CUANDO EL SOLIDARIO VIAJA EN FURGONETA

AMOTOMA

Curveando
Registrado
25 May 2004
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
DEPENDE
.
Ayer, sobre las 22:00 horas un motorista que circula por la A4 en Madrid, sufre una avería en su moto y se queda tirado peligrosamente en el arcén.
De repente una furgoneta que pasa por allí se detiene y le auxilia.
Entre los dos cargan la moto en la furgoneta y arrancan.
A los pocos minutos el conductor de la furgoneta sufre un infarto.
El motorista le practicó una serie de masajes cardiacos que mantuvo vivo al infartado hasta la llegada del SAMUR, vamos que le salvó la vida.
¿Qué habría pasado si la furgoneta hubiera pasado de largo como el resto de los cientos de vehículos que por allí pasaron?.
La respuesta es sencilla.
Esta noticia que acabo de oír en la radio me produce una gran satisfacción, si las historias de las carreteras fueran de este signo estoy seguro que se notaría positivamente hasta en el número de víctimas de accidentes de tráfico.
Enhorabuena a los dos protagonistas.
 
Pues los dos tuvieron mucha suerte
Casualidades de la vida pero con final feliz

Me alegro de leer noticias asi
Un saludo
 
Pues lo de la solidaridad, yo diría educación, ha desaparecido prácticamente de nuestras carreteras y las de los demás y para mi es causa ,muy importante, de accidentes que ocurren con funestas consecuencias.
Ahora hablo, escribo, en primera persona. Vergonzosa primera persona, ósea yo, máxime después de conocer lo que os cuento en este post o como se llame.
Lo hago como terapia, igual que los alcohólicos anónimos que publican sus penas para recuperarse, ese es mi objetivo que no me ocurra más.

Ayer, zona A4, cerca de Madrid, zona comercial muy conocida sobre las 13:45h.
Trailer haciendo una complicadísima maniobra, aclaro que tengo caso todos los carnés lo que casi seguro me hace más sensible para percibir la dificultad de una maniobra determinada y desde luego conocer porque lo sufro el estrés de ya no saber para donde mirar para meter aquel bicho por ese "huequecito".
Paro mi vehículo, todo terreno más que grande, a una distancia tal que permita al conductor del trailer maniobrar tranquilamente, con lo que el conductor del trailer se relaja y ya os digo que me lo agradece.
De repente aparece una señorita con su coche pequeño y se pone detrás del trailer ignorando todo lo demás e intentando colarse a los que estábamos esperando.
La recrimino, por señas, su conducta y ella me ignora.
Cuando el trailer salva su situación momentaneamente ella intenta pasar, mi habilidaz y sobre todo estupidez evitan que lo consiga a pesar de sus bocinazos.
Poco después el trailer se vuelve a detener para iniciar la maniobra de meter el trailer en un muelle de carga / descarga.
La joven aprovecha para intentar maniobrar y volver a "colarse", el morro de mi super TT se lo vuelve a impedir a pesar de su aparato musical completamente desplegado ( léase bocina).
No os aburro más, solo deciros que la cosa tuvo alguna otra situación abusiva y estúpida capitaneada por mí.
Ya, a toro pasado, te das cuenta de que tu conducta no ha sido la mejor.
Te preguntas que si el coche pequeño en lugar de ir conducido por una chica lo hubieran ocupado dos o tres macarras o un tío de esos dos por dos, con la pelambrera de la asila al aire y un tatuaje de " nasio pa matar" en la bola del hombro, hubieras reaccionado igual.
Pues eso, estas conductas como la que he intentado describir, acaban frecuentemente en accidentes, es lo que la autoridad califica de piques.
Espero poder escribiros en la próxima que me he superado y no ha vuelto a ocurrir.
Pero...
 
Tal y como están las cosas cuando se para a auxiliar hacerlo con mil ojos y señalizarlo bien. Compañero de trabajo, para a ayudar a uno que se ha dado una galleta y cuando está en ello un anormal a todo trapo se lo lleva por delante, suerte que lo ve y no le da de lleno. Eso sí un año y pico más palla que paca aunque la cosa a acabado bien. Estaba bien señalizado era de noche y el anormal iba con exceso de velocidad manifiesto, pierde el control del coche al asustarse y se lo lleva por delante.
 
Estaba escrito que debian de encontrarse. Dentro se su importancia, que evidentemente la tiene, curiosa noticia.
 
QUOTE="naviayork, post: 7868393, member: 142753"]Yo sigo sin entenderlo. Tópicos, frases de autoayuda, pseudoreligiosas. Yo salgo a hacer unas curvitas y no me siento ni mas ni menos hermano que el que va en una furgoneta de reparto....
Seré motorista, que le vamos a hacer

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk[/QUOTE]


Permitidme la autocita

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
¿pero le da el infarto por el esfuerzo de subir la moto a la furgo? :eek:o_O

La verdad es que la historia es curiosa por la importancia de que cada uno le haya podido ayudar al otro y devolverle el favor con tanta rapidez. Está claro que ese día los dos ángeles de la guarda habían quedado juntos.
 
.
Ayer, sobre las 22:00 horas un motorista que circula por la A4 en Madrid, sufre una avería en su moto y se queda tirado peligrosamente en el arcén.
De repente una furgoneta que pasa por allí se detiene y le auxilia.
Entre los dos cargan la moto en la furgoneta y arrancan.
A los pocos minutos el conductor de la furgoneta sufre un infarto.
El motorista le practicó una serie de masajes cardiacos que mantuvo vivo al infartado hasta la llegada del SAMUR, vamos que le salvó la vida.
¿Qué habría pasado si la furgoneta hubiera pasado de largo como el resto de los cientos de vehículos que por allí pasaron?.
La respuesta es sencilla.
Esta noticia que acabo de oír en la radio me produce una gran satisfacción, si las historias de las carreteras fueran de este signo estoy seguro que se notaría positivamente hasta en el número de víctimas de accidentes de tráfico.
Enhorabuena a los dos protagonistas.

Es una buena noticia sin duda, solidaria y ejemplar. Es cierto que se ha perdido cierto "pedigri" en éstas cuestiones, recuerdo hace muchos años que cualquiera te paraba en la carretera para llevarte a donde sea, a veces con que te viesen andando por la carretera era suficiente. A ver quien hace eso ahora, aunque lógicamente las cosas no son iguales.

Me alegro por ambos protagonistas de la noticia.

Saludos.
 
Pues lo de la solidaridad, yo diría educación, ha desaparecido prácticamente de nuestras carreteras y las de los demás y para mi es causa ,muy importante, de accidentes que ocurren con funestas consecuencias.
Ahora hablo, escribo, en primera persona. Vergonzosa primera persona, ósea yo, máxime después de conocer lo que os cuento en este post o como se llame.
Lo hago como terapia, igual que los alcohólicos anónimos que publican sus penas para recuperarse, ese es mi objetivo que no me ocurra más.

Ayer, zona A4, cerca de Madrid, zona comercial muy conocida sobre las 13:45h.
Trailer haciendo una complicadísima maniobra, aclaro que tengo caso todos los carnés lo que casi seguro me hace más sensible para percibir la dificultad de una maniobra determinada y desde luego conocer porque lo sufro el estrés de ya no saber para donde mirar para meter aquel bicho por ese "huequecito".
Paro mi vehículo, todo terreno más que grande, a una distancia tal que permita al conductor del trailer maniobrar tranquilamente, con lo que el conductor del trailer se relaja y ya os digo que me lo agradece.
De repente aparece una señorita con su coche pequeño y se pone detrás del trailer ignorando todo lo demás e intentando colarse a los que estábamos esperando.
La recrimino, por señas, su conducta y ella me ignora.
Cuando el trailer salva su situación momentaneamente ella intenta pasar, mi habilidaz y sobre todo estupidez evitan que lo consiga a pesar de sus bocinazos.
Poco después el trailer se vuelve a detener para iniciar la maniobra de meter el trailer en un muelle de carga / descarga.
La joven aprovecha para intentar maniobrar y volver a "colarse", el morro de mi super TT se lo vuelve a impedir a pesar de su aparato musical completamente desplegado ( léase bocina).
No os aburro más, solo deciros que la cosa tuvo alguna otra situación abusiva y estúpida capitaneada por mí.
Ya, a toro pasado, te das cuenta de que tu conducta no ha sido la mejor.
Te preguntas que si el coche pequeño en lugar de ir conducido por una chica lo hubieran ocupado dos o tres macarras o un tío de esos dos por dos, con la pelambrera de la asila al aire y un tatuaje de "nasio pa matar" en la bola del hombro, hubieras reaccionado igual.
Pues eso, estas conductas como la que he intentado describir, acaban frecuentemente en accidentes, es lo que la autoridad califica de piques.
Espero poder escribiros en la próxima que me he superado y no ha vuelto a ocurrir.
Pero...

Buen ejercicio de sinceridad que te honra AMOTOMA, no todo el mundo reconoce sus errores (si se puede considerar un error en este caso) de esta manera tan clara.

La actitud de esta nena sin duda maleducada, requería una respuesta que tú le has brindado, mas o menos acertada en las formas, pero bueno, a bailar se aprende bailando. No siempre es fácil controlarse ante una injusticia que te afecta en primera persona.

Hay ya muchos hilos con el tema de la educación de por medio y casi todos acaban mas o menos de la misma manera, creo que está casi todo dicho.

Saludos.
 
Al final la solidaridad solo puede acarrear cosas buenas como en este caso.
 
Tal y como están las cosas cuando se para a auxiliar hacerlo con mil ojos y señalizarlo bien. Compañero de trabajo, para a ayudar a uno que se ha dado una galleta y cuando está en ello un anormal a todo trapo se lo lleva por delante, suerte que lo ve y no le da de lleno. Eso sí un año y pico más palla que paca aunque la cosa a acabado bien. Estaba bien señalizado era de noche y el anormal iba con exceso de velocidad manifiesto, pierde el control del coche al asustarse y se lo lleva por delante.

Conozco situaciones parecidas, aunque no en primera persona. En éste caso con mucha peor suerte. Tras pararse a ayudar en un accidente que no era muy grave, es atropellado un amigo y compañero que encima iba con su familia, que lo vió todo. Tela. Fallecido. El que lo atropelló estaba embobado mirando el accidente, pero no frenó ni un ápice. Ya hace algunos años.

Saludos.
 
Vamos a ver, que creo que hay cosas que no todo el mundo hace. Yo, si paro a ayudar, paro a ayudar, es decir, pongo warnings, me pongo donde más me vean, me pongo mi chaleco obligatorio, miro antes de abrir la puerta y en todo momento hago lo que hay que hacer: posicionarme en lugar seguro, si es necesario y posible, fuera de la calzada, al otro lado del guardarraíl. Cuando alguien arrolla a quien ayuda, está claro que la zona no está señalizada o no lo bastante bien señalizada, o no van visibles, o quien les arrolla va muy empanado. A veces dejan el triángulo lo suficientemente cerca como para que no se lo roben, cuando hay que dejarlo lo suficientemente lejos como para que, quien venga, pueda frenar y adecuar su velocidad legal a una conforme a las circunstancias. Vamos, que a veces se nos olvida que para poder ayudar, no podemos convertirnos en parte del problema. Eso en algunas situaciones de rescate lo tienen muy claro, como en Salvamento Marítimo. No te puedes jugar la vida para ayudar a otro. Has de intentar salvarle sin arriesgarte a ser otra víctima. Y los accidentes ocurren y algunas veces nuestras ganas de ayudar nos pueden, o la situación de emergencia nos obliga a actuar más rápido de lo razonable, no pensamos ANTES y pasan estas cosas.
 
Respecto a la noticia de la avería de la moto y el infarto.......

Yo creo en EL KARMA....

Ciao Bellos...
 
Que triste, que algo que debiera de ser cotidiano entre seres humanos, lo tengamos que ver como algo extraordinario, el mundo del revés!:(

Casualidades de la vida

Cada día me grabo el programa de 13tv. El Cascabel y hace unos minutos visionandolo, ha salido el Motorista que fue auxiliado y que al final fue auxiliador, Fernando se llama y a comentado que tuvo que parar el vehículo que circulaba a 90kmh. cuando le dio al conductor el infarto, entonces desde su lado derecho cogió el volante con la izquierda y con la derecha puso el punto muerto y seguidamente, empezó a frenar con el de mano y dirigiéndolo hacia el arcén hasta detenerlo.

Se puso en contacto con el Samur y con el manos libres de su móvil, le fueron dirigiendo los pasos a seguir hasta que llegara dicho servicio para socorrerle.

Uno de los pasos, fue sacar al conductor del vehículo a lo que el solo no podía y entonces salio de la furgoneta y se puso a hacer señales a los coches que circulaban y no se paro nadie, "triste realidad" muy común en estos días.

El Samur, tardo 4 minutos en llegar y socorrer al conductor, los Agentes de la G.Civil, no daban crédito en primera instancia a las explicaciones, ya que el motorista no sabia el nombre y encima con la chaqueta de motorista y el casco en la mano, a lo que el les contó lo sucedido y que la moto estaba en el furgón, asombrados hasta comprobar la veracidad del relato y la moto, en el interior del furgón.

Esta claro que esta vivo en la "UCI " pero de milagro.
 
Última edición:
Aparte de solidario ese motorista tiene mucha sangre fría y nervios de acero, una reacción así no se ve todos los días.
 
Que triste, que algo que debiera de ser cotidiano entre seres humanos, lo tengamos que ver como algo extraordinario, el mundo del revés!:(

Casualidades de la vida

Cada día me grabo el programa de 13tv. El Cascabel y hace unos minutos visionandolo, ha salido el Motorista que fue auxiliado y que al final fue auxiliador, Fernando se llama y a comentado que tuvo que parar el vehículo que circulaba a 90kmh. cuando le dio al conductor el infarto, entonces desde su lado derecho cogió el volante con la izquierda y con la derecha puso el punto muerto y seguidamente, empezó a frenar con el de mano y dirigiéndolo hacia el arcén hasta detenerlo.

Se puso en contacto con el Samur y con el manos libres de su móvil, le fueron dirigiendo los pasos a seguir hasta que llegara dicho servicio para socorrerle.

Uno de los pasos, fue sacar al conductor del vehículo a lo que el solo no podía y entonces salio de la furgoneta y se puso a hacer señales a los coches que circulaban y no se paro nadie, "triste realidad" muy común en estos días.

El Samur, tardo 4 minutos en llegar y socorrer al conductor, los Agentes de la G.Civil, no daban crédito en primera instancia a las explicaciones, ya que el motorista no sabia el nombre y encima con la chaqueta de motorista y el casco en la mano, a lo que el les contó lo sucedido y que la moto estaba en el furgón, asombrados hasta comprobar la veracidad del relato y la moto, en el interior del furgón.

Esta claro que esta vivo en la "UCI " pero de milagro.

Un hecho heroico sin duda y unos nervios de acero, porque eso podía haber acabado muy mal. De hecho muchos de los accidentes que ocurren aparentemente inexplicables (salidas de vía en recta, totalmente solos y desastre final) responden a infartos y cosas así. Pero en éste caso, queda claro que la suerte ha sido para los dos, con la solidaridad del de la furgoneta digamos que compró su salvación, al darle el infarto no iba solo por lo que que seguramente el desenlace no hubiera sido el mismo. Para hacer una película, vamos.

Y es cierto, la solidaridad debería ser algo normal, cotidiano y habitual, nunca una excepción que pueda asombrar a nadie, hoy es por mí y mañana por tí.

Saludos.


Saludos.
 
Como me alegra la vida esta noticia, gracias por compartirla, da gusto leer comportamientos así.

Efectivamente, pero sigo entendiendo en que esto debería ser la norma general, que no debería sorprendernos incluso para bién, porque es así como creo que se debería actuar siempre.

Luego las cosas no son tan fáciles.

Saludos.
 
Vamos a ver, que creo que hay cosas que no todo el mundo hace. Yo, si paro a ayudar, paro a ayudar, es decir, pongo warnings, me pongo donde más me vean, me pongo mi chaleco obligatorio, miro antes de abrir la puerta y en todo momento hago lo que hay que hacer: posicionarme en lugar seguro, si es necesario y posible, fuera de la calzada, al otro lado del guardarraíl. Cuando alguien arrolla a quien ayuda, está claro que la zona no está señalizada o no lo bastante bien señalizada, o no van visibles, o quien les arrolla va muy empanado. A veces dejan el triángulo lo suficientemente cerca como para que no se lo roben, cuando hay que dejarlo lo suficientemente lejos como para que, quien venga, pueda frenar y adecuar su velocidad legal a una conforme a las circunstancias. Vamos, que a veces se nos olvida que para poder ayudar, no podemos convertirnos en parte del problema. Eso en algunas situaciones de rescate lo tienen muy claro, como en Salvamento Marítimo. No te puedes jugar la vida para ayudar a otro. Has de intentar salvarle sin arriesgarte a ser otra víctima. Y los accidentes ocurren y algunas veces nuestras ganas de ayudar nos pueden, o la situación de emergencia nos obliga a actuar más rápido de lo razonable, no pensamos ANTES y pasan estas cosas.

Ese es el problema Pingu, que una vez que ocurre ya no hay remedio, el desenlace está escrito.

La lógica dice todo eso pero luego en el sitio, en caliente y viendo el desastre, no todos tienen o tenemos el reflejo suficiente para tomar esas precauciones, que creo que todos las sabemos de sobra, un accidente o un atropello ocurren en fracciones de segundo y ya está, si te pilla prevenido o si lo ves venir y tienes tiempo de reaccionar pues te apartas y si no... Además de lo que pones, yo nunca jamás doy la espalda a al lugar de donde proviene el flujo circulatorio. Y es cierto, muchos, mas de los que pensamos, vienen totalmente empanados, impresionados por el escenario hasta el punto de darle por detrás a otro que, mas empanado aún se para para hacer una foto con el móvil (lo ví una vez).

Desde que ocurre el accidente hasta que se señaliza con lo que puedes, todo el que está allí está vendido y la seguridad absoluta, por muchas precauciones que tomes no existe. Si a los profesionales les ocurre, fíjate a los que casualmente nos toca por circunstancias estar ahí.

Ah!, también he visto alguna vez colocar los trángulos prácticamente encima del maletero del coche, manda jones..., cuando lo ves ya estás encima.

En fin, historias p'a no dormir!!

Saludos..
 
yo he visto poner los triángulos equidistantes del vehículo, uno a 10 metros y el otro a 5. En realidad tienen que estar a 50 metros por detrás en cualquier tipo de vía y también a 50 por delante en las vías de doble sentido, excepto en autovías y autopistas que hay seto por medio. Además han de ser visibles a 100 metros, así que no vale ponerlos tras una curva ciega. Si estás tras una curva ciega, has de ponerlo antes de la curva. Y los 50 metros son bastante más de lo que la gente piensa. En las autovías puedes guiarte por los reflectantes blancos, que indican cada 50 metros. unos llevan número (los que marcan cada 100 metros) y otros no (los que marcan en 50, 150, 250...). Y 50 metros es un montón de pasos. Tanto como una fila de 10 - 12 coches aparcados en cordón, para hacernos una idea.

En moto debemos poner el casco como advertencia, al no llevar triángulo. Si otra moto que lo sepa advierte un casco en la carretera, podrá parar a tiempo de ayudar si está lo suficientemente lejos. Si no pones nada, lo normal es que otra moto pase de largo porque advierta tu presencia demasiado tarde como para parar con seguridad. A mí me ha pasado y me ha tocado poner el casco muuucho más lejos (sin gasolina en autovía, cuando la reserva se ponía a mano con la llave y si no la ponías en abierto tras repostar, te quedabas tirado porque no avisaba al llegar a la reserva).
 
Pingu tienen mucha razón en lo de poner el casco en el suelo a una distancia que te pemita detenerte con seguridad...

Yo he visto poner cascos en el suelo a 1 o 2 metros escasos de la rueda trasera.... y claro, detenerme en el arcen pero ya pasada la moto averiada a unos 20 o 30 metros, porque no puedes frenar de golpe si no lo ves con anticipación.... ( al que recogí tambien se había quedado son gasolina.... lo tipico de "yo creo que llego...")
 
Pingu, lo de los triángulos en moto... al tiempo que todo se andará, a lo de poner el casco en el suelo... un servidor como que no lo tiene muy claro ya que con los tiempos que corren...:rolleyes: es broma! :)

Esto es cierto, tan cierto como que tengo la denuncia y la posterior reclamación presentada a disposición del que la quiera ver/leer y que el Comandante en Jefe del sector/subsector, D. Francisco José Domingo Gonzalez, denego tal reclamación eso si! se me informo, que dicha reclamación pasaba a formar parte de un archivo de reclamaciones.

La denuncia en cuestión y que viene al cuento, es por el tema de los "Triángulos" pues bien a un servidor los agentes de la G.Civil, me denunciaron por no poner los dichosos triángulos, hasta aquí todo correcto, salvo que a oras de hoy todavía estoy esperando, que alguien por parte de la G.Civil tenga a bien decirme donde se colocan los triángulos en una rotonda de 4 entradas y sus respectivas salidas y a que distancia de mí vehículo porque a 50 metros imposible y 25 tampoco, la rotonda no los tiene en diámetro, entonces...???

Pues eso, que hay veces que se me quitan las ganas de alabar la labor de Auxilió, en vez de recaudatoria por parte de estos Agentes: D393601, K250431 y su Jefe antes mencionado, estos no! no me merecen más que INDIGNACIÓN ante la labor que desarrollan y la mala imagen que prestan al Cuerpo de la G.C. de trafico.

Lo siento, por el desahogo al que os he sometido, pero no lo comente en su día y ahora cuando he leído la palabrita mágica "TRIÁNGULOS" me he dicho y porque no Pedro.
 
Es una buena noticia sin duda, solidaria y ejemplar. Es cierto que se ha perdido cierto "pedigri" en éstas cuestiones, recuerdo hace muchos años que cualquiera te paraba en la carretera para llevarte a donde sea, a veces con que te viesen andando por la carretera era suficiente. A ver quien hace eso ahora, aunque lógicamente las cosas no son iguales.

Me alegro por ambos protagonistas de la noticia.

Saludos.

Yo suelo ayudar, en lo que puedo y con seguridad (si es más peligroso parar que seguir, no paro, claro).
Para ilustrarlo, una tontería. Tanto en coche como en moto, me he desviado de mi ruta, siguiendo a algún vehículo al que, yendo detrás, le he visto alguna rueda demasiado baja de presión (normalmente se nota cuando alguna va muy baja a la vista es que lleva muy muy poca presión, peligroso). Pues he seguido a alguno hasta que he podido avisarle y, normalmente se sorprenden de lo que les he comentado... así que igual a alguno le he salvado de una derrapada.

Ahora bien, desde hace años, parar en según que circunstancias es una actividad de riesgo.
Hay muchos factores que afectan a que la gente no pare ni ayude, entre ellos la inseguridad, que no es ninguna tontería, todos conocemos a alguien que paróa ayudar y le atracaron o le robaron el coche o lo que sea... al menos yo conozco 2 casos.
Si yo no fuera un paisano de 100 kgs y 1,80 de alto y fuera una muchacha de 1,65 y 70 kgs me lo pensaría muy mucho antes de parar en según que circunstancias... aparte de que seguramente estaría muy buena.;):p:p:p
 
Y así y con todo, muchos se llevan todo por delante.


Perola, hay mas vídeos donde el guardia tiene menos suerte, y eso que son profesionales, en fin, la carretera no perdona a nadie, no digo nada a los que paramos a ayudar hasta que llegan ellos y se quedan al cargo.

Saludos.
 
Hace unos dias, un agente de la guardia civil tuvo que saltar el guardarrail por que sino un coche despistao se lo lleva por delante y fijaros si estaban bien señalizados con sus luces de emergencia y chalecos, bien lo digo porque siempre hay despistaos, eso que paso entre el motorista y el de la furgoneta me gusto mucho, yo no me ha pasado nunca, pero solo digo que yo si puedo, hare lo que me gustaria que hicieran conmigo, un saludo a todos
 
Hace unos dias, un agente de la guardia civil tuvo que saltar el guardarrail por que sino un coche despistao se lo lleva por delante y fijaros si estaban bien señalizados con sus luces de emergencia y chalecos, bien lo digo porque siempre hay despistaos, eso que paso entre el motorista y el de la furgoneta me gusto mucho, yo no me ha pasado nunca, pero solo digo que yo si puedo, hare lo que me gustaría que hicieran conmigo, un saludo a todos

Esa es una de las claves, se llama empatía, ni mas ni menos.

No quieras para nadie lo que no quieres para tí y trata a los demás como te gustaría que te tratasen a tí.

Saludos.
 
Última edición:
Que triste, que algo que debiera de ser cotidiano entre seres humanos, lo tengamos que ver como algo extraordinario, el mundo del revés!:(

Casualidades de la vida

Cada día me grabo el programa de 13tv. El Cascabel y hace unos minutos visionandolo, ha salido el Motorista que fue auxiliado y que al final fue auxiliador, Fernando se llama y a comentado que tuvo que parar el vehículo que circulaba a 90kmh. cuando le dio al conductor el infarto, entonces desde su lado derecho cogió el volante con la izquierda y con la derecha puso el punto muerto y seguidamente, empezó a frenar con el de mano y dirigiéndolo hacia el arcén hasta detenerlo.

Se puso en contacto con el Samur y con el manos libres de su móvil, le fueron dirigiendo los pasos a seguir hasta que llegara dicho servicio para socorrerle.

Uno de los pasos, fue sacar al conductor del vehículo a lo que el solo no podía y entonces salio de la furgoneta y se puso a hacer señales a los coches que circulaban y no se paro nadie, "triste realidad" muy común en estos días.

El Samur, tardo 4 minutos en llegar y socorrer al conductor, los Agentes de la G.Civil, no daban crédito en primera instancia a las explicaciones, ya que el motorista no sabia el nombre y encima con la chaqueta de motorista y el casco en la mano, a lo que el les contó lo sucedido y que la moto estaba en el furgón, asombrados hasta comprobar la veracidad del relato y la moto, en el interior del furgón.

Esta claro que esta vivo en la "UCI " pero de milagro.

La rotonda se considera "situación especial" igual que una curva y un cambio de rasante y se deben colocar los triángulos para que se vean 100 metros antes de entrar a la curva (rotonda), El problema está en que si la rotonda tiene cuatro entradas tienes que poner un triángulo en cada una. Lo mejor es NO PARAR NUNCA EN UNA ROTONDA. Siempre que puedas sal de la rotonda y para unos metros más adelante ( es por tu seguridad, no por ganar un juicio).
 
Atrás
Arriba