cuando vender una moto?

jagger34

Arrancando
Registrado
21 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
hola compañeros del foro!

seguro que vosotros me dais vuestro punto de vista desde la experiencia y la lógica.

tengo una F800S de Noviembre de 2006, de la que estoy encantado, no me ha dado ningun problema, y disfruto diariamente. tiene casi 30.000 km.

la duda que me surge es la siguiente. Independientemente de como se encontrase una moto, teniendo en cuenta km/años, en caso de venderla, cuando no se pierde mucho dinero?

es decir, si tienes una moto con 1 o 2 años y pocos km. (a falta de ver el estado, por eso digo que ahi no entro) se puede pensar q la puedes vender a un precio relativamente cercano al que la adquiriste.

por contra, si tienes una moto 10 años y tropocientos mil kms, lo logico seria pensar que cuando la vendas te van a dar dos duros.

Como seguro que más de uno lo ha pensado alguna vez, que pensais? yo no tengo nidea de cuando podria considerarse que te sale "rentable" cambiar de moto...

muchas gracias por haberlo leido!

opiniones opiniones opiniones!!! :D :D
 
pues yo soy de los que me fijo mas en los detalles que en los kilometros, es posible que una moto con 60,000km. este en perfecto estado y una con 10,000km. este para tirarla, es cuestion de las manos que la han cuidado.

salud
 
tiempo medio y km medio, cuando mas duele es si es muy nueva (como me esta pasando a mi ahora) te dan una verdadera mierda, vamos que hasta risa da.. y si es muy vieja, pues ya.... termino medio, yo diria unos 3 años o 50000km

saludos amigo
 
Si te va bien y estas contento, quedatela, entre lo que te van a valorar ahora y dentro de dos años p.eje. no creas que va a ser mucho.
Ademas corres el riesgo del efecto 2008, que es lo que denomino a la calidad en general que han sufrido todos los vehiculos en general por efecto de la crisis y haber empezado todos (o casi todos) los fabricantes a rebajar los precios a sus proovedores de piezas.
Si te fijas actualmente es rara la marca que no tiene en sus vehiculos pegas o fallos que hace años eran muy raros, o por lo menos a mi me lo parece.
Saludos
 
Si la pregunta es sobre el momento financiero en que venderla, en condiciones normales de mercado el mejor momento era en los dos años siguientes al primer bajón de depreciación, como en los coches: años 2 y 3 de vida.

Pero tal y como van las cosas, cambios de fiscalidad de un año a otro, rebajas brutales en vehículo nuevo, etc, lo mejor es no volverse loco Y NO COMPRAR MOTOS NUEVAS. es la mejor manera de perder dinero garantizadamente.

Y si ya la has comprado, quedatela hasta que se hunda...

No caigamos en el consumismo loco, y menos ahora.

Manuel.

PD Un consejo muy propio de este foro sería decirte "Invierte en semiclásicas, si eliges bien, te la compras en un precio y rarisimo será que si te aburres, no la puedas vender en el mismo precio o algo más."
 
es decir, si tienes una moto con 1 o 2 años y pocos km. (a falta de ver el estado, por eso digo que ahi no entro) se puede pensar q la puedes vender a un precio relativamente cercano al que la adquiriste.

Yo creo que esta opción es la más rentable para el vendedor pero la gente al final no suele tragar y es lógico.... porque no es justo que te des el gustazo de estrenar la moto y luego pretender venderla a un precio cercano al que la compraste hace año y medio.

Suelo mirar las páginas de anuncios tipo Motos.net y hay gente que anuncia BMWs de 14.000 € con 25.000 kms. y con año y medio por un precio de 12.000 €. Yo por una diferencia de 2.000 € la estreno yo.

Esta crisis creo que está poniendo muchas cosas en su sitio y una de ellas son los precios de las motos de segundamano que creo que en general son elevados.
 
yo creo que hay una franja en la que te dan más o menos lo mismo por tu moto, te van a pagar casi igual por una moto con 2 años y algo que con tres y pico o incluso 4, dependiendo de ha cambiando el modelo, si hay muchas mejoras en el supuesto modelo nuevo etc etc, o por lo menos eso es lo que yo creo.
Influye "más" que el modelo sea el actual que el tiempo si no es muy exagerado
 
BMW R1150GS comprada nueva por 12.200€ con 170.000km 8 años y en perfecto estado. No era vendible. Me la quedé como clásica.

Vstrom 650 con 2 años y 60.000km. Está impecable y sin un arañazo. Costó 7.500€ y me dan por ella en concesionario oficial 2.700 si compro otra igual.

Pienso que el truco está en elegir muy bien la moto que se necesita y conservarla hasta que nos aburramos de ella con un montón de años. Guardarla si se tiene espacio y comprar otra nueva. A mi me salen las cuentas :)
 
Esta pregunta me la estoy haciendo yo ultimamente.
Mi moto la compré con unos tres años y 5.000Km a buen precio.
Ahora ya va a camino de los seis y tiene 46.000.
Voy a 20.000 al año, y me preocupa que en un par de años con 80.000 o mas no haya forma de venderla.
La cosa es que la moto va bien y yo estoy contento con ella, pero ves el mercado y por unos teóricos tres mil euros parece factible cambiar a una bóxer 1200 con un par de años y 10.000Km.
 
Yo siempre me apunto a lo que dicen los economistas, las cosas valen lo que la gente quiera pagar por ellas en ese momento, ni más ni menos ;) ;)
 
Yo te voy a hablar claro. En cuanto te haya entrado "otra"  por los ojos, ya no tienes nada que hacer. No hay razonamiento ninguno al que tu mente haga caso y tus impulsos y deseos hacia esa codiciada nueva montura te harán buscarla en internet, ir a verla en vivo a esa tienda de motos que previamente has buscado para cerciorarte de que al acudir allí estará, esperándote...entonces os miraréis a los ojos, surgirá el flechazo y harás todo lo posible por que en el menor tiempo posible esté descansando en tu garaje.
Todo esto suele llevar incluido en el pack una o varias fuertes discusiones con tu pareja. Entonces tú asegurarás, jurarás y prometerás que es de verdad la moto definitiva, lo que probablemente hará que la discusión se torne todavía más violenta por parte de tu pareja ;)
 
080611111A430 dijo:
Yo te voy a hablar claro. En cuanto te haya entrado "otra"  por los ojos, ya no tienes nada que hacer. No hay razonamiento ninguno al que tu mente haga caso y tus impulsos y deseos hacia esa codiciada nueva montura te harán buscarla en internet, ir a verla en vivo a esa tienda de motos que previamente has buscado para cerciorarte de que al acudir allí estará, esperándote...entonces os miraréis a los ojos, surgirá el flechazo y harás todo lo posible por que en el menor tiempo posible esté descansando en tu garaje.
Todo esto suele llevar incluido en el pack una o varias fuertes discusiones con tu pareja. Entonces tú asegurarás, jurarás y prometerás que es de verdad la moto definitiva, lo que probablemente hará que la discusión se torne todavía más violenta por parte de tu pareja ;)


Justo por lo que expones siempre me he negado a probar las bóxer 1200, no la vayamos a liar.
Hoy he probado una KTM 690 enduro y me ha encantado, pero sé que no es mi moto, en cambio otras....
 
Si no quieres perder demasiado dinero.
tendras que venderla bastante nueva y cuidada
te dolera pero sacaras pasta para un nuevo sueño...
entre el 3 y 4 años y no muchos mas de 30.000km
pero claro todo km y precio van relacionados
 
Yo si tuviera horchata en las venas compraría las motos (y los coches también) seminuevas, con unos meses y pocos kilómetros, y las vendería antes de cumplir los tres años.

La realidad es que me gusta estrenar las motos y seguir con ellas hasta que salga otra que me guste más. Entonces espero un tiempo prudencial para que curen los problemas de juventud y me la compro, siempre que me lo pueda permitir, que esa es otra. ;D

;)
 
Hola, el que manda es el bolsillo, el poder de adquisición, por lo demas si va bien y te gusta para que cambiar, saludos.-
 
Yo te voy a decir por mi experiencia ( me dedico al sector Automocion, concesionarios y compraventas ) que para no perder dinero en un coche o moto nueva no hay tiempo mejor ni peor. Tu siempre compraras por 100 al año el valor de venta ( para que sea interesante a quien compra ) esta sobre el 75% del valor de nuevo, al segundo año sobre el 65% y leugo ya va bajando. Osea si la moto tiene 2 años y te dan 65 te parecera poco porque pagaste 100 y cuando pasen 5 años si te dan 45 tambien palmas dinero porque....si debes gastar 65 en tener lo mismo ??? de que te sirve ?? Con lo cual como dice el compañero aqui arriba..... si no quieres perder compra algo con 24 meses que te saldra bien de precio y si lo vendes a los 2 años ( cuando tenga 4 ) .......realmente no perderas mucho y te saldra rentable. Estrenar es bonito pero......merece la pena ?? PUES NO ! Yo compre la GS en Diciembre del 2009 y era de Diciembre de 2006. Maletas, Protectores, 14.000 km y....10.000 Euros ( Con garantía ) con lo cual esos 14.000 km le costaron a alguien unos.......6000 euros. Yo espero con 10.000 euros hacer minimo 90.000 km. al antiguo propietario pues hacer 90.000km en moto le costaran unos 38.000 euros en total, eso si quiza el "estrene" 6 motos..... Creo que he expuesto mi forma de pensar.
 
Pues es para pensarselo, comprar / vender una moto con un año o dos, y más una BMW. No sólo es el valor, mayor, que pierde la moto en ese tiempo, incluso peor, Desde el momento que la matriculas y sales del concesionario más feliz que unas pascuas en ese momento la moto ha pegado un bajon en valor...

Pero es que en los dos primeros años, además, tienes que sumarle todas las crujidas de las revisiones oficiales...

Cuantas veces oigo de alguien que compra una moto de segunda mano, la usa un par de años y la vende casi por lo que le costó, o ni la usa, directamente la vende más cara, ese si que es listo ;D

Si quieres estrenar, que es una gozada, creo que lo mejor es elegir bien, ser feliz con tu moto y establecer con ella un vínculo afectivo. Yo creo que mucha gente vende su moto sin haberle sacado todo lo que esta puede ofrecerle y eso ocurre cuando en lugar de mirar lo que tienes piensas en lo que no tienes... Una forma de sufrir como otra cualquiera.

Eso, o estas forrado y tienes tres o cuatro motos... ¡¡So agonía!! ;D ;D ;D
 
... cambiar la moto cada 3 años!! pero, que no estabamos en crisis? ::)

Sea como fuere, ahora es mal tiempo para vender, y bueno para comprar.

Mi K75 hace años que no se deprecia...


sds
 
657A6E617F6A6366687D607C0F0 dijo:
pues yo soy de los que me fijo mas en los detalles que en los kilometros, es posible que una moto con 60,000km. este en perfecto estado y una con 10,000km. este para tirarla, [highlight]es cuestion de las manos[/highlight] que la han cuidado.

salud


+1

Los kilometros es un factor erroneo, y lo de los sellitos del conce oficial tambien....
 
La respuesta a tu pregunta es, nunca es buen momento para vender la moto. ¿Porque? porque la vendas cuando la vendas siempre vas a perder dinero.

Por lógica, cuanto antes la vendas menos dinero perderás.

Se habla por ahí del estado de conservación, pero es algo que solo vale entre particulares y no siempre. Casi todo el mundo verá la matrícula y te dará lo que se paga por edad. Está tasado.

Consejo, si te vas a quedar la moto para siempre, cómprala nueva, pero si tu intención es venderla, de segunda mano.

Yo ya tengo en el garaje dos motos que compré nuevas y ahí se van a quedar. Soy un romántico.
 
yo os digo que el primer año, para venderla le pierdes medio kilo, porque a mi ya me ha pasado 3 veces, ya sabes compras y te equivocas, en las motos es algo que suele pasar ya sea por una razon u otra, pero no falla, es medio kilo :(
 
7075747F6077783B7165160 dijo:
Yo te voy a decir por mi experiencia ( me dedico al sector Automocion, concesionarios y compraventas ) que para no perder dinero en un coche o moto nueva no hay tiempo mejor ni peor. Tu siempre compraras por 100 al año el valor de venta ( para que sea interesante a quien compra ) esta sobre el 75% del valor de nuevo, al segundo año sobre el 65% y leugo ya va bajando. Osea si la moto tiene 2 años y te dan 65 te parecera poco porque pagaste 100 y cuando pasen 5 años si te dan 45 tambien palmas dinero porque....si debes gastar 65 en tener lo mismo ??? de que te sirve ?? Con lo cual como dice el compañero aqui arriba..... si no quieres perder compra algo con 24 meses que te saldra bien de precio y si lo vendes a los 2 años ( cuando tenga 4 ) .......realmente no perderas mucho y te saldra rentable. Estrenar es bonito pero......merece la pena ?? PUES NO ! Yo compre la GS en Diciembre del 2009 y era de Diciembre de 2006. Maletas, Protectores, 14.000 km y....10.000 Euros ( Con garantía ) con lo cual esos 14.000 km le costaron a alguien unos.......6000 euros. Yo espero con 10.000 euros hacer minimo 90.000 km. al antiguo propietario pues hacer 90.000km en moto le costaran unos 38.000 euros en total, eso si quiza el "estrene" 6 motos.....  Creo que he expuesto mi forma de pensar.


+1
 
Hay un monton de motos con menos de 5.000 e incluso 1.000 kms a la venta, solo hay que saber esperar, os sorprenderia la cantidad de gente con pasta que se compra una moto por capricho y luego no la usa o por distintas circunstancias luego la vende y pierde entre 3.000 y 5.000 euros. Eso si hay que saber esperar y rastrear bien y negociar mejor, mi experiencia y ya van dos motos, es que si sabes comprar y negociar, luego transcurridos uno o dos años practicamente no pierdes casi nada...como digo basado en mi experiencia, ya sea por cuertiones medicas, por paternidad, por no uso, por un susto...seria largo enumerar...hay autenticos chollos
 
bueno...veo que las opiniones son varias, lo cual es logico y normal.

voy a concretar un poco mi caso, alomejor entendeis mejor.

como os decia mi f800s tiene 3 años y pico (noviembre 06) y 30.000 km. tengo tambien una yamaha wr 250 f (noviembre 08), con la que tambien estoy encantado. el tema es que mi sueño, mi capricho, esa moto que siempre que la ves dices algun dia sera mia, que te emocionas cuando ves y que planeas hacer cosas con ella aun cuando ni siquiera la tienes, es una GS Adventure ;D ;D ;D

y que pasa, que yo venderia mi f 800 s y la wr 250 para tener la GSA, pero aun quiero disfrutar de las dos un poco mas, pero tampoco quisiera que la f 800 s sobre todo la venda dentro de un par de años, esto es, con unos 5 años y unos 40000-50000 km. y vaya a tener que poner muuuucho dinero de mi parte.

esa es la cuestion... :D
 
2C27212123347572460 dijo:
pero tampoco quisiera que la f 800 s sobre todo la venda dentro de un par de años, esto es, con unos 5 años y unos 40000-50000 km. y vaya a tener que poner muuuucho dinero de mi parte. esa es la cuestion... :D

Desgraciádamente, a no ser que busques la GSA de 2ª mano y a buen precio, con la f 800 palmarás mucho dinero. Ya no me meto en si es buena, mala, o regular, pero el mercado manda, y aquí tienes un ejemplo.

http://motos.coches.net/ocasion/default.aspx

Si te fijas, solo en la primera página ya se ven muchas discrepancias con el precio, por lo que entiendo que si quisieses vender ahora, o revientas las que hay anunciadas, la regalas como quién dice, o cambias de planteamiento y la disfrutas hasta hacerla clásica  :)
 
Compra de 2ª mano, actualmente es terreno abonado.
El Toyota RAV4, comprado con 2 años, 15.000 € menos y ya llevo 110.000 kms sin problemas. La 1150 Adv. tenia 4 meses y pagamos unos 5.000 € menos, que me los he gastado en los casi 100.000 kms que lleva...
Comprar nuevo es tirar pasta...pero si te hace ilusion. Cada uno es muy dueño.
 
0A2E2032222B1515470 dijo:
Hay un monton de motos con menos de 5.000 e incluso 1.000 kms a la venta, solo hay que saber esperar, os sorprenderia la cantidad de gente con pasta que se compra una moto por capricho y luego no la usa o por distintas circunstancias luego la vende y pierde entre 3.000 y 5.000 euros. Eso si hay que saber esperar y rastrear bien y negociar mejor, mi experiencia y ya van dos motos, es que si sabes comprar y negociar, luego transcurridos uno o dos años practicamente no pierdes casi nada...como digo basado en mi experiencia, ya sea por cuertiones medicas, por paternidad, por no uso, por un susto...seria largo enumerar...hay autenticos chollos

+1
Yo compre una k1200s con 4 años 25.000 km. con todos los extras en 7.500 pavos en un estado que si la ves sin matricula te crees que es nueva.
Hay que buscar y negociar.
 
Pues yo como siga así no cambio de moto en mucho tiempo.
Cada vez que pienso en cambiar de moto y me doy una vuelta cambio de opinión.
Voy a cambiarle el amortiguador trasero, reparar la pequeña holgura del cardan y creo que le van a caer unos pocos kilómetros más.
Hoy en día una por una RT 1150 con 125.000 km casi la tienes que regalar aun estando bien y eso no lo voy hacer.
No está bien decirlo pero lo hago, no tendría problemas para comprar una nueva.
Es que me encanta esta moto. ;)
 
Comprar la moto usada de dos años...

Comprar la moto usada de dos años... Te evita perder tiempo con el rodaje y la peregrinación al conce para que arregle todos los defectos de la garantía...

Si el dueño ha sido un tío normal ( y/o le sobra el dinero, o le hace mucha falta) es el negocio redondo.

Manuel.
 
Como veis la venta de la moto 11 años después de estas reflexiones? creeis que siguen siendo válidas?

Creo que un factor importante es la limitación, vender una moto de 2 o 3 años para A2 es más fácil y se devalua menos que sin limitar, me da la impresión de que hay más mercado para las A2.
 
Como veis la venta de la moto 11 años después de estas reflexiones? creeis que siguen siendo válidas?

Fija un precio acorde a lo que vendes. A partir de ahí, haz una pequeña rebaja para hacerlo más atractivo respecto al resto, y vende.

El planteamiento es similar al de hace 10 años. La diferencia es que el mercado está más saturado.
 
11 años después, las reflexiones son las mismas: el precio de cualquier cosa lo pone el mercado, con la más que manoseada ley de oferta y demanda. Da igual que lo que vendas sea una moto o una tostadora.

Saludos,
 
Las motos, como cualquier objeto de consumo, se deprecia más cuanto menos tiempo tiene.

Esto es, que si vendes una moto completamente nueva, al día siguiente de comprarla, ha bajado su precio de reventa como un 20 o 30% (otra cosa son los que ponen motos casi nuevas a la venta con el precio de nueva). Si te has comprado una moto de 25000€ y la vendes al cabo de 6 meses, no esperes que te paguen 2300€ por ella, porque nadie te los va a pagar. Por esa diferencia de dinero se la compran nueva y la estrenan ellos.

Cuantos más años tiene la moto (y km) pues esta depreciación va bajando. Esto quiere decir que cada vez baja menos de precio por cada año que pasa, digamos que es algo así como que los años ya le van pesando menos.

Si compras una moto con ciertos km y años, ya se sabe que más de precio no bajará, porque el servicio que te da es mayor que el dinero que ganarías si la vendieras. Y pongo un ejemplo rápido, mi vstrom650 (año 2010, 52000km) la compré hace 5 años por 3800€ y la he vendido hace unas semanas por 4000€. Mi R1150GS la compré por 4500€ y cuando la venda (que no sé si lo haré algún día, porque estoy encantadísimo con ella), la venderé como mínimo por lo que me costó, porque ya no va a bajar más de precio. Como todo, los vehículos se deprecian hasta cierto punto, donde tienen el suelo. Si eres de los que te gustan las motos nuevas, pues lo pagas con la depreciación de tu vehículo. Si eres como yo, que no te importa que tu moto tenga algunos años, pues es incluso una inversión. Podría poner mucho más ejemplos, pero los más significativos son las BMW y las Harley-Davidson, motos que aún hoy en día pueden durar muchísimos más kms.

Si bien es cierto que cada vez esto va a peor... Las motos japonesas se deprecian muchísimo más (esto es un hecho, le pese a quien le pese), y las motos con mucha electrónica de serie se deprecian mucho más con los años. Hay anuncios de BMW 1200 más baratas que algunas 1150, por ejemplo, precisamente porque estas últimas tienen una fama de fiables que las 1200 no tienen (es un ejemplo rápido que se me ha ocurrido mientras escribía, no me crucifiquéis por esto, pero es la verdad).
 
Y entonces inventan la pegatina esa que dice que una Montesa Impala contamina más que un Porsche de 600 CV y todas las del 2003 valen un carallo.
Ejemplo las 1150RT, mi BMW preferida. Prohibida.
 
Yo siempre he pensado que las cosas hay que valorarlas y amortizarlas con el uso.
¿Quién pierde mas el que cambia la moto cada 2-3 años con 50.000 km o el que la aguanta 10 años y la vende con 50.000km?
Poniéndonos en el caso de una GS el primero le habrá perdido unos 4-5 mil € y el otro unos 9-10 mil € haciendo los mismos km.

Yo soy de los que hacen y piensan como el primero, pero entiendo todas las posturas desde los que le hacen 2.000 km al año y disfrutan viéndola en el garaje y cambiando al nuevo modelo cada vez que sale hasta al que las aguanta hasta los 150.000 km por que le coge cariño.

Por supuesto un tema importante es el dinero ya que las motos son casi siempre una afición y no hay que verlas como negocio, sino como una diversión y ver cuantos gastos te puedes permitir en tu diversión sin que afecte a tu vida personal y familiar. Mientras mas aficiones y hobbies tengas mas tendrás que repartir los gastos.

Disfrutar y dejar de opinar o decir a los demás lo que tienen que hacer según tu escala de valores, cada uno tiene sus circunstancias, que esto es lo que os vais a llevar señores.
 
(...) Mi R1150GS la compré por 4500€ y cuando la venda (que no sé si lo haré algún día, porque estoy encantadísimo con ella), la venderé como mínimo por lo que me costó, porque ya no va a bajar más de precio.(...)
Uh, qué optimista!
En cuanto a la pregunta original del post :

Respuesta : cuando quieras comprar otra.
 
Yo siempre he pensado que las cosas hay que valorarlas y amortizarlas con el uso.
¿Quién pierde mas el que cambia la moto cada 2-3 años con 50.000 km o el que la aguanta 10 años y la vende con 50.000km?
Poniéndonos en el caso de una GS el primero le habrá perdido unos 4-5 mil € y el otro unos 9-10 mil € haciendo los mismos km.

Yo soy de los que hacen y piensan como el primero, pero entiendo todas las posturas desde los que le hacen 2.000 km al año y disfrutan viéndola en el garaje y cambiando al nuevo modelo cada vez que sale hasta al que las aguanta hasta los 150.000 km por que le coge cariño.

Por supuesto un tema importante es el dinero ya que las motos son casi siempre una afición y no hay que verlas como negocio, sino como una diversión y ver cuantos gastos te puedes permitir en tu diversión sin que afecte a tu vida personal y familiar. Mientras mas aficiones y hobbies tengas mas tendrás que repartir los gastos.

Disfrutar y dejar de opinar o decir a los demás lo que tienen que hacer según tu escala de valores, cada uno tiene sus circunstancias, que esto es lo que os vais a llevar señores.
Es que ese ejemplo ..
Igual el que la tiene 10 años deberia llevar no 50, sino 120 0 130 km si la usa.
Si fuera asi , evidentemente el de 50 mil la vendera mas barara que el de 130mil pero uno ha tenido la moto 10 años y igual la vende por la mitad que le costo y el otro perdera 4 o 5 mil euros cada tres años porque cambia de moto cada tres años , o sea que si pierde 4 mil cada tres años en 10 años ha perdido 12 o 13 mil euros. Y el que ha hecho 130 mil igual ha perdido menos dinero, la vende mas barata pero ha perdido menos en esos 10 años y ha amortizado la moto, cosa que uno que cambia cada tres años ya palmando siempre pasta y ya me diras que amortigua ?
Pedon por el tocho, ya sabemos que como bien dices hay motos de 10 o 15 años con poquisimos kilómetros pero normalmente al que le gusta siempre encuentra un rato para darle al mango
Yo por ejemplo compro nuevo pero casi todas les paso de 100.000km, por no decir todas,
Saludos
 
Atrás
Arriba