Cuanto aceite en caja del cambio

Tanhauser

Arrancando
Registrado
16 Ene 2021
Mensajes
85
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Estuve pensando en la cantidad de casos que tenemos de pérdidas de aceite por la Junta del cambio entre otras, y estoy casi convencido que la cantidad de aceite en todos los cráteres que tenemos en nuestras boxer es excesiva. De todos es sabido los famosos 200 mL para el Grupo que provocaban sobrepresión y fuga por la Junta, ahora todos metemos 180 , en la caja de cambios a mi me parece que no hace falta tanto aceite, con la temperatura lubrica seguro con 750 cl y no como mandan hasta el rebose que es casi el litro. (Hablo en mi caso 1150 gs). Igual estoy equivocado pero las fugas de retenes en cualquier máquina siempre es por vejez o por sobrepresión.
 
¿Sobrepresion? Ni la caja ni el grupo llevan bomba que genere presión, todo lo mas un aumento de volumen. No soy conocedor de las particularidades de estas motos y no quiero contradecir es mi opinión.
 
Yo creo que por pura física cualquier aumentó de volumen por el calor de la fricción provoca presión que siempre busca el sitio más débil para expanderse en una caja estanca como es la del cambio,lo mas débil es la Junta .En el grupo trasero esta probado que al bajar de 200 a 180 ml se redujo muchísimo las pérdidas por la Junta.
 
¿Sobrepresion? Ni la caja ni el grupo llevan bomba que genere presión, todo lo mas un aumento de volumen. No soy conocedor de las particularidades de estas motos y no quiero contradecir es mi opinión.
La sobrepresión viene dado por el calor generado en el Inter. Por ejemplo en un vaso con capacidad para 250 ml ponemos 200 ml de agua fría y lo tapamos... igualmente en otro vaso exactamente igual ponemos tambien 200 ml pero...de agua muy caliente y lo tapamos bien. Luego movemos ambos vasos... enérgicamente...prueba a ver qué pasa en cada uno de los vasos cuando intentas abrirlo...y tendrás la respuesta de la sobrepresión.
Vsssssssss
 
Tanto la caja de cambios como el grupo trasero llevan un respiradero para compensar las variaciones de volumen que se pueden producir por calentamiento. Si este respiradero no está atrancado no se produce sobrepresión ninguna, el interior siempre está a presión atmosférica independiente de la temperatura que alcance el aceite
 
El grupo cónico de las 850-1150 lleva un respiradero (el cilindro negro arriba del todo), esos modelos llevan 230ml. La caja de cambios hasta que rebosa son 800ml.

Quizá parte de los problemas fueron causados por usar valvulina diferente a la recomendada por el fabricante, que solicitaba un SAE90 (75W90, 80W90). Pero muchos se empeñaron en ponerle un 75W140. Demasiada viscosidad en caliente, más temperatura, más presión, retén KO. Podría ser una explicación.
 
si, la mia lleva ese respiradero y más cantidad que las 1200 , el modelo 2007 además sin tapón de vaciado por abajo obligado a aspirar o descolgar el grupo, lo del cambio es un pensar mio del porque una Junta que no se reseca tan fácil siempre en aceite se estropea con cierta facilidad, por eso pensé en la presión . En el cambio si llevo el 75-140 pero en el grupo lo habitual un 75-90, antes ponía Castrol y ahora cambie a Motul, por cierto nunca había visto aceite azul. A ver cómo va.
 
Hasta el mismo motor esta ventilado para evitar presiones indeseadas por debajo de pistones y carter, la caja y el grupo deben estarlo.
En el caso del grupo lo visto con mis ojos cuando quite el basculante.
Coincido plenamente con Comandantebmw y Asturicentorix.
 
si, la mia lleva ese respiradero y más cantidad que las 1200 , el modelo 2007 además sin tapón de vaciado por abajo obligado a aspirar o descolgar el grupo, lo del cambio es un pensar mio del porque una Junta que no se reseca tan fácil siempre en aceite se estropea con cierta facilidad, por eso pensé en la presión . En el cambio si llevo el 75-140 pero en el grupo lo habitual un 75-90, antes ponía Castrol y ahora cambie a Motul, por cierto nunca había visto aceite azul. A ver cómo va.
A mi también me sorprendió el color azul del Motul. No es nada científico pero los aceites de cc y grupos tienen un olor muy característico, el Motul huele como todos ahora bien pone en el envase que lleva bisulfuro de molibdeno que es un excelente y untuoso lubricante.
Yo tenia un resto de Putoline y me quede corto he completado con Motul ambos en 80w90 así que voy de ensalada ''aceitil''
 
Tanto la caja de cambios como el grupo trasero llevan un respiradero para compensar las variaciones de volumen que se pueden producir por calentamiento. Si este respiradero no está atrancado no se produce sobrepresión ninguna, el interior siempre está a presión atmosférica independiente de la temperatura que alcance el aceite
Muy interesante información.
Vsssssssss
 
Estoy de acuerdo con la información pero digo pensando que un exceso de aceite es muchísimo peor que ir algo bajo, ojo no hablo de ir sin aceite pero aunque tengan respiraderos fijate la advertencia que hacen todos los fabricantes de motores jamás llenes por encima... Siempre me acordate de mi primera BMW una r100rs de los ochenta no tenía radiador de aceite, pura refrigeración por aire y como eres joven y de viaje por esos lares de calor me olvide de mirar el aceite, susto enorme el medidor no marcaba mas de dos milímetros y la jabata no se gripo,yo sigo haciéndolo en mis coches también nunca llegó al tope del max, y mi Honda tiene 16 años y pa seguir.
 
Totalmente de acuerdo. La diferencia es que un motor si que tiene que generar una presión interna de aceite por medio de la bomba y el aceite tiene un recorrido por donde fluye.
Además el volumen interno libre en el motor varía en función de la posición en que se encuentran los cilindros.
Un motor de 1000cc debe ventilar y volver a absorber un litro de aire de su interior en cada revolución, de ahí que el respiradero sea más grande y esté conectado al filtro de aire
 
Es cierto , la Caja de cambios no tiene lubricación forzada por bomba, pero me parece anormal que se fugue aceite tan asiduamente por el retén. Por eso pensé en que un exceso de aceite pudiera ser la causa. Quizá mal diseño o materiales inadecuados. Gracias por las explicaciones. Saludos.
 
Atrás
Arriba