Tiz
Curveando
- Registrado
- 31 Dic 2009
- Mensajes
- 1.067
- Puntos
- 48
Buenas tardes:
A ver si consigo hacerme entender, porque igual tengo una idea preconcebida y estoy en un error garrafal.
Tengo entendido que teóricamente lo más eficaz sería el poder utilizar todo el recorrido de nuestras horquillas. Pongo el ejemplo en la foto, de una telescópica invertida más o menos convencional, concretamente de una Suzuki B King. En la foto se puede apreciar que le ha puesto una brida para ver todo el recorrido que utiliza, que es bastante.
Pero claro, supongo que es interesante tener un márgen el cuál no utilicemos nunca, y que quede ahí por si tenemos que afrontar un bache u obstáculo que se salga de lo normal, y que no podamos evitar.
¿Hay algún porcentaje establecido para que en caso de imprevisto evitemos dentro de lo posible hacer tope y evitar inestabilizar todavía más la moto?
En mi moto con telescópica convencional, me sobran unos 5 cm. más o menos.
Muchas gracias y un saludo!!!

A ver si consigo hacerme entender, porque igual tengo una idea preconcebida y estoy en un error garrafal.
Tengo entendido que teóricamente lo más eficaz sería el poder utilizar todo el recorrido de nuestras horquillas. Pongo el ejemplo en la foto, de una telescópica invertida más o menos convencional, concretamente de una Suzuki B King. En la foto se puede apreciar que le ha puesto una brida para ver todo el recorrido que utiliza, que es bastante.
Pero claro, supongo que es interesante tener un márgen el cuál no utilicemos nunca, y que quede ahí por si tenemos que afrontar un bache u obstáculo que se salga de lo normal, y que no podamos evitar.
¿Hay algún porcentaje establecido para que en caso de imprevisto evitemos dentro de lo posible hacer tope y evitar inestabilizar todavía más la moto?
En mi moto con telescópica convencional, me sobran unos 5 cm. más o menos.
Muchas gracias y un saludo!!!

Última edición: