CUANTOS KMS SE HACEN CON UN DEPOSITO

ramar_2

Allá vamos
Registrado
23 Feb 2010
Mensajes
564
Puntos
18
Ubicación
Madrid
hola a todos , tengo interes en saber cuantos kilometros se hacen de media con un deposito de las k 75. Lo digo para tener una idea de como van de consumo, porque de nuevas ya lo se pero de viejas todavia no lo he podido comprobar porque cuando no le hago una cosa le hago otra y siempre me varia el consumo.

Un saludo
 
Hola , normalmente se enciende la luz de la reserva a los 270 km y relleno unos 16 litros , pero excepcionalmente debido a que no superé los 90 km hora hice 380 km con 17 litros
 
72706B706C2A272E1F0 dijo:
Hola , normalmente se enciende la luz de la reserva a los 270 km y relleno unos 16 litros , pero excepcionalmente debido a que no superé los 90 km hora [highlight]hice 380 km con 17 litros[/highlight]


Hola, no me extraña que hayas hecho 380 Km.
Yo tengo unas 1100, creo que su deposito tiene algo más de capacidad que el de la K75, y aunque consumirán más, estoy casi seguro, que hoy en día, a la velocidad que nos permiten circular, se puede llegar a los 400 Km con un deposito.
Cuando digo esto, me refiero a ir de viaje, todo carretera y autovía, tranquilo, sin exigirle nada especial a la moto. Así pueden hacer un consumo del 5 ó 5 y poco y creo que mi deposito es de 22 litros.
Siempre me quedo con las ganas de comprobarlo, por miedo a quedarme tirado, pero un día he de llevar un par de litros de gasofa en la maleta para salir de dudas, y me parece que va a ser este mes.

Ráfagas. Emilio.
 
A los
300.jpg
, ya estoy buscando gasolinera, aunque la luz de reserva no se encienda, porque cuando lo hace queda muy poquito...
 
A mi se me enciende la primera vez el piloto rojo sobre los 260km. Digo la primera vez porque se apaga durante un rato y luego ya se enciende sin apagarse.
Luego calculo un margen de 20-30kms de reserva. Pero para no complicados la vida, en cuanto se enciende la primera, ya relleno.

Creo que todos siempre tenemos la intención de ir con algún bidón que otro para saber realmente el margen de km que tenemos. Algún día.

Vss a todos!
 
Pues que yo haya visto, con la reserva de una K 75 base, con maletas y carga para un fin de semana, se pueden hacer 80 Km dando zapatilla a 140...salvo los ultimos 10/15 km, en los que se va bajando progresivamente la velocidad a 120...y los ultimos 2km antes de pararse, en los que piloto y acompañante, deben ejecutar gráciles movimientos acompasados de vaiven para apurar la que cabe en el pozo de la bomba...

Despues, solo hay que bajarse en el arcen y coger una botella de cocacola de 2 lts vacía, que alguna persona con civismo ha dejado allí para beneficiar a almas en apuros, desconectar la goma que llega a la rampa de inyectores de la K que nos acompaña, arrimar la botella y con el boton de arranque, llenar 1,5 lts...de sobra para llegar a la siguiente gasolinera de la autopista que está a 6km

Así que os podeis ahorrar la prueba; contad hasta que se os enciende el piloto + la autonomía descrita arriba y os dará el total...

             basado en hechos reales...
 
637675766E62370 dijo:
Pues que yo haya visto, con la reserva de una K 75 base, con maletas y carga para un fin de semana, se pueden hacer 80 Km dando zapatilla a 140...salvo los ultimos 10/15 km, en los que se va bajando progresivamente la velocidad a 120...y los ultimos 2km antes de pararse, en los que piloto y acompañante, deben ejecutar gráciles movimientos acompasados de vaiven para apurar la que cabe en el pozo de la bomba...

Despues, solo hay que bajarse en el arcen y coger una botella de cocacola de 2 lts vacía, que alguna persona con civismo ha dejado allí para beneficiar a almas en apuros, desconectar la goma que llega a la rampa de inyectores de la K que nos acompaña, arrimar la botella y con el boton de arranque, llenar 1,5 lts...de sobra para llegar a la siguiente gasolinera de la autopista que está a 6km

Así que os podeis ahorrar la prueba; [highlight]contad hasta que se os enciende el piloto + la autonomía descrita arriba y os dará el total...[/highlight]             basado en hechos reales...

Mira por donde un inculto en estos tema como yo le voy a poner un pero a rey TABAYÚ.

Por lo leido y lo comprobado, no todos los chivatos se encienden con el mismo nivel, yo no creo que pueda hacer mas de 40 kms, de hecho mas de una vez ne ha empezado a dar tirones con el piloto apagado, o de forma internitente según la posición de la moto...
 
Pues un colega mio con una K75 metropolitan, se hizo Orense- Pontevedra, un poco menos de 100 Km, con la reserva.
Se le encendió la luz al pasar Orense e hizo la prueba.
Es carretera nacional y hay que subir un puerto.
Fijo que hizo más de 90 km y llegó a Pontevedra sin problema.
Entre 70 y 90 Km/h estas motos son un mechero.
 
Mi 75 hace unos 280 km a buen ritmo hasta que se enciende la reserva, despues me queda para hacer 40km hasta quedarme tirado, comprobado ;D
 
Leyendo este hilo me planteo lo siguiente:
Todos los aforadores (sistema que informa del combustible que queda en caso de reloj y que enciende la lampara de reserva) dudo que lleven el mismo calibrado.
Es decir si la varilla móvil que va unida a la resistencia tiene más o menos curvatura (grados de inclinación), pues encenderá el chivato de reserva antes o después.
Os pongo una foto del aforador:
101128l.jpg

La varilla es la que sube y tras doblar hacia la izquierda se pierde (va hacia el fllotador como las cisternas del water antiguas ;D).

Considero que también una moto puesta a punto correctamente hará más km con la reserva que una que no lo esté debido al menor consumo de la primera.
Saludos.
 
En la mía (1100LT), la lucecita de los c*^¨*s se empieza a encender a los 215-220km, y aunque sé que no entrarán mas de 14 litros (de 22), lleno para no ver la luz. El consumo suele andar en los 6 litros (condiciones variadas, y generalmente a duo), con lo que debería funcionar unos 130, 140km. antes de quedarse seca.
Salu2
 
0C75616B580 dijo:
Es decir si la varilla móvil que va unida a la resistencia tiene más o menos curvatura (grados de inclinación), pues encenderá el chivato de reserva antes o después.

Algunos por aquí llevamos las varillas tuneadas ;), cuesta un poco de doblarlas pero es perfectamente posible. Y es que a mi se me encendia la reserva al principio con poco mas de 180km recorridos, y estaba hasta los mismísimos de la luz del testigo >:(.

Recordad que a la bomba no le gusta nada trabajar "seca", y que la gasofa alrededor tambien la refrigera. Lo digo porque no es bueno apurar el depósito por norma, y los que tienen bombas "cantarinas" habrán notado la diferencia en su sonido en cuanto el nivel de gasofa desciende por debajo de un mínimo.
 
720B1F15260 dijo:
Leyendo este hilo me planteo lo siguiente:
Todos los aforadores (sistema que informa del combustible que queda en caso de reloj y que enciende la lampara de reserva) dudo que lleven el mismo calibrado.
Es decir si la varilla móvil que va unida a la resistencia tiene más o menos curvatura (grados de inclinación), pues encenderá el chivato de reserva antes o después.
Os pongo una foto del aforador:
101128l.jpg

La varilla es la que sube y tras doblar hacia la izquierda se pierde (va hacia el fllotador como las cisternas del water antiguas  ;D).

Considero que también una moto puesta a punto correctamente hará más km con la reserva que una que no lo esté debido al menor consumo de la primera.
Saludos.

Muy buena explicación y con fotos. En mi K1100RS he observado que la reserva se enciende cuando llevo unos 16 litros gastados. Teniendo en cuenta que caben 22 aun quedan seis, por lo que la reserva debería durar unos 100 Km.
No me gusta apurar los depósitos, pero en caso de necesidad.......
Por cierto, no sé en las demás, pero en la mía el reloj de combustible muy exacto no es. Los primeros 100 Km casi no baja el nivel, pero luego.... Y con la reserva marca casi vacío, cuando en teoría quedan bastantes litros.
 
Pues yo no veo estos consumos por ningun lado en mi K75.......
La mia con el deposito a rebosar, cuando se le enciende la luz, aprox. lleva unos 190km. Y en el deposito me entran 11l a lo maximo des de que voy con la luz encendida.
Significa eso, que mi K se enciende la luz a mitad de deposito????? es que yo veo el deposito enorme para que solo le entren 15l??? si con la luz de reserva encendida solo entran 11l..........
Esosi, dandole al gas el consumo que me da, esta entre los 5/6 l a los 100......y eso que muchos dias voy por encima d elos 140.
Salut!!
 
Pues lo que es acojonante son los chupetones que da la bomba cuando se está quedando el depósito vacío. Me pasó el sábado pasado al ir a comer con la familia, por aquello de, luego pongo, a ver si llego a casa, luego al salir, el caso es que me quedé tirado, pero me costó darme cuenta de donde venía el ruido, QUE MANERA DE CHUPAR!!!!!!!, (con perdón), que potencia de succión!!!!, cuando noté los primeros tironcillos ya supe lo que había, pero un poco antes ya sonaba...
 
K75 base del 93, puesta a punto reciente. Ayer, 198 km desde el último lleno (98). Chivatito en una cuesta. Se apaga. Al rato se vuelve a encender fijo. 234 Km. Reposto. 14 litros. Me salen 5'98 l/100 en recorrido mixto ciudad/autovía a 100-110

Vssssssss
 
Pues con mi k75 y deposito lleno ,entre 300 y 350km,nunca apuro la reserva y solamente una vez hice mas de 50km.
 
061310130B07520 dijo:
Pues que yo haya visto, con la reserva de una K 75 base, con maletas y carga para un fin de semana, se pueden hacer 80 Km dando zapatilla a 140...salvo los ultimos 10/15 km, en los que se va bajando progresivamente la velocidad a 120...y los ultimos 2km antes de pararse, en los que piloto y acompañante, deben ejecutar gráciles movimientos acompasados de vaiven para apurar la que cabe en el pozo de la bomba...

Despues, solo hay que bajarse en el arcen y coger una botella de cocacola de 2 lts vacía, que alguna persona con civismo ha dejado allí para beneficiar a almas en apuros, desconectar la goma que llega a la rampa de inyectores de la K que nos acompaña, arrimar la botella y con el boton de arranque, llenar 1,5 lts...de sobra para llegar a la siguiente gasolinera de la autopista que está a 6km

Así que os podeis ahorrar la prueba; contad hasta que se os enciende el piloto + la autonomía descrita arriba y os dará el total...

             basado en hechos reales...

Hola buenas...

Para los que no lo hayais visto, y con el permiso de Storts y TABAYU, os dejo el enlace

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1259000929/13

en el que podeis ver el documento gráfico al que hace referencia TABAYU.

Saludos
Jordi
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

ya no me acordaba que fueron solo 2 km y no 6... ;D

Se está comentando mucho que a cada uno le marca una cantidad de reserva el aforador, segun la varilla y la boya tengan pequeñas variaciones...y seguramente, será así

Pero vamos, que el deposito de cualquier K a ritmo moderado, da para trescientos y pico km sin quedarse sin gasolina...y la reserva en concreto siendo moderado con la velocidad, da para hacer tranquilamente 60 ó 70 km sin quedarse tirado
 
Pues la mia, K100RS 16V, solo hace unos 30-35 kilómetros en reserva antes de quedarse parada. Bien es cierto que llevo un chip BBR, pero antes de ponerserlo hacia los mismos kilómetros en reserva.
 
Hola,

Con la K100RS16v hace sobre 280 km. y enseguida se pone la reserva que hago sobre 40 km.

Con la K75 hago unos pocos km menos, sobre 260 km. y la reserva unos 40 km tambien, pero la verdad hay que decir que siempre le cabe mucha menos gasolina que a la K100, con 19-20 euros lo lleno hasta el borde y la k100RS16v se va a los 23-24 euros.

Saludos
 
a mi mas que el chivato me avisa la bonba cuando se queda con poca gasolina cada vez canta mas la primera vez me asuste del ruido, como dice el archipampano de las Kas mejor bomba refrigerada


que tal por tus tierras

cuando regresas
 
Yo en la K100RS 16 se enciende el chivato cuando he recorrido entre 240 y 260 km (depende los trayectos) y la reserva nunca he llegado a agotarla.
La K1100 todavía no he podido hacer cálculos :'( haber si empiezo a rodar de una vez ;D.
Saludos.
 
Pues que yo haya visto, con la reserva de una K 75 base, con maletas y carga para un fin de semana, se pueden hacer 80 Km dando zapatilla a 140...salvo los ultimos 10/15 km, en los que se va bajando progresivamente la velocidad a 120...y los ultimos 2km antes de pararse, en los que piloto y acompañante, deben ejecutar gráciles movimientos acompasados de vaiven para apurar la que cabe en el pozo de la bomba...

Despues, solo hay que bajarse en el arcen y coger una botella de cocacola de 2 lts vacía, que alguna persona con civismo ha dejado allí para beneficiar a almas en apuros, desconectar la goma que llega a la rampa de inyectores de la K que nos acompaña, arrimar la botella y con el boton de arranque, llenar 1,5 lts...de sobra para llegar a la siguiente gasolinera de la autopista que está a 6km

Así que os podeis ahorrar la prueba; contad hasta que se os enciende el piloto + la autonomía descrita arriba y os dará el total...

basado en hechos reales...
Puedes explicarme para emergencias cómo se hace lo que te marco en negrita. Además me gustaría probar a quedarme seco y ver si con 0,5 litros arranca y andar 10 kilómetros o hace falta un mínimo de 1 litro o litro y medio. en mi anterior moto llevaba medio litro para emergencias y con la anterior hacía falta un litro para que arrancara. En mi caso la reserva se enciende entre 200 y 240 km y ya he arriesgado a hacer con la reserva 87 km y al llenar el deposito a tope le quedaba litro y medio todavía (si realmente caben 21,5 lt.).
 
Una vez con el depósito lleno hice 360 kilómetros con la K75 hasta el punto ese que ya empieza a tironear..., pero aún así si conducías suave todavía podía haber hecho unos pocos kilómetros más.

Esto lo hice sin maletas y sin ir con el grifo abierto siempre; cuando viajo no apuro tanto, además de llevar las tres maletas y retorcerle el puño más...; normalmente voy por carreteras secundarias, pero como coja algún tramo de autovía no respondo jaja...

PD: No había visto que el post tenía ya más años que yo aquí...
 
Última edición:
Atrás
Arriba