Hola a todos.
Aunque escribo poco, sigo entrando al foro para ver que se "cuece".
Ayer recibí un velocimetro de GS en mal estado (por lo visto la moto llevaba 20 años parada) y como he hecho bastantes fotos para enviarselas a su dueño, aprovecho para hacer un reportaje.
Bueno pues este es el paciente:
Ese pegote de pegamento ya me indicaba que el soporte del cable (la pieza de plastico roscada) estaba rota.
Y efectivamente, rota:
Quitamos el cristal y sacamos el mecanismo de la carcasa metalica (dos tornillos que lleva en la parte trasera).
Vemos que la caratula de los números esta muy sucia
Cogemos la herramienta de quitar agujas:
Y quitamos la aguja tirando de ella:
Quitamos los dos tornillitos que sujetan la caratula al mecanismo y ya tenemos la caratula suelta
Y la limpiamos con mucho cuidado.
Al mecanismo le quitamos el cuentakilometros parcial (tres tornillitos en la base)
Que engrasamos y limpiamos.
Y terminamos de desmontar todo (en la parte superior podeis ver el iman)
El imán esta hecho unos zorros (suciedad, oxido y asperezas)
Asi queeeee: A PULIIIIIIR
Ahora vamos a por los numeritos del cuentakilometros parcial. Estos tienen la mala costumbre de que al soltarse la rueda dentada gris (la teneis en primer plano) empiezan a bailar y lo mismo te marca 20.000 que al dia siguiente 75.000; o directamente no se mueven.
Así que taladramos la rueda y el eje
Y en el agujerito pondremos un pasador sujeto con pegamento.
Y aquí el pasador puesto.
Así que una cosa más arreglada.
El soporte del tornillo sin fin está rajado:
Pero afortunadamente tengo repuestos:
Y podemos arreglarlo:
Ahora vamos con el tema del soporte del cable roto.
Tengo una pieza que me fabrican en aluminio precisamente para subsanar este problema:
La pieza una vez montada y ajustada queda tal que así en el mecanismo:
Y otra cosa menos
La carcasa estaba fatal, así queeeee: A puliiiiir
ANTES:
DESPUES:
Y le damos una capa de barniz para progegerlo:
Bueno ya va quedando poco para terminar.
Ponemos la caratula con sus dos tornillitos, montamos la aguja y metemos todo el conjunto en la carcasa metalica.
Por detrás queda así:
Ponemos el cristal y el cerquillo:
Cogemos la "cabina de pintura"
Ponemos el velocimetro en su sitio:
Una tapa especial importada de Alemania (al menos la caja de donde la recorté venia de Alemania)
Que colocamos convenientemente:
Cubrimos el capuchon de goma:
Y pintamos a spray
Y una vez seco, el resultado es este:
Espero que os haya gustado.
Saludos a todos.
Aunque escribo poco, sigo entrando al foro para ver que se "cuece".
Ayer recibí un velocimetro de GS en mal estado (por lo visto la moto llevaba 20 años parada) y como he hecho bastantes fotos para enviarselas a su dueño, aprovecho para hacer un reportaje.
Bueno pues este es el paciente:




Ese pegote de pegamento ya me indicaba que el soporte del cable (la pieza de plastico roscada) estaba rota.
Y efectivamente, rota:

Quitamos el cristal y sacamos el mecanismo de la carcasa metalica (dos tornillos que lleva en la parte trasera).
Vemos que la caratula de los números esta muy sucia

Cogemos la herramienta de quitar agujas:

Y quitamos la aguja tirando de ella:

Quitamos los dos tornillitos que sujetan la caratula al mecanismo y ya tenemos la caratula suelta

Y la limpiamos con mucho cuidado.

Al mecanismo le quitamos el cuentakilometros parcial (tres tornillitos en la base)


Que engrasamos y limpiamos.
Y terminamos de desmontar todo (en la parte superior podeis ver el iman)

El imán esta hecho unos zorros (suciedad, oxido y asperezas)


Asi queeeee: A PULIIIIIIR


Ahora vamos a por los numeritos del cuentakilometros parcial. Estos tienen la mala costumbre de que al soltarse la rueda dentada gris (la teneis en primer plano) empiezan a bailar y lo mismo te marca 20.000 que al dia siguiente 75.000; o directamente no se mueven.

Así que taladramos la rueda y el eje

Y en el agujerito pondremos un pasador sujeto con pegamento.

Y aquí el pasador puesto.

Así que una cosa más arreglada.
El soporte del tornillo sin fin está rajado:


Pero afortunadamente tengo repuestos:

Y podemos arreglarlo:

Ahora vamos con el tema del soporte del cable roto.
Tengo una pieza que me fabrican en aluminio precisamente para subsanar este problema:

La pieza una vez montada y ajustada queda tal que así en el mecanismo:

Y otra cosa menos
La carcasa estaba fatal, así queeeee: A puliiiiir
ANTES:

DESPUES:

Y le damos una capa de barniz para progegerlo:

Bueno ya va quedando poco para terminar.
Ponemos la caratula con sus dos tornillitos, montamos la aguja y metemos todo el conjunto en la carcasa metalica.

Por detrás queda así:

Ponemos el cristal y el cerquillo:


Cogemos la "cabina de pintura"

Ponemos el velocimetro en su sitio:

Una tapa especial importada de Alemania (al menos la caja de donde la recorté venia de Alemania)

Que colocamos convenientemente:

Cubrimos el capuchon de goma:

Y pintamos a spray

Y una vez seco, el resultado es este:



Espero que os haya gustado.
Saludos a todos.