cuantos +kms mejor??

patan

Acelerando
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
374
Puntos
18
No se si os pasa a todos igual,pero yo uso mi r850r pa ir a currar a unos 10kms de distancia,la pillo unos 5kms por autovia y el resto por carretera,cuando mas corro voy a 115km/h,he de decir que tanto por la mañana como por la tarde dejo mi burra calentar 2minutillos aproximadamente mientras me pongo mi chaqueta,guantes y casco,y la moto va bien,pero cuando hago alguna salidilla el finde y le hago 50,60kms o + y le retuerzo la oreja,la moto no se,la noto que va mucho mas fina y mejor,el motor boxer pa empezar que ruge distinto y el cambio va fino de coj....es.ahi va mi pregunta:
No sera malo el uso que le toy dando hasta de ahora a mi burra??haciendole 10kms de ida y 10 de vuelta???Como ya he dicho la dejo calentar!!!Con eso es suficiente?
Gracias!!
Vsssssssssss!!!
 
Pues sí, yo no utilizo la moto para venir al trabajo, pero a veces me la traigo y el hecho de trabajar en una población a 6 km de mi casa, hace que la moto llegue casi fría y de mala gana, pero que eso le pasa también al conductor. ;D

A veces me vengo media hora antes y me hago una vueltecilla por algún pueblo de los alrededores para calentarla un poco y quitarme yo un poco del mono ese que me acompaña cuando apenas la cojo. ::)

Porsupuesto que el día que salgo para hacer una ruta la moto se nota distinta, calienta bien los líquidos, piezas de su mecánica, neumáticos y hasta nosotros nos vamos adaptando al recorrido sientiéndonos mejor cuanto mas km hacemos.

Yo siempre la dejo calentar hasta las dos líneas de temperatura, mientras me pongo las prendas de rutear y reviso que no me falte nada.

A veces y dependiendo del recorrido hasta reviso la presión de los neumáticos con lo cual ese tiempo se lo lleva de calentamiento.

Es igual que los deportistas, para rendir bien hay que hacer un buen calentamiento ;D
salu2
 
Aunque la dejes arrancada dos minutos hasta que te pones guantes y demás, creo que diez kilómetros no son suficientes para que coja temperatura de funcionamiento optima el motor de tu 850.
La mia tiene indicador de temperatura del aceite y justamente diez kilómetros es lo que tarda en llegar a temperatura de funcionamiento optimo el aceite desde que salgo del garaje y comienzo a circular por carretera.
Como practicamente llegas al destino cuando el motor coge temperatura no abuses del acelerador en el recorrido porque el motor está frio.
 
Efectivamente en las motos GRANDES es así. No es lo mismo hacerle 10 km que 100 km, y eso lo notas como tu dices en el ruido que hace el motor en 10 km suena bien, pero despues de haberle hecho 100 km cuando te paras y la escuchas piensa uno, ¡jo..r con lo bien que va ahora y ya la tego que guardar! :P

Pero ya sabes los motores aguantan y nos les pasa nada, aunque lo ideal sería rodarlo en las condiciones perfectas pero esto es imposible, asi que ha disfrutar ;)
 
yo tambien la uso a diario para ir a trabajar, 40 km de autopista que evito a tramos, es dcir, que voy por la carretera en varios tramos del recorrido, y a la vuelta más de lo mismo, 40 km mas , eso un dia que no tengo "visitas" a empresas (soy téc. en prevención de riesgos laborales) que es por toda la geografia insular (Mallorca) y unas zonas mas que otras, en definitiva que los 80 km diarios se convierten a veces en 120 o 150 km...... por la mañana, pues en marcha y mietra me pongo el casco, guantes ..... la saco de casa andando con el motor en marcha y cierro y me largo, recorro unos 4-8 km (depende por donde vaya) en conducción muy suave y voy aumentando pasados los 10-15 km y siempre a un ritmo normal......
..... a la vuelta del trabajo, pues circulación suave para salir de la ciudad y para casa por rutas alternativas y curveando un poquito.
..... salidas de sábado, la verdad es que son muy pocas, entre cursos y trabajo de casa, no me queda mucho, por cierto, es un motor Mono650, una F 650 CS y creo que este ritmo de kms diarios es demasiado

Saludos a tod@s [smiley=beer.gif]
 
Mi caso es distinto al de otros foreros:

1º Me abrocho la cazadora.
2º Me pongo el casco.
3º Me enfundo los guantes.
4º Bajo la moto del caballete.
5º Me siento en ella,abro starter y arranco.
6º Subo rampa del garaje y una vez en el asfalto quito starter(apenas un minuto)y me pongo a rodar.
Es lo mismo que con el coche,arrancar y rodar,ahora eso si,como muy bien dice Charlye en marcha calienta mejor pero dosificando el gas poco a poco.
Cuando salgo algun Domingo a rodar suelo hacer una media de 400 kms,y hasta que no llevo unos 30 rodados no empiezo a abrirle el gas en plan fuerte.
A dia de hoy sin problemas,tampoco soy de los que estrujan la moto,se para que esta hecha y lo que me puede dar.

Saludos.
 
Efectivamente, como ya han dicho otros foreros, los motores deben calentarse circulando a pocas vueltas pero circulando.

Un motor a ralenti tarda más en calentarse que andando y cuanto menor es la temperatura del motor mayor son los desgastes fruto del rozamiento, por lo que si la calientas a ralenti estará más tiempo sin alcanzar su temperatura de trabajo y provocando mayores desgastes.

Con esto no quiero decir que por ello te vayas a quedar sin motor en cuatro días, de hecho posiblemente no lo notes nunca porque pocos le hacemos kilómetros a nuestras motos como para que se empiece a notar el desgaste del motor, pero en esencia es como yo te he dicho, por tanto, olvídate de tenerla a ralenti y comienza a circular con "delicadeza" en cuanto la pongas en marcha.

Yo mi LT no la paso de 3000 vueltas hasta que no hago 15 kilómetros, y a partir de ahí voy subiendo el régimen progresivamente. Cierto es que nunca la cojo por ciudad, todos los kilómetros que tiene, 33.000, los ha hecho en carretera.

Perdonad el tocho pero estoy muy aburrido.

Saludos
 
PATAN dijo:
No se si os pasa a todos igual,pero yo uso mi r850r pa ir a currar a unos 10kms de distancia,la pillo unos 5kms por autovia y el resto por carretera,cuando mas corro voy a 115km/h,he de decir que tanto por la mañana como por la tarde dejo mi burra calentar 2minutillos aproximadamente mientras me pongo mi chaqueta,guantes y casco,y la moto va bien,pero cuando hago alguna salidilla el finde y le hago 50,60kms o + y le retuerzo la oreja,la moto no se,la noto que va mucho mas fina y mejor,el motor boxer pa empezar que ruge distinto y el cambio va fino de coj....es.ahi va mi pregunta:
   No sera malo el uso que le toy dando hasta de ahora a mi burra??haciendole 10kms de ida y 10 de vuelta???Como ya he dicho la dejo calentar!!!Con eso es suficiente?
Gracias!!
Vsssssssssss!!!
Hola
En un recorrido tan corto, un motor refrigerado por aire/aceite no llega a alcanzar la temperatura de trabajo. Por eso notas mayor brusquedad de motor y cambio, que cuando haces una salida de fin de semana. La única opción es circular muy suave y no subir excesivamente de vueltas durante el trayecto para que no provoques un desgaste prematuro en el motor. Tienes que ser meticuloso en los cambios de aceite para que siempre esté en buenas condiciones y lubrique aunque el motor esté frío. Y tómate algo de tiempo para que se caliente algo...sobre todo en las mañanas frías. No es bueno abusar del stárter, pero tampoco son convenientes los acelerones bruscos en frío, en parado o circulando.

Espero que te sirva de ayuda

Saludos
 
:)Hola compañeros. Yo comparto opinión con fernanlt y a.nieto. Y poniendo un simil con nuestro cuerpo:

Si quiero entrar en calor no es lo mismo echarme 5 mantas encima, que empezar a andar o correr a ritmo lento.

De la primera manera (las mantas) mi cuerpo está caliente pero mis musculos no.

De la segunda: andar o correr a ritmo lento, el cuerpo (exterior) y el interior (los musculos) van progresivamente calentándose.

Saludos desde jerez.
 
CHARLYE39 dijo:
como mejor se calienta una moto es en marcha, y acelerando despacio hasta que coge temperatura, V,s
Así es como lo recomienda BMW, no dejar la moto a rallentí unos minutitos antes de arrancar.


sds
 
flow dijo:
:)Hola compañeros. Yo comparto opinión con fernanlt y a.nieto. Y poniendo un simil con nuestro cuerpo:

Si quiero entrar en calor no es lo mismo echarme 5 mantas encima, que empezar a andar o correr a ritmo lento.

De la primera manera (las mantas) mi cuerpo está caliente pero mis musculos no.

De la segunda: andar o correr a ritmo lento, el cuerpo (exterior) y el interior (los musculos) van progresivamente calentándose.

Saludos desde jerez.


Bonita comparativa, si se señor me ha gustado
 
Yo hago exactamente lo mismo que Rafa100RS, creo que es lo mejor para el motor.

En cuanto a hacer kms, sin duda, la moto la noto mil veces mejor cuando más kms llevo recorridos. Un día a la semana la cojo para ir al colegio (por tema de batería), y la verdad, porque cuando vuelvo me voy a dar un rulecillo más largo para que cargue la batería, sino, ni eso conseguiría pues no llega a alcanzar la temperatura.

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba