Cuanto tiempo calentáis antes de rodar fuerte?

ralvari

Arrancando
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
86
Puntos
8
Pues eso,

¿cuanto tiempo tenéis la moto al ralentí o rodando muy tranquilo antes de subirla a 5000-6000 vueltas?

10 seg?
30 seg?
1 minuto
2 minutos
5 minutos
...

¿cuales son los riesgos de no hacerlo con el motor muy calentito?
 
Hola Ralvari: nuestras motos en frio trabajan a mucha a presión, si la tienes 5 minutos a ralentí, mejor que 2 y por supuesto nada de acelerar recien arrancada.
Un saludo.

PD. Mira este enlace:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1293487390/9


Si aceleras en frio, con esa presión de aceite, es fácil que revientes retenes y como el aceite está expeso tardará un poco en lubricar las zonas de fricción aumentando el desgaste de las mismas.
 
En función de la temperatura ambiente. Yo llevo termómetro de aceite, y hasta que no sube a 80 º no le aprieto. Esta es una de las utilidades de los termometros de varilla, por ejemplo.

Lo mas importante es no revolucionar mucho el motor con el arranque en frio, cuando aún no hay pelicula de engrase por todo el motor, y no abusar el "aire" porque diluye la pelicula de engrase.

Si aprietas al motor antes de coger temperatura, las piezas no han cogido la temperatura de trabajo. En nuestras motos, refrigeradas por aire, las toleracias son grandes, y trabajar en esas condiciones aceleras los desgastes.
 
253E20352A2A500 dijo:
eso depende de a que distancia te pille Emilio jejejejeje

salut

Que mariquita,que yo no soy el coco ::) ;D ;D

Pues yo la tengo más o menos cinco minutos en marcha mientras me pongo la cazadora,guantes,casco y después ando mas o menos unos 5km sobre las 3000rpm. A partir de ahí voy ya subiendo poco a poco,dependiendo de como este el tráfico. ;)
 
;) ;) ;) ;), yo como el maestro unos 5 minutillos al ralenti y luego ando un rato (3 o 4 km) a bajas revoluciones y ya esta, pero beno como mi conduccion es tranquila y nunca apuro las velocidades al maximo el riesgo creo que es menor ;) ;) ;).
Salut
 
pues yo como mi garaje mantiene una temperatura de unos 20 grados todo el año casi no me hace falta tirar del aire

arranco y suelo salir despacito como tengo la fabrica a unos minutos aprovecho el viaje a ir despacito y no suelo pasar de 2500 á 3000 pero repito arranco con el aire y se lo quito y la moto mantiene, dado que la temperatura del garaje es muy estable

pero lo recomendable es que la moto este unos minutos arrancada eso si, sin abusar del aire una buena lubricacion es recomendable

javi
 
Hola, mi moto tambien la tengo bajo techo :D :D :D :D y como arranca bien sin aire nunca se lo pongo, la arranco y aguanto el acelerador sobre 1000-1500 vueltas un ratillo 4-5 minutos y ya salgo. Pregunta: si la moto arranca bien es aconsejable ponerle el starter o no hace falta??????.
salut
 
El estárter, siempre lo menos posible. Yo solo lo uso para arrancar cuando hace frío, después lo quito y mantengo con el gas (tengo el tornillo de bloqueo para dejar el ralentí a 1300-1500 mientras me pongo el casco):
 
domino estando varias horas parada es recomendable  pues facilitas la arrancada y no abusas del motor de arranque  como tal no se fuerza  y si luego mantiene sin el aire pues se lo quitas y perfecto

javi
 
3B28253F283B20490 dijo:
Pues eso,

¿cuanto tiempo tenéis la moto al ralentí o rodando muy tranquilo antes de subirla a 5000-6000 vueltas?

10 seg?
30 seg?
1 minuto
2 minutos
5 minutos
...

¿cuales son los riesgos de no hacerlo con el motor muy calentito?

Y luego ya no subes más? a lo rojo? ::) :P
 
Hola, desde que le cambie placa de diodos, regulador, rotor, el sistema de encendido y la carga de la bateria esta de coña, despues de estar durante toda la semana parada con un solo toque de boton en marcha, vamos que no castigo par nada el motor de arranque y una vez en marcha se queda un ralenti en 800 vueltas y la luz de gen siempre apagada, desde luego la diferencia despues de estos cambios a valido la pena.
saludos
 
No cabe duda que es conveniente antes de girar el puño dcho. con decisión que el motor alcance su temperatura óptima de funcionamiento :)
Pero también hay que pensar en la temperatura de las cubiertas... ;D más que nada para no llevarse sorpresas  ::)
Saludos
 
7067607C6F150 dijo:
[quote author=3B28253F283B20490 link=1295902528/0#0 date=1295902528]Pues eso,

¿cuanto tiempo tenéis la moto al ralentí o rodando muy tranquilo antes de subirla a 5000-6000 vueltas?

10 seg?
30 seg?
1 minuto
2 minutos
5 minutos
...

¿cuales son los riesgos de no hacerlo con el motor muy calentito?

Y luego ya no subes más?   a lo rojo? ::) :P[/quote]


No, ahora ya no. Cuando me explicaron que tenía cambios de marcha y para lo que servían, ya no la pongo en lo rojo ;D ;D ;D ;D
 
Yo antes de los cinco o diez kilómetros, no estiro marchas. Esto es, más o menos, unos cinco minutejos. Luego tampoco las estiro ;), pero voy más tranquilo.
 
Quizas soy una especie rara, pero mi moto nunca a trabajado en la zona roja, suelo cambiar de velocidad entre 4000 y 5000 revoluciones y luego a velocidades de 120-130 la moto sigue funcionando en esas 5000 vueltas aprox., no es por nada especial quizas es mi forma de conduccion, alguno mas hay como yo o soy raro, raro, raro :D :D :D :D.
salut
 
Bueno, yo hasta la zona (sin entrar), una sola vez, para probar.

Normalmente, con estas motos vas muy a gusto entre 3000 y 6000.
 
Y es donde tienen estos motores su par máximo ;)
El ir mas allá,es buscar ese otro "empujoncito" que tienen escondidos solo pa los quemados ;D ;D ;D ;D ;D ;D
El otro día probando,probando,puede ver a 7000 la aguja en el 2 y todavía tenía algo de puño ::) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
lo sé Emilio,pero me duele en el alma si alguna vez la he subído a 6000 vueltas no suelo pasar de 5000,me gusta rodar hacer kilómetros,relajádamente disfrutar de la conducción,del paisaje,un abrazo.
 
Yo arranco la moto con starter, se lo quito en seguida, me subo y me voy 8-) los primeros 5 minutos no la paso de 3000 rpm y luego poco a poco le doy lo que me pide :D
salut.
 
Lo maximo que mi st a funcionado es a 150 km. y creo recordar que la aguja no estaba en la zona roja, aunque era con el contakilometros un poco loquillo :D :D :D :D :D, pero bueno en particular mi st al quedar bastante alto y recto al aire de cara y por motor ir a 120-130 esta muy bien a partir de eso ya voy un poco forzado moto y piloto ;D ;D ;D ;D.
salut
 
En alguna ocasión rodando con Agustín, (en un circuito que hay al lado de su casa) he visto mi marcador por encima de los 180kmh :o y eso cuando la moto no le andaba, ahora no sé como irá :o
salut.
 
Las malas lenguas llegan hasta el centro y hablan que la wurra anda que se las pela :o :o :o :o :o :o
También que la zona del 2 empieza a ser visitada regularmente :o :o :o 8-) 8-) 8-) 8-)
 
3D2A2D3122580 dijo:
Las malas lenguas llegan hasta el centro y hablan que la wurra anda que se las pela :o :o :o :o :o :o
También que la zona del 2 empieza a ser visitada regularmente :o :o :o 8-) 8-) 8-) 8-)
Disculpa mi ignorancia, pero, qué es la zona del 2???
 
AAhhh!!! tendré que reforzar chasis, al final de la zona del 1 ya voy bailando merengue ;D ;D ;D ;D Pero todo se puede arreglar ;)
salut y gracias.
 
Atrás
Arriba