar
menos mal que la moto ya funcionaba bien y ni rechistó pese a sus muchos años y el frío y diluvio que nos cayó

todos tenemos alguna batallita

Leyendo tu relato me acuerdo de uno de mis primeros viajes allá por el 1983, con el Barbour, los periódicos debajo de la ropa y unas bolsas de plástico de supermercado en las botas, lluvia , viento y frío, mucho frío, un " viaje" de poco mas de 150 kms., sin duda el mas incomodo y corto que he hecho en mi vida, pero con mis 19 Anitos, mis colegas, la montesa cota y toda la juventud y la ilusión del mundo para mi ha sido el que mejor recuerdo me ha dejado, a pesar de todos los inconvenientes. Lo que hace la edad...
 
Leo los relatos y me hace recordar como saliamos antes en moto, era lo qu ehabia.
Y ahora no veas, llevamos de todo, intentamos dentro de nuestrasposibilidades lo mejor, chaquetas, pantalones, cascos, guantes, puños, cahlecas, guantes y asientos calefactables.

Antes con una chaqueta Garibaldi de aquellas que tenias que poner grasa y unos guantes o manoplas, un casco de plastico, porque no eras mucho mas buenos y eras el rey de la carretera, sin miedo.

Ahora muchos no salen ni a la vuelta de la esquina.

Que tiempos
 
Mi peor viaje afortunádamente me pilló a 300 kms de casa y desafortunádamente en verano.

Resulta que la única intoxicación que he cogido en mi vida tuvo que ser en un hotel bastante bueno en el que ya había pernoctado en otras ocasiones. Fue durante una KDD de fin de semana: la primera noche sin novedad, la larga ruta del sábado y la comida perfecta, y la segunda noche creo que fue de las peores que he pasado. Me desperté a eso de las 5 am con un regusto agrio y asqueroso a salsa de setas en la boca, un malestar acojonante, y terminé por pasar la noche en el WC en un estado tan lamentable que la verdad es que no sabía como iba a volver a casa, en ese momento me veía más en una ambulancia que en la moto.

Al final llegó la mañana, intenté desayunar algo muy ligero, pero tal como entró el primer bocado, de vuelta al WC, la cosa estaba jodida de veras, y el malestar iba en aumento :tongue:, por suerte uno de los compañeros de ruta llevaba encima fortasec, y con eso y una manzanilla, y considerando que ya no quedaba nada por sacar, me lié la manta a la cabeza y me puse en marcha en pleno mes de junio, que conste que una lluvia lo hubiese agradecido, por suerte fui acompañado por dos colegas durante el camino, y con eso y a base de aquarius pude llegar a casa. Tal como entré me quité la ropa y directo al sobre, la parienta me puso el termómetro y estaba a 39'5, la verdad es que no sé ni como pude llegar, lo que tenía claro es que al día siguiente no podría ir a trabajar, me quedé frito en la cama al momento, y lo más curioso es que al día siguiente me encontraba como si no hubiese pasado nada, y con un hambre canina, así que al curro y sin problemas.

Consuté con un médico al cabo de unos días, y me comentó que la suerte que tuve es que lo eché absolútamente todo aquella noche, y la febrada hizo el resto. Pensé en denunciar, pero como la cosa no fue a mayores y jamás tuve problema alguno en ese sitio, y como solo fui yo el que estuvo mal lo, dejé correr. También esa noche fui el único que cenó un plato de spaghetti con salsa de setas, y la salsa era al parecer lo que estaba en mal estado. Lo que sí tengo claro, es que en adelante tendré más cuidado con las salsas.

Solo quién haya pasado por una intoxicación sabe lo mal que se pasa, yo no lo supe hasta ese día, y eso que durante muchos años he comido a diario en bares de menú, algunos en unas condiciones más que dudosas, y sin problemas. Toco madera por no volver a pasar una situación así, a decir verdad, prefiero viento, lluvia, nieve... lo que haga falta, de los elementos siempre uno puede resguardarse aunque sea en una gasolinera si se complican las cosas, pero de las contingencias digestivas lo único que te resguarda es el techo del WC si es que consigues llegar a tiempo a uno.
 
Buenas noches,

Mi relato se acerca al año 88, de aquellas vivía en Igualada y teníamos un grupo grande de colegas de moto, de Barcelona, de Tarragona, de Porrera, de Lleida todo un grupo.

Este grupo decide irse a Marruecos en el mes de Agosto, a mi esos países nunca me han llamado la atención, con lo cual yo programe un viaje para recorrer los países del Benelux.

Hasta aquí todo ok, mi MDR y yo.

Un sobrino de uno del grupo (de aquellas bastante novato en las motos) me dice que se apunta con nosotros, como es lógico no tengo problema porque me acompañe ya que en aquellos años cuando vas al extranjero es mejor no ir solo y además es pariente del grupo..

Arrancamos de Lleida, de aquellas vivía en Lleida y hacia La Jonquera y millas.

Los primeros dias bien, yo siempre he sido muy puñetas para comer ( es lo que tiene que mi hermana me llevaba 12 años) con lo cual era el niño en casa, la esposa del colega también era un poco como yo para comer, total que yo en los menus a lo mejor no me gustaba lo que había y me pedia un filete, mi MDR comia de todo y el otro también pero su mujer no, con lo cual estábamos compensados si íbamos a medias.. yo tomaba postre pero no café,el no postre pero si carajillo..

Bueno yo me comia todo lo que pedia y su mujer no, se enfado con nosotros y llego a decir que estaba pagándome mi comida cuando la media era correcta ,el problema de aquellas era que las divisas las llevábamos a medias..

Llegamos y terminamos a que mi mujer toma café con leche y yo batido, total comprabamos leche para su café y resto a la basura, no quería ni que le regalasela leche.

Fue unos días de martirio total, adelante la vuelta y el tema es que y mas estando fuera si he salido con alguien, vuelvo con el, yo nunca he dejado a nadie tirado por ahi , conclusión que cuando llegamos a La Jonquera y entramos en territorio nacional, le dije estamos en España, sabes volver a casa... me dijo si..... pues hala tira para casa.. PUNTO Y FINAL.

Cuando se entero el tio, le monto un expolio del carallo, me jodio parte de mis vacaciones, por lo que a partir de entonces cuando programábamos salidas de días fuera del grupo que ya nos conocíamos lo que hacíamos era salir algun finde y ver si la convivencia era normal.

En todo esto tenia la BMW R100RS,una moto preciosa.

Bueno ,no os canso mas.

Esa ha sido mi peor viaje, habre podido tener alguno jodido como ir a la Concentración de Arguis con una niebla que casi ibas bajado de la moto y solo seguias el piloto del de delante con el peligro de irte a la cuneta.

Saludos.
 
Última edición:
Volviendo el año pasado del Circuito de Los Arcos en La Rioja. ...

NOOOOOO.
En La Rioja, NO.

EN NAVARRA (para uno que tenemos y me lo cambias de sitio)


Yo no tengo un "mal viaje". tengo malos dias en varios viajes.
Pero el peor dia, sin duda el peor dia de mi vida moteril lo pasé en Lucerna, Suiza.
Una ciudad preciosa. LLego a las 2 o así (iva solo), aparco la moto (FJR) entre otro montón de motos, al lado de uno de los puentes de madera...
Dejo en ella el casco, la chaqueta...

Me voy de paseo, café, fotos, comer, mas paseo, mas fotos, mas café...

Cinco de la tarde. Me voy de esta ciudad....

LA MOTO NO ESTÁ

Desde las Cinco de la tarde hasta las seis y media, hice de todo. Y nada agradable.
Me acordé de quien me la hubiese quitado y de su familia, me acordé de los suizos que solo hablan alemán y pasan de mi, me desesperé, me desesperé muuucho. Llamé a mi mujer para contarselo, como si ella pudiese hacer algo, llamé al seguro para contarselo. busqué una comisaria y me preparé un minidiscurso en inglés-alemán para explicarme...

A las seis y media, volví a llamar a todo el mundo para explicarles que me habia equivocado de puente y la moto estaba donde la habia dejado.
Fué patético (sobre todo decirselo al del seguro)
Y no me averguenza decir que lloré de emoción al verla

Si, fué muy patético y lo pasé fatal.

Desde entonces, cuando aparco hago una foto... o dos.

Un saludo
 
Joder este post es buenísimo gracias a todos los compañeros por contarlo, ahora con sus peripecias nos reímos pero habría que estar en su pellejo, un saludo.
 
LA MOTO NO ESTÁ

... A las seis y media, volví a llamar a todo el mundo para explicarles que me habia equivocado de puente y la moto estaba donde la habia dejado.


Desde entonces, cuando aparco hago una foto... o dos.

Simplemente genial. Si aún no me ha pasado a mí es por pura suerte.




Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Pinguinos 2010 nevada de aupa y caos total y una salida en domingo en el puerto de los tornos (cantabria) con un viento que mejor ni recordar. Para viajar para mi lo peor es el viento
 
No sabría decir cual ha sido el peor viaje. he sufrido con la lluvia y el frio, he circulado nevando por el Port del Cantó hasta tuvimos que retroceder porque habian cerrado el puerto por nieve, mucho viento en el Mont Ventoux y en el Col de Madeloc hasta tal punto que con la moto parada y los pies en el suelo era imposible aguantar las ráfagas y tiro a mas de uno, etc.

Pero el peor viaje, que no olvidaré nunca, fue el mal rollo que hubo hace tiempo con un amigo durante un viaje. :cry:
 
Atrás
Arriba