cuando consideramos una moto como clasica?

Y eso que tiene que ver? Tengo una moto de dos años, una de 51 y un remolque para dos motos, y cuando vaya a colombres este año, me llevaré las dos

Por lo que veo, tus dos motos tienen la ventaja que puedes elegir del modo en que van a viajar, es decir, encima de un remolque, o conduciéndolas tú por carretera. El tipo de moto al que yo me refiero también pueden viajar de dos modos: encima de un remolque, o empujándolas, pero nunca conduciéndolas.
 
Acabo de ir a recaptación de impuestos de mi ayuntamiento y ya no pago el permiso de circulación , ya que mi R 100 Gs hace tres semanas hizo los 25 años , la consideran moto clásica , los organizadores de eventos de clásicas ponen diferentes propiedades para participar , la última que oí fue ....... que no lleven frenos de disco . Bueno la mia oficialmente ya es clásica !
 
Permitidme comentar aquí sin ser poseedeor (aún :-) ) de una motocicleta a la cuestionar si es clásics, vieja, morderna o lo contrario...

Yo cuando dudo, acudo al DRAE y en este caso, creo que de las 9 deficiones, la que se ajusta aquí es:

" 4. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior."

Lo que sucede es que, en esto de las motos, la definición es más subjetiva, incluso geográfica. Los clubes de la gran bretaña, creo que para que sea de clásica han de tener un porrón de años (lo leí en algún post...) Y claro aquí, como habría 3, "pos pa" que sean clásicas, bajamos el número de años.

Así, que ¿por qué no establecer/buscar/decidir que es para este foro una clásica?

Empiezo yo aportando un granito:

1.- Que un porcentaje de la tecnología no se use en la actulidad. Claro, siempre (hasta las primeras) llevaban pistón, pero me entendeis. Yo diría que podría mos hablar con que un 75% de ka tecnología sea obsleta, ya podría ser clásica.

¿Qué os parece, seguiréis aportando granitos para definir una clásica?

V'ssssss
 
............los organizadores de eventos de clásicas ponen diferentes propiedades para participar , la última que oí fue ....... que no lleven frenos de disco..........


Esto puede ser en trial o cross..... pero en velocidad, hay discos por un tubo.
Se empezaron a montar mucho antes..... las CB 750 de calle, en el 69 ya llevaban disco, en cambio en las de campo hasta bien entrado los 80's no los empezaron a montar.
 
Ahi va otra definicion, aplicable a cualquier maquina.
Yo creo que clasica es aquella maquina que sigue funcionando pasado el tiempo que su fabricante previo que iba a durar.
Asi, consideramos clasico un 486 de Intel, el telefono de pantalla monocroma que compramos hace seis años o la tele de tubo.
Hala, a dormir. ;-)
 
Yo estoy un poco liado con los conceptos: hasta antes de empezar el post tenía claro que existían dos tipos (hierros viejos a parte) motos históricas y motos clásicas.
Yo entendía que una moto histórica era aquella que cumplía un requisito de edad, ya sea 25 años para la administración, 30 para clubes, etc...
para mi una moto clásica es otra cosa, debe reunir condiciones especiales debido a su aspecto, a su fama por aparecer en TV en una peli, glamour, por yo que sé... pero algo en lo que todos acabaríamos concluyendo que esa moto marca una época (por corta que sea).

Un ejemplo para mi una monster de las primeras es un clásico aunque no sea aún histórica. En cambio en casa guardamos una Sanglas 400Y del 82, que ya es histórica pero que no creo que llegue a ser una clásica.
Por cierto que algún día volverá a renacer....

Aunque es muy probable que esté equivocado, lo que resulta obvio es que lo retro ni es clasico ni es histórico.
un saludo
 
Yo estoy un poco liado con los conceptos: hasta antes de empezar el post tenía claro que existían dos tipos (hierros viejos a parte) motos históricas y motos clásicas.
Yo entendía que una moto histórica era aquella que cumplía un requisito de edad, ya sea 25 años para la administración, 30 para clubes, etc...
para mi una moto clásica es otra cosa, debe reunir condiciones especiales debido a su aspecto, a su fama por aparecer en TV en una peli, glamour, por yo que sé... pero algo en lo que todos acabaríamos concluyendo que esa moto marca una época (por corta que sea).

Un ejemplo para mi una monster de las primeras es un clásico aunque no sea aún histórica. En cambio en casa guardamos una Sanglas 400Y del 82, que ya es histórica pero que no creo que llegue a ser una clásica.
Por cierto que algún día volverá a renacer....

Aunque es muy probable que esté equivocado, lo que resulta obvio es que lo retro ni es clasico ni es histórico.
un saludo
 
Desde otro punto de vista, se puede entender que un vehiculo pasa a ser clasico cuando se aprecia una inflexion en su cotizacion. Llega un momento que deja de valorarse como un hierraco y empieza a revalorizarse. En este momento pasaria a considerarse clasico.

Esta definición creo que se adapta bastante bien a la realidad.¿Cuantas motos clásicas cuestan ahora menos que 20 años después de que apareciese el modelo?.Una Yamaha XJ del 85 nunca ha vuelto a revalorizarse( a pesar del cariño que la tengo por ser mi primera moto de carretera. Una RD 500 si.
Creo que es una mezcla entre años y aceptación por parte del público a lo largo de los años ( por rareza o calidad). Los adelantos técnicos creo que no las hacen desmerecer. ¿Es más clásica una moto del 75 con freno de tambor o con freno de disco?. Vosotros en el 75 ¿cuál os habríais comprado?
 
En mi opinión, los coches y las motos las hacen clásicas las personas que desean hacerlo, es decir, es una cuestión generacional.

Por ejemplo, mi generación ha hecho "clásicas" motos como la Suzuki GSXR 750/1100 de mediados de los ´80, las RD350, las Vespa Iris, la Africa Twin, la R80/100GS ... y coches como el VW Golf GTi Mk1 y Mk2, con independencia de si tienen mas o menos electrónica, componentes de plástico o mayor valor de mercado. Y me importa un bledo lo que puedan opinar generaciones anteriores, los que elevaron a los altares vehículos que a mi me parecían poco agraciados, como el Seat 600 o la Montesa Impala. Ellos tienen sus razones para cuidar, restaurar, agruparse, salir de paseo o lo que sea con sus motos y sus coches, los cuales son clásicos de derecho, a menudo por razones autobiográficas, porque fue mi primera moto en los años ´60 o porque mi padre tuvo uno, o porque me fascinaba verlos por la calle y yo nunca pude tener una.

Para mi, los vehículos que, digamos, gozaban de consenso en cuanto al gusto de la época, devienen en clásicos con el tiempo, conforme van desapareciendo en su vida útil, reemplazados por modelos mas modernos y poco a poco empiezan a ser buscados por gente que los aprecia por cuestiones generacionales. He puesto el ejemplo del VW Golf GTi Mk1, el cual está buscadísimo, y su version posterior, el Mk2 ... preguntad a cualquiera que ronde los 40 tacos qué coche se habría comprado a finales de los ´80, casi todos responderemos con siglas GTi, GSi, XR3i, etc. Un día no muy lejano, serán clásicos. Con las motos igual.
 
Última edición:
Atrás
Arriba