¿ cuando o como nos hacemos motero ?

A mí es que siempre me ha gustado todo aquello que tuviese un motor: coches, motos, aviones, etc.

De niño, era un apasionado de los karts y me encantaban las carreras de Fórmula 1. En cambio, y curiosamente, me ponía los pelos de punta las carreras de motos, viendo esas inclinadas y lo poco protegidos que iban :-[.

Con el tiempo, me fue tirando el motocross, el enduro y el trial y cada vez que echaban algo por la tele de estas disciplinas o se organizaba alguna carrera en algún circuito procuraba no perdérmelas. Eso provocó que mi primera moto fuera una de cross de 50 cc. con la que me lo pasaba teta. Después fui cogiendo motos como la Capra 250 VF o la Bultaco MK11, entre otras, que, si bien, no eran mías, era como si lo fueran, ya que las rodaba yo más que sus dueños ;D.

Posteriormente, vino un periodo largo que no tuve motos, ni apenas contacto con ellas. Fue cuando empezó a tirarme más las carreras de velocidad y claro, viendo a pilotos de la talla de Kevin Schwantz o Rainey y como no, el incombustible Sr. Nieto, empezó un gusanillo a corroerme por dentro hasta el punto que me lanzé a por mi primera moto no de campo de las llamadas gordas. Nada más y nada menos que la ZZR 600. Era una cuestión de tiempo.

Después vinieron etapas de no tener moto (familia, niños, etc) con otras en las que si tuve. Fue cuando me compré la ZXR-9. Para mí una de las motos más bonitas que han pasado por mis manos, pero que desgraciadamente me duró poco, ya que a los dos años me la robaron :'(. Esto provocó que durante tres largos años me desentendiera de las motos. Como mucho veía alguna carrera, y raro era que no se me saltaran las lágrimas al recordar mi moto robada.

Curiosamente, tras estos tres años sin moto, fue cuando conocí a algunos foreros de aquí y el gusanillo se despertó nuevamente en mí. Gracias a un tal Yoni_metumbo (Manolo, eres un crack. Vaticinó en que fecha volvería a tener moto ;)) y a una tal Sther (esa vuelta que me dejaste en tu RT, hizo estragos en mí :-*) conocí este foro y desde entonces no he dejado de tener motos.

Saludos :).
 
Pues gracias a un tio mio que me montaba en una bmw r100rs, incluso me acuerdo que nos montabamos hasta cuatro personas, en fin esto de las motos desde chiquitín, rafagazos desde el sur.
 
Alla por el año del señor de 1957 mi abuelo, al que no conoci, se compro una Brio 91 que el simpatico de mi padre le quitaba para hacerse la carretera de Molins de Rei a Santa Creu D'olorda, yo la montaba (parada), en un cobertizo donde estubo olvidada por lo menos 20 años, creo que aunque yo naci en el 64, en esa carretera nacio mi interes por esto que se llama Amoto. Gracies Iaio.
 
Pues yo creo que lo llevaba en el disco duro, pues en cuanto encontré curro fijo y vivía solo fué lo primero que hice una gsx600f que falto el año pasado por rotura de corazón con 160.000 km y como la pasta no me llegaba para coche, si era yo solo, para que.... y para piso tampoco así que la moto y a disfrutar.....
Y ahora la f800gs, que bueno siendo padre de familia, la cojo poco, pero la tengo y ahí está.......
AAAAAAAAAADIOS.
 
283C3F20382A3D4F0 dijo:
Yo soy de la opinion de que el motero nace y con el paso de los kms se hace aún más. En mi caso y a pesar de no tener ningun vinculo en mi casa con las motos, yo ya soñaba con ellas desde muy pequeño. Mientras otros niños gastaban sus pagas semanales en chucherias, yo iba corriendo al kiosco en busca del Solomoto o Motociclismo para recortar esas fotos y pegarlas en mi carpeta del colegio. :) :)
Cuando iba con mis padres en el coche y nos adelantaba una moto le decia la marca y modelo a mi padre y el me contestaba..."si supieras la leccion tan bien como sabes de motos"  ;D ;D ;D ;D
Luego vino la época del Vespino (heredado de mi abuelo) y años despues vi cumplido mi gran sueño.... comprarme mi primera moto grande  :D :D :D y ya llevo siete. :

Lo dicho el motero nace y por circunstancias tiene moto o no la tiene pero es motero igual, y luego esta el que se hace por que lo es su amigo y el no va a ser menos, o por que liga más, o por que tener moto esta de moda, pero a estos se les ve el plumero rapido. :) :)
Es algo innato y cuando te salta la chispa ya no lo podras dejar más, podras hacer parentesis mas o menos largos pero en cuanto tengas la ocasión volveras. ;) ;) ;)

Compañero has clavado mi sentimiento desde pequeñito y lo que hacía con la paga que me daban... ;D
La verdad es que a nadie de mi familia, ni amigos le gustaban las motos.
Esto se lleva dentro desde que naces,y creo que las ganas de tener moto me las aumentaron al no dejarme tener una hasta que me la pude comprar con 24 años.
Pero ahora con 38 años tengo la mismas ganas de montar que el primer día.
 
pues yo bien no lo recuerdo, si que recuerdo que colecciono los motociclismos desde los 13 años, y la Derbi antorcha que le robabamos al tío de un amigo para dar vueltas y que luego volvíamos a llenar el deposito, que contento el hombre con el consumo de su Derbi  ;D. Tambien recuerdo un profesor que tuve que acabo por meterme el gusanillo ya que venia al colegio con una de las motos más bonitas que recuerdo.
kawasaki-zxr-750-completa-para-piezas_vip.jpg

y luego llego mi primera moto, una Derbi Fds Savannah 50 y desde entonces no he dejado de tener moto hasta ahora con casi 35 y creo que hay que mencionar tambien los domingos a la hora que fuera delante de la tele disfrutando con lus últimos pilotos de verdad.
Kevin_Schwantz_RGV500-thumb-415x288-5623.jpg
 
Cuando era pequeño, unos 14 años, vi a unos chicos en San Martin de Valdeiglesias hacer caballitos con unas Sherpas, a los 18 me compre mi primera moto una Ossa de trial, firme un montón de letras y hasta hoy con 53 años que tengo una R 850 R.
 
Cuando tenia cuatro años mi tío era medico rural en un pueblo que se llama Valdepeñas de la Sierra, me llevaba a pasar las visitas en la moto sentado en el deposito, la moto era una Cofersa 125, tengo grabado a fuego el logo del deposito, una especie de León rampante, ademas tengo una foto montado en esa moto, luego a venido todo rodado a la bicicleta le ponía un palo de un polo para que hiciera ruido con los radios y gran parte de mi vida profesional ha estado directamente ligada a la moto, actualmente como es lógico sigo montando en moto mientras que el cuerpo aguante, a pesar de tener varios "parcheados" de bastante importancia en el mismo, en la actualidad tengo 56 tacos, pero cuando me monto en la moto me siento un chaval.

Tengo que decir que saludo a todo el mundo cuando me cruzo en carretera, incluida Guardia Civil y me da igual que me contesten o no, la Guardia Civil me ha contestado mas de una vez.
 
Yo creo que se nace.....
A los 11 compre mi primera Derbi sport coppa 50 cc a medias con mi hermano y desde entonces no he dejado de ser motero........
 
Somos ocho hermanos y ya sabeis que en las familias numerosas se hereda todo de los mayores. ;)

Tuve la inmensa fortuna de heredar una Peugeot de 49 c.c. con 13 años (yo y me imagino que la moto también...) y a los 16 una Derbi Super Antorcha de tres velocidades. Me consideraba ¡el tío más feliz del mundo!. 8-)

Eso sí, tres meses al año, en verano. Durante el curso escolar en metro y autobús al colegio y luego a la universidad.
 
A ver...en coche a 160 me aburro y en moto a 90, contando las espigas del camino me lo paso "teta"...¿porque sera?
 
Yo creo que se lleva en la sangre...
a ver si me puedo explicar; siempre desde pequeño vi a los motoristas como una especie se superhéroes enfundados en su casco y mono de piel y atronando con los sonidos de sus escapes las calles de mi pueblo... nunca creí que podria tener moto ya que mis padres siempre han estado por la labor de rechazar la moto y todo lo que ello conlleva... pero la pasión pudo más que la razón, primero vino un vespino, luego las vespas y luego hemos ido poco a poco subiendo de cilindrada y espero que la pasión sigua así muchísimos años más...
Saludos y cuidado con la carretera!!! ;)
 
Efectivamente, se lleva en la sangre, es algo que forma parte de ti. No es ninguna etiqueta ni algo que se obtenga automáticamente al comprar una moto, sea cual sea. Yo me he sentido motero con una puch cobra, una sanglas 500,un ciclomotor de un familiar, una XT 600...y hasta con el triciclo de mi sobrino...
 
757E6D7478747F78170 dijo:
A ver...en coche a 160 me aburro y en moto a 90, contando las espigas del camino me lo paso "teta"...¿porque sera?


           Magnífica comparación, estoy plenamente de acuerdo [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif].
 
Buen tema este, lo vengo siguiendo hace unos dias y ya no me resisito a escribiros.

Yo empecé a los 13 años con una Puch Minicros de 49cc que le quitaba a mi hermano. Me lo pasaba genial por el pueblo y sus caminos de tierra, llegando hasta la gasolinera que estaba en la carretera empujando pues no tenia carnet. Tuve que esperar a tener mi segundo trabajo para poder comprarme mi primera moto grande, R1100S, costaba mas que el coche, y la letra era mayor que el alquiler del piso, pero daba igual nada hay comparable como viajar en moto, donde los cinco sentidos simpre perciben algo.
Como casi todos opino que motero se nace y se cultiva dia a dia con foros como este y mi gran suerte fue encontrar a una compañera de viaje que tambien es motera, sino no aguantaria viajes de 8 horas a los grandes premios y concentraciones.

Vsssssss
 
767C717D727F100 dijo:
Publicado por: lucrecioborgio
Pues yo soy tardío.

No hay vocaciones con más arraigo que las tardías.

Pues te doy la razón, tengo 33 años y me saqué el permiso a los 31!
 
78736079757972751A0 dijo:
A ver...en coche a 160 me aburro y en moto a 90, contando las espigas del camino me lo paso "teta"...¿porque sera?

+1 muy buena respuesta... no tiene explicación. Disfrutar del aire, de los paisajes, de la carretera. El coche me gusta, pero no se disfruta igual, no es la misma situación. Aunque solo se pueda sacar un día a la semana, es vez, será como un buen polvo jajaja, y te matará el gusanillo hasta la proxima vez. Siempre quieres mas, siempre necesitas más,no necesariamente mas rápido, pero siempre más y más kilometros.
Creo que los moteros, tanto nacen, como se hacen... mucha gente no hemos podido disfrutar de una moto en nuestra juventud,por venir de una familia muy pobre, pero el hecho de verlas, ya te estimulaba, sin poder disfrutarla. Por lo tanto, se nace? o se hace cuando hemos podido adquirilas!
las motos siempre..CON CUIDADO... :) ojala algun dia lleguen a respetarnos de verdad.
 
yo creo que motero se nace, y despues poco a poco vas puliendo esa aficion o haciendola mas profunda, yo recuerdo cuando era un chavalin y ponia entre el guardabarros de mi bici y la rueda una botella de las de leche, esas que van estriadas, y la misma, al rozar con los tacos del neumatico hacia un rrrrrrrrrrunnnnnnn, que variaba de intensidad segun la intensidad del pedaleo, osea que hasta subia de vueltas la bici y todo a medida que daba caña a los pedales.

hay empecé a sentir las sensaciones y la libertad de la moto.
 
Pues yo me hice motorista (que no motero) por una cuestión meramente práctica: El tiempo es una de las pocas cosas que no se pueden recuperar en esta vida, así que harto de desperdiciarlo en interminables desplazamientos en transporte público y de estar siempre pendiente del reloj para no llegar tarde a trabajar, decidí comprar mi primera moto hace ya 10 años (tengo 33).

Después de estos años cogiendo la moto a diario, ya casi se ha convertido en parte de mi cuerpo, y además me han dado tantas satisfacciones, que hora me costaría prescindir de ellas...

Uno se hace motorista (o motero) en el momento que se sube a una moto y ya no puede bajarse de ella...
Vaya coñazo que acabo de soltar...  ;)
 
Yo creo que donde realmente se crea el germen de esta pasión es en la bicicleta, desde el primer día que aprendí a montar en bici y a experimentar lo que supone ir sobre dos ruedas empecé a desear una moto, después de muchos años dando la tabarra, mi padre me compró una preciosa Rieju marathon 49cc verde que con 14 añitos me hizo el adolescente más feliz del mundo, a día de hoy han pasado 29 añitos desde aquella Rieju marathon y unas cuantas motos más y lo cierto es que pocas cosas me hacen más feliz que subirme en mi moto y echar a andar
 
Yo creo que se nace,pues hay gente,que a pesar de tener moto,no lo es,por lo que no con la practica,se es mas motero.

Montar en moto es lo mejor que se puede hacer en esta vida,con ropa.
 
Desde que conseguí mantenerme sobre una bicicleta con solo las dos ruedas. A mis 14 años deseaba con tantas fuerzas tener una moto que casi me dolía, pero la economía familiar no lo podía permitir.

Para paliar el escozor me compraba los fascículos de la "Enciclopedia de las dos ruedas" y me los leía de pe a pa y de pa a pe, una y otra vez. Y hasta quería ahorrar para comprarme un casco para cuando pudiera tener mi ansiada moto... Qué tiempos :'(
 
No se cuando pudo ser, pero un tiempo atrás cuando no tenía moto y paseaba con mi mujer, tenía que hacer un gran esfuerzo para no darme la vuelta cuando oía el ruido de estas máquinas al pasar.
No puedo concretar la fecha pero creo que ya nací con ganas de moto.

Rafassssssssss
 
Desde el verano del 92.

Recuerdo un sábado de Agosto del 92 en el que decidí salir a dar una vuelta por el puerto de Cotos (Madrid) y terminé comiendo en Bilbao. Todo estaba perfecto, clima, revisión recien hecha, neumáticos nuevos,.....la moto y yo teníamos uno de esos días en los que los dos estamos realmente disfrutando, sin pelearnos el uno con el otro, y en el que el simple hecho de rodar carretera era un placer. Es más, me atrevería a decir que el viaje se me hizo corto.
Desde ese día entendí que lo que a mí más me gustaba era precisamente eso, viajar en moto. Me da igual el destino o la excusa, para mí son lo de menos.
 
Mi primera moto fue una moto de pilas, a los 2años mis padres me contaban que ya me cabreaba >:( >:( si alguien se montaba sobre la moto, y que la cuidaba como mi tesoro. Y que al oir una moto me giraba por inercia.
Y asta el dia de hoy passando por 4 motos, aún sigo con lo mismo, como ya ha dicho más de un compañero, ser motero se nace. ;) ;)
 
2D2132232F333F282532600 dijo:
Mi historia aunque viene de lejos es muy reciente, yo tengo ganas de tener una moto desde los 14 años, recuerdo que me encantaba la montesa cota 49, raro era el día que no tenia mis narices pegadas al escaparate de la tienda, pero primero porque mis padres… mejor que esperes y te compres un coche, que si patatin que si patatan total que nada, después, te casas la mujer no quiere ver las motos ni en pintura, mi hija, tan poco. Pero mira tu por donde la cosa cambia y un día viene mi hija, y me dice que un amigo suyo tiene una Suzuki catana de 49 cc, que se ha caído con ella y la quiere vender que está muy bien, ni que decir tiene que me hago el duro y le digo que no, pero al final veo una pequeña puerta abierta y se la compro. Esto es en el mes de Octubre de 2010,resultado todos los días peleas por la moto, que si tú la llevaste ayer que si hoy me toca  etc. , total que en noviembre 2010 me compro para mí una honda varadero de 125 cc, de segunda mano pero con 900 km. En enero de 2011 me pongo a sacar el famoso A2, y a día de hoy tengo mi k´charrita una BMW F 650 GS.
No sé si eso es ser motero ó no, tampoco es un titulo que mi importe demasiado, lo que si se es que estoy cumpliendo con un sueño de toda mi vida y estoy disfrutando a tope de la moto. Cuando salgo a la carreta saludo a todo  Cristo incluido  los ciclistas
Perdonar por la batallita ahh el día 15 cumplo 53 tacos por si alguno queréis felicitarme
saludos para todos VVSS

enhorabuena!!!!!
tardío pero cierto.Yo también empecé con 42 "contra viento y marea". Pero quería tener moto desde los 17 ó 18. ::) :-? 8-)
 
5D5857505C554C52560A00390 dijo:
[quote author=78736079757972751A0 link=1302119379/62#62 date=1302550078]A ver...en coche a 160 me aburro y en moto a 90, contando las espigas del camino me lo paso "teta"...¿porque sera?

+1 muy buena respuesta... no tiene explicación. Disfrutar del aire, de los paisajes, de la carretera. El coche me gusta, pero no se disfruta igual, no es la misma situación. Aunque solo se pueda sacar un día a la semana, es vez, será como un buen polvo jajaja, y te matará el gusanillo hasta la proxima vez. Siempre quieres mas, siempre necesitas más,no necesariamente mas rápido, pero siempre más y más kilometros.
Creo que los moteros, tanto nacen, como se hacen... mucha gente no hemos podido disfrutar de una moto en nuestra juventud,por venir de una familia muy pobre, pero el hecho de verlas, ya te estimulaba, sin poder disfrutarla. Por lo tanto, se nace? o se hace cuando hemos podido adquirilas!
las motos siempre..CON CUIDADO...  :) ojala algun dia lleguen a respetarnos de verdad.[/quote]
suscribo.Las motos las tenían los hijos de los pudientes...a los que yo veía desde la barrera cómo evolucionaban con sus motos de bultaco 75 o junior 125.....Ahí germinó la semilla de mi ser motero-motorista. ::)
 
Me hice motera, o mejor dicho paquetera, cuando con 18 añitos, conocí a ami marido.
Nos casamos sin coche, pero por aquel entonces teníamos una Ducati Desmo de 500 cc.

¿cómo me he hecho motera? 
Pues hace un año, él falleció. Ya no podía montar más en moto. Pensarlo por un momento.
Así que me armé de valor y con 48 años, me he sacado el carnet, que lo tengo desde hace 5 meses.
Sobre todo, quería seguir en contacto con los amigos que tengo, que casi todos tienen moto. Y poder rutear con mi hija, que también tiene moto.
También puedo deciros que ha sido una buena terapia el ir a la autoescuela en vez de ir al psicólogo, pues me he distraido bastante y el conseguirlo, me ha levantado el ánimo.
 
me siento motero (soy motero hecho, no nací motero) por:
1) Mi tío tenía una bultaco metralla de 250 y me daba paseos siendo un jovenzuelo.Con 16 ó 17 años mi tío me dejó una vespa del año 56 más vieja que yo, con la que deambulaba en verano sin carnet ni casco ni nada. quise tener  moto desde los 17 ó 18...los veranos en la sierra....las muchachas hacían más caso a los que tenían moto...las podías llevar a su casa, pasearlas...estaban los que tenían moto y los que no. Yo era de la casta de los intocables, es decir, los que no "tocaban".Si querías ser aceptado en la manada de quinceañeros rebosantes de hormonas debías tener moto.Era el salvoconducto o peaje de acceso en la pandilla.El macho alfa dominante era el que tenía la moto más molona.Todo muy materialista.
2) ya con 42 contraviniendo TODO empezó mi etapa motera y va a más, pero con serenidad como todo lo que se empieza con madurez.
yassstá.
 
Yo soy muy novato en esto, poco más de dos años después de 7 con una scoopy por el centro de Barcelona. La verdad es que no recuerdo el cómo, después del paseo que me dió un colega de uni siempre supe que quería una, y años más tarde al cambiar de trabajo y jubilar la scoopy me decidí a dar el salto.
La verdad es que cada día estoy más viciado a las rutillas de fin de semana!

Saludos!
 
0E3D2D26480 dijo:
Me hice motera, o mejor dicho paquetera, cuando con 18 añitos, conocí a ami marido.
Nos casamos sin coche, pero por aquel entonces teníamos una Ducati Desmo de 500 cc.

¿cómo me he hecho motera? 
Pues hace un año, él falleció. Ya no podía montar más en moto. Pensarlo por un momento.
Así que me armé de valor y con 48 años, me he sacado el carnet, que lo tengo desde hace 5 meses.
Sobre todo, quería seguir en contacto con los amigos que tengo, que casi todos tienen moto. Y poder rutear con mi hija, que también tiene moto.
También puedo deciros que ha sido una buena terapia el ir a la autoescuela en vez de ir al psicólogo, pues me he distraido bastante y el conseguirlo, me ha levantado el ánimo.

Genial Lady...
Pero no nos engañas, tu eres motera desde los 18añitos  ;) ;)

Un Saludo,
 
01322229470 dijo:
Me hice motera, o mejor dicho paquetera, cuando con 18 añitos, conocí a ami marido.
Nos casamos sin coche, pero por aquel entonces teníamos una Ducati Desmo de 500 cc.

¿cómo me he hecho motera? 
Pues hace un año, él falleció. Ya no podía montar más en moto. Pensarlo por un momento.
Así que me armé de valor y con 48 años, me he sacado el carnet, que lo tengo desde hace 5 meses.
Sobre todo, quería seguir en contacto con los amigos que tengo, que casi todos tienen moto. Y poder rutear con mi hija, que también tiene moto.
También puedo deciros que ha sido una buena terapia el ir a la autoescuela en vez de ir al psicólogo, pues me he distraido bastante y el conseguirlo, me ha levantado el ánimo.



Y seguís yendo en moto, los dos. ::)
Puppy, ahora ya sabes que no hay límites!!!
Enhorabuena. Una "V" y un abrazo.
 
:) :)Hola, a todos, yo tuve mi primera moto a los 16 (vespino)
luego vinieron las demas, B.metralla,M.enduro 250/360
vespa/Honda200 y suzuqui, y en la actualidad tengo una joya, rt1200r que es una maravilla y espero disfrutarla muchos años. ;) ;)
 
Que buen post!!.
La moto me proporciona esa placida tranquilidad de la que carecemos en la rutina diaria. Es, para mí, como una sesión Zen. La mente se queda en suspenso mientras la carretera pasa, no hay marcos que limiten tú mirada; cierta ausencia de la realidad, pero plenamente partícipes de los olores, de los sonidos, del frio, del calor,... En la moto descanso, siento paz, recorro kilómetros y kilómetros sólo por sentir ese vacio, esa placida ausencia, esa flotabilidad, esa comunión con el entorno que, como dirían los místicos, nos trasciende. Y sólo deseo que el éxtasis no acabe triturado por la prisa en llegar a alguna parte.
 
6D686D7C6E69726D1D0 dijo:
Que buen post!!.
La moto me proporciona esa placida tranquilidad de la que carecemos en la rutina diaria. Es, para mí, como una sesión Zen. La mente se queda en suspenso mientras la carretera pasa, no hay marcos que limiten tú mirada; cierta ausencia de la realidad, pero plenamente partícipes de los olores, de los sonidos, del frio, del calor,... En la moto descanso, siento paz, recorro kilómetros y kilómetros sólo por sentir ese vacio, esa placida ausencia, esa flotabilidad, esa comunión con el entorno que, como dirían los místicos, nos trasciende. Y sólo deseo que el éxtasis no acabe triturado por la prisa en llegar a alguna parte.

No se puede haber expresado mejor.Se puede decir más alto pero no más claro. :)
 
yo empeze con una derbi de 50cc que tenia mi abuelo para ir al campo con unas alforjas,cuando llegaba por la tarde del campo y se hechaba la siesta yo le cogia la moto y a pasear por todo el pueblo hasta que me quede sin gasolina a 3 km de mi casa, imaginaros empujando la moto mi abuelo despierto llamando a la guardia civil que le habian robado la moto y yo con 13 años sin saber que le pasaba a la moto y que mi abuelo me va a matar!!!, despues con 16 me compraron una riejo de 75 esa la tuve durante 3 años, de ahi a una vespa 200 iris, un año pase a la yamaha sr 250 special, 3 años, de ahi a mi primera moto grande como yo decia kawa 600 gpz, me la robaron a los 5 meses "todavia no ha aparecido", luego a una kawa zxr 750 telefonica 2 años, y ahora tengo mi bmw r850r que espero que me dure toda la vida!!!! jajaaj espero no haberos aburrido mucho, un saludo a todos!!! ;D
 
Me hice lo que soy, motero o algo parecido, la primera vez que me senté en mi vespino, levanté los pies del suelo y le di gas... ::) Entonces supe que la moto sería el eje de mi vida :)
 
Yo antes de nacer ya hice un viaje de Valencia a San Sebastian (en moto) en la tripita de mi madre. Y de esto hace 49 años! :D :D
 
2A2622262A252E392A4B0 dijo:
pues abro este post ,para que cada uno cuente porque se siente motero.


gracias a mi primo con su kawa zzr600 alla por el 80 y pico jejeje a 200 en chanclas, me hizo ver la luz, desde entonces todo lo que tuviera ruedas me ha gustado y cuatro motos he montado...

saludos, vs.

p.d.: el finde que vine lo mismo salimos el con su rt1200 '99 y yo con mi gs '05
 
424B554852534E4255270 dijo:
[quote author=2A2622262A252E392A4B0 link=1302119379/0#0 date=1302119379]pues abro este post ,para que cada uno cuente porque se siente motero.


gracias a mi primo con su kawa zzr600 alla por el 80 y pico jejeje a 200 en chanclas, me hizo ver la luz[/quote]

O sea: que te llevó "a 200 mts" en chanclas??? 8-) ;D
Vaya inconsciencia :o
 
Mi vecino Nacho 10 años mayor que yo siempre estaba en el garaje arreglando sus motos Bultaco Frontera y un sinfín.
Yo con unos 12 años siempre me quedaba con el ayudándole; sujetando la lámpara mientras el hacia cualquier cosa.

Seguí con motos, me iba a Calafat con el al criterium, a Jerez, etc... Somos muy buenos amigos y seguimos con motos. Los dos BMW aunque esta decepcionado con su Rt1200r. Ha tenido miles de campañas y le parece la peor moto que ha tenido. Después de Honda xx, Paneuropean, cb750f, etc.
 
Yo me sentí motero casi toda la vida, pero sin tener moto.
Con la crisis de los cuarenta creí que ya estaba superado. Con casi 50 tacos, por motivos laborales compré mi primera moto, pero sin mucha ilusión. Y entonces, tras el primer paseo me dí cuenta que el el virus seguía ahí.
Ahora un par de años más tarde disfruto cada vez que la pongo en marcha, o cuando la limpio, o cuando simplemente pienso en la moto.

v'sssss
 
Desde que tengo uso de razón, no he hecho otra cosa que pensar, diseñar y conducir vehículos de todo tipo, pero siempre me han apasionado, sobre todo las dos ruedas.
Cuando casi todos mis amigos, estaban dando patadas a los balones, yo estaba con la bici, haciendo el cabra, (Gacela BH), y mi madre tenía que reprenderme cada día, ya que no encontraba momento de bajarme de ella. Llegó a tener la pobre bici, tantas soldaduras, debido al uso trialero y endurero, que de ella hacía, que aun desposeida de sus guardabarros, y demás accesorios "superfluos", pesaba dos kilos más que nueva.  ;D
Los catorce años parecían no llegar nunca, y el ansia por tener moto era insoportable.
Mi padre era un aficionado a todo lo que se movía con motor, y en la mili llevó carros de combate, dumpers, y motos con sidecar, (creo que las famosas Norton), y yo babeaba cada vez que me enseñaba las fotos de militar.
Su Vespa, no tenía ya secretos para mí, y a los 14 llegó la primera en propiedad...
Un flamante Vespino GL rojo fuego hiper veloz, y con maxipotencia bestial.  :D
Despues llegaron Puches, Montesas, Riejus, Ossas, Morinis, Yamahas y mientras mis hijos crecían y para evitar el riesgo de dar un disgusto a mi mujer, como "responsable padre", de dos criaturas, hice una vuelta atrás, (downgrade), durante 12 años a una yamajita TW, que de alguna manera me ha conseguido tener ilusionado mientras los retoños crecían. (El mayor es un enamorado de todo lo que se mueve con un motor, y está ya en la universidad y el peque, que me ha salido moterísimo y cumplirá si Dios quiere pronto 14 años).
Así pues, hace un año y medio, compré una BMW F650-798GS, de la que no me bajo ni en invierno ni en verano, y que ha colmado todas mis aspiraciones moteras de nuevo, y con la cual estoy de nuevo ilusionado como cuando era un crío. Solo cojo el coche cuando voy con mi esposa y mis hijos.
Casi 20000 km en año y poco dan prueba de ello, y con 48 años, he vuelto a recuperar la ilusión que tenía cuando veía pasar a diario una Ossa Explorer, que siempre, siempre fué la moto de mis sueños, y que me robó en el año 1972, a mis 9 añitos, el corazón motero.

explorer250.jpg


Un saludo a todos los moteros, a los motoristas, y a los que no lo son, pero no se bajarían de la moto.
:)

P.D. Estupenda idea la de abrir este hilo, amimanera.
 
Atrás
Arriba