Cuenta km digital para R 80G/S

ximgs

Curveando
Registrado
14 May 2009
Mensajes
1.885
Puntos
113
Ubicación
Costa Blanca. Marina Baja.
Hola amigos , independientemente del original , que tengo en mal estado y le entra agua y el parcial no va(curro oido cocina)y que pienso reparar... me he dado cuenta de que falsea un monton y la velocidad que marca no es la correcta (por mucho).
Bueno había pensado montar uno tipo los de la bicicletas con el iman y tal , ¿alguien me puede recomendar alguno que este bien y que lo haya probado ? Gracias.
 
El cuentakilometros se puede dejar ajustado para que marque exacto (en mi moto marca 1Km de diferencia comprobado con un gps)
 
busca en el foro "presentando a Luci" cuenta y adaptador. de todos modos a adaptado un cuenta koso.
saludos
 
Última edición:
Yo intenté poner el que venden en Decatlon para bicis. Lo probé primero en la bici e iba bien.
Pero en la moto tiene un problema de instalación.
Está pensado para acoplar el imán en un radio de varilla, como el de las bicis o el la r80GS.
Pero ese adaptador no entra en la llanta de aleación de la r45.
Probé a pegarlo, pero no funcionaba porque pasaba lejos (a más de 2 cm) del detector, que iba colocado en la horquilla. Además, el detector tiene un cable que le conecta con el visor digital, colocado en el manillar. El caso es que me dio pensar por que en lo que pasaría si el detector de la horquilla se cae y el cable se enreda en la rueda. Pues pasa que tira del manillar que es dónde va colocado el visor y con esas yo me voy al suelo.
Es decir, difícil de poner y peligroso.
 
No estoy de acuerdo con sub1. Yo lo tengo y no roza, ni se cae, ni pone en peligro nada. Te pego el tutorial que hice en su día. Espero que te sirva ;)

Ya os conté que no me funcionaba el cuentakilómetros original, (ni el total, ni el parcial), será cosa de los engranajes, pero como necesito saber los km. recorridos he optado por una solución económica, un velocímetro de bicicleta que me ha costado 16,00 eurillos.

76757872gr6.jpg


Es el más básico, pero también el más pequeño y discreto, mide 4 x 4 cm. Se compone, como podéis ver en la imagen (de izquierda a derecha) de un receptor que se coloca en la horquilla y que al otro extremo del cable desemboca en el soporte del computador, un imán que se coloca en un radio y un cilindro metálico que sujeta al imán, dos gomas, la grande para sujetar el receptor a la horquilla y la pequeña para sujetar el soporte al manillar (yo no las use), y por último el cacharrillo digital.

17102431op9.jpg


La colocación en una bici es sencilla, pero en la moto se complica por el hecho de que la distancia entre el receptor y el imán es mucho mayor de la indicada (5 mm.)

25378792pb0.jpg


Para acercar estas dos piezas y después de buscar el lugar más discreto donde colocarlos, me hice una pletina de chapa a la medida, que por un lado va sujeta a uno de los tornillos que sostienen el salvabarros y por el otro al receptor, al que hice dos pequeños taladros. La pieza con el imán que va colocada en uno de los radios, tiene una hendidura para el radio de una bici (más fino), por lo que no entra en los de la moto. Para agrandar esta hendidura le pase un clavo caliente que deshizo lo suficiente el plástico. Como veis, creo que pasa bastante inadvertido.

91491682rz8.jpg


El siguiente paso es buscar el mejor sitio para colocar el computador. Aunque es una solución temporal, que desde mi punto de vista no acaba de quedar muy bien en una clásica, tenerlo por ahí colgando de cualquier manera me molesta un montón, maniático que es uno, así que el mejor sitio era centrarlo bajo los relojes.
Con otra chapa, trabajándola un poco, se le da la forma adecuada.

80824556sz2.jpg


La pinté de negro para que se viera menos, y con dos tornillos se sujeta el soporte.

83941355hl5.jpg


95332855pe4.jpg


48937092ad0.jpg


Para ajustar el computador a las dimensiones de la rueda, hay que medir el diámetro y multiplicarlo por el nº PI, o medir una vuelta. El número resultante se pone en el cacharrillo y listo.

74972246ie2.jpg


Pues ya está, espero que le sirva de ayuda a alguien. El cacharrillo funciona estupendamente. Lo he comprobado con los postes kilométricos y me da un error de 10 m. por kilómetro, que se puede ajustar fácilmente. Lo que no me coincide es la aguja del velocímetro original con la velocidad del digital. 80 Km. de la aguja, son 72 Km. del digital, pero me fío más de este último.
Saludos.
 
Llevo puesto el que va por radio frecuencia por evitar el tema del cable y la verdad es que no van.El iman -emisor que va cogido al radio con las vibraciones de la moto se va que es un gusto con los traqueteos ademas hay que colocarle uno de mas potencia pero sobre todo lo que hay que ajustar muy bien es la distancia entre el iman emisor y el receptor par que marque bien el el aparato en fin creo que no merece la pena lo mejor seria colocar un Imo que aunque rompre la estetica de la moto es lo mejor aunque es tambien digital sive para las abuelas pero el precio se dispara...Saludo komodoro...
 
Javito, muchísimas, muchísimas gracias por el tutorial porque me viene de perlas, es una de las cosas que quería ponerle a la 65GS por conocer medias, tiempos y demás...

Una duda..., ¿pasa de 100 kms/h? es que creo que algunos de estos velocímetros no pasaban de esta velocidad.

Un saludo.
 
Este sigma es el más bajo de gama (16 euros) y no fallaba a ninguna velocidad. Yo nunca he pasado de 145 Km/h. pero hasta ahí iba perfectamente y seguro que llega a más.
Hay modelos con más pijadas que para mi no son necesarias, pero hay una cosa importante que este no tiene, la iluminación. Por 30 euros los hay retroiluminados. Yo voy a pillar uno de estos, pero también de Sigma. Por lo que valen, no me arriesgaría con marcas del decatlon y similares.
Saludos ;)
 
Los que se utilizan para armarios tambien van muy bien, yo los he gastado en mas de una ocasion.
 
Atrás
Arriba