¿Cual será el siguiente paso en los boxer?

Fraggle

Arrancando
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
13
Puntos
0
Saludos.

No cuelgo este post para resolver un misterio o una duda, sino para compartir una reflexión.

Aunque los boxer son motores muy probados y veteranos, no deja de sorprenderme hasta qué punto están siendo apretados por la marca. El de la RT, que no es el más apretado y se supone preparado para durar, ya tiene una compresión de 12:1, lo que es una barbaridad teniendo en cuenta que es bicilindrico y de 1200 cc.

¿Cual será el siguiente paso? ¿Subir las rpm a 9000? ¿Subir la cilindrada hasta que el boxer no quepa por la puerta del garaje?

¿Aguantarán los motores de los últimos años las kilometradas de los antiguos?

Ya sé que los materiales y las tecnologías evolucionan, pero me parece que BMW está cambiando longevidad por prestaciones de forma descarada.
 
8-)Tus dudas las ha resuelto la DGT, si respetas los actuales límites serán cuasi eternos.

Aparte de la triste broma, creo que si, el incremento en prestaciones y tecnología o viveversa, hace que no tengamos que exprimir los motores como antes, rodamos a menos rpm, por lo que si está bien mantenido fallará antes la electrónica que la mecánica.
 
Hola,

Pero ¿es que esa configuración de motor va a seguir por mucho tiempo?. ¿Aporta algún tipo de ventajas respecto a otra arquitectura de motores?
La verdad, siempre me he preguntado que pinta un motor de ese tipo en una moto.

No lo entiendo, ¿Alguién podría explicarme que puede aportar o que beneficios con respecto a un bicilíndrico en V o en paralelo tiene ese motor?

Y por favor, en el tema estético mejor no entrar.

Saludos
 
Dejando de lado estetica, personalidad, carisma, imagen de marca y damas gaitas, su mayor ventaja es la bajada del centro de gravedad de la moto que conlleva montar este tipo de motores. En los coches a esto le podemos añadir que les permite bajar la linea de carroceria en la zona donde van los motores
(p.ej. algunos Alfa Romeo, Porsche, Subaru....). Esta bajada del centro de gravedad influye decididamente en el comportamiento dinamico de los vehiculos, y en el caso de las motos otra ventaja puede ser la proteccion extra que los perolos boxeadores les dan a las piernas. Pero bueno, por fortuna tenemos donde escoger, asi que: ¡¡ Viva la variedad mecanica !! :) Salud y suerte.
 
Estimados BMWistas:

Os dejais la mejor parte y es el sistema de refrigeracion aire/aceite. Otras marcas ya le hubiesen aportado refrigeración liquida al sistema para sacar mayor potencia y prestaciones, pero BMW no, como buenos teutones van a exprimir el BOXER al máximo, y estoy casi convencido que con el fin de la era del petroleo, estos Deutschlands mantendrán el motor boxer pero con otro tipo de combustible (hidrógeno, etc ), y no os aposteis nada de que algun día veamos BMW boxer con motores de Biodiesel. Esta gente es capaz de todo. Menos mal que les prohibieron fabricar motores de avión que era a lo que se dedicaban al principio antes de la guerra, gracias a eso desarrollaron el mejor motor de la historia de la moto hasta la fecha.

Saludos.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Pero ¿es que esa configuración de motor va a seguir por mucho tiempo?. ¿Aporta algún tipo de ventajas respecto a otra arquitectura de motores?
La verdad, siempre me he preguntado que pinta un motor de ese tipo en una moto.

No lo entiendo, ¿Alguién podría explicarme que puede aportar o que beneficios con respecto a un bicilíndrico en V o en paralelo tiene ese motor?

Y por favor, en el tema estético mejor no entrar.

Saludos

Pues yo lo que no entiendo es una BMW con 4 cilindros en línea. Para eso ya están las japos.
 
santy1967 dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1171564761/0#2 date=1171575908]Hola,

Pero ¿es que esa configuración de motor va a seguir por mucho tiempo?. ¿Aporta algún tipo de ventajas respecto a otra arquitectura de motores?
La verdad, siempre me he preguntado que pinta un motor de ese tipo en una moto.

No lo entiendo, ¿Alguién podría explicarme que puede aportar o que beneficios con respecto a un bicilíndrico en V o en paralelo tiene ese motor?

Y por favor, en el tema estético mejor no entrar.

Saludos

Pues yo lo que no entiendo es una BMW con 4 cilindros en línea. Para eso ya están las japos.


[/quote]
Me lo has quitado del teclado, eso mismo pienso yo. Al que no le guste pues que no tenga un boxer que para gustos los colores. Me da a mí que no todo el mundo ha probado un boxer en su esencia.
 
Yo he tenido bicilindricas en linea, tetras, monocilindricas y dos boxer. El motor que mas me gusta en carretera y para viajar, sin duda es el boxer. Por que ? por la entrega de potencia que tiene, por su sonido, por su distribucion de pesos, por su bajo consumo, por su sencillez.... Hacia donde va a evolucionar ?? pues si algo les pediria a los srs. de BMW y como yo supongo al resto de usuarios que nos encanta esta configuracion de motor pues que cambien lo que haga falta para que no cambie nada...... el boxer es el boxer... motores hay muchos, bi , tri, tetra, con aire , con agua, mixtos, con orchata, leche de burra, pero de boxer... amigo es este.
 
Yo sí entiendo que siga existiendo el bóxer...y precísamente la marca tambien, pues es una de sus señas de identidad...cosa importantísima para una marca comercial. La botella de cristal verde y 20 cl. de coca cola...nunca desaparecerá, por mucho que la marca, haya inventado ya y comercialice média docena de envases alternativos(y esto lo sé porque me dedico a la "propaganda", aparte de la mecánica)

Por lo tanto, BMW mantiene un concepto de motor que aunque superado técnicamente por otras configuraciones, tiene para quien gusta de él, mucho encanto...

Todos los avances en electrónica de gestión del motor, no hacen más que suavizarlo para darle fiabilidad(las vibraciones incontroladas causan fatiga en los metales) y conseguir que pase holgadamente las cada vez más severas normas anticontaminación.

La elevada relación de compresión, es la consecuencia tambien de los avances en electrónica...cuanto más elevada és, más rendimiento puedes sacar a la mezcla que has introducido y con esa gestión, consigues minimizar los inconvenientes de ella a determinados regímenes...

Y esto, no tiene porqué presuponer, que el motor tenga un caracter rácing. Precisamente, la gestión electrónica te permite entre otras cosas que el 1200GS, conviva con el 1200S con la misma configuración y piezas...Antes eso era francamente dificil.

Así que la marca, mantendrá ese motor, aunque tambien hábilmente se introdujo en su día en el mundo de los 4 cilindros de refrigeración líquida...primero de una forma un tanto extraña con el motor acostado y ahora de una manera algo más clásica, pero aportando siempre soluciones pintorescas y técnicamente innovadoras que le diferencien de la competencia...

Pero para gente como yo, que he tenido tetracilindricos y no me dicen nada y para un grupo lo suficientemente importante como para ser comercialmente rentable, que le pasa lo mismo y le gusta un motor con cierto caracter, diferente al de una turbina, que vibre un poco y que entregue el par motor de una manera diferente...sigue fabricando su boxer.

A mí, me la trae al pairo, que sea una configuración técnicamente superada. Entiendo que con refrigeración líquida, no tendría el mas mínimo sentido...pero llevo algo diferente a la inmensa mayoría y me siento igual que otras minorías que llevan Harleys de aire ó ducatis de aire...son diferentes, tienen un sonido bonito y una sencillez constructiva(que no electrónica, porque hoy en día estan ya todos al mismo nivel) que me viene muy bien...Y NO QUIERO MÁS

Y repito somos muchos en el mundo...los suficientes para que BMW nos siga teniendo en cuenta(de momento) ;D ;D ;D

Saludos ;)
 
Kaixo:

El boxer es en lo físico simetría, armonía, simplicidad, accesibilidad... y en lo emocional sensaciones, historia...
Su futuro para sobrevivir será ir adoptando los nuevos materiales y nuevas tecnologías para seguir optimizando la combustión y por ende el rendimiento, pero sin menoscabo de la fiabilidad. Es decir adaptarse pero manteniendo la esencia.
Pura teoría de la evolución, perdura quien sabe adaptarse.

Saludos,
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Pero ¿es que esa configuración de motor va a seguir por mucho tiempo?. ¿Aporta algún tipo de ventajas respecto a otra arquitectura de motores?
La verdad, siempre me he preguntado que pinta un motor de ese tipo en una moto.

No lo entiendo, ¿Alguién podría explicarme que puede aportar o que beneficios con respecto a un bicilíndrico en V o en paralelo tiene ese motor?

Y por favor, en el tema estético mejor no entrar.

Saludos
Sin entrar en consideraciones técnicas: BMW vende boxer a borbotones. ¿Pq debería BMW dejar de fabricarlo?


sds
 
Deivid dijo:
¿Cual será el siguiente paso? ¿Subir las rpm a 9000? ¿Subir la cilindrada hasta que el boxer no quepa por la puerta del garaje?

Esta clara la solucion es cuatro cilindros boxer...  ;D;) ;) ;) ;D ;D
VSSSSSSSSSSSSSs
 
Para mi y es una opinión muy personal una BMW es un cacharro con un cilindro a cada lado, o sea un motor boxer, lo de 4 cilindros en linea es una copia a la japonesa y para comprarme eso me ahorro un mogollón de pelas y me pillo una cbr 1100 xx o algo por el estilo, es mi opinión personal, solo eso.
 
javierefe dijo:
[quote author=Deivid link=1171564761/0#0 date=1171564760]
¿Cual será el siguiente paso? ¿Subir las rpm a 9000? ¿Subir la cilindrada hasta que el boxer no quepa por la puerta del garaje?

Esta clara la solucion es cuatro cilindros boxer...  ;D;) ;) ;) ;D ;D
VSSSSSSSSSSSSSs
[/quote]

Recordais el citroen GS de los años 70 ?? pues era asi como tu dices je j eje y sonaba de maravilla.

Yo creo que el boxer no puede caern en el error de evolucionar de esta manera. Solo lo puede hacer en pequeña medida, como decian, nievos materiales pero poco mas.

saludos
 
Ostras, ya esta: La GS con el motor del GS, con su suspension electroneumatica y que pueda seguir andando sin una rueda como en un anuncio que habia del Citroen. La repera, oyes!!. Ya estoy buscando un GS de desguace para adelantarme al futuro ;D ;D ;D ;D
Ahora en serio, coincido con Josepmaria, no creo ni que lleguen a meterle la refrigeracion liquida. Saludos
 
Atrás
Arriba