Cuantas partes se engrasan del cardán

peterk100LT

Allá vamos
Registrado
23 Abr 2013
Mensajes
779
Puntos
43
Ubicación
Alicante City
Hola, he visto tutoriales y fotos del desmontaje del cardán trasero, pero quisiera saber para que ya que me voy a liar con él, saber cuantas partes hay que engrasar con la molikote....porque apartedelestriadomacho/hembra, veo que sacan el tubo largo del cardán y no se si es necesario....porque es el camino para el tema delembrague pero solo para engrase.....también se habla de crucetas del fuelle..que fuelle?
Bueno pues a eso me refiero pues llevo 144.000km y ya he leido "roturas del cardán" con menos km y me aco...goja.

Gracias como siempre y V¨ssss
 
Yo creo que el cardean no lleva engrase solo como bien dices los estriados.

y para eso con 1/2 hora como mucho tienes bastante. yo tengo un bote de grasa de grafito que me dio PP_BMW_K y si no me ayudais jamas lo terminare.

Y lo tengo en alicante.

Por cierto esta semana te dire algo
 
Los MINI si llevaban engrasadores en las transmisiones (cardan); los demás, de por vida.
Se pueden desmontar, limpiar y engrasar, o comprar las cucetas nuevas que no son caras, o estarse quieto y pendiente, sin obsesionarse, por si hace ruidos raros.

Saludos.
 
Y las japo antiguas también, como la Honda CX-500

Saludos
 
Última edición:
Hola Sak, he visto que se engrasan los estriados, pero mi duda era que si se sacaba el tubo propio del cardán el extremo opuesto no lleva zona estriada o de arrastre? esa era mi duda, pero que si solo es la parte externa que se ve al quitar el conico, perfecto!!!
Gracias por tu ofrecimiento.

Salu2
 
Pues ya que estás quita también el basculante, engrasas los gorrores de los cojinetes del mismo y el otro extremo del palier.
 
se puede sacar el cardan entero duna ves que has quitado el grupo conico.


Pero claro esta como dice josect si sacas todo pues mejor, lo que ocurre son los poyaque.

puesto que si sacas el basculante lo suyo seria tambien cambiar las gomas que evitan la entada de sucuedad entre el basculante y la caja de cambios, y si sigues desmontas la moto.

en fin como siempre para gustos colores.


saludos
 
Hola a todos

Quiero opinar al respecto de sacar el árbol articulado (cardan) sin quitar el basculante. Ojo al dato :Wow: me explico :D.

He buscado fotos del cardan y poco he encontrado. Pongo esta imagen de cuando desguacé el Kanguro. Se puede ver el cardan en el centro de la foto, el cual lleva solidaria la cruceta delantera. La cruceta trasera se queda enganchada o acoplada al estriado del grupo cónico (también la podéis ver al fondo).

20130103b_zps0244a781.jpg


Una vez "visto" un cardan, sabemos que lleva dos crucetas y como digo van sujetas mediante un circlip (alojado en los estriados hembra) que evita su salida por deslizamiento del estriado macho. La cruceta delantera va acoplada al eje de salida de la caja de cambios (eje secundario).

Foto del eje salida de la caja (lugar donde acopla la cruceta). Disculpas si me repito, pero yo lo intento con ganas :rolleyes2:

20130104e_zps5283b23d.jpg


Al rearmar la moto, primero deberemos acoplar la cruceta delantera a este eje ... quedando la cosa de la siguiente manera (uso esta foto rotulada para otra cosa, pero no tengo otra)

sensormarcha.jpg


Podéis ver como queda el eje del cardan "colgando" hacia abajo, debido a la articulación de la cruceta delantera y esa articulación es la que nos dará problemas en caso de querer rearmar la moto sin desmontar el basculante. Al intentar acoplar esta cruceta al eje de salida por el interior del basculante, uno ... no nos cabe la mano para hacerlo, dos ... en caso de hacerlo sujetando el cardan desde su parte trasera, la cruceta delantera "basculará" hacia abajo, resultando muy complicado hacerla coincidir con el estriado del eje de salida, poniendo ya la guinda a todo este asunto que no se suelte el circlip al hacer presión hacia delante, ufffffff.

Diréis: Pero que nos está contando este hombre ??? Vaya tocho para no decir nada, déjanos tranquilos que es sábado por la tarde .... :D

Por lo anterior recomiendo NO SOLTAR el cardan se su acople delantero en caso de no retirar de la moto el basculante, todo ello basado en mi pequeña experiencia.

La cruceta trasera es más sencillo por su fácil acceso.

Esta es una cruceta trasera:

010520136175_zps906c905c.jpg


En caso de desacoplar la cruceta del eje del grupo cónico, veremos lo siguiente
Podemos apreciar tanto el estriado hembra de la cruceta, como el estriado macho del eje (los cuales son puntos de engrase).

158_zps26bf218c.jpg


Hay una opción que no recomiendo salvo que acabes de hacer el mantenimiento hace poco y te toque volver a abrir, consistente en retirar todo el conjunto de rueda, grupo, basculante y caja para evitar tiempo y trabajo, pero insisto en caso de que lleve mucho tiempo/kms sin abrir no lo recomiendo.
Inconveniente, si no andamos finos, podemos doblar la varilla empujadora del embrague que asomará por delante, pues el conjunto descrito pesa bastante.

En una ocasión lo hice así al desmontar,

108_zps2ce3dcca.jpg


después lo desarmé antes de montar y menos mal :shocked:, estaban los rodamientos delanteros del basculante K.O.

120_zpsacc78cf1.jpg



Entonces los pasos correctos para mi son, primero acoplamos cruceta delantera del cardan al eje de salida de la caja (sin basculante)

135_zpsaa41e1f6.jpg


Una vez hecho esto, ya podemos colocar el basculante con sus pivotes delanteros.

139_zpsbe62bfeb.jpg


Bueno pues hasta aquí me he ayudado de fotos anteriores, pero para esta ocasión del engrase he rotulado una foto que se va a entender a la perfección, con todo este rollo que os he pegado, creo que se conocen las partes del árbol de transmisión.

crucetascardaacuten_zpsqh9yxqi1.jpg


Si con las crucetas en la mano las queréis aplicar un poco de grasa en sus articulaciones, al efecto de proteger sus juntas, pues un poco con el dedo se puede dar. Al menos yo lo hago.

Os deseo buen desmontaje, engrase y rearmado. Ahhhh .... y que todo funcione mejor que antes ;)
Un saludo
 
Última edición:
Muchas gracias por vuestros consejos, y que decir de T93 con ese reportaje que dá mucho animo para desmontar incluso el basculante como dice Joséct, y engrasar en la misma salida del cambio....
El grupo cónico intentaré desmontarlo para hacer el intento de sacar el tornillo del grupo que gira loco y no sale a ver si por detrás lo puedo encarar y sacarlo. Yo escuchaba los motores en marcha en la V kedada y los oía suaaaves y creo que el cardán engrasado tiene mucho que ver. Este link va directo a marcadores por si tengo que usar la "chuleta" ja.ja.

Salu2
 
T-93... Eres un fenómeno! No solo por lo que sabes sino por lo bien que lo explicas y además te tomas tu tiempo en rotular...
Pd. Como dice mi padre: si lo haces hazlo bien... Si no, no lo hagas! Y eso haces tú!
Un saludo
 
Buenas...

He estado mirando el realoem y no veo que lleve ninguna junta (o eso me ha parecido ver) y me extraña, sobretodo en el grupo trastero donde se aloja el aceite. ¿con los cuatro tornillos es suficiente?
 
Entre el grupo trasero y el basculante no hay ninguna junta, los 4 tornillos y listo.
 
T-93... Eres un fenómeno! No solo por lo que sabes sino por lo bien que lo explicas y además te tomas tu tiempo en rotular...
Pd. Como dice mi padre: si lo haces hazlo bien... Si no, no lo hagas! Y eso haces tú!
Un saludo

Agradezco las amables líneas que me has dedicado, pero creo que me elevas demasiado :rolleyes2:.
Mis conocimientos son gracias en primera instancia al forero Fara, un gran tipo que me acogió de "alumno-grasa" y me descubrió muchos secretos de K, en segundo orden todos los foreros que han dedicado su tiempo a publicar fotos y explicaciones, creando tutoriales o guías que después me han ayudado a trastear en mi moto y en tercer lugar la "mala suerte" de comprar una moto tocada (kanguro), que dio casi más guerra que alegrías, desgastando mi cartera, mis ilusiones y finalmente mi paciencia ... consiguiendo con ello una experiencia en propias carnes, que al final nos ha servido a todos para conocer un poco más a nuestras queridas K's, de la mano de los post que como consecuencia de lo anterior he publicado en este foro.

Además ahora que ando convaleciente, no tengo excusa pues tengo tiempo de sobra :)

Gracias Juan, un abrazo deseando poder seguir con esta pasión que nos une.
Fernando (T-93)
 
Buenas,

La grasa para dar por fuera a las crucetas supongo que sera la misma que para los estriados verdad?

Un saludo
 
Buenas,

La grasa para dar por fuera a las crucetas supongo que sera la misma que para los estriados verdad?

Un saludo

Hola
Pues te sirve la misma, pero pon poca cantidad, no lo embadurnes como si fuera una cuchara de coger miel :D

Había una opción para sustituir la mp3, se trata de una grasa de volkswagen/audi que es parecida y en vez de 30 euros salía por algo menos de la mitad.

Voy a buscarlo tic-tac, tic-tac, ... :)
 
Atrás
Arriba