Hola a todos
Quiero opinar al respecto de sacar el árbol articulado (cardan) sin quitar el basculante. Ojo al dato :Wow: me explico

.
He buscado fotos del cardan y poco he encontrado. Pongo esta imagen de cuando desguacé el Kanguro. Se puede ver el cardan en el centro de la foto, el cual lleva solidaria la cruceta delantera. La cruceta trasera se queda enganchada o acoplada al estriado del grupo cónico (también la podéis ver al fondo).
Una vez "visto" un cardan, sabemos que lleva dos crucetas y como digo van sujetas mediante un circlip (alojado en los estriados hembra) que evita su salida por deslizamiento del estriado macho. La cruceta delantera va acoplada al eje de salida de la caja de cambios (eje secundario).
Foto del eje salida de la caja (lugar donde acopla la cruceta). Disculpas si me repito, pero yo lo intento con ganas :rolleyes2:
Al rearmar la moto, primero deberemos acoplar la cruceta delantera a este eje ... quedando la cosa de la siguiente manera (uso esta foto rotulada para otra cosa, pero no tengo otra)
Podéis ver como queda el eje del cardan "colgando" hacia abajo, debido a la articulación de la cruceta delantera y esa articulación es la que nos dará problemas en caso de querer rearmar la moto sin desmontar el basculante. Al intentar acoplar esta cruceta al eje de salida por el interior del basculante, uno ... no nos cabe la mano para hacerlo, dos ... en caso de hacerlo sujetando el cardan desde su parte trasera, la cruceta delantera "basculará" hacia abajo, resultando muy complicado hacerla coincidir con el estriado del eje de salida, poniendo ya la guinda a todo este asunto que no se suelte el circlip al hacer presión hacia delante, ufffffff.
Diréis: Pero que nos está contando este hombre ??? Vaya tocho para no decir nada, déjanos tranquilos que es sábado por la tarde ....
Por lo anterior recomiendo NO SOLTAR el cardan se su acople delantero en caso de no retirar de la moto el basculante, todo ello basado en mi pequeña experiencia.
La cruceta trasera es más sencillo por su fácil acceso.
Esta es una cruceta trasera:
En caso de desacoplar la cruceta del eje del grupo cónico, veremos lo siguiente
Podemos apreciar tanto el estriado hembra de la cruceta, como el estriado macho del eje (los cuales son puntos de engrase).
Hay una opción que no recomiendo salvo que acabes de hacer el mantenimiento hace poco y te toque volver a abrir, consistente en retirar todo el conjunto de rueda, grupo, basculante y caja para evitar tiempo y trabajo, pero insisto en caso de que lleve mucho tiempo/kms sin abrir no lo recomiendo.
Inconveniente, si no andamos finos, podemos doblar la varilla empujadora del embrague que asomará por delante, pues el conjunto descrito pesa bastante.
En una ocasión lo hice así al desmontar,
después lo desarmé antes de montar y menos mal :shocked:, estaban los rodamientos delanteros del basculante K.O.
Entonces los pasos correctos para mi son, primero acoplamos cruceta delantera del cardan al eje de salida de la caja (sin basculante)
Una vez hecho esto, ya podemos colocar el basculante con sus pivotes delanteros.
Bueno pues hasta aquí me he ayudado de fotos anteriores, pero para esta ocasión del engrase he rotulado una foto que se va a entender a la perfección, con todo este rollo que os he pegado, creo que se conocen las partes del árbol de transmisión.
Si con las crucetas en la mano las queréis aplicar un poco de grasa en sus articulaciones, al efecto de proteger sus juntas, pues un poco con el dedo se puede dar. Al menos yo lo hago.
Os deseo buen desmontaje, engrase y rearmado. Ahhhh .... y que todo funcione mejor que antes

Un saludo