Cuanto vale esta moto??

  • Autor Autor Manolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ahiiiiiiiiiiiiiiiiii ..... guapisimassssssssssssssssss [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] la verdad es que me encantan y sobre todo verlas acompañadas de fotos antiguas....
 
Bonitas fotos, sí señor.
La Harley Davidson que muestras es una XA.
Acabada la II Guerra Mundial todos los adelantos técnicos de los países vencidos fueron botín de los aliados. Las motos no se escaparon de esto. Rusos copiaron sin acierto la tecnología BMW fabricando las Ural, Molotov y Nper. En Eisenach copiaron la BMW R 35. Los franceses replicaron las BMW r12 creando las Ratier y las Cemec. La casa Harley Davidson puso el motor de una R12 a una HD WLA, creando la XA.
Cusiorasemente dió mejores prestaciones que la WLA, pero el gobierno estadounidense no admitió que una motocicleta tan emblemática para el pueblo americano como era la HD, llevara un motor de un ejército vencido. Cosas de la historia...
 
Est fotos la acabo de hacer. Estoy mi amigo Guillermo y la R42 de 1927
b43fb5ff742b708bfe247dd036c8180ao.jpg
 
Hola a todos!

Despues de mi presentación, este es mi primer correo en este foro.

Soy amigo de Helice de Plata.

Lo primero que tengo que decir es que por todos los conocimientos que tiene, por dar a todos los que empiezan en el mundillo de las cásicas su saber, apoyo, y muchas más cosillas. Tengo que decir que te deberias de llamar Helice de Oro.

Según le conozcáis, me daréis la razón.

Aunque aquí, en el foro na ha puesto ni ha nombrado nada, se ha puesto en contacto conmigo para que me de de alta en este foto (aunque él sabe que no me gusta nada los foros, "cuestión de opiniones").
Pero voy a hacer una excepción, por tratarse de una R75.

Os cuento:
Hace unos 4 años yo sin conocer el muno de las clásicas hice realidad mi sueño "tener esa moto que ví en una exposición " (tenía 15 años, ahora tengo 38).
Compré una estafa, a pesar de que me dirigí a un taller de mi localidad que se dedicaban a reconstrucción de motos clásicas. Me dieron toda la doumentación en regla, menos la moto. Gracias a Helice y su buen amigo, me abrieron los ojos de lo que tenía.
Siguiendo sus consejos (pero a mi estilo rebelde). Ahora tengo una autentica BMW R75 Guerra, original al 100%.
Con mi pequeña experiencia y conocimientos que teno en este mundillo, por falta de tiempo. Quiero comentarte unas cosillas:
-Aunque tengas los papales que dicen que tienes una R75, tienes que conocerla para saber que es una R75, y no una copia.
-Por conversaciones que he tenido en estos pocos años, a todos los que han empezado con la R75 les han engañado u otras cosas ha pasado. A todos, y el que diga que no miente (desde mi punto de vista), o almenos en los últimos años.
-Piensa que es una moto que es deseada por mucha gente,crea envidias y por eso se aprovechan. Es la que hace corrillos.
-Piensa que es una moto que vale mucho dinero, quien ha pagado tanto por ella no le gusta que otro que tiene una copia sin valor se ponga a su lado (es una forma de hablar) y te sacarán los colores como a mí me los sacaron.
-Piensa que si pagas una gran cantidad por la R75, y luego no es, nadie querrá en un futuro que se la vendas.
-Piensa que quien se la quita es por algo, y lo mejor que tenga de esta moto, se lo dará o venderá a su amigo.

Yo no me arrepiento de nada de lo que me está costando. El precio que pagué fueron 24.500,00 €.
La reparación que le estoy haciendo aún hoy en día, está entorno a 12.000,00 €.
Respecto a recambios, piezas qe necesites como puedan ser Juego de vávulas, pistones, segmentos, cigüeñales, .... despues del pago, las tendrás en tu casa en 10 días. Es sorprendente la facilidad que hay para conseguir estos repuestos.
Caja de cambios, 4 velocidades y marcha atrás, reductora, y bloqueo del diferencial. Yo la he comprado a estrenar (es uno de los grandes problemas)

Con el tiempo me gustaría quitarme otras que tengo para conseguir otra R75, y la opción que tomase sería:
Opción 1: Comprar la más vieja posible, sin funcionar, averiada. Lo peor de lo peor, y hacerla yo. Para tener una garantía de que es autentica.
Opción 2: Comprarla a un alemán, que vive de las R75 y de las K750. Y su precio consultado por mí y en su casa es de 47.000,00 €. Puede ser caro? ....SÍ.  Pero no tendrás problemas con ésta. Podrás hacer lo que quieras y más de lo que te imaginas.

Espero que sirva para hacerte una idea.

Un saludo a todos.
 
Gracias por tus palabras Motoren 75.
La mayor recompensa que tengo con vosotros es que de no conoceros de nada, ahora sois mis amigos.
Fué un placer y un honor correr el domingo a tu lado, y al de muchas otras personas estupendas.
El haberme metido en este foro ha sido al objeto de que todos los aficionados a las clásicas BMW, las rescatemos del olvido, las resucitemos y que con el punto de partida del amor a la marca bávara forjemos amistades por todos los rincones de España.
 
Hola Motoren 75, bienvenido al foro :)


Gracias por tu explicación, la verdad es que jugais en otra liga, las máquinas y cifras que manejais están a otro nivel. La mayoría de nosotros gastamos modelos /5 en adelante, con mayoría de máquinas de finales de los '70 y '80, para las cuales hay abundante repuesto y son bastante fáciles de toquetear ...

Casi todos hemos visto la típica "Chiangjiang" china a la que le han colocado logos BMW y la han hecho pasar por R71, siendo bastante fáciles de "cazar", pero nunca me hubiera imaginado que existieran falsificaciones de R75, siempre me ha parecido una máquina muy peculiar, ¿puedes explicarnos que aspecto tienen?, ¿como se diferencia una "genuina" R75 de una falsificación? ...

Creo que todos soñamos con esa R75 encontrada en un pajar, entera y la cual te venden barata ... pero eso cada vez es mas improbable, y con las cifras que citas, que están totalmente fuera de mi alcance ... creo que seguiré fantaseando con la idea de comprarme alguna vez una R69s ::)
 
Hola Jack.
El aspecto de una r75 guerra original de una r75 no original es el mismo.
Como he dicho antes hay muchos motores circulando por Europa, sobre todo por la antigua Europa del Este. Replican el bastidor, casi siempre en Polonia por ser más barata su fabricación. Muchos componentes son de esos países. Nosotros las denominamos "Ruskis". Pero desgraciadamente no sólo pasa con este modelo. Por ejemplo, una r35 de preguerra se está falsificando con la EMW (Eisenachen Motoren Werke) no BMW (Bayerichen Motoren Werke). La diferencia hay que buscarla en los números de bastidor y motor, en marcajes en relieve del cilindro (debe llevar las siglas OZ 74, podían usar gasolina de 74 octanos) y otras como los carburadores. Los originales eran SUM, los rusos VF. En los otros modelos llevaban carburadores Graetzin o Ficher-Amal, muy caros y difíciles de encontrar, los falsos son rusos, chinos o más modernos. Los faros eran de estética igual a los alemanes pero no son Bosch. Llaves de faro, avances, manetas, etc, etc..
Luego en cuanto a los sidecares originales, llevaban de la marca Steib tr 500 o Royal, los rusos los replican.
A la hora de comprar según que BMW antigua sea , hay que hacer un estudio minucioso de la máquina, por lo menos exterior.
 
:)

Aunque aquí, en el foro na ha puesto ni ha nombrado nada, se ha puesto en contacto conmigo para que me de de alta en este foto (aunque él sabe que no me gusta nada los foros, "cuestión de opiniones").
Pero voy a hacer una excepción, por tratarse de una R75.

Bienvendio a la familia motoren75 quedate por aquí y ya verás esto es como estar en familia.. através del he conocido amigos, que ahora son grandes amigos aunque nos separen unos cientos de kms, sino que puedo decir que hay  "grandes personas"... muy muy buena gente.

La mayor recompensa que tengo con vosotros es que de no conoceros de nada, ahora sois mis amigos.
Fué un placer y un honor correr el domingo a tu lado, y al de muchas otras personas estupendas.
El haberme metido en este foro ha sido al objeto de que todos los aficionados a las clásicas BMW, las rescatemos del olvido, las resucitemos y que con el punto de partida del amor a la marca bávara forjemos amistades por todos los rincones de España.

has resumido muy bien el espiritú del foro bmwmotos independiente de la bmw que conduzcas o que sueñes con atesorarla en el garaje.

Sabía que la R75 implicaba una mención aparte entre las bmw pero la verdad es que he descubierto, a través de vosotros que es un mundo lo que se ha creado y el "negocio" paralelo entorno a un modelo concreto

Creo que todos soñamos con esa R75 encontrada en un pajar, entera y la cual te venden barata ... pero eso cada vez es mas improbable, y con las cifras que citas, que están totalmente fuera de mi alcance ...  

por esta razón cuando salgo en moto por las aldeas y pueblos, siempre miro de reojo los garajes abiertos de par en par y que esconden mis paisanos debajo de los horreos... aveces aparecen joyas donde menos me lo espero....  ;)

en una de esas excursiones descubrí un viejo taller de de tratores un propietario que atesoraba 5 R60 (no estoy muy seguro  pero pdían ser R50) según el procedentes de una subasta (color blanco) y mátricula de M-xxxx pero se negó a venderme una. Hace tiempo que no paso por esa zona , la última vez (4 meses) el  taller está cerrado y con "pintas" de abandonado, pero si alguién quiere intentarlo le paso datos por privado para su localización. Se encuentra en Galicia. De esto hace aproximadamente 15 años y por el caracter del dueño nunca más me volví a interesarme por las motos.
 
Hola de nuevo Ulisses:
Si quieres comprar una BMW R50 de los años 50-60, en Francia están a un precio bastante razonable, ya que las llevó la Gendarmería.
Te puedo asegurar que es una moto estupenda, muy bien construída, con suspensión Earles y sobre todo que aún conserva la línea de moto antigua.
Nosotros todos los años desde hace mucho, vamos a la feria de Toulouse en marzo. Suelen traer alguna. Los precios están entre 4000 euros sin restaurar a 6000 euros arregladitas. Hay piezas para aburrir de esta moto. Si te animaras por alguna hay un francés muy serio que se llama Franc Zeler que tiene a veces alguna. También te puedo ayudar pues hablo francés.
Para el año que viene si te animas, te quedas a dormir en mi casa de Huesca y hacemos con mis amigos la feria de Toulouse a la busqueda de alguna bonita r50.
 
:o :o :o

Con eses precios no descarto asistir a la feria con el remolque.... gracias por la invitación y si vines por Coruña tienes casa, taller de reparaciones, etc... hasta os enseño a hacer "licorcillos con el alambique".... muchos son los del foro que lo han probado ;D ;D ;D ;D ....... y todos repiten jejejejejejeje.
 
Hola.

No se ha puesto la foto de mi moto, le he mandado un correo a Hélice de Oro para que la pueda poner él.


Hélice, ya he visto el recorte del periódico en el foro de lamanata "de la R63 y mi R75".


Saludos.
 
:o :o ¿que significa el dibujo que está en el frontal del sidecar?... siempre las había bisto con el símbolo de la pamera...
 
Todas las motocicletas militares y civiles militarizadas, llevaban sus anagramas de las unidades a las que servían. Hay muchas. A las que te refieres de la palmera, iban pintadas de arena y pertenecía a unidades del Africa Korps. De todas formas, como la moto es de Motoren 75, mejor que os ilustre él de moto.
 
:)UNA PREGUNTITA, YA SE A PUESTO LA MOTO A LA VENTA?? ESTE POST ERA PARA AVERIGUAR EL PRECIO, NO? ;)
 
Hola:

Vamos a partir desde el punto de vista que yo sólo quiero aprender de mi moto, de mi experiencia, de mis errores, y lo que sé es porque un día Helice de Plata, él y su querido amigo, me sacaron los colores y me abrieron los ojos, y con la colaboración de otros propietarios de R75 me hecharon una mano y ahora ya puedo decir que está casi perfecta.

Ulisses:
Yo tenia pintada ésta en amarillo, tenía sus palmeritas y sus cruces, ...Y borré todo por no corresponderle", el ral no le correspondía, por otro lado tenía accesorios de todos los (arena, gris,rojo, óxido) colores, y tenía que pintarla. Sé que esta es una de las que se vendieron a España, sé que día llegó a Canfranc, su tren y su vagón, y está registrado el número de matrícula que tenía en Alemania. Por esto la pinté en el color que le correspondía ral 7021.
No hay que influenciarse por el color de la moto o por la palmera que tiene, si acudes a concentraciones donde hay varias motos de color arena, cada una tiene un ral arena diferente, el RAL que debe ser es el 8000
El emblema que aparece fuí yo quien decidió ponerselo, "pues por que sí". Motivo: algo que la gente no lo lleva.
Esta moto estubo en Europa, pues le corresponde el ral 7021, y un emblema de los que estuvieron en Europa durante el año de fabricación de ésta (1944). Entonces corresponde a: 15º Regimiento Panzer, que pertenecía a la 11ª División Panzer; Cuando el 15ª R.P. era del Nº 5ª, fue cuando recibieron el sobrenombre de "fantasmas". Y.........

Mi pregunta que hago ahora es:
Le corresponde pinarla en gris alemán o verde español.
(Da lo mismo, es una auténtica BMW R75 de principio a fin).

100tatxes
Esta moto "NO" está a la venta.
Y para vender ésta, antes vendo una BMW R2 ó R4 (año 1933 y 1934) ó la F650GS (de principio de siglo).
El precio es el que uno quiera pagar y el otro acceder a vender.
Lo único que intento explicar a nuestro amigo Ulisses, son unos pequeños datos para que le sirvan de referencia a la hora de decidir.

Saludos
 
:)

Moto ren 75
Lo único que intento explicar a nuestro amigo Ulisses, son unos pequeños datos para que le sirvan de referencia a la hora de decidir.

Saludos

.... y te lo agradezco enormemente tanto a ti como a helice de plata me habeis demostrado que uno NUNCA debe fiarse de los que el vendedor cuenta sobre esta moto. (imitaciones, piezas de aquí y de allá, etc)

Ahora mismo estoy a la espera de que me manden más datos sobre la moto en cuestión (dependo de un amigo en común ya que se trata de una un señor alemán) y apartir de lo que decibar aprovechar la información que ha publicado Helice de Plata intentar averiguar si realmente lo que vende es lo que dice ser.

Esta moto estubo en Europa, pues le corresponde el ral 7021, y un emblema de los que estuvieron en Europa durante el año de fabricación de ésta (1944). Entonces corresponde a: 15º Regimiento Panzer, que pertenecía a la 11ª División Panzer; Cuando el 15ª R.P. era del Nº 5ª, fue cuando recibieron el sobrenombre de "fantasmas". Y.........

... desconozco totalmente la historia militar más allá que las anotaciones y los pocos libros que he leido o artículos de prensa. :-[ de ahí mi pregunta y mi curiosidad por el anagrama. Detalles como ese hacen de una restauración y conservación llevarlas al 10.

... he pasado parte de la noche repasando las notas que tengo sobre R50 y se mal logra la compra de esta no descarto lo dicho por hélice de plata sobre la feria de Toulouse

lo dicho reitero las gracias....
 
:)

Publicado por: 100TATXES Publicado en: Ayer a las 09:30:20
UNA PREGUNTITA, YA SE A PUESTO LA MOTO A LA VENTA?? ESTE POST ERA PARA AVERIGUAR EL PRECIO, NO?  

la moto, SI está en venta pero no quería llegar allá con una oferta (ahora se lo que se puede pagar/vender este modelo, gracias a todos vosotros) ahora esperaré a saber (con papeles encima de una mesa) realmente me están ofreciendo.
 
Atrás
Arriba