¿Cuánto se puede llegar a disfrutar con una K actual?

javirex

Curveando
Registrado
15 Nov 2008
Mensajes
4.664
Puntos
113
Ubicación
España
Hay otro hilo en esta misma sección titulado, ¿Cuánto aguantan las K actuales?

El tema lo encuentro muy interesante, pero cada vez que leo en él irremediablemente siento que el tema está incompleto sino se habla también de todo lo que de bueno nos ofrecen estas monturas: nuestras K´s

Por eso, he titulado éste así:
¿Cuánta diversión nos dan las K's?
¿Cuánto se puede llegar a disfrutar con una K actual?

Y digo esto porque para mí al menos, creo que de todas las motos que he tenido (y son unas cuantas...), la Beeme --como a mí me gusta llamarla-- es la que más problemillas me ha dado, pero es y ha sido con diferencia la moto con la que por más tiempo me he divertido y sigo divirtiendo, la que más facetas de mi vida motera llena.

He dicho problemillas, porque hasta ahora no he tenido ningún problema serio. Todo han sido pequeñas cosas --desencantos-- que se han solucionado fácilmente. Y ya son 55 mil km en tres años y medio que la tengo...(que no los considero muchos, porque la alterno con otras motos).

Ya la compré a sabiendas de dónde me metía: mi hermano tenía la primera, la de 2006, y le hizo 92.000 km sin más problemas que los de un uso intensivo y sin miramientos de ninguna especie.

Sus cualidades para mí son inigualables, al menos desde la perspectiva de todas las áreas en las que cumple más que satisfactoriamente:

Como deportiva
A pesar de su aspecto y peso, puede ser llevada como una deportiva sin apenas concesiones. De hecho, bien llevada y con ganas, muchas motos con más erres, quedan inevitablemente detrás.
Tan solo las ERRES de mil --para mí, palabras mayores, hablando de deportivas y en buenas manos--, te dejan atrás....pero es que hablamos de velocidades y ritmos más propios de un circuito.

Como Trail
Cuando la legión de GS y Gesitas (por la 800), se ponen a andar por cualquiera de nuestras carreteras de montaña, muchas motos no pueden seguir el ritmo, perdiéndose por más que su piloto se empeñe. La GT, hasta ahora, nunca --por más revirada y de mal asfalto que la carretera haya sido-- ha perdido de vista más allá de unos metros a la rápida trail que la precedía. Y si el piloto en cabeza bajaba el ritmo, la gran GT podía permitirse el lujo, sin vergüenza alguna, de erigirse en cabeza de grupo.

Y luego........, en cuanto la carretera se abría un poco, sólo tenías que abrir con ganas el acelerador, para dejar irremisiblemente atrás a las rápidas GS.

Como Turismo
No llega a la comodidad de las verdaderas turismo, de magníficos carenados y asientos supercómodos, como puedan ser la RT, la Trophy o la Paneuro, tan solo por hablar de motos que he tenido el gusto de llevar. Pero su comodidad es mucha y te permite, con sólo mínimos cambios y adaptación, ir cómodamente en compañía de tu pareja, recorrer grandes distancias, sin importante apenas el tiempo que haga (sólo el estío extremo la asusta un poco y te pide un poco de reposo, en espera de tiempos mejores --más frescos--).
Al igual que las buenas motos de turismo, ella sólo espera cualquier destino que le propongas. Todos le van bien....¡y cualquier ritmo!...despacio, normal, rápido, sport....todo le viene bien.

Como Urbanita
De la manera que están las ciudades, la moto se ha vuelto casi imprescindible. Pero hay motos que son un suplicio llevarlas en ella.
Mi GT ha ido casi todos los días del año al trabajo, ida y vuelta, sin rechistar lo más mínimo. Es cierto que a veces el ralentí se le disparaba, y otras, que se quejaba de llevar todos los artilugios eléctricos conectados, calando el motor en cualquier semáforo. Pero han sido hechos puntuales. Y a pesar de aguardarme siempre en la calle a la salida del trabajo, con frío o calor extremos, jamás en estos casi cuatro años, ha dejado de llevarme y traerme, hayan caído gotas o aguaceros...Y siempre ha estado lista para enfilar cualquier ruta del domingo con los amigos.

A menudo sin las maletas, se ha convertido en un auténtico escualo entre los coches, desenvolviéndose con gran soltura, agilidad y ligereza. Todavía me sorprende cómo, a pesar de los muchos kilos (los suyos, pero también los míos), toma las rotondas de mi ciudad, siempre con igual certeza y con una facilidad pasmosa.

Es verdad que el cambio no es muy fino, y que los cataclonks al meter primera, pueden hacerte perder la dentadura, si no estás atento apretando con firmeza la mandíbula......; que gruñe casi siempre al salir de los semáforos.....; y que si la llevas con un poco de rabia y desdén, justo como harías con una chica hermosa pero difícil --si tuvieras la suerte de que depositara en ti sus atenciones--, todo en ella entonces se vuelve dulzura y contenida potencia.

Notas entonces como te sonríe con el mejor de sus rugidos, como sus frenos potentes están prestos para actuar con la mejor de las firmezas, y que el ABS y el control de tracción mantienen todo en orden, por más que entonces tú te empeñes en hacer muestra de que eres quien manda, quien la maneja con mano férrea y decidida. Ella nunca te hace un feo, nunca un extraño...

Ahora, es verdad que desde hace unos añitos le ha salido una prima hermana, despampanante y hermosa, de la que según dicen es también esbelta y deliciosa. La llaman K1600....y aunque me quita el sueño, la verdad, me duele desprenderme de mi moto. Así que de momento.....veremos..
 
La K 1300 S que tengo desde luego es la mejor moto que he tenido nunca, lo hace todo de 10, menos el tema enduro claro jejejeje, eso lo dejo para las GS.
 
Que se disfruta con una moto serie K nadie lo pone en duda, es mas creo que es en lo que estamos de acuerdo todos. Pero que nos usen para probar sus productos que nos ha costado sus €€€ es lo que pocos o ninguno estamos de acuerdo.
Cuando nos dicen que es un producto nuevo y tiene sus fallos hasta que pase unos cuantos años, también, nos tenían que decir al ser nuevo y defectuoso tienen un descuento para compensar los malos tragos que nos hacen pasar.
Entiendo que nada es perfecto y todas las marcas tiene sus inconvenientes, pero algunas marcas no pueden permitirse ciertos lujos como fallar al cliente en fiabilidad del producto.
 
Tienes más razón que un santo, behnames.....

Pero para las quejas ya hay otros hilos. El objetivo de éste es otro. Y me parece que el título es claro....

Se trata de animar a las personas a contar lo bueno de nuestras motos.....LO BUENO!!

El que quiera quejarse, por favor, que lo haga en otro hilo.......o que abra uno nuevo con ese título.
 
estoy de acuerdo. Yo estoy encantado con la mia.
K1200s 2008 con 10mil y 0 problemas.
 
Pues si también es verdad. Perdón que últimamente estoy un poco quemado con estas tontadas.

Lo buen de K1600GT:
- Modo dinamico, suspensiones sport y a disfrutar de la carretera.
- Me puedo permitir el lujo de equivocarme en alguna curva que con otras motos te la pegas.
- Frenas y es una gozada. No hunde por delante y control total en frenado.
- etc. etc.

No se puede describir el motor K hay que probarlo y veras que la potencia, par y sensaciones que transmite destacan. He hecho viajes muy largos con esta moto y lo peor de viaje es llegar.
Aún estando quemado con algunos aspectos tengo que reconocer que no he conducido y no creo que conduzca una moto tan a gusto.
 
Gracias, behnames.

Realmente la 1600 tiene que andar muy muy bien. La tengo en mi lista la primera, cuando le llegue el cambio a la mía, pero es que cada día que pasa, me gusta más. Y eso antes nunca me había sucedido...
 
Yo he dejado la K1200R Sport matriculada en 2009 con 45000Kms y sólo le he hecho mantenimientos, neumáticos (muchos, eso si) y gasolina.

Menos meterla por campo y circuito (fue mi asignatura pendiente con esta moto) he hecho de todo con ella y he disfrutado mucho. No hace falta ponerla a tropecientos por hora para disfrutar. Sólo con probar a atravesar un pueblo a 50 en sexta y cuando sales apretar a ver lo poco que le cuesta recuperar el ritmo de crucero, o entrar en curva con cualquier marcha y saber que tienes fuerza para salir de la curva como un obús...Gran moto.

Algunos dirán: y por que la has quitado? Varios motivos, pero el principal ha sido porque soy de motos trail. Esta la compre porque en aquel momento quería probar. Y no me arrepiento



V'ssss
 
Yo he pasado por muchas motos y puedo asegurar que mi ex K1200gt fue toda una experiencia. La quite con 5500 km porque acababa de nacer mi hija y me dió miedo arriesgarme a tener un accidente con ella. Simplemente fui consciente de que la máquina me estaba dominando y no al revés. Alcanzar y sobrepasar las velocidades legales era muuuuy facil. Pero la experiencia fue genial. Potencia, finura, conducción, frenada, comodidad y sensaciones de mucha calidad. La parte negativa supuso que con 3500 km (fuera de garantia por unos meses) ya tuve que cambiar la centralita del abs y BMW no se hizo cargo de nada...
Ahora pienso en comprarme una k1300S o GT y revivir aquellos años pero con más "cabeza" y el mismo corazón.... Al fin y al cabo, sólo hay una vida y hay que disfrutarla sin miedos (con respeto pero sin temores...). Bueno, es mi opinión.
Salud!
 
Bueno, yo solo puedo decir, que en los 15mil que tengo la K1600GT, solo he tenido satisfacciones y espero seguir teniendolas algunos años mas.
Nterior mente he tenido una Kawasaki KLE 500, BMW R850R, BMW R1200RT, pero esta sin duda es la mejor con diferencia.
 
La K1600GT es mi tercera "K", K100LT, K1200GT y K1600GT. Todas genial la primera la tuve 18 años y 120.000 Km, la segunda K1200GT la tuve 4 años y 79.000 Km de disfrute y placer de conducir una máquina así, pensaba que no iba a llevar algo mejor pero me equivocaba la K1600GT es sin duda lo mejor que he llevado en mi vida tiene 18 meses y tiene 30.200 km. En mi opinión es un lujo de moto difícil de superar, siempre en mi opinión.

Saludos
 
Yo estoy un poco cansado de tener que defender las ks. El que se crea todo lo que aparece en los foros allá él, no digo que no pueda haber unidades defectuosas, pero cada uno somos un mundo y cada uno tratamos la moto de forma diferente. Yo ya he visto casi de todo, y no todo bueno, y luego ya sabeis, cuando se vende: siempre en garage y es de un médico.
He tenido dos ks y ninguna me ha dado un solo problema. De todas las motos que he tenido,de cinco fabricantes diferentes solo la kawa me dió algun problema de amortiguación, pero para los años que tenía no me pareció como para criticar nada.
Ahora bien, de todas las motos del mercado mi k1300s me parece la moto perfecta (me gustaría una caja de cambios más suave, pero mi FJR en 1ª y 2ª tambien hacia ruido).
Es deportiva.........pero no radical.
Es turística...........pero no es un armario.
La añortiguación (sin hundimiento de la horquilla) y electrónica (yo es la primera vez que he tenido ESA en una moto), me parece una pasada, y junto al cambio semiautomático (impresionante) te permite algunas alegrias de vez en cuando.
Y que decir del motor...............................que no ves el final nunca.
Si a esto le sumas el diseño........ preciosa y además le puedes poner unas maletas muy chulas para salir del paso muy aceptablemente en los viajes...................
Pues eso, para mi la moto perfecta.
V´ss
 
Yo estoy un poco cansado de tener que defender las ks. El que se crea todo lo que aparece en los foros allá él, no digo que no pueda haber unidades defectuosas, pero cada uno somos un mundo y cada uno tratamos la moto de forma diferente. Yo ya he visto casi de todo, y no todo bueno, y luego ya sabeis, cuando se vende: siempre en garage y es de un médico.
He tenido dos ks y ninguna me ha dado un solo problema. De todas las motos que he tenido,de cinco fabricantes diferentes solo la kawa me dió algun problema de amortiguación, pero para los años que tenía no me pareció como para criticar nada.
Ahora bien, de todas las motos del mercado mi k1300s me parece la moto perfecta (me gustaría una caja de cambios más suave, pero mi FJR en 1ª y 2ª tambien hacia ruido).
Es deportiva.........pero no radical.
Es turística...........pero no es un armario.
La añortiguación (sin hundimiento de la horquilla) y electrónica (yo es la primera vez que he tenido ESA en una moto), me parece una pasada, y junto al cambio semiautomático (impresionante) te permite algunas alegrias de vez en cuando.
Y que decir del motor...............................que no ves el final nunca.
Si a esto le sumas el diseño........ preciosa y además le puedes poner unas maletas muy chulas para salir del paso muy aceptablemente en los viajes...................
Pues eso, para mi la moto perfecta.
V´ss

Coincido absolutamente con tu opinión. Lo del acambio semiautomático me encanta. Esos momentos en los que te incorporas a una autovía por el carril de aceleración y hay un coche que se ve, a la legua, que quiere hacerte frenar, porque para eso va en coche... Abres gas y subes las marchas rapidito... y el del coche debe pensar, "coño, pero si por aquí venía una moto".

En cuanto a que has visto de todo y no todo bueno, en una conversación con un mecánico de BMW, me contaba que las K1300S tienen frenada combinada; y me decía que la gente intentaba lo de hacer derrapar la rueda trasera mientras se bloquea la rueda delantera y se cargaban la moto.
 
Coincido absolutamente con tu opinión. Lo del acambio semiautomático me encanta. Esos momentos en los que te incorporas a una autovía por el carril de aceleración y hay un coche que se ve, a la legua, que quiere hacerte frenar, porque para eso va en coche... Abres gas y subes las marchas rapidito... y el del coche debe pensar, "coño, pero si por aquí venía una moto".

En cuanto a que has visto de todo y no todo bueno, en una conversación con un mecánico de BMW, me contaba que las K1300S tienen frenada combinada; y me decía que la gente intentaba lo de hacer derrapar la rueda trasera mientras se bloquea la rueda delantera y se cargaban la moto.

Eso de hacer rueda, lo he visto hacer con una k 1200 r, bueno intentarlo, porque no podía........ (claro, lo hacían con su cbr y no le pasaba nada y luego vaya mierda de BMW jeje). Y te aseguro que no es lo peor que he visto.
 
La Magia de los Motores K

El otro día iba con mi moto, por la conocida en Albacete carretera del Jardín, con cierta fama por su especial y divertida ruta motera: muchas curvas y buen asfalto, flanqueado a un lado por el río y los chopos, y por la falda de las montañas al otro.

Era entre semana. Como tantos días de esta primavera, el día amenazaba lluvia. Había poca circulación......

Yo, acostumbrado a ir con los amigos y a un ritmo, digamos, rapidillo, ese día iba tranquilo, saboreando el paisaje, respirando con profundidad los inconfundibles aromas florales de esta época del año.

El motor, traccionando con suavidad, respondiendo en 6ª marcha a todos mis requerimientos. Tan solo de vez en cuando, los frenos, acariciados levemente, respondían con una presteza sin igual, llevando y colocando en todo momento, la moto por su sitio. Me sentía todo uno con mi moto. Sentía esa especial simbiosis que los moteros conocemos tan bien, en la que dejamos de ser un piloto más una máquina y un paisaje, para fusionarnos, si quiera por unos instantes, en un todo único, inseparable.....y porqué no decirlo, en un halo de felicidad y alegría difícil de explicar a los profanos, desconocedores del mundo nuestro de la moto.

No hacía falta correr: 100-110 era una velocidad más que suficiente en aquella espiral de curvas sin fin, en las que de repente, alguna se cerraba inmisericorde, hasta hacerme bajar a los 30 ó 40 km por hora. Quizás, incluso menos.....

De repente, las gotas cada vez más intensas de una tormenta, nublaron la pantalla del casco. La carretera se desdibujaba. Arreciaba el agua.....Apenas nada se veía.

En esas condiciones --fui consciente de ello--, no podía quitar los ojos de la linea gris del asfalto, sólo flanqueada a intervalos por las entrecortadas bandas blancas de la carretera....

De repente, como en un flash, noté firmes los neumáticos......., los PR2 estaban haciendo bien su función. El motor rugía alegre y desenfadado. El chasis me hacía sentir a la perfección todo lo que estaba pasando debajo.......Todo, a pesar de aquella lluvia excesiva y dura, era perfecto. Mio rodar, plenamente confiado y tranquilo. Sin prisas, sin nervios, sin aspavientos. Todo fluidez y buen hacer.....

Por unos instantes, pude contemplar el velocímetro: ¡Iba a 140-150!......Bueno......, la verdad...., más a 150 que a 140.

Las curvas....., ¡y las rectas!, caían devoradas unas junto a otras, con una presteza sin igual.

Por unos instantes, quedé deslumbrado por la magia de mi moto, pura esencia del motor K. Bajo las peores condiciones climáticas que me podía encontrar aquel día, la moto iba perfecta, y ni aún a pesar de la velocidad excesiva, ni de las feas circunstancias de lluvia intensa y poca visibilidad, la moto, en ninguna forma, me había mostrado unos malos modos; ni siquiera una queja. Al revés, todo perfecto, todo por su sitio, con la sentida seguridad que los numerosos aditamentos técnicos (duolever, paralever, frenada combinada, abs, control de tracción, etc.) cuidaban de mi y me llevaban siempre por el sitio correcto, como si la mano invisible de un coro de ángeles me protegiesen y condujeran mi "gran Ka GT" siempre por el sitio preciso, por la trazada justa.

En aquellos minutos y en los que luego vinieron, ya llegado a mi destino, comprendí lo que había sucedido:
Había contemplado en todo su esplendor la magia de los motores k.
 
La Magia de los Motores K

El otro día iba con mi moto, por la conocida en Albacete carretera del Jardín, con cierta fama por su especial y divertida ruta motera: muchas curvas y buen asfalto, flanqueado a un lado por el río y los chopos, y por la falda de las montañas al otro.

Era entre semana. Como tantos días de esta primavera, el día amenazaba lluvia. Había poca circulación......

Yo, acostumbrado a ir con los amigos y a un ritmo, digamos, rapidillo, ese día iba tranquilo, saboreando el paisaje, respirando con profundidad los inconfundibles aromas florales de esta época del año.

El motor, traccionando con suavidad, respondiendo en 6ª marcha a todos mis requerimientos. Tan solo de vez en cuando, los frenos, acariciados levemente, respondían con una presteza sin igual, llevando y colocando en todo momento, la moto por su sitio. Me sentía todo uno con mi moto. Sentía esa especial simbiosis que los moteros conocemos tan bien, en la que dejamos de ser un piloto más una máquina y un paisaje, para fusionarnos, si quiera por unos instantes, en un todo único, inseparable.....y porqué no decirlo, en un halo de felicidad y alegría difícil de explicar a los profanos, desconocedores del mundo nuestro de la moto.

No hacía falta correr: 100-110 era una velocidad más que suficiente en aquella espiral de curvas sin fin, en las que de repente, alguna se cerraba inmisericorde, hasta hacerme bajar a los 30 ó 40 km por hora. Quizás, incluso menos.....

De repente, las gotas cada vez más intensas de una tormenta, nublaron la pantalla del casco. La carretera se desdibujaba. Arreciaba el agua.....Apenas nada se veía.

En esas condiciones --fui consciente de ello--, no podía quitar los ojos de la linea gris del asfalto, sólo flanqueada a intervalos por las entrecortadas bandas blancas de la carretera....

De repente, como en un flash, noté firmes los neumáticos......., los PR2 estaban haciendo bien su función. El motor rugía alegre y desenfadado. El chasis me hacía sentir a la perfección todo lo que estaba pasando debajo.......Todo, a pesar de aquella lluvia excesiva y dura, era perfecto. Mio rodar, plenamente confiado y tranquilo. Sin prisas, sin nervios, sin aspavientos. Todo fluidez y buen hacer.....

Por unos instantes, pude contemplar el velocímetro: ¡Iba a 140-150!......Bueno......, la verdad...., más a 150 que a 140.

Las curvas....., ¡y las rectas!, caían devoradas unas junto a otras, con una presteza sin igual.

Por unos instantes, quedé deslumbrado por la magia de mi moto, pura esencia del motor K. Bajo las peores condiciones climáticas que me podía encontrar aquel día, la moto iba perfecta, y ni aún a pesar de la velocidad excesiva, ni de las feas circunstancias de lluvia intensa y poca visibilidad, la moto, en ninguna forma, me había mostrado unos malos modos; ni siquiera una queja. Al revés, todo perfecto, todo por su sitio, con la sentida seguridad que los numerosos aditamentos técnicos (duolever, paralever, frenada combinada, abs, control de tracción, etc.) cuidaban de mi y me llevaban siempre por el sitio correcto, como si la mano invisible de un coro de ángeles me protegiesen y condujeran mi "gran Ka GT" siempre por el sitio preciso, por la trazada justa.

En aquellos minutos y en los que luego vinieron, ya llegado a mi destino, comprendí lo que había sucedido:
Había contemplado en todo su esplendor la magia de los motores k.

No se si estarás trabajando con los tiempos que corren, pero es igual. Si yo fuera el responsable de marketing en BMW ya estabas contratado para
redactar y desarrollar la nueva campaña de marketing de BMW.

"Te gusta conducir"

Saludos.
 
yo solo he tenido 2 bmw
k1200 y Gs800..

buenas motos pero no perfectas.
por pijadas y tonterias reiterativas en todos los modelos
porque parece k los cuadriculis cabecis no escuchan o leen en este foro.


Si lo hicieran Bmw seria lo mas..
 
No se si estarás trabajando con los tiempos que corren, pero es igual. Si yo fuera el responsable de marketing en BMW ya estabas contratado para
redactar y desarrollar la nueva campaña de marketing de BMW.

"Te gusta conducir"

Saludos.

Gracias por tu opinión. Pero el mérito en todo caso es de esta moto, que, pese a sus pequeñas cosas, es una gran máquina, de la cual estoy seguro que muchos vamos a recordar por largo tiempo. Y en ello incluyo a la K 1300 GT y por supuesto también a las versiones S.

No conozco una moto que la iguale en posibilidades esport, turismo, ciudad...
 
Salí del trabajo , un poco mosqueado por aquí en A Costa Da Morte el tiempo sigue rarito, pero con la ilusión de al llegar a casita y darle un besito a mi mujer , poner reluciente la 16gt.La puse en marcha , encendi la radio , puse el top (mañana me acompaña mi mujer)y estuve limpiandola con las toallitas mágicas , casi una hora de disfrute, eso me pasaba tambien cuando me compraron mi primera bici , despues cuando la Puch minicross , recuerdo que sacaba el pañuelo para limpiar el guardabarros amarillo , pero ahora y a mi edad , bueno eso que ella la 16gt tambien contribuye a mi felicidad.Saludos
 
Muy bonito y entrañable lo que nos cuentas, Joscar.

Nunca se me hubiera ocurrido: toallitas mágicas para limpiar la moto!!!

Seguro que te ha quedado reluciente......Espero que la salida de hoy la hayáis disfrutado.
 
Muy bonito y entrañable lo que nos cuentas, Joscar.

Nunca se me hubiera ocurrido: toallitas mágicas para limpiar la moto!!!

Seguro que te ha quedado reluciente......Espero que la salida de hoy la hayáis disfrutado.
en mi caso hace bastante tiempo que no lavo la moto,simplemente con dos gamuzas de microfibras,una empapada en agua y la otra para secar y queda la 1200gt que te da algo,a mi me pasa tambien como a joscar,disfruto dejando bonita la moto,mis amigos siempre me dicen que parece recien sacada del concesionario de lo limpia que la llevo,es lo menos que se merece,al menos para mi,la mejor moto que he tenido,entre mis amigos,varios de ellos con esta serie K, hablamos de que en su momento vamos a tener dificil cual va a ser la sustituta,ya que el liston lo pone muy muy alto.
un saludo.
 
Muy, pero que muy interesante lo que dices, sr_lobo, de las toallitas de microfibra.

De verdad que lo voy a probar. Porque yo, de tanto darle con la lanza a presión, la tengo en el pintor para darle un repaso, ya que la última vez, con agua bien caliente y la lanza a toda marcha de cerca, me saltó la pintura en un par de sitios.

Y es que algunos, en las manos parece que llevamos pies.....jeje

En cuanto a lo de la sustituta para la k1200GT yo me lo estoy planteando estos días, sobre todo porque mi esposa ha vuelto a montar en moto después de muchos años.

Soy afortunado porque le gusta la misma que a mí: la GT/GTL 1600, pero no sé si cuando la pruebe no me sentiré algo decepcionado. Porque encontrar algo que mejore realmente a nuestras motos es muy difícil.

Así al menos me lo parece a mí. Y me alegra encontrar un grupo de gente --como dices-- que piense lo mismo.

¡¡Guay!!

Gracias.
 
Yo uso desde hace mucho tiempo las BULCANET , son estupendas
 
Cuanto la he disfrutado??? creo que una imagen es suficiente:

2qbhrpv.jpg


Saludos!
 
Muy bonita imagen, Edge. Habla a las claras lo que son estas motos.

Ahora, imagínate lo mismo, rodillera en el suelo, con las maletas de la GT. Sencillamente ¡espectacular!
 
Pues hablando de disfrutes, como buen asturiano que soy, recuerdo un dia subiendo nuestro famoso Puerto de Pajares, subia yo todo concentrado cuando al despertar me fijo en el casco y veo que esta empañado, pensando que eran cosas mias y del vaho levanto la visera y cual es mi sorpresa!!!, la carretera esta mojada y esta lloviendo. Estaba subiendo como si fuese en seco, es decir bastante rapido, no se si por miedo o por que senti la necesidad de bajar el ritmo y pensar como puede ser que no lo haya notado? En fin que me puse a ritmo de agua en mi antigua exmoto (VFR800 my99) y todo se me hizo muy muy lento la verdad. Mi nivel de pilotaje no es para nada bueno, me considero del monton pero la confianza que da esta moto en palabras claras ¡¡METE MIEDO!! No se pero pienso que telelever, duolever y paralever junto con el motor son una combinacion dificil de superar.
 
A mí lo que más me gusta de la K es el gran abanico de posibilidades de uso que cubre y en los que lo hace realmente bien.

Desde luego que parcela por parcela las hay mejores. Pero una moto que lo haga bien en todos los frentes, hay más bien pocas.

Ayer leyendo la prueba a fondo de la revista LA MOTO, me di cuenta de algo que el periodista dice al menos en dos ocasiones. Desde luego, nada objeta a la nueva GS. De ella dice maravillas, como moto para todo uso. Y dice que no hay otra igual. Pero deja claro que es la mejor moto, PARA EL QUE BUSQUE ESE TIPO DE MOTOS.

Eso me hizo reflexionar sobre qué ofrecía mi moto que la hiciera mejor que la GS mal llamada de agua. Ahora tengo una GS, aunque sea la abuela de ésta y eso, creo, me da derecho a opinar con algo de conocimiento de causa. ¿No?...

Tras un rato de darle vueltas al asunto, me percaté de un detalle, mi K es mejor moto PARA MÍ POR EL USO ESPECIAL QUE LE DOY A ELLA, PORQUE SE ADAPTA MUY BIEN A LO QUE ESPERO DE UNA MOTO. Pero es claro, por ejemplo, que si en mis planes estuviera el andar por caminos, como la GS hace de modo natural, ahí quedaría invalidada. También si la considerara en un uso exclusivo como deportiva, hay muchas deportivas puras que lo hacen mejor; aunque sea por el simple hecho de que no tienen que soportar tantos kilos.

Si observo mi moto como turística pura, la Paneuro o la RT, por ejemplo, sin pensar mucho, lo hacen mejor.

Si la analizo como moto para montaña, carreteras de todo tipo y rutas inexploradas, la GS es bastante mejor. Y seguro que más de alguna otra trail, la superaría del mismo modo.

Y ya no digamos como urbanita, casi cualquier escúter la dejaría KO rápidamente sin esfuerzo alguno.

Entonces, me dije, por qué prefiero mi K1200 GT a todas ellas:

Y es simple la respuesta. Veamos:
........Porque me llena como turística. Es bastante buena en eso....., con su amplia y automatizada pantalla, su asiento y puños calefactados, su gran capacidad de carga.....
........Porque me permite ir con las deportivas o en conducción deportiva, por su buena y útil potencia, su chasis maravilloso, la forma asombrosa en que se come los kilos y casi casi todo tipo de curvas (las muy cerradas --eso sí-- se le atragantan un poco).

........Porque si voy con las GS, generalmente solo tienes que adaptar el ESA al tipo de carretera para seguirlas sin problemas; a menos que vayas delante, que entonces te tienes que emplear a fondo para que no te superen. Pero sólo imaginar la cara que se les queda dentro del casco cuando ven que una pesada moto con maletas va delante suyo, vale la pena el esfuerzo...jeje

Y finalmente........, porque por ciudad, me gusta la sensación de estar esperando en los semáforos, con sus tres maletas, sabiendo que los de los coches miran con envidia al tiempo que la imaginación de los más aventureros vuela en pos de un destino que imaginan mágico y atractivo, al cual creen que tú te diriges, en lugar de pensar que como ellos vas también a cumplir con el debido, y en estos tiempos, afortunado, trabajo.

Recién acabo de probar este finde la preciosa y hasta ahora admirada K1600 GT, que es sin duda una preciosa y maravillosa moto, pero el probarla me ha hecho valorar aún más si cabe la maravillosa obra de ingeniería que es mi K1200 GT. Y ello, aún a pesar de sus pequeños achaques e imperfecciones.

Y al hablar de ella, me refiero igualmente a la K1300 GT, que también incluyo, por supuesto, por ser muy similar. Y a las K12 y K13 S, que se acercan mucho al concepto, no diré ya de la MOTO MULTIUSO, sino de LA MOTO MULTIUSO QUE A MÍ ME GUSTA.

Probar la 16 me ha hecho darme cuenta, aún más si cabe, de lo mucho que BMW necesita sacar una nueva K de cuatro cilindros, y posicionarla justo entre la futura nueva RT y la K1600.

Quizás, es verdad, BMW no lo necesite, pero si no lo hace, qué haremos los que hoy somos felices propietarios de las Kas 1200 y 1300. Porque este concepto de moto total y potente, no lo tiene nadie más.

Cierto es que la nueva Trophy se aproxima ya y la futura RT lo hará también, seguro. Pero esa vuelta de más que suponen nuestras Kas respecto a ellas, ¿quién lo llenará?
 
Arriba