Cuentakilómetros parado...

Doc Corleone

Curveando
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.043
Puntos
38
Ubicación
MALLORCA
Hola a todos!...
Pues eso, que el cuentakilómetros se ha quedado parado (la aguja del velocímetro, funciona)...
He sacado en cuadro de relojes, limpieza de conectores (son de los planos) y lo he limpiado, un pelín de limpiacontactos y montado de nuevo, pero nada....¿alguna sugerencia?...es una K100RS del 85...¿necesitaré buscar otro cuadro de relojes, y en caso afirmativo, sabéis dónde se puede encontrar uno que funcione bien?...
 
Me parece que te vas a tener que apuntar a la lista de Sak3 de los pedidos de engranajes del cuentakilómetros.

Saludos
 
Pero antes asegúrate, aunque por lo que comentas al 99% son los engranajes.
 
Asegúrate que sea el dentado, a mi no me funciona y los tengo perfectos.

No se porque pero las ruedecitas no son.
 
Las pistas de cobre plastificado suelen dar muchos problemas, aseguraos de que están bien y que hacen buen contacto en todos sitios.

Saludos
 
Efectivamente, han sido los engranajes...sobre todo uno de ellos estaba hecho polvo, con los dientes como de cera:shocked:...pero he encontrado un cuadro de relojes de cuando restauré otra K, he intercambiado las piezas y...¡arreglado!...o, al menos, de momento:rolleyes2:
De todas formas me he pedido un juego de engranajes por aquello de "ya que estamos"...
Lo mejor de todo es haber sabido hacia dónde tirar gracias a vosotros y al foro...¡GRACIAS!;):dankk2:
 
En mi caso, tenia el mismo problema, no me marcaba el cuentakm y el velocímetro si. Abrí el cuadro esperando encontrarme las ruedecitas rotas y sorpresa... estaban todas bien. Me puse a investigar como funciona el cuentakilómetros y me encontré con una bobina unida a la placa del circuito impreso por tres cables, se me ocurrió medir la continuidad entre la bobina y la placa y en uno de los cables no había. Lo miré con una lupa y vi que el pelito de cobre que une la bobina al cable estába roto.
Como el pelito estaba muy justo para soldarlo, le quité una vuelta al bobinado y con un poco de pasta de la que se usa en fontanería para soldar el cobre, lo soldé.
Hasta ahora va perfectamente. Espero que mi experiencia os sirva a alguno.

Saludos
 
A mi hoy la aguja del velocimetro me ha dejado de funcionar durante 1 kilometro. No me ha dado tiempo a mirar si es odometro girava...
Ha sido una sensacion rara ya que tenia un radar fijo a 50km/h, y no saber a cuanto iba me sentia "desprotegido"! Ya que de 50 a 70km/h es un plis...

Despues ha vuelto a la vida. Puede ser engranajes?
GRacias.
 
La aguja no va por engranajes si no por campo magnético; prueba a limpiar el sensor del cardan a ver si te vuelve a suceder.

Saludos
 
A mí lo del velocímetro, me ha pasado en ocasiones, pero lo que hace es marcar menos velocidad de la a que realmente vas, y si le doy un golpecito al cuadro, vuelve a su lugar...supongo que tal vez podría ser algún contato y nunca está de mas darle un poco de spray limpiacontactos al conector...
 
Es posible que esté apunto de pasarle lo que comenta Pedro J. Tejero, ya que la bobina produce un campo magnético que hace que la aguja se mueva más o menos en función de la corriente que le llegue aunque más que corriente en este caso sería frecuencia.
 
Si no va nada del cuadro, es una placa pequeña que va cerca del cuenta km, en el conce vale unos 50€ ped se le puede poner el i tegrado como hice yo 1€ , k pongo foto porque no se hacerlo por mu ho que me lo expliaueis.
 
pero cuidado con las reparaciones.

yo cecibi un dia uno que funcionaba bien hasta una velocidad y despues se paraba en seco y se quedaba en esa posición.

¿Que pasaba?, Un concensador, en vez de ponerlo de 16 V lo pusieron de 63 V con lo cual el tamaño hacia de tope al motor de la aguja.

Cambiamos el condensador y a funcionar.
 
Buenas, la verdad es que no he tenido tiempo de mirar lo que me habieis dicho (por tiempo, y conocimientos mecanicos...).

Hoy me ha vuelto a pasar, durante un kilometro, ha dejado de funcionar el velocimetro, parcial y total.

Puede ser que me pase las dos cosas a la vez? Engranajes y el sensor del cardan?

He visto que hay una lista para pedir engranajes, valdria la pena apuntarse por si acaso?

GRacias.
Un saludo!
 
BonDia, en la parte superior del grupo de la rueda trasera, está el sensor de velocidad, sigue el cable hacia delante, y llegarás a un conector en la parte derecha de la moto. Ese conector, muchas veces, es el causante del fallo que tu tienes. Conectalo y desconectalo varias veces, y si le puedes poner algun limpiacontactos, aunque sea 3en1 o algo asi, igual lo solucionas.
 
Buenas, la verdad es que no he tenido tiempo de mirar lo que me habieis dicho (por tiempo, y conocimientos mecanicos...).

Hoy me ha vuelto a pasar, durante un kilometro, ha dejado de funcionar el velocimetro, parcial y total.

Puede ser que me pase las dos cosas a la vez? Engranajes y el sensor del cardan?

He visto que hay una lista para pedir engranajes, valdria la pena apuntarse por si acaso?

GRacias.
Un saludo!

Hombre como poder pueden que se paren las dos cosas a la vez pero si lees bien el post veras que hay fotos dosde ambos engranajes han perdido los dientes y funcionan bien mientras que no coinciden los dos dientes que están mas desgastados en cada uno de los piñones.

Lo primero que tienes que comprobar es que te llega la señal del captador, este captador proporciona la seña para tres apartados distintos
Cancelacion de intermitencias por distancia recorrida
Indicación de la Velocidad (tiene su propio motor)
Indicacion de kM (tiene su propio motor)
Si compruebas estos tres apartados te daras una idea clara de donde tienes el problema.

El forero BOXER hizo un magnifico post de como abrir y cerrar el cuadro

http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=34

y aqui tienes otro para llegar a los engranajes

http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=258

Saludos
 
Última edición:
Gracias a todos!
A ver si puedo mirarmelo, ya que por temas de logistica no es facil para mi (no tengo la moto en la ciudad donde vivo).

Un saludo.
 
Buenas a todos, cada vez va a peor. El velocimetro, total y parcial dejan de funcionar cuando les viene bien.

No se si son los engranajes, pero he contactado con sak3, y supongo que me hare con un juego por si acaso. Aunque creo que debe ser otra cosa, si no el velocimetro funcionaria, no?

La verdad me da un poco de miedo desmnotar el velocimetro. No soy muy manitas. :-(

Me podeis decir donde esta exactamente el sensor del cardan ? Para limpiarlo como recomienda Joséc

un saludo
 
Perdón por el reflote. Pero creo que me encuentro en condiciones de decir que yo he solucionado un problema muy parecido al de BonDia, si no el mismo. Mi velocímetro-cuentakm me hacía esa faena de vez en cuando también. Muy poco, quizá una o dos veces en un año, dándole un toque volvía a su ser. Como le ocurría tan de tarde en tarde no me atrevía a abrir, pero este último mes ha ido a más y me lo ha llegado a hacer hasta dos o tres veces por semana. Así que he abierto el velocímetro y he repasado todas las soldaduras. Y aunque no tengo la certeza de qué es lo que podía ir mal creo que está solucionado. Hoy hace un mes desde la "intervención" y por ahora no ha vuelto a fallar. Posiblemente las soldaduras más débiles fueran las de los terminales de la bobina del velocímetro. Que no estaban sueltas pero se veían muy delgaditas. Los pines de la plaquita del velocímetro (la última que sale deslizando aunque viene pegada de fábrica), al sacarlos de su alojamiento vi que estaban algo ásperos, así que los he lijado con cuidado y luego manita de CRC. Cruzo los dedos y espero que os sirva.

Edición.
Bueno, pues 1500 km más tarde todo apunta a que pasé por encima del problema, arreglándolo y sin enterarme. Bien está lo que bien acaba... supongo.
 
Última edición:
gracias por tanta información. La verdad es que estoy aprendiendo mucho para ver si puedo arreglar el mío.
En mi caso funciona todo menos el velocímetro y el cuentakilómetros. Y los intermitentes no se desconectan nunca. ¿se puede deducir por tanto que el problema está en el sensor de la rueda o puede ser también un defecto con las conexiones y/o los engranajes en el cuadro ?
 
045f3e90c02b3795a13e92a750e27a0co.jpg
dos dientes jodidos en la amarilla, el resto ok
 
gracias por tanta información. La verdad es que estoy aprendiendo mucho para ver si puedo arreglar el mío.
En mi caso funciona todo menos el velocímetro y el cuentakilómetros. Y los intermitentes no se desconectan nunca. ¿se puede deducir por tanto que el problema está en el sensor de la rueda o puede ser también un defecto con las conexiones y/o los engranajes en el cuadro ?

Si después de limpiar y comprobar el sensor sigue igual, puede ser un problema de la electrónica interior o de alguna pista cortada.

Un saludo
 
Es mi cuenta kilómetros q te parece el vídeo


Enviado desde mi SM-J530F mediante Tapatalk

Pues yo he cambiado las ruedas con tu vídeo.
Ahora me falta poder resolver el tema de que sigue sin contar

Por lo que leo debe ser algo de las bobinas. Pero no he visto nada raro al desmontar. La próxima vez miraré con lupa
 
Si la aguja se mueve y los números no giran, algo habrás montado mal. Si el piñón tractor no entra ajustado, tedrás que echarle una gota de pegamento para que no deslice.
 
Si la aguja se mueve y los números no giran, algo habrás montado mal. Si el piñón tractor no entra ajustado, tedrás que echarle una gota de pegamento para que no deslice.

Pues eso tendré que comprobar la próxima vez que desmonte, entro muy fácil y girando lanreuga giraba todo. Lo que no me fije era si patinaba.
La de cosas que estoy aprendiendo
 
Si te manejas un poco con la "electrónica", lo puedes conectar al ordenador y con un programa que simula la frecuencia de giro de la rueda, comprobar si funciona.
 
Yo creo saber lo que te pasa

Has comprado una versión de los engranajes que es la primera que hice y tenían un problema.

Es el cuarto que le pasa eso. Ese juego de engranajes me lo plagiaron.

Gracias a dios ya he corregido ese problema y otros.

Los has comprado en una población que tiene 3 letras y dos son iguales.

Si quieres por privado te cuento lo que te pasa

Whataspp 615 84 54 24.

aqui puedes ver las ultimas versiones de los engranajes.

http://komandoalicante.blogspot.com.es/p/engranajes.html
 
Última edición:
Yo creo saber lo que te pasa

Has comprado una versión de los engranajes que es la primera que hice y tenían un problema.

Es el cuarto que le pasa eso. Ese juego de engranajes me lo plagiaron.

Gracias a dios ya he corregido ese problema y otros.

Los has comprado en una población que tiene 3 letras y dos son iguales.

Si quieres por privado te cuento lo que te pasa

Whataspp 615 84 54 24.

aqui puedes ver las ultimas versiones de los engranajes.

http://komandoalicante.blogspot.com.es/p/engranajes.html

Ok. Le hecho un vistazo. Si acertaste. No encontré otras inicialmente y tiré por ahí.

Espero poder aprovechar lo que tengo. Ya te pego un toque por WhatsApp


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo he cambiado las ruedas con tu vídeo.
Ahora me falta poder resolver el tema de que sigue sin contar

Por lo que leo debe ser algo de las bobinas. Pero no he visto nada raro al desmontar. La próxima vez miraré con lupa
Hola a mi me pasó lo mismo, lo monté todo y no funcionaba.....ten en cuenta que al desmontar puedes haber roto uno de los pelillos de las bobinas, a mi me pasó.....lo soldé y listo....funcionado desde hace meses.....
 
Ahora mismo. Funciona. Era la rueda motora.
Ahora he descubierto que:

Funciona cuando le da la gana.

Tengo que quitar la conexión de batería para que vuelva a funcionar.

Debe habrr algún fallo eléctrico en el cuadro que hace que no funcione cuando lleva tiempo conectado el cuenta a la batería.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
buen dia grupo, una yamaha rd 400, la cual estoy restaurado pero al limpiar el velocímetro se corto la espiral cerca al eje, la pregunta es: si le conecto la punta del espiral roto al eje y le quito el pequeño sobrante, alteraria en algo el velocimetro? o simplemente quedaria mas ajustado

los puntos rojos es donde se rompió el espiral
IMG_6410.JPG
 
Atrás
Arriba