CUANDO HAY Q HACER EL REGLAJE D VÁLVULAS¿¿??

JAMBO

Curveando
Registrado
15 May 2005
Mensajes
2.558
Puntos
113
Ubicación
HELLÍN
;) hola a todos, bueno pues esa es mi pregunta, cuando hay q hacer el reglaje d válvulas, en q se nota q hay q hacerlo..... etc :-? :-? xq la verdad es q no tengo ni idea dl tema y quisiera estar informado un poco para q a mi r850r no le falte d na 8-) lo dicho, y muchas gracias x adelantado ;)
 
Pues hay que hacerlo en los intervalos que recomienda la marca. Entre ellos, lo normal es que se mantenga dentro de tolerancias...Ahora bien, en ocasiones, por circunstancias de lo mas variado, se percibe claramente por el ruido (por exceso ó defecto) que algo no va bien; entonces es hora de comprobar la holgura aunque no toque. Alguien acostumbrado a los motores con ese tipo de configuración sabra decirte, si las tuyas "cantan" ó no
Saludos ;)
 
Sonar, suenan aún con el reglaje correcto, es algo a tener en cuenta. Los intervalos de comprobación son de 10.000 km.
 
jambo dijo:
;) hola a todos, bueno pues esa es mi pregunta, cuando hay q hacer el reglaje d válvulas, en q se nota q hay q hacerlo..... etc :-? :-? xq la verdad es q no tengo ni idea dl tema y quisiera estar informado un poco para q a mi r850r no le falte d na 8-) lo dicho, y muchas gracias x adelantado ;)
Como podras ver en mi avatar tuve un 850R y me encanto. En mi caso las valvulas fueron ajustadas en la revision del rodaje (1000 km) y luego quiero recordar que sobre 35.000 Km. antes no le hizo falta y la verdad es que cuando lo necesito se notaba porque el tipico ruido que hace en frio no se le quitaba en caliente. Espero haberte ayudado.
 
Como bien dice exit27, cada 10.000 kms. Y te recomiendo que hagas la comprobación del reglaje, porque en los boxer, esto es la vida del motor. No esperes a notar que empiezan a sonar más de lo normal o a notar perdida de prestaciones. Mas vale prevenir...  ;)
 
JCruiser dijo:
Como bien dice exit27, cada 10.000 kms. Y te recomiendo que hagas la comprobación del reglaje, porque en los boxer, esto es la vida del motor. No esperes a notar que empiezan a sonar más de lo normal o a notar perdida de prestaciones. Mas vale prevenir... ;)

Yo tb te lo recomiendo, es más, por ahí circula un post de como hacerlo y un manualillo para que se lo hagas tu mismo, no es dificil, y así la tienes mejor controlá. Me parece que anda en :

http://perso.wanadoo.es/smm72/valvulas.pdf
 
ok, gracias x vuestros consejos, pero sólo me queda una duda, :-? a q suena cuando le hace falta el reglaje¿¿?¿? es q soy un poco torpe en estos temas :-[ :-[ gracias d nuevo ;)
 
donde podria comprar la galgas? ,y la ventanita esa de s,ot,rayita donde esta?

gracias
 
jambo dijo:
ok, gracias x vuestros consejos, pero sólo me queda una duda, :-? a q suena cuando le hace falta el reglaje¿¿?¿? es q soy un poco torpe en estos temas :-[ :-[ gracias d nuevo ;)

No es que cambie de sonido radicalmente de la noche a la mañana, lo que notar es que el sonido avitual se hace más acentuado y este va en aumento con el paso de los kms. Lo que más se nota es la pérdida de "alegria" en las aceleracines y el aumento de las vibraciones a alto régimen.

Saludos ;)
 
jambo dijo:
ok, gracias x vuestros consejos, pero sólo me queda una duda, :-? a q suena cuando le hace falta el reglaje¿¿?¿? es q soy un poco torpe en estos temas :-[ :-[ gracias d nuevo ;)


Pues cuando tengan holgura en exceso sonará el traqueteo que se escucha en frio también en caliente, y si la holgura es menor que la que dice el fabricante las válvulas tenderán a quedarse pisadas y por lo tanto abiertas con la consiguinte pérdida de potencia que además se puede apreciar con explosiones en el escape o admisión.
 
ok, muchas gracias, ya tengo el tema algo mas claro. lo dicho muchas gracias a todos ;)
 
Hola. Bajo mi punto de vista es más "saludable" unas válvulas que suenen (logicamente dentro de las tolerancias del fabricante, en el lado "abierto"),a una válvula sin ruido y "cerrada", ya que esta última no presenta síntomas audibles, y rara vez otro síntoma apreciable (leve perdida de potencia, pero creo que dificilmente constatable con cifras altas de potencia) hasta que se pisa.
Un saludo
 
Las válvulas fuera de tolerancia por exceso, suenan a perdigones agitandose debajo de las tapas de balancines. Por defecto, apenas se oyen, pierdes potencia, en caliente aguanta mal el ralentí, y en no muchos km, si no lo corriges, acaba "fuindiendose" alguna(s), que es cuando pierden algun trozo por exceso de calentamiento al no cerrar bien, la moto automáticamente pierde compresión...y va al conce más cercano en grua
Un saludo ;)
 
Atrás
Arriba