Cuanto duran los platinos?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.466
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Es una curiosidad que tengo porque hoy he notado algún fallo en la 65, como amagos de parada cuando aceleraba, o alguna falsa explosión yendo a punta de gas. El caso es que cuando creía que iba a quedarme tirado, ha empezado a funcionar normal.

El bote no creo que se haya movido, ya que solo he tenido que tirar de starter estos días, y el tacto del motor no parece que esté fuera de punto. Los platinos no los he mirado, pero sí sé que los cambié junto al condensador hará unos 11.000 kms. También cambié membranas a los carburadores y los ajusté un poco, pero de eso ya hace días y unos cuantos kms, por lo que si los hubiese dejado mal, deberían haber fallado desde un principio.

En principio no sé por donde empezar a mirar, salvo que los platinos estén pasados de kms, cosa que no sé :-?
 
Pues yo de ti les echaba un vistazo, mirar si tienen picadura,mirar la apertura y un toque de grasa en el fieltro no le vienen mal,si llevas los kilometros que dices al menos un reglaje te van a pedir ;) ;) ;) ;)
 
6C717C7B736B73716A711E0 dijo:
Pues yo de ti les echaba un vistazo, mirar si tienen picadura,mirar la apertura y un toque de grasa en el fieltro no le vienen mal,si llevas los kilometros que dices al menos un reglaje te van a pedir ;) ;) ;) ;)

Gracias, pero de fieltro poco, yo tengo bote  ;) Pero entiendo que con esos kms tienen que estar muy tocados ya? además ya no me acuerdo del reglaje... era 0'4? :-?
 
En qué quedamos, tienes "bote" o platinos?

Por lo que dices, de todos modos yo diría que es cosa del filtro de gasolina del depósito. Para unos platinos 10.000 kilometros son poca cosa. Y si estuvieran mal, en lo primero que lo notarías es en problemas para arrancar.
 
4E4F525445200 dijo:
Es una curiosidad que tengo porque hoy he notado algún fallo en la 65, como amagos de parada cuando aceleraba, o alguna falsa explosión yendo a punta de gas. El caso es que cuando creía que iba a quedarme tirado, ha empezado a funcionar normal.

El bote no creo que se haya movido, ya que solo he tenido que tirar de starter estos días, y el tacto del motor no parece que esté fuera de punto. Los platinos no los he mirado, pero sí sé que los cambié junto al condensador hará unos 11.000 kms. También cambié membranas a los carburadores y los ajusté un poco, pero de eso ya hace días y unos cuantos kms, por lo que si los hubiese dejado mal, deberían haber fallado desde un principio.

En principio no sé por donde empezar a mirar, salvo que los platinos estén pasados de kms, cosa que no sé  :-?

Si solo te lo hace a punta de gas, llendo muy despacio y notas como falsas explosiones o tirones, apuesta por los platinos. Hace poco me pasó en mi R90 con apenas 3000 km y jamás pensé que pudiera ser de los platinos. Ya enterás porque viendo lo que me pasó.

Yo he llegado a hacer mas de 20.000 km con unos platinos con condensador Noris ALEMANES y los he cambiado "por si...", y en muy buenas condiciones, eso si, mirándolos cada 5-6000 km y ajustando.

Te digo esto por:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1314906489

El problema de los platinos orginales Bmw es que ultimamente traen muy mala calidad, los contactos no vienen bien alineados, los contactos de poca calidad y el condensador no puede filtrar las chispas y se queman enseguida.

Mi consejo es que los revises, y ante la duda cambialos con su condensador, que tampoco valen demasiado, pero no pongas los Bmw origanales...

Mira la foto que puse en el post que te indico de como se quemaron sin apenas km.

Y cuando instales los nuevos, asegurate de que nunca ves chispas; si hay chispas en los contactos, se queman enseguida. Yo corto la luz del taller y miro a oscuras que no salte ninguna.
 
5B4D5A4A4D5C47280 dijo:
En qué quedamos, tienes "bote" o platinos?

Por lo que dices, de todos modos yo diría que es cosa del filtro de gasolina del depósito. Para unos platinos 10.000 kilometros son poca cosa. Y si estuvieran mal, en lo primero que lo notarías es en problemas para arrancar.

En las versiones mas modernas de platinos van metidos en un bote... :-?, o eso creo....
 
4355425255445F300 dijo:
En qué quedamos, tienes "bote" o platinos?

Por lo que dices, de todos modos yo diría que es cosa del filtro de gasolina del depósito. Para unos platinos 10.000 kilometros son poca cosa. Y si estuvieran mal, en lo primero que lo notarías es en problemas para arrancar.

Tengo bote con platinos dentro.

cb0314ec50847ed519c77f4ad37aed23o.jpg
 
Este tema se ha hablado varias veces, y ha tenido poca aceptación. Si se considera normal que duren 15a20 mil km, poniendo un transistorizado , te durararán diez veces mas , o sea 100.000 km mínimo. O sea, te despreocupas.
Además, como el arranque es mucho mas eficaz, la batería también sufre menos.
Yo lo tengo puesto en varias motos y , la verdad, va fenomenal.
 
7E7D6A7679767C7D62380 dijo:
Este tema se ha hablado varias veces, y ha tenido poca aceptación. Si se considera normal que duren 15a20 mil km,  poniendo un transistorizado , te durararán diez veces mas , o sea 100.000 km mínimo. O sea, te despreocupas.
Además,  como  el arranque es mucho mas eficaz, la batería también sufre menos.
Yo lo tengo puesto en varias motos y , la verdad, va fenomenal.


A mi me lo han regalado y montado dos pajaros amigos ysolo digo...... que se nota y bastante y en el arranque es otra moto :D :D :D :D
 
A mi me montaron el kit 2543 de Velleman hace mas de un año y no he vuelto a tener problemas con el arranque y funciona de maravilla, incluso llevando los platinos casi cerrados no he tenido problemas de que se piquen, al no pasar casi corriente por ellos.
Tambien se pueden comprar los platinos bosch originales que valen para los Renault 5, 6, 8,10, 12 y 15, tambien los montaban algunos coches bmw y estos se encuentran en las tiendas de repuesto de coches y suelen costar alrededor de 10 a 15 euros, yo los he probado y son los mismos que llevaba mi R45 cuando la compre, hace tres años.
Un saludo a todos
 
191A0D111E111B1A055F0 dijo:
Este tema se ha hablado varias veces, y ha tenido poca aceptación. Si se considera normal que duren 15a20 mil km,  poniendo un transistorizado , te durararán diez veces mas , o sea 100.000 km mínimo. O sea, te despreocupas.
Además,  como  el arranque es mucho mas eficaz, la batería también sufre menos.
Yo lo tengo puesto en varias motos y , la verdad, va fenomenal.

Considero que algo que dura tantos km no necesita muchas mejoras. Además, los platinos, mejor o peor pero siempre te llevan a tu casa, mientras los dispositivos electrónicos como fallen te quedas tirado. Los platinos casi siempre empiezan a avisar con tiempo suficiente para revisarlos, que es una ventaja.

sobre los arranques, mi R90 arranca con mirar el botón de arranque; arrancar mejor significaría que lo hiciera con solo pensarlo sin dar al botón... ::), por lo que no creo que sea decisivo para unos buenos arranques.
 
Evidentemente, el encendido transistorizado es una ventaja, lo mires como lo mires. Para mí la mayor ventaja es su reversibilidad si falla la electrónica.
Pero, y perdón por la insistencia, alguno de los platinos actuales no dan la talla. Acabo de quitar los platinos de un Toyota con un par de meses de uso y, si bien la calidad de su fabricación es buena a la vista, los materiales con los que están fabricados no lo confirman.
Nunca había visto que se desgastara en unos platinos la fibra que apoya en las levas del eje del distribuidor. En este caso, se había gastado en poco más de 2000 kilómetros.
Por supuesto, volví a montar los platinos originales.

Saludos
 
Como Ollek dice la gran ventaja es que incluso sin bajarte de la moto puedes volver al modo de platinos y condensador en caso de fallo del modulo, solo con cambiar la posicion del interruptor.
Y perdon por insistir, los platinos de hace 25 o 30 años que todavia existen en muchas casas de repuestos de automoviles son mejores y mas baratos que los que se hacen hoy dia
Saludos a todos
Serena
 
Los platinos en un seat 127 o Panda , de los años 90 unos 50.000 km más o menos , los que fabriquen hoy en día pues no sé .


Claro que para que durén más siempre hay remedio , hoy en día.

http://clubsanglasmadrid.com/foro/viewtopic.php?f=19&t=689

Es un encendido universal , argentino , que lo mismo vale para un Dogge Dart , de allá, que para una , moto de aquá pibe. ;D ;D ;D ;D.

Y también tiene la ventaja de que si la caja electronica ,se va a la porra , se puentea el cable de los platinos y a seguir.

Un saludo.
 
Adrian, aqui en España tienes el saleski o el velleman que salen entre 20 y 35 euros y no envidian a ninguno que venga de fuera, ademas vienen preparados para poder montarlos en coches de 4 hasta 8 cilindros y en motos de 1 o dos cilindros, con instalacion electrica de 12 voltios y cambiando uno o dos componentes que ya lo especifican para instalaciones de 6 voltios
Saludos a todos
Serena
 
He mirado en su pagina el de seleskit pero deduzco que es uno por bobina ajustado a 6V.
Las bobinas están en serie (por eso de 6V cada una) y con chispa perdida si he entendido bien.
¿No bastaría con solo uno a 12V para las dos bobinas?
 
Hace un par de años instalé sendos encendidos Velleman en un Suzuki Samurai (mío propio) y el Renault 12 de un amigo.
La verdad es que algo se notaba, sobre todo al arrancar en frío.
Además, con el control por transistor, puedes instalar una bobina de mayor amperaje y potencia, ya que en el sistema clásico, los platinos limitan mucho la corriente que los atraviesa, cosa que en el transistor no es problema.
Para que te hagas una idea, el primario de una bobina para platinos tiene unos 3-4 ohmios, lo que supone que tan sólo sea atravesado por unos 3-4 amperios. En cambio, una bobina para encendido electrónico permite el paso de más de 10 amperios, ya que su primario apenas tiene 1 ohmio de resistencia.
Además de ello, la velocidad de corte es más elevada, lo que también contribuye a mejorar la chispa.
 
112E03082B35321A303D285C0 dijo:
[quote author=191A0D111E111B1A055F0 link=1328637799/10#10 date=1328653012]Este tema se ha hablado varias veces, y ha tenido poca aceptación. Si se considera normal que duren 15a20 mil km,  poniendo un transistorizado , te durararán diez veces mas , o sea 100.000 km mínimo. O sea, te despreocupas.
Además,  como  el arranque es mucho mas eficaz, la batería también sufre menos.
Yo lo tengo puesto en varias motos y , la verdad, va fenomenal.

Considero que algo que dura tantos km no necesita muchas mejoras. Además, [highlight]los platinos, mejor o peor pero siempre te llevan a tu casa, mientras los dispositivos electrónicos como fallen te quedas tirado[/highlight]. Los platinos casi siempre empiezan a avisar con tiempo suficiente para revisarlos, que es una ventaja.

sobre los arranques, mi R90 arranca con mirar el botón de arranque; arrancar mejor significaría que lo hiciera con solo pensarlo sin dar al botón... ::), por lo que no creo que sea decisivo para unos buenos arranques.


[/quote]

Pareces adivino ::) ::)

Tal cual me quedé complétamente tirado con la RS gracias a la electrónica, hoy he cambiado platinos y me falta montar el bote de nuevo y calarlo, que lo haré mañana.

Retomo el post, porque me ha sorprendido mucho el estado en el que estaban los viejos: contactos muy desalineados (casi la solo se tocan la mitad), picados, y quemados. Eso con 11.000 kms :o

Cuando pueda hago alguna foto para que lo veais, decir mala calidad es poco, más bien creo que son una mierda :(
 
No olvidemos un tema, si el platino, sea de la calidad que sea, fabricado la semana pasada por un chino en una choza o por un alemán hace 30 años en una fábrica de la BMW queda contactando con corriente eléctrica y la moto parada, se pica y es muy dificil que vuelva a funcionar correctamente. O sea, si han dejado la moto en el garage guardada de un día para el otro con el contacto colocado y por una de esas casualidades de la vida el platino justo quedó cerrado, es muy difícil que no se estropee. Abrazo patagónico
 
La ventaja de los platinos es que con un destornillador y una allen del 5, ayudado con una lima de uñas eres capaz de seguir andando, que cuando el electronico empieza a fallar, no te mueve mas que la Grua.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Y en cuanto a durar es como aquello:

Dura lo que dura dura.


;) ;) ;) ;)
 
los platinos es depende del uso, las rpm y demas, por norma general , suelen durar unos 20mil klm , siempre y cuando no se piquen, que es cuando crean un crater en sus bases, de pende de como sean esto se pueden corregir , , recordar que siempre que se sustituyen estos , tiene que sustituir el condensador , tras una permanencia de inactividad larga de la moto, lo que suele fallar es el condensador, no el platino , el reglaje de este se efectua cada 5000klm , un saludo ;)
 
Yo también ando liado con el tema de los platinos. Es increíble la mala calidad de los platinos que venden en el conce, son una auténtica basura. La conexión de los platinos con el cable está tan mal diseñada que salta la chispa hacia el avance cuando este se abre y hay que chapucear la conexión (doblarla hacia adentro). >:(
 
Atrás
Arriba