CUANDO TERMINA REALMENTE EL RODAJE?

  • Autor Autor broncosaurio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

broncosaurio

Invitado
Hola que tal, quería formular una pregunta. Alguien sabe a ciencia cierta cuando termina realmente el rodaje de, por ejem. de una R1200GS. En el libro de mantenimiento pone que se debe hacer la primera revisión entre los 500 y 1200 Km, quiere decir esto que a los 500 ya se ha terminado el rodaje o por el contrario hay que esperar hasta los 1000. Nada más. Gssssssssssssssssssssssssss
 
Te voy a liar aún más... un bóxer termina realmente el rodaje sobre los 10.000 kms.

Te explico. Lo normal es que a los 1000 ya esté rodada en un uso normal pero en el manual se curan en salud y te dicen que a partir de 500 para que se cambie el aceite en ese kilometraje si se ha "maltratado" a la moto durante el rodaje. Pero no te preocupes, a los 1000 está bien.

Procura no subirla a tope de vueltas cuando saques la moto de la revisión. Yo lo que he hecho siempre con las bóxer es subir unas 1000 vueltas por depósito, así te aseguras que el rodaje sea mejor aún. En las bóxer es muy importante el rodaje.

Y lo de los 10.000 kms es verdad. Un bóxer está completamente rodado a esa velocidad y a partir de los 10.000 es cuando da lo mejor de si ;)

Carlos
 
¡Ah! Se me olvidaba. Y sobretodo lo que no hago NUNCA es pasar de 4.000 vueltas hasta que no he recorrido unos 15 - 20 kms más o menos....

Carlos
 
El rodaje es un concepto dinámico y progresivo en mi opinión. Si lees bien pone que hasta los mil km no debes de pasar de las 4000 rpm. Esto no significa que a partir de los 1000 km te puedas poner a 8000 rpm... Debes de ir trabajando cada franja de revoluciones en cada tramo de kilometraje. Por ejemplo de los 1000 a los 2000 km no debes de pasar de 5000 rpm. De los 2000 a los 3000 de 6000 rpm y así sucesivamente, yo con mi moto estoy siendo aun más conservador de lo que te acabo de escribir. Es mi opinión.... El rodaje bien hecho le da la vida a un motor... En cualquier caso tu mismo te vas dando cuenta de que cuando subes la moto de vueltas todavía no va fino el motor, va como "agarrado". Eso significa de que todavía en ese tramo de rpm el motor está en rodaje. El motor de la gs12 es un motor muy muy fino... yo creo que está rodado completamente cuando la moto es capaz de acercarse a su rango máximo de revoluciones y parecer que todavía no tiene límite cercano. Así es el bóxer... en otras motos parece que vas a reventar el motor cuando te acercas al régimen máximo.

Saludos
 
Administrador dijo:
¡Ah! Se me olvidaba. Y sobretodo lo que no hago NUNCA es pasar de 4.000 vueltas hasta que no he recorrido [highlight]unos 15 - 20 kms [/highlight]más o menos....

Carlos

:o :o :o :o Sólo esperas 15 ó 20 km para pasarla de 4.000 rpm :o :o :o Y yo que no la he pasado de 4.500 rpm hasta pasados los 1500 km .... y los 5000 no los va a oler hasta llegados a 2000 km :-?
 
:DOk, gracias por la respuesta, de momento llevo unos 675 Km y no la he pasado de 4000 vueltas, excepto una par de veces que no he podido evitar desahogarme ;). No lo habia dicho, estoy hablando de una R1200GS 08´. Venga gracias de nuevo, un saludo 8-)
 
No, hombre no!!

Me refiero a una vez rodada. ;D

A lo mejor me he explicado mal. Quiero decir que cuando ya está rodada no la paso de 4000 vueltas hasta que el motor está caliente. El indicador te dice que está a temperatura de servicio antes de recorrer 15 - 20 kms pero yo siempre espero esa distancia a empezar a apretar ;)

Carlos
 
la mía empezó a andar con unos 25.000 km y ahora con 30 va mejor que nunca
 
Estoy en pleno rodaje de mi ADV. LLevo 800 km, los primeros 500 km sin pasar de 4.000 rpm y a partir de los 500 km estirando un poco hasta 5000 rpm. Tan importante como respetar las revoluciones del motor es donde haces los km, si haces tiradas por autovía sin pasar de 4000 rpm el rodaje no va a ser completo ya que haces girar el motor al mismo regimen de forma continuada cuando lo interesante es hacer que el motor suba y baje de vueltas continuamente. Busca carreteras reviradas y cambia continuamente de velocidad verás que la moto cada vez se va estirando más con las mismas revoluciones y el sonido incluso va mejorando, es una cuestión de sensaciones. Piensa que también te servirá para rodar otros elementos como el sistema de frenos, suspensión...

Es el tercer boxer que estreno, con los otros dos utilicé el mismo sistema y jamás tuve ningún problema cosiguiendo que el comportamiento de la moto fuese excelente y obteniendo unos consumos de aceite muy moderados para este tipo de motores.


Ya nos explicarás que tal va poniendose la máquina a punto.

Suerte y que la disfrutes.

Saludos,
 
Gracias por el consejo Ikertu, estoy procurando hacer el rodaje por carreteras de curvas y puertos de montaña, en Alicante no tengo problemas en encontrar curvas, carrasqueta, tudons, aigües de busot, etc. La verdad es que soy un poco quisquilloso con las motos y procuro hacer las cosas progresivamente para que luego no tenga sustos y demás. Un consejo para todos los que os compreis una BMW R1200GS en Fersan Alicante, compraros un juego de destornilladores de punta phillips o Thor porque os va a hacer falta, yo les dí como mínimo cuatro vueltas a cada uno de los tornillos que componen el carenado, pantalla, cubrepuños, tapas laterales etc, mejoró hasta el sonido de la moto, ya que no había tanta vibración, con eso lo digo tó. Un saludo
 
pués yo a la mía con 37mil kms a todavía la estoy rodando... 8-)

es raro que pase de 5mil rpm´s :-?

no me extraña que no gaste aceite ;D ;D ;D


saludos :)
 
Efectivamente escalera, yo consideraré que mi gs 12 estará bien rodada cuando tras hacer km y km compruebe que no me gasta ni gota de aceite y probablemente la habré cag--o en algo si la tengo que rellenar periodicamente.
 
Lo cierto es que he encontrado un cambio importante de mi antigua 1150 GS al motor de la 1200 ADV sobre todo a la salida de curvas donde la 1150 denotaba una falta de empuje importante, en mi circulo de amigos moteros algunos van con motos R y si quieres seguir el ritmo sin extresarte mucho hay que subir la moto un poco de vueltas a las salidas de curva, para mi no pasar de 5000 rpm es un ritmo para ir solo pero no te servirá si quieres buscar los límites de tú máquina y conseguir extraer de nuestras GS su verdadera esencia.

Cuantas veces te han hecho tus amigos la pregunta ¿ Como puedes ir con ese armatroste tan rápido ?. El pasado día me tomé una tarde de fiesta y me trazé una ruta de 100 km de curvas y más curvas, buscando el límite de la moto sobre todo en los cambios de trazada y en curvas muy cerradas de montaña, las sensaciones que me aportó la máquina todavía me pone la piel de gallina y eso que todavía estoy en RODAJE.

Seguirmos comentando.

Saludos,
 
Lo que comenta Ikertu me recuerda a una salida que hice hace un mes con otro amigo con una GS.

Estábamos en una gasolinera y aparecen una veintena de RR. Todos con los monos de cuero y las motos preparadas a saco.

Empezamos a hablar con ellos y nos invitaron a acompañarlos hasta un pueblo que está a unos 20 kms de dicha gasolinera. No era carretera de montaña pero sí muy revirada.

En esto, empezamos a tirar... y a tirar... y a adelantar... y a adelantar... y nos encontramos que mi amigo iba primero y yo segundo a su rueda (tenemos un nivel similar)...

Total, llegamos con bastante "ventaja" sobre nuestros nuevos amigos, los cuales flipaban cuando llegaron. No hacían más que decir "parece mentira lo que tumban los tanques estos" jejejeje

Y es que una cosa es el circuito y otra muy diferente la carretera. Lo mejor de un mundo no quiere decir que sea lo mejor para otro....

Carlos
 
Yo creo que para ir rápido "de verdad" no es necesario tirar hasta "arriba del todo"...

a partir de 5mil rpm la moto empieza a enseñar los dientes, entre esto y 7mil, hay mala leche para dar y tomar... :-?

saludos :)
 
Por lo que veo a mi no me ha dado tiempo ni de rodar la mia, antes de los 10000 la he vendido ja ja, al final no se como va una GS totalmente rodada?????
 
Dapango dijo:
Por lo que veo a mi no me ha dado tiempo ni de rodar la mia, antes de los 10000 la he vendido ja ja, al final no se como va una GS totalmente rodada?????

A esos km la moto no va fina del todo.
Yo en la 1100S noté un cambio muy grande a partir de los 28-30.000 km, la moto iba mucho mas fina, andaba mas y vibraba menos, en serio..... ::) ::) ::)

Ahora en la GS1200 de momento va bien con 15600 km, pero seguro que irá mejor cuando tenga 25.000.

Saludosssssssssss
 
Menuda pregunta, pues cuando va a ser? :o

A los 300.000 kms, claro. 8-)

objetivo300000ja5.jpg
 
Karlos BMW dijo:
Menuda pregunta, pues cuando va a ser?   :o

A los 300.000 kms, claro.  8-)

objetivo300000ja5.jpg


Nos has hundido a todos en la mayor de las miserias al poner esa foto... ::)

la ilusión de muchos sería ver en nuestras motos cifras escandalosas como la tuya, y que siguiesen funcionando con normalidad...

un saludo :)
 
qué lío!.
pero el rodaje no era ir subiendo unas 500-1000 rpm cada 1000 km?.
y el subir esas vueltas es para el concepto de régimen constante, es decir, ir con 1000 km a velocidad cte a 4000-4500 rpm como mucho, pero no pasa nada por subir a más de 5000-6000 puntualmente, incluso le irá bien al motor, que lo que requiere en el rodaje es mover mucho el cambio y el régimen de giro.
un saludo,
 
Karlos BMW dijo:
Menuda pregunta, pues cuando va a ser?   :o

A los 300.000 kms, claro.  8-)

objetivo300000ja5.jpg

.... y aquí hablando que si de 1000 km, 5000 km, 10000, 35000, nos has dejado aplastados con ese cuenta ;D ;D ;D
 
:o Que barbaridad de kilometros, eso es un rodaje en toda regla. Bueno como dato curioso, si cojemos esos kilometros y los de la circunferencia de la tierra por su meridiano, podemos decir que nuestro colega podría haber dado SIETE VUELTAS Y MEDIA A LA TIERRA ;D ;D ;D, casi ná. Fiabilidad en BMW? pues yo creo que sí. :)
 
Yo he notado que mi motor ha empezado a soltarse a partir de los 40.000 km :o y ahora con 46.000 va mucho mejor, acelera mas, va mas suave en todas las vueltas, etc,etc... Alucinante no?
 
Que recuerdos mas buenos tengo al ver ese cuadro de relojes, como el de mi K1  :'( :'(, con lo bien que iba la jodía....... :'( Si tuviera pasta no la vendía, y así tendría la GS y la K1, moto mítica donde las haya.

Total ,solo tenía 92.000 km. 8-)

Espero que su dueño ( si todavía vive la moto ) la cuide tanto como la cuidaba yo.

Saludosssssssss
 
Atrás
Arriba